lunes, 28 de junio de 2021
Confirmaron 576 muertes y 18.389 contagios en las últimas 24 horas
By CONTACTO INICIALlunes, junio 28, 2021Hechos Noticiosos - Locales, PARTE DIARIO - ¡¡SITUACIÓN CORONAVIRUS 2021 - CHACO!!No comments
El total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.423.636 y las víctimas fatales son 93.142.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 28 de junio que, en las últimas 24 horas.
Se registraron 576 muertes y 18.389 nuevos contagios de coronavirus.
Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.423.636 y las víctimas fatales son 93.142.
Del total de muertes, 341 son hombres (156 de la provincia de Buenos Aires, 23 de la ciudad de Buenos Aires, 4 de Catamarca, 8 de Chaco, 3 de Chubut, 2 de Corrientes, 41 de Córdoba, 6 de Entre Ríos, 5 de Formosa, 3 de Jujuy, 8 de La Pampa, 11 de Mendoza, 7 de Neuquén, 7 de Río Negro.
12 de Salta, 7 de San Juan, 5 de San Luis, 1 de Santa Cruz, 22 de Santa Fe, 4 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 5 de Tucumán) y 230 son mujeres (112 de la provincia de Buenos Aires, 20 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Catamarca, 12 de Chaco, 3 de Chubut, 3 de Corrientes, 26 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 1 de Jujuy.
5 de La Pampa, 8 de Mendoza, 2 de Río Negro, 7 de Salta, 2 de San Juan, 5 de San Luis, 14 de Santa Fe, 2 de Santiago del Estero y 5 de Tucumán).
De los 18.389 nuevos casos, 6.023 son de la provincia de Buenos Aires, 1.129 de la ciudad de Buenos Aires, 439 de Catamarca, 351 de Chaco, 272 de Chubut, 239 de Corrientes, 2.015 de Córdoba, 600 de Entre Ríos, 246 de Formosa.
265 de Jujuy, 729 de La Pampa, 105 de La Rioja, 649 de Mendoza, 160 de Misiones,185 de Neuquén, 165 de Río Negro, 361 de Salta, 471 de San Juan, 375 de San Luis, 171 de Santa Cruz, 1.377 de Santa Fe, 367 de Santiago del Estero, 37 de Tierra del Fuego y 1.658 de Tucumán.
FUENTE: www.diarionorte.com
Nueva marcha por la libertad del policía Viñuela en General San Martín
By CONTACTO INICIALlunes, junio 28, 2021Actualidad y Noticias de Chaco, Causa Josué Lago Joven asesinado en Gral.San Martín Chaco - 2021No comments
En horas de la tarde de este domingo 27 de junio, se llevó a cabo en la localidad de General San Martín una nueva marcha -la octava.
Solicitando la libertad del agente de Policía, Pablo Viñuela y en apoyo a los restantes policías implicados en la muerte del joven de la etnia Qom, José Lagos, en el Barrio Los Silos.
El cual provocó una inusitada reacción de la comunidad aborigen que llegó a los extremos de quemar el destacamento policial previa destrucción de todas las instalaciones.
Las imágenes y videos que acompañan esta nota muestran una fuerte respuesta de un sector de la comunidad de la localidad que se ha volcado ya desde los sucesos de principios de este mes de junio en defensa del personal policial y que contrastan severamente con el lento accionar judicial.
Que aún no ha podido demostrar cuál ha sido el arma desde donde surgieron los cuatro disparos que terminaron con la vida del joven según manifestara el Procurador Jorge Canteros diez días atrás.
Evidentemente, la sociedad de General San Martín ha abierto puertas adentro de sí misma una grieta complicada de cerrar.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar
Alerta "violeta" por bajas temperaturas se extiende a cinco zonas del Chaco
By CONTACTO INICIALlunes, junio 28, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021 - MUNDIAL..!!, #ALERTA DE HELADAS EN CHACO 2021, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta violeta por bajas temperaturas en todo el país que abarca a los departamentos Bermejo,General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando.
¿QUE SIGNIFICA EL ALERTA VIOLETA?
El área será afectada por bajas temperaturas, por debajo de valores normales, al menos hasta el miércoles 30.
Se espera que las temperaturas mínimas estén entre -5 °C y 5 °C, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre 7 °C y 16 °C. Por efecto del viento, podrán registrarse durante este periodo sensaciones térmicas inferiores a las temperaturas previstas.
RESISTENCIA, UNA HELADERA
En tanto, para hoy en Resistencia se espera una temperatura mínima de 1°C y una máxima de 13°C. Para mañana, el tiempo seguirá muy frio con una mínima de 2°C y una máxima de 17°C.
El miércoles se espera un leve repunte ya que la mínima se ubicará en los 4°C y la máxima en 18°C.-
FUENTE: www.diarionorte.com
La Sanidad vuelve al paro en reclamo de mejores haberes
By CONTACTO INICIALlunes, junio 28, 2021¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, Actualidad y Noticias del Chaco, Adrián Bellomi - Secretario General ATSA SANIDAD CHACONo comments
Trabajadores de la Sanidad volverán a efectuar medidas de fuerza el jueves y viernes de esta semana a razón de cuatro horas por turno.
En razón de que renovarán el reclamo de mejores haberes por el que vienen alzando la voz hace tiempo por ahora sin respuestas satisfactorias.
Antes del paro, hoy, mañana y el miércoles se llevarán a cabo asambleas en las clínicas y sanatorios para acordar entre los trabajadores las acciones que se efectuarán para el final de la semana como también refrescar las razones de esta determinación.
La dinámica del sector establece que los acuerdos paritarios se cierren desde junio hasta la mitad del año entrante pero en función de los continuos aumentos en el costo de vista se revisaron algunos porcentajes que quedaron desactualizados.
En síntesis, si se tuviera en cuenta el último acuerdo la suba salarial fue del 35% cuando la inflación fue por encima de este porcentaje y las pretensiones para el que debe firmarse para este año no son menores al 45% como el rubricado, entre otros, por los bancarios.
La medida de fuerza será cumplida en la totalidad de las clínicas, sanatorios, hospitales de comunidad, servicios de emergencia, centros de diagnóstico, laboratorios de análisis clínicos e institutos geriátricos y psiquiátricos, señalaron los dirigentes sindicales.
Las medidas de acción directa fueron decididas en reunión extraordinaria de la conducción gremial nacional, que además autorizó a cada uno de los sindicatos afiliados a determinar ‘los horarios y modalidades de las protestas, según usos y costumbres regionales‘, a fin de garantizarla.
En el comunicado, el gremio de la Sanidad sostiene que no están dispuestos a tolerar que el sector patronal evite un acuerdo salarial con ‘más excusas, explicaciones, dilaciones y evasivas‘, y añadió que ninguna razón puede eximirlos de ‘la obligación de actualizar los salarios con elevada inflación‘.
‘La Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa) no resignará el poder de compra de los salarios de los trabajadores.
Los empresarios se unieron y, de forma irresponsable, se niegan a negociar. La única herramienta para vencer esa resistencia es la fuerza de la acción para actualizar el valor de los ingresos. Es preciso mantener la unidad, la solidaridad y la fortaleza de la organización sindical para alcanzar los resultados esperados‘, expresaron.
A la medida se llega por la falta de acuerdo en la negociación con los empresarios del sector, quienes se encuentran agrupados en la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPSs).-
FUENTE: www.diarionorte.com
NIKISCH: "EL VOTO DE AZULA FUE DECISIÓN PERSONAL
By CONTACTO INICIALlunes, junio 28, 2021#Somos Parte UCR 2021, Actualidad y Noticias de Chaco, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments
En contacto con la prensa, el diputado Roy Nikisch se refirió a la Ley de Educación Digital aprobada por la Legislatura Provincial durante la sesión del pasado miércoles 23 de junio.
“El voto de Alicia Azula fue su decisión personal y va en contra de los principios que siempre defendí respecto a la Educación en la Provincia y también lo hemos hecho a través de nuestro Movimiento Somos Parte”.
Señaló al mismo tiempo que “mi posición siempre estuvo firme con respecto a este Proyecto de Ley que fue aprobado por la Legislatura con tan solo el voto de 14 diputados.
En lo particular sostengo que se avasallan derechos, deberes y garantías consagrados en la Ley de Educación Nacional, Provincial y en el propio Estatuto del Docente”.
“En varios de su articulados hemos cuestionado su disposiciones, por ejemplo, se pretende incorporar un conjunto de saberes ¿serán nuevos diseños curriculares? o que el Estado provincial garantizará el acceso de todos/as los/as ciudadanos/as a la Educación Digital ¿Cómo? ¿De qué forma garantizará ?
“En otros artículos dice que “garantizará la Infraestructura y los requerimientos tecnológicos que las instituciones educativas requieran, según criterios establecidos, para la implementación de las diversas acciones citadas en esta Ley”.
“Me pregunto ¿Qué criterios establecidos? Entiendo que la Infraestructura y los requerimientos tecnológicos deben ser para todos los establecimientos”.
“Habla de la incorporación de roles docentes y/o no docentes de apoyo a la implementación de la educación digital y promoción de la innovación y tecnología educativa en las instituciones educativas. Qué roles? Piensan armar una nueva estructura docente y o no docente?”
“También plantea como derecho a la educación digital., los planes de estudio de los títulos de nivel superior ¿qué planes de estudio? Los planes de estudio son de las Carreras, no de los Títulos”.
“Con respecto a la derogación del Artículo 115 de la Ley Nro. 1887-E (Antes Ley 6691) de Educación Provincial., considero que al derogarse este artículo se elimina la obligatoriedad de la educación presencial en los menores de 18 años”.
“En importante resaltar que en la Ley de Educación Nacional como en la Ley de Educación Provincial, no contemplan o no proveen la educación virtual para menores de 18 años como establece claramente el artículo 115 de la ley de Educación Provincial Nº 1887 y que con esta ley lo eliminan”.
“Asimismo, sintéticamente entre las posiciones que hemos fijado con respecto a sus articulados, como lo referido al Teletrabajo en el sistema educativo porque atenta contra la presencialidad y está por fuera del Estatuto Docente, que es régimen laboral de los docentes y al ser una nueva condición laboral, constitucionalmente debe participar la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, cuestión ésta que debería ser trabajada en una normativa en forma separada es decir otra ley o incorporarlos al Estatuto del Docente”.
“Crear un sistema paralelo al sistema educativo absolutamente riesgoso, colocando al sistema educativo en una situación de absoluto debilitamiento, que por el contrario debe ser fortalecido a diario con acciones concretas, inversiones y funcionamiento de todas y cada una de las instancias que ya están creadas por ley”.
Finalmente subrayo Nikisch que “si bien es importante la educación digital mediante la incorporación de medios tecnológicos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, porque tienen un enrome potencial para ampliar las oportunidades de los estudiantes en sus trayectorias escolares, pero instaurar un sistema paralelo al Sistema Educativo, el cual resultaría ser inconstitucional, reemplazaría a la escuela formal, presencial, por la educación digital, avanzando por sobre el derecho social a la Educación.
Por todo ello creemos que era necesario un gran debate por la importancia de la temática, principalmente con los gremios y los docentes en general para en la búsqueda de consensos que permitan tener en una visión general del futuro de la educación chaqueña ya que la Ley que fue aprobada no se condice con la triste realidad educativa. Hoy la propuesta pedagógica a distancia se circunscribe a las escuelas whatsApp en la Educación Pública de Gestión Estatal”,
“Si comparto que esta propuesta se debería incluir en la Ley de Educación Provincial con todas las observaciones ya planteadas y no algo paralelo” ,concluyo el diputado provincial”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
domingo, 27 de junio de 2021
Joven muerto a escopetazos en Sáenz Peña: incendiaron la casa del supuesto asesino
By CONTACTO INICIALdomingo, junio 27, 2021#Noticias Policiales Chaco - 2021, #Violencia Social - Conflictos Barriales - Chaco, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments
Waldemar Benítez, de 18 años, fue asesinado la madrugada de este domingo en medio de un enfrentamiento entre vecinos del barrio Sáenz Peña, en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Recibió un disparo de escopeta en el abdomen.
Cuando arribó la Policía estaba tendido en el suelo. Fue auxiliado y trasladado al hospital 4 de Junio, donde murió a poco de ingresar.
En el procedimiento, un efectivo policial recibió un disparo similar, también en el abdomen, pero salvó su vida porque los perdigones impactaron en el chaleco antibalas.
Por el hecho fue detenido un hombre de 28 años, a quien se le secuestró el arma presuntamente usada para cometer el crimen.
A media mañana amigos y familiares de la víctima incendiaron y destruyeron completamente la vivienda del supuesto asesino.-
FUENTE: http://hdpnoticias.com.ar/
Falleció el músico y cantante Willy Crook, emblema del funk argentino
By CONTACTO INICIALdomingo, junio 27, 2021Actualidad y Noticias de Argentina, Willy Crook - Músico & Cantante ArgentinoNo comments
Sufrió un ACV el pasado martes 8 y se encontraba internado en terapia intensiva. Lamentablemente, el ex saxofonista de “Los Redondos” murió en las últimas horas. Tenía 55 años.
El cantante y saxofonista Willy Crook había sufrido un ACV el pasado martes 8, y fue ingresado a la unidad ACV especializada, pero lamentablemente falleció en las últimas horas.
El músico nacido en Villa Gesell, integró históricas formaciones argentinas como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota o Los Abuelos de la Nada. A lo largo de su trayectoria, Crook colaboró con artistas nacionales de la talla de Charly García.
Los Fabulosos Cadillacs, Sumo, Los Gardelitos, Riff o Andrés Calamaro, y también con figuras internacionales como Rita Marley, Los Toreros Muertos, Gotan Project, Alvin Lee, Echo & The Bunnymen o Dermis Tatú.
Además, fue telonero de James Brown y David Bowie en sus visitas a Buenos Aires. A partir de 1997 formó su propia banda: Los Funky Torinos.
En el disco que dio inicio a esa nueva etapa –Willy Crook & the Funky Torinos– participaron artistas como Miguel Zavaleta, Daniel Melingo y Fernando Samalea.
En 2019 grabó con ellos Lotophagy, un álbum con diez canciones vertiginosas que recorren territorios sonoros que van del acid jazz al funk y que fue presentado en septiembre de ese año en el Centro Cultural Kirchner.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Veneno: el Gobierno del Chaco dice que la vacuna aumenta la letalidad
By CONTACTO INICIALdomingo, junio 27, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda de Gobierno - ChacoNo comments
El Gobierno del Chaco publicó este domingo 27 de junio un informe estadístico sobre las bondades de su plan de vacunación contra el coronavirus al que, en tono de propaganda, ya le atribuyó varios récord.
Sin embargo, las cifras expuestas por el propio sitio oficial de Comunicación del Gobierno demuestran todo lo contrario.
El Ministerio de Salud le atribuye a “estudios realizados por el licenciado Alejandro San José sobre la base de 385.532 personas vacunadas con primeras dosis” un dato tremendo: la letalidad entre personas vacunadas con primera dosis es mayor que la registrada entre aquellas que aún no recibieron la vacuna.
De acuerdo al “estudio” replicado en casi todos los medios, sólo 8.429 de los 385.532 vacunados contrajo el virus luego de la primera dosis: el 2,19 por ciento. Pero 200 de estos contagiados murieron, lo que implica una letalidad del 2,37 por ciento.
El porcentaje de casos fatales entre vacunados es alarmante y contradice todas las ventajas atribuidas a la vacunación, como la reducción de los cuadros graves y, consecuentemente, los fallecimientos.
2,37 se encuentra sustancialmente por encima de la letalidad general que después de varias semanas en el 2, subió a 2.1 por ciento este domingo 27 de junio, considerando que Chaco registra 75.013 contagios y 1.582 muertes.
Sobre el momento de los contagios, el Gobierno revela que “el 50,7 por ciento se produce dentro de los 33 días después de la aplicación de la primera dosis” y que “se observa que después del día 169 no se registran contagios”.
Lo curioso de la conclusión es que el estudio fue cerrado justamente el día 169 del plan que comenzó el 29 de diciembre de 2020 con la vacunación del gobernador Jorge Capitanich. Ya que, según datos oficiales, el día 169: 17 de junio, se completaron las 385.532 primeras dosis consideradas en la muestra.
La comunicación y las estadísticas, 2 factores claves en la gestión de la pandemia, son desde el primer día los flancos más débiles del Gobierno provincial, en lo institucional, y del propio Capitanich, en lo personal.
Por esto, se puede inferir que las aseveraciones publicadas por el sitio oficial son erróneas y sólo se trata de otra de las habituales tandas de errores en el manejo de la información.-
FUENTE: http://hdpnoticias.com.ar/




















