jueves, 15 de julio de 2021
ACCIDENTE FATAL EN FONTANA: ASEGURAN QUE EL NIÑO QUE SOBREVIVIÓ SE ENCUENTRA «GRAVE PERO ESTABLE»
By CONTACTO INICIALjueves, julio 15, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021 - MUNDIAL..!!, Accidente Fatal Automovilista - Región NEA, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments
El niño de 4 años que protagonizó ayer el siniestro vial en Fontana, cuando viajaba junto a su abuelo y a su hermano, ambos fallecidos, se encuentra “grave pero estable”, según informó el director del Pediátrico Avenlino Castelán.
El menor fue diagnosticado con “TEC grave por accidente de tránsito, de la región frontal, fractura de órbita izquierda y fractura clavícula izquierda”, según informó Hugo Ramos a este medio.
El grave accidente ocurrió sobre avenida 25 de Mayo al 3800, en Fontana, alrededor de las 20:40, donde una camioneta marca Volkswagen perdió el control y terminó subiendo a la vereda, allí transitaban un hombre mayor de edad, quien falleció esta mañana, junto a dos menores, uno de ellos perdió la vida.-
FUENTE: https://porticonoticias.com/
REPRIMEN A DOCENTES DURANTE LA VISITA DE CAPITANICH EN GENERAL PINEDO (VÍDEO)
By CONTACTO INICIALjueves, julio 15, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021 - MUNDIAL..!!, #Lucha Docente en Chaco - 2021, Actualidad y Noticias del ChacoNo comments
PARA EXPRESAR CON LIBERTAD SUS RECLAMOS DURANTE LA VISITA DEL GOBERNADOR JORGE CAPITANICH A LA LOCALIDAD DE GENERAL PINEDO.
FUERON REPRIMIDOS POR LA FUERZA POLICIAL FRENTE AL HOGAR DEL MENOR.
NUEVAMENTE EL GOBIERNO PROVINCIAL AVASALLA A LOS DOCENTES EL DERECHO DE EXPRESARSE LIBREMENTE.
MIENTRAS QUE A LOS PIQUETEROS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LOS DEJAN ACTUAR Y MOVILIZARSE SIN NINGÚN TIPO DE IMPEDIMENTOS.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
TENEMOS QUE CAMBIAR
By CONTACTO INICIALjueves, julio 15, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021 - MUNDIAL..!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Jessica González - Pro Secretaria de Comité Provincial UCR ChacoNo comments
El Gobierno nacional a minimizado desde el primer momento esta pandemia, desde los dichos que no iba llegar el virus porque China quedaba muy lejos, a que se cura con un té, luego maximizó el encierro ineficaz,.
Dejando a la población encerrada y generando más de un 10% de pobres y más de 100 mil fallecidos, es decir las peores hipótesis que no se cumplirían se cumplieron.-
El relato siguió con la vacunación que oficializaron que en diciembre del año pasado la mayoría estaríamos vacunados, pero 7 meses después solo el 13 % de los argentinos tienen las dos dosis, ni olvidemos la negativa durante meses a comprar vacunas para menores y grupos vulnerables por patéticos discursos ideológicos.
Y lo que viene es muy difícil, mientras continúa el relato de inclusión tras el cierre de los centros educativos, millones de niñas, niños y adolescentes vulnerables no tienen igual acceso a la formación online a distancia, pero tampoco a servicios básicos que recibían en el ámbito escolar, inclusión es el futuro, preparar a los chicos para un mundo complejo y de eso la ausencia del Estado es atroz .
Además, nuestros niños están expuestos a riesgos adicionales de los que, normalmente, están protegidos en los centros educativos y en las redes de protección y cuidados comunitarias más allá del hogar y la familia. Si los recursos y las posibilidades de los más vulnerables ya son limitados, hoy tenemos que añadir más riesgos y peligros.
Los jóvenes más vulnerables y en riesgo de exclusión, especialmente las adolescentes, que ya se enfrentaban a importantes barreras de acceso al mercado de trabajo, por falta de políticas educativas y ahora encontrarán mas dificultades añadidas por el impacto económico y social de esta crisis.
Y nada se esta haciendo para esto, están todos afuera del sistema, con padres sin expectativas que no pueden transmitir a sus hijos que estudiar en la Argentina va generar un futuro, que ven que la subsistencia depende de la dádiva oficial que no es otro que la terrible presión tributaria convertida en prebenda clientelar agotando los pocos sectores económicos activos en la Argentina .
En definitiva el gobierno NOS MINTIÓ en lo económico, en lo educativo, en lo social, nuestro futuro es preocupante, por eso, es momento urgente de Cambiar.-
Prosecretaría Comité Provincial
UCR CHACO
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
El Frente Vamos con Vos se presenta a elecciones nacionales y provinciales
By CONTACTO INICIALjueves, julio 15, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021 - MUNDIAL..!!, Agrupación Barrios de Pie - Chaco, Hechos Noticiosos LocalesNo comments
Se concretó este miércoles con la presentación ante la justicia electoral nacional y provincial el acuerdo entre el Partido Socialista y el Movimiento Libres del Sur que dio nacimiento al Frente Vamos con Vos.
Y que reconoce en Florencio Randazzo la referencia política nacional del espacio.
El acuerdo registra conversaciones previas de hace varios meses llevada adelante por parte de los referentes nacionales del socialismo y Libres del Sur, que fueron antecedentes para la concreción hoy de varios de los acuerdos celebrados por distrito .
En las conversaciones con Randazzo participaron Humberto Tumini y Jorge Ceballos por Libres del Sur así como la presidente del PS nacional, la ex intendenta de Rosario, Mónica Fein. En Chaco firmaron el acuerdo los dirigentes locales Carlos Martínez y Eduardo Siri.-
El objetivo fundamental para estas elecciones es generar para la sociedad chaqueña un espacio superador de la grieta estéril entre macrismo y kirchnerismo que permita vislumbrar un proyecto de país y de provincia del que se carece hoy y que ha provocado que millones de nuestros compatriotas estén hoy en situación de pobreza, de falta de trabajo, de educación, de acceso a la salud y no puedan gozar de los derechos fundamentales que como personas le corresponden.
“Estamos absolutamente convencidos de que de la pobreza en nuestro país y en nuestra provincia se sale con trabajo, apoyando el esfuerzo de las pymes y de los trabajadores de la Economía Social, promoviendo el cooperativismo, avanzando en una reforma de la educación con la participación de los docentes, sin ajustes ni persecuciones y devolviéndole la honestidad a la política”, sostuvo Carlos Martínez, una de las referencias de la propuesta.
El Frente Vamos con Vos en Chaco se integra con la participación de un gran espacio de organizaciones sociales, de trabajadores de la Economía Social, juveniles, de defensa de los derechos de las mujeres, con presencia y actuación en treinta localidades de la provincia, lo que le asegura una gran extensión y perspectiva de llegada con la propuesta.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
COVID-19: reportan 587 nuevos contagios y otros ocho fallecimientos en el Chaco
By CONTACTO INICIALjueves, julio 15, 2021Actualidad y Noticias de Chaco, PARTE DIARIO - ¡¡SITUACIÓN CORONAVIRUS 2021 - CHACO!!No comments
Otras 614 personas murieron y 19.697 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país.
Otras 614 personas murieron y 19.697 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 100.250 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.702.657 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 5.092 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 62,2%% en el país y del 60,1%% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 32,73% (6.647 personas) de los infectados de hoy (19.697) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 4.702.657 contagiados, el 91,99% (4.326.403) recibió el alta y 276.004 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 334 hombres y 276 mujeres, mientras que una persona de Córdoba; una de La Rioja; una de Mendoza; y una de Tucumán fueron reportadas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 195 hombres en la provincia de Buenos Aires; 11 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 6 en Chaco; 3 en Chubut; 1 en Corrientes; 22 en Córdoba; 13 en Entre Ríos; 5 en Jujuy; 3 en La Pampa; 9 en La Rioja; 15 en Mendoza; 2 en Misiones; 3 en Río Negro; 3 en Salta; 4 en San Juan; 4 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 15 en Santa Fe; 5 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego; y 11 en Tucumán.
También fallecieron 163 mujeres en Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 2 en Chaco; 4 en Corrientes; 13 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 1 en Jujuy; 1 en La Pampa; 5 en La Rioja; 10 en Mendoza; 6 en Salta; 2 en San Juan; 10 en San Luis; 27 en Santa Fe; 7 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego; y 9 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.419 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.028; en Catamarca, 278; en Chaco, 587; en Chubut, 261; en Corrientes, 653; en Córdoba, 2.385; en Entre Ríos, 1.018; en Formosa, 462; en Jujuy, 308.
En La Pampa, 349; en La Rioja, 219; en Mendoza, 753; en Misiones, 189; en Neuquén, 254; en Río Negro, 305; en Salta, 724; en San Juan, 355; en San Luis, 336; en Santa Cruz, 107; en Santa Fe, 1.907; en Santiago del Estero, 683; Tierra del Fuego, 71; y en Tucumán, 1.046. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 109.446 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 17.914.318 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.912.211 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 478.281; Catamarca, 37.966; Chaco, 84.504; Chubut, 73.299; Corrientes, 72.589; Córdoba, 439.263; Entre Ríos, 119.970; Formosa, 51.451; Jujuy, 39.793; La Pampa, 56.774; La Rioja, 24.842; Mendoza, 146.867; Misiones, 27.925; Neuquén, 104.145; Río Negro, 87.358; Salta, 68.477; San Juan, 55.587; San Luis, 70.418; Santa Cruz, 56.767; Santa Fe, 427.287; Santiago del Estero, 67.070; Tierra del Fuego, 30.388; y Tucumán, 169.425.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
FUENTE: www.telam.com.ar
miércoles, 14 de julio de 2021
Elecciones PASO y generales 2021: suman 27 los partidos o agrupaciones que conforman el Frente de Todos
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 14, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Cierre de Listas - "ALIANZAS" PASO 2021No comments
En tanto, “Chaco Cambia + Juntos por el Cambio” oficializó su alianza al igual que la Corriente de Expresión Renovada (CER).
El Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco informó que hoy miércoles 14 de julio a la medianoche, se cumple el plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias para participar en las Elecciones PASO del 12 de septiembre y generales el 14 de noviembre de 2021.
Según se informa en la página web del PJ Distrito Chaco, suman 27 los partidos, agrupaciones o espacios políticos que conforman el Frente de Todos para estas elecciones de medio término en esta provincia. A saber:
Partido Justicialista
Partido del Trabajo y la Equidad
Partido Frente para el Cambio
Partido de la Victoria
Adelante Chaco
Partido Demócrata
Partido de la Cultura la Educación y el Trabajo
Partido Chaqueño para la Unidad
Partido Movimiento de Bases
Nuevo Espacio de Participación
Partido de la Concertación Forja
Provida
Partido Socialistas Unidos por el Chaco
Partido Causa Reparadora
Proyecto Popular
Dialogo Abierto por el Reencuentro (DAR)
Frente Transversal Chaco
Partido Kolina
La Nueva Opción
Partido Corriente de Pensamiento Bonaerense
Participación Ciudadana
Compromiso Federal
Frente Federal Kompromiso y Kambio
Partido del Trabajo y el Pueblo
Partido FE
Partido para el Desarrollo y la Igualdad
Partido Frente Grande
Chaco Cambia + Juntos por el Cambio
Por su parte, “Chaco Cambia + Juntos por el Cambio” está conformada por la UCR, Pro Propuesta Republicana, Partido Fe y Partido Bases y Principios.
CER
Por su parte, la Corriente de Expresión Renovada está integrada por Unir, Partido Intransigente, Partido Corriente Martín Fierro, Partido Polo Social Movimiento de Bases, Partido Renovador Federal y Ciudadanos a Gobernar.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Chaco llegó a las 700 mil vacunas aplicadas: ¿Cómo sigue el cronograma del jueves 15?
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 14, 2021#Agenda de Vacunaciones - Chaco, Noticia de Interés en salud PúblicaNo comments
La campaña de vacunación avanza en todo el territorio provincial sumando postas móviles itinerantes, Centros de Salud y ahora casa por casa.
Con las aplicadas durante la jornada de este miércoles 14, la provincia del Chaco llega a las 700 mil inoculaciones contra COVID-19, sean primeras o segundas dosis.
Son masivas las concurrencias de jóvenes en las postas ubicadas a lo largo y ancho de la provincia, por lo que mañana jueves 15 de julio continuará la inoculación destinada a mayores de 18 años, sin factores de riesgo. También se aplicarán vacunas antigripales.
Actualmente la Campaña Provincial de Vacunación contra Covid-19 del Chaco se encuentra en la etapa de inmunización para personas mayores de 18 años y de manera simultánea y suministrando segundas dosis para la población objetivo que cuenta con el plazo previsto, entre ambas aplicaciones.
El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el cronograma de vacunación contra coronavirus previsto para mañana con el siguiente detalle:
Cronograma de vacunación contra COVID-19 del jueves 15 de julio
-Primeras dosis de Sputnik V, para personas mayores de 18 años. También hay disponibilidad de vacunas antigripales.
Resistencia: Club Central Norte, Club Sarmiento, Jaime Zapata, Escuela de Salud Pública, Escuela de Policía y Centro de Convenciones Gala
Barranqueras: Centro Cultural La Flota
Fontana: Auditorio Tepeyac
Puerto Vilelas: Casa de las Culturas
De 8 a 15:30.
-Segundas dosis de AstraZeneca, para quienes cumplieron 8 semanas de aplicación de la primera dosis. También hay disponibilidad de vacunas antigripales.
Resistencia: Club Central Norte, Club Sarmiento, Jaime Zapata, Escuela de Salud Pública, Escuela de Policía y Centro de Convenciones Gala
Barranqueras: Centro Cultural La Flota
Fontana: Auditorio Tepeyac
Puerto Vilelas: Casa de las Culturas
De 8 a 15:30.
-Segundas dosis de Sinopharm, para quienes cumplieron 21 días de aplicación de la primera dosis. También hay disponibilidad de vacunas antigripales.
Resistencia: Club Central Norte, Club Sarmiento, Jaime Zapata, Escuela de Salud Pública, Escuela de Policía y Centro de Convenciones Gala
Barranqueras: Centro Cultural La Flota
Fontana: Auditorio Tepeyac
Puerto Vilelas: Casa de las Culturas
De 8 a 15:30.
-Postas móviles de vacunación en Resistencia, para aplicación de primera dosis y segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm. También hay disponibilidad de vacunas antigripales.
- Ministerio Amor de Cristo (Av. Soberanía Nacional 1.265) de 9 a 12:30
- Peatonal de Resistencia (Perón y Alberdi) de 9 a 13 hs
- Vacunaciones domiciliarias
-Posta de vacunación 24 horas: Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Aplicación de primeras dosis y segundas dosis de AstraZenaca y Sinopharm.
También hay disponibilidad de vacunas antigripales.
Dosis aplicadas
Desde el 29 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud Pública del Chaco aplicó un total de 699.829 dosis (hasta ayer martes 13) de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca y Sinopharm) en todo el territorio provincial; de las cuales 558.375 corresponden a primeras dosis y 141.454 a segundas dosis.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
A horas del cierre de alianzas, Gustavo Martínez confirmó que se abre del PJ y presenta el Frente CER
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 14, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Gustavo Martìnez - Intendente de Resistencia - ChacoNo comments
A pocas horas del cierre de alianzas de cara a las legislativas que se avecinan, se confirmó el primer gran dato relevante: Gustavo Martínez competirá por fuera del justicialismo en un frente y prometen sumar radicales.
Esta mañana en declaraciones radiales Gustavo Martínez confirmó que finalmente construyó un espacio para competir por fuera del Partido Justicialista en las próximas elecciones y se suma como una alternativa por fuera del Frente Chaqueño y de Chaco Cambia (UCR).
“Estamos trabajando en un espacio alternativo”, dijo el intendente de Resistencia en diálogo con La Radio y agregó que la idea es “construir una alternativa”. “Nuestro interés no es la pelea, no es la crítica destructiva”, agregó y planteó que “creemos que es necesario oxigenar un poco el escenario electoral”.
Así las cosas, nacerá el Frente CER, que competirá en la PASO pero por fuera del justicialismo.
Fuentes del armado político de Martínez indicaron a este medio que la nueva propuesta “incluirá a radicales también” y ante la consulta si esos radicales son dirigentes que hoy están dentro del centenario partido la respuesta fue positiva, asique no hay que descartar más sorpresas en la jornada.
Por el momento no surgieron más nombres, ya que “hoy constituyen el frente, nada más, después se irán conociendo”, aunque sí se pudo saber que en el nuevo espacio CER estará el frente Morena.
“Vamos a constituir un frente para enfrentar a Capitanich y al radicalismo”, aseveraron.
La partida de Martínez de la estructura del PJ puede sorprender, sobre todo teniendo en cuenta que hace unos meses hubo un acuerdo con el propio Capitanich en donde se negoció la presidencia y la vicepresidencia del peronismo provincial, siendo el gobernador la cabeza partidaria y Elida Cuesta (gustavista) la vice.
¿Qué pasó? Desde el espacio que conduce Martínez explicaron que “es distinta la situación sanitaria, estamos en un proceso de vacunación avanzado.
Nosotros no queríamos ir a una interna partidaria cuando todos los días aumentaban los muertos en el país”.
“Entonces dijimos ‘bueno en esta instancia le reconocemos el liderazgo a Capitanich dentro del PJ, ahora es una instancia distinta”, afirmaron también.
“Vamos con un frente no a las PASO dentro del PJ, es un frente de varios partidos políticos y es una alternativa tanto al frente que conduce capitanich como a la alianza radical rozista”, cerraron.
De esta manera, Gustavo Martínez volverá a competir contra los candidatos de Capitanich, algo que ya sucedió en las elecciones municipales del 10 de noviembre del 2019, comicios que lo consagraron intendente.-
FUENTE: www.diariochaco.com



















