This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 19 de julio de 2021

CON EL APOYO INCONDICIONAL DEL NEPAR, MIGUEL IYA GOMEZ ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL IDACH

Miguel IYA GOMEZ recibió el acompañamiento del NEPAR a nivel provincial pero un acompañamiento muy fuerte en el Departamento GUEMES donde saco una gran diferencia y marcó el contundente triunfo.

Con un resultado ya irreversible MIGUEL IYA GOMEZ es el nuevo presidente del IDACH “Instituto del Aborigen Chaqueño” , terminando con 20 años de la familia CHAROLE hoy con una relación y aliado del Partido CER , también le gano al a VICTOR GOMEZ el candidato de la CCC Corriente Clasista y Combativa todos con gran poder en la política provincial y nacional.

ESCRUTADO más del 97,73% de las mesas

1 Miguel Gómez 6602 votos

2 Orlando Charole 4725 Votos

3 Gómez Víctor 3862 votos.

4 Duran Leonardo 485

5 Paredes Carmen Isabel 384

6 Largo Sonia 146

7 Díaz Daniel Esteban 65.-

Bares y Restaurantes se preparan para la semana de la amistad

Referentes de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines, y de la Cámara de Comercio de Resistencia, presentaron este viernes 16 de julio la campaña #LocalesAmigueros.

Una propuesta pensada para celebrar la amistad del 19 al 26 de julio en locales que ofrecerán promociones imperdibles.

Esta campaña surge del trabajo en conjunto de ambas entidades para fomentar el consumo local e impulsar las ventas de uno de los sectores más golpeados por la situación que se atraviesa. Cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Secretaría de Desarrollo Humano e Identidad del municipio de Resistencia.

Del lanzamiento participaron; como anfitriona y presidente de la Asociación de Gastronómicos, Verónica Mazzaroli; por parte de la Secretaría de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis; el presidente de la Cámara, Martín Giménez; la referente de Centros Comerciales a Cielo Abierto de Cámara, Marta Dufek; representando a Cerveceros del Litoral, Martín Frisione y el empresario Matías Rafart, propietario del restaurante La Biela.

Campaña

Socios de ambas entidades ofrecerán durante una semana promociones para aquellos consumidores que elijan celebrar el encuentro y la amistad en estas fechas tan significativas.

En tal sentido, la presidente de la Asociación, Verónica Mazzaroli expresó: “Esta campaña tiene una carga emotiva muy importante. ¿Quién no tiene ese restó, cervecería o café donde lo tratan como en su casa? Los amigos siempre están, como dice el dicho, y hoy los gastronómicos estamos, para acompañar esta celebración entre amigos y levantar las copas pidiendo que pronto todo vuelva a la normalidad”.

Seguidamente, Marta Dufek, referente de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la Cámara valoró el trabajo en equipo para sacar adelante la campaña, y en esa línea dijo: “Como dirigentes empresariales, tenemos el deber de promover toda acción posible que favorezca al comercio y el impulso de las ventas”.

A su turno, Martín Giménez alentó a los resistencianos a realizar sus reservas con anticipación: “Todos los locales estarán identificados con la gráfica de la campaña y ofrecerán promociones especiales, van a trabajar con los protocolos como se viene haciendo, así que invitamos a todos a consumir en esos locales amigueros que siempre nos reciben con calidez”.

Finalmente, Laura Balbis celebró la iniciativa y agradeció la invitación a acompañar desde su Secretaría, además valorizó toda acción que impulse la reactivación económica de empresas y comercios de la ciudad.

Locales Adheridos

Para conocer cuáles van a ser estos locales amigueros, los organizadores invitaron a seguir las redes sociales de la Asociación (Instagram: @asociacionhgchaco) y de la Cámara de Comercio (Instagram: @camararesistencia). También podrán encontrar toda la información referente a la campaña en www.ccres.org.ar.-

FUENTE: contactoinicial943@gmail.com

CONSORCIOS CAMINEROS DEL CHACO AVANZAN EN EL REEQUIPAMIENTO DEL PARQUE DE MAQUINARIAS

La Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco se reunió en el Sede Social de Presidencia Roque Sáenz Peña para tratar temas fundamentales que hacen al desenvolvimiento de la Asociación y del Sistema de Consorcios. 

Cómo tema central se avanzó distintas alternativas para poder reequipar el Parque de Maquinarias de la cinco Zonas Viales.

Durante la reunión de la Comisión Directiva de la Asociación de Consorcios Camineros, integrada por representantes de las Cinco Zonas Viales de la Provincia, estuvo presente el presidente de la ACC Eladio “Fito” Gómez; el secretario de la ACC Jorge López; el Vocal titular primero y tesorero Juan Carlos Plozzer; el Vocal titular Segundo Víctor Covach y Vocal titular tercero Raúl Kloster. 

Los Vocales suplentes: 1º Javier Valenzuela; 2° Julio Cesar Fantin; 3° Avelino Trangoni; 4° Pedro Pablo Radojkovic; 5º Néstor Ariel Dubraba. Los Revisores de Cuentas: Titular Héctor Fernando Gutiérrez y suplente Óscar Érico Herd.

Compra de 40 juegos de cubiertas

El presidente y secretario de la ACC, informaron que tal lo analizado en reuniones anteriores, se acordó con la Dirección de Vialidad Provincial la adquisición de 40 juegos de cubiertas para los Consorcios Camineros, cuya compra en breve será llamada a licitación. Asimismo consideraron la posible factibilidad de adquisición de maquinas Niveladoras a costo directo de fabrica. 

A esto se sumará la reparación a nuevo con tecnología de avanzada, de los equipos en desuso que tiene los Consorcios Camineros, los cuales tendrán un costo del 50% menor al precio de los equipos OKm. 

“La idea es optimizar al máximo la utilización de los recursos del Fondo “B” y de los fondos con que cuentan los Consocios Camineros para financiar en cuotas estas operaciones. Ya hemos avanzado en los estudios técnicos y económicos con la DVP. 

Solo resta un relevamiento en cada jurisdicción para tener precisiones sobre el estado y las necesidades de maquinarias en cada Zona vial”, expresó el secretario de la ACC Jorge López.

Nueva subsede social en General San Martin

En otro tramo de la reunión, entre otros temas analizados, se informó sobre el avance de la obra de la nueva Subsede Social de la ACC en la localidad de General San Martín, emprendimiento que estaría previsto inaugurar el próximo 5 de octubre del corriente año. 

“Así como lo iremos haciendo en cada Zona donde no se cuente con una Subsede Social, se ha comenzado la obra de General San Martín, cuyo edificio será destinado a las reuniones de los Consorcios Camineros de la Zona V y a la realización de las Asamblea Generales. 

Para este emprendimiento hemos acordado con la DVP, quien nos cedió el terreno en comodato, mientras que la ACC aportara los recursos económicos para la construcción de la obra”, expresó el presidente de la ACC Eladio “Fito” Gómez.

Agregó además que “estamos trabajando para ir renovando el Parque de Herramientas menores de los Consorcios Camineros. Las altas tasas de interés para el financiamiento de las operaciones es nuestro principal problema, pero ya lo venimos charlando con nuestro gobernador; con sus ministros y con la gente de la Dirección de Vialidad Provincial. Estimamos que vamos a cumplir con nuestro objetivo para beneficio de todos los Consorcios Camineros y de los usuarios del camino”.

Mandatos vigentes

Finalmente el titular de la ACC adelantó que “amparados por la DVP, los mandatos de cada Comisión Directiva de los Consorcios Camineros seguirán vigentes hasta que el organismo provincial disponga la fecha a partir de la cual se puedan llevar a cabo las Asambleas Generales, las cuales seguirán suspendidas debido a las restricciones establecidas en el marco de la Pandemia del Covid-19”, concluyó el presidente de la ACC Eladio “Fito” Gómez.-

Confirman fecha para el pago de haberes de la administración pública: 29 y 30 de julio

Lo confirmó el subsecretario de Política Económica Sebastián Martínez en declaraciones radiales: 29 y 30 de julio son las fechas fijadas para el cobro de haberes de la administración pública provincial.

El funcionario aclaró que el salario incluirá el aumento acordado la semana pasada con el gremio docente.

Así, el próximo 29 de noviembre cobrarán, a partir de las 21 horas, los pasivos y el viernes 30 será el turno de los activos, también a partir de las 21.

Cabe recordar la posibilidad de retirar el sueldo a través del cajero humano, operación que estará disponible el día posterior a la acreditación del sueldo.-

Agronea 2021: organizadores confirmaron sorteo de espacios

La muestra a campo más importante del norte argentino será la primera en volver dentro del calendario nacional de exposiciones.

Del 17 al 19 de septiembre se realizará la 18° edición de Agronea. Como parte de la vuelta al campo, tras un año y medio, los organizadores confirmaron el tradicional sorteo de espacios, que tendrá una doble modalidad: virtual- presencial.

“Este año nos encuentra trabajando de lleno en la muestra, luego de atravesar este tiempo complicado. Falta poco para lo que será el sorteo de espacios, que si bien es tradicional, volvemos después de más de un año y medio diferente”, confirmó Gabriel Alegre, gerente comercial de Agronea.

El sorteo será el 12 de agosto, y será semi presencial. Como siempre en el hotel Catangé, desde las 20.30. “A la organización -que siempre hacemos- se podrán sumar los expositores vía Zoom, y podrán participar de forma virtual. 

Esto es algo que dejó, este tiempo que atravesamos: la virtualidad. Todas las empresas que confirmen hasta esa fecha su participación, entran en el sorteo, que es el orden de elección, el lugar lo elige el expositor”, explicó

Respecto a lo que será la muestra, que ya tiene varios expositores confirmados, Alegre aseguró “habrá mucha expectativa porque será la primera exposición de este tipo en volver de forma presencial, en el país. Normalmente, en el calendario de exposiciones del campo no éramos los primeros, así que será toda una experiencia. 

Desde ya que tanto nosotros como los expositores, e instituciones vamos a poner lo mejor de nosotros para llevar adelante y retomar este tipo de eventos que conlleva no solo hacer negocios, sino también a capacitarnos y generar nuevas relaciones”

Alegre contó que los expositores están entusiasmados, también los proveedores “que han pasado momentos muy difíciles porque no solo se dejó de hacer Agronea de forma física, sino todo tipo de eventos”. 

“También la gente que quiere volver al campo para ver las novedades. Siempre bajo estricto protocolo, porque el virus no se ha ido, vamos a tener que convivir con él mucho tiempo, y vamos a tener que trabajar con nuestros hábitos para poder continuar”, remarcó.

En cuanto al trabajo en el predio de la exposición, ubicado a 5 kilómetros de Charata, se está comenzando con su puesta a punto. “Con mucho trabajo por todo el tiempo que pasó, pero de forma positiva. 

Trabajamos en plots demostrativos, y vamos agregando algo nuevo al evento. En este tiempo la tecnología ha avanzado mucho, y las empresas no han podido mostrarlos, y habrá novedades en maquinarias y en servicios. Las empresas que antes solo ofrecían herramientas están incorporando paquetes de servicios y esto el productor ya lo busca”, señaló Alegre.

También destacó que no solo los expositores y proveedores quieren el reencuentro a campo. “Todos quienes estamos en este tipo de eventos, y atravesamos la virtualidad el año pasado, vemos que quedó algo en común que es que el productor quiere volver a la presencialidad, esto nos genera muchas expectativa. Estamos trabajando para volver al campo, que no es poca cosa”.-

domingo, 18 de julio de 2021

Facundo Sampayo protagonizó un siniesto vial en la ruta 11

El siniestro vial ocurrió pasadas las 20 de este sábado cuando Sampayo conducía una camioneta Amarok sobre la ruta nacional N°11 a la altura del kilómetro 1053 y embistió a una motocicleta Titán de 150 cilindradas conducida por un gendarme tucumano de 29 años.

Tras el impacto, el joven fue trasladado al hospital Perrando y sufrió la contusión de en una rodilla. En el lugar del siniestro, personal de la Policía Caminera realizó el test de alcoholemia a Sampayo que arrojó 1,17mg de alcohol en sangre.

El fiscal en turno ordenó su detención y el secuestro de los vehículos intervinientes.-

Por segunda vez intentaron incendiar la casa de la familia del agente Viñuela

Anoche desconocidos arrojaron cables y rompieron una parte del techo de la vivienda ubicada en colonia El Zapallar Sur. 

Policías que custodian la casa lograron evitar que se genere un incendio.

El hecho se registró anoche pasadas las 20 en la vivienda de los padres del agente Pablo Guillermo Viñuela, ubicada en colonia Zapallar Sur, por ruta 90, a unos seis kilómetros de casco urbano de General San Martín.

NORTE pudo saber que desconocidos arrojaron cables y rompieron una parte del techo de la casa con el objetivo de generar un incendio. Pero gracias al rápido accionar de los policías que custodian la vivienda el hecho no pasó a mayores.

Cabe recordar que esta es la segunda vez que la familia del agente Viñuela sufre un ataque de estas características. 

El primero fue el mes pasado, momentos en que el policía se encontraba detenido por la muerte del joven qom Josué Lagos ocurrido en el barrio Los Silos de San Martín el 11 de junio. 

Por esta situación, la familia Viñuela cuenta con custodia policial permanente.

Actualmente, Viñuela se encuentra en libertad tras la decisión de la fiscalía Penal de Derechos Humanos que dictó la falta de mérito sobre el agente, el único policía que permanecía detenido por el crimen del joven qom.-

FUENTE: www.diarionorte.com

A 27 años del atentado a la AMIA, el Presidente llamó a unirse "contra la impunidad"

El presidente Alberto Fernández convocó hoy a los argentinos a unirse "contra la impunidad", al cumplirse 27 años del atentado terrorista que el 18 de julio de 1994.

Destruyó la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), y que fue recordado por la agrupación "Memoria Activa" con un acto virtual en homenaje a los 85 muertos y más de 300 heridos.

"A 27 años del atentado a la AMIA, los familiares de las 85 víctimas continúan firmes en su reclamo de verdad y de justicia", remarcó el jefe de Estado en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Fernández subrayó: "En memoria de cada uno de ellos y en honor a quienes perdieron a sus seres queridos, debemos unirnos contra la impunidad".

Además, dirigentes de todo el arco político recordaron el atentado con un renovado reclamo de verdad y de justicia. Ministros, funcionarios, gobernadores, senadores, diputados, intendentes y varios candidatos que competirán en las elecciones expresaron su sentir por el aniversario.

El jefe Gabinete, Santiago Cafiero, repitió el posteo del Presidente, y agregó: "La sociedad argentina en su conjunto recuerda a las víctimas y exige verdad y justicia", siempre con el hashtag #AMIA27años #ArgentinaUnida.

En tanto Eduardo "Wado" de Pedro, ministro del Interior, posteó: "A 27 años del peor atentado de nuestra historia, seguimos exigiendo Verdad y Justicia por las 85 víctimas de este ataque, perpetrado no sólo a la colectividad judía sino a nuestra nación y a toda la sociedad argentina".

"Mantengamos viva la memoria y sigamos trabajando para transformar la búsqueda de justicia y el fin de la impunidad de quienes perpetraron ese acto terrorista, en una bandera que nos fortalezca como país", sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Por la mañana, la agrupación Memoria Activa volvió a reclamar justicia para las víctimas del ataque a la AMIA, reiteró su pedido de "tener fiscales idóneos y creíbles" y acusó al Gobierno de Mauricio Macri de "haber realizado presiones contra los jueces" que investigan el hecho.

A las 9.53 (hora en que explotó la bomba) se inició el acto virtual convocado en las redes sociales, donde se leyó un documento con críticas a Macri por haber designado "a su procurador estrella Eduardo Casal", quien luego nombró "al fiscal (Sebastián) Basso a cargo de la UFI AMIA para lavar, vaciar y cerrar la causa lo más rápido posible".

En un documento, la agrupación que nuclea a familiares de las víctimas del ataque señaló que "en los hechos la UFI AMIA hoy es gerenciada por estrechos colaboradores del fiscal Alberto Nisman con la misma opacidad y ausencia de resultados" y pidió que haya "fiscales idóneos y creíbles".

Eial Moldavsky, integrante de Memoria Activa y encargado de la presentación del acto virtual, señaló que "hubo un juicio a (el exreducidor de autos Carlos) Telleldín y lo absolvieron. Elevaron la causa de Memoria Activa contra el Estado argentino a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y se hicieron públicas las presiones que ejerció el gobierno de Mauricio Macri contra los jueces".

Sobre el juicio a Telleldín, quien fue acusado de entregar la camioneta que se usó como coche-bomba que se utilizó en el atentado, el abogado de Memoria Activa Rodrigo Borda dijo que "de la investigación entre comillas que llevaron a cabo (el exjuez Juan José) Galeano, (y los exfiscales Eamon) Mullen y (José) Barbaccia no quedó nada, no hay nada que se pueda rescatar de ese trabajo nefasto". Y sostuvo que esa acusación tenía que ver con la idea de "cerrar la causa" que "intentaron imponerle a los familiares y la sociedad".

El abogado también apuntó contra Macri y aseguró que "la evidencia encontrada en el teléfono" de Darío Nieto, entonces secretario privado del expresidente, "viene a ser otro indicio más de la existencia de maniobras desde las esferas más altas del Gobierno anterior para influir en el tribunal que estaba juzgando el encubrimiento del atentado a la AMIA".

Mencionó entre "otros indicios" las declaraciones de funcionarios "del mismo Gobierno de Macri que denunciaron esas presiones", como la del extitular de la Unidad AMIA Mario Cimadevilla, quien "renunció denunciando esas presiones" y "el llamado de Gabriela Michetti, la exvicepresidenta pidiéndole por su amigo Barbaccia".

Respecto a la causa que elevaron los familiares ante la Corte Interamericana de Justicia, se mostró expectante Paula Litvachky, directora ejecutiva del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), que acompaña esta presentación en la que se reclama al Estado "de no haber prevenido el atentado" y de intentar "tapar" y "desviar" la investigación.

"La Corte de acá a año y medio, dos años, va a sacar finalmente una sentencia donde termine de corroborar el incumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado argentino, va a condenar al país y tenemos expectativas de que fije algunas líneas de reparación muy importantes para las víctimas y familiares", dijo.

Adriana Reisfeld, presidenta de Memoria Activa, aseguró que no tiene "esperanza de justicia" pero sí de que haya "condenas" ahora que la Corte Interamericana de Justicia debe emitir una sentencia, y agregó que "el Estado tiene que rendir cuenta de las cosas que hace".

Además aseguró que "hace cuatro años" los familiares están "en la misma nebulosa" porque los fiscales los "ignoran".

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes