jueves, 26 de agosto de 2021
INADI presentó en Chaco el Observatorio de la Discriminación en el Deporte
By CONTACTO INICIALjueves, agosto 26, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021 - MUNDIAL..!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Nancy Sotelo - Ex-Concejal de Resistencia y actual Titular de INADI CHACONo comments
Se realizó este miércoles la presentación en la provincia del Chaco del Observatorio de la Discriminación en el Deporte del INADI, una de las áreas del organismo nacional que tiene por objetivo prevenir y erradicar la discriminación en el ámbito de las actividades deportivas que se practican en todo el país.
Esta actividad, organizada por la delegación local del INADI, se llevó a cabo en el marco del Relevamiento Federal por un Deporte Igualitario que realiza el organismo en todas las jurisdicciones del país.
El encuentro, que se realizó en forma virtual, contó con la participación de 30 dirigentes de 16 entidades deportivas de distintas localidades de la provincia.
La presentación comenzó con palabras de bienvenida de la delegada del INADI en Chaco, Nancy Sotelo y de la coordinadora de Investigación y los Observatorios de la Discriminación licenciada Karina Iummato. También participaron integrantes del equipo del Observatorio de la Discriminación en el Deporte (ODD), Carolina Luján, Lorena Elizalde y Julián Martínez; y de la Delegación INADI Chaco; el presidente del Instituto Chaqueño del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas; el titular de la Liga Chaqueña de Fútbol; Roberto Acosta y Anahí Vega Fernández representante del fútbol femenino de la mencionada Liga.
Luego, integrantes del Observatorio realizaron una breve descripción de la historia del mismo, sus funciones, acciones, tareas, alcances y objetivos.
También abordaron temas como el acceso, la equidad, la igualdad y la inclusión en el ámbito del deporte, entre otros, con el fin de difundir y fomentar el trabajo en conjunto con las instituciones, dirigentes y deportistas de la provincia.
Con ese objetivo también se brindó información sobre discriminación en el deporte, los materiales producidos por el Observatorio y las vías de comunicación y de denuncia que pone a disposición el INADI.
Se continuó luego con distintos aspectos del Relevamiento Federal por un Deporte Igualitario, destacándose la importancia de la participación de los clubes en pos de la futura confección de políticas públicas, como así también para la obtención de datos que revelen la actualidad en la que se encuentran los clubes y las distintas disciplinas deportivas en los aspectos vinculados a la discriminación.
Por último, se realizaron consultas, preguntas y comentarios sobre el contenido de la exposición y sobre situaciones de discriminación vividas en el marco de alguna práctica deportiva.
En este espacio se abordó el panorama sobre la discriminación en los clubes, se habló respecto del fútbol y del acceso de las mujeres y personas trans, como así también de ciertos avances que se han logrado en los últimos años en materia de inclusión, aunque siempre marcando lo difícil que resulta generar las transformaciones necesarias para promover el acceso irrestricto al deporte, entendido éste como un derecho humano.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
CON MEMORIA, VOTAREMOS MEJOR
By CONTACTO INICIALjueves, agosto 26, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021 - MUNDIAL..!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Columna de Opinión - Dirigentes Políticos, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments
Las elecciones PASO del próximo 12 de septiembre serán el primer paso que tenemos los ciudadanos para elegir quiénes tendrán la oportunidad de representarnos como diputados provinciales y nacionales.
Y como tal es muy importante recordar e interpelar que hicieron cada uno de ellos durante estos últimos cuatro años.
El Poder Legislativo es una pieza fundamental en la democracia, no sólo porque es el encargado de sancionar leyes sino también porque debe actuar de fiscalizador del Poder Ejecutivo y es allí donde radica la clave.
Debemos tener representantes que defiendan los intereses del pueblo y no meros “levanta manos” del gobierno de turno.
De nosotros dependerá que exista un real equilibrio legislativo, que el Congreso Nacional y la Cámara de Diputados del Chaco no continúe siendo una escribanía, donde se aprueban o “cajonean” leyes de acuerdo al interés y conveniencia del oficialismo.
Pese a que actualmente la legislatura chaqueña está compuesta por diversos bloques políticos, la práctica indica que el justicialismo cuenta con el bloque mayoritario y con varios aliados que le proporcionan el quórum necesario para tratar los proyectos que desean y dejar caer los que no; esto permitió que se aprobaran iniciativas con alto rechazo social como la otorgación de sueldos a los presos, la habilitación para la venta de inmuebles del Estado provincial y la educación digital, entre otras.
Por esto es que insisto en la necesidad de elegir la lista de precandidatos que no serán funcionales al Frente de Todos, sino que velarán por defender los intereses de la sociedad y no acompañarán aquellas maniobras legales que van en detrimento de ella.
Esta vez no se trata de mejorar el modelo de gobierno, ni de administrar la gestión; se trata de poner un freno a tanta impunidad, para que no se repitan castigos oficiales hacia empleados públicos, enfermeros, médicos, docentes y policías, entre otros.
El momento es ahora, debemos involucrarnos y participar con nuestro voto si queremos de verdad comenzar a transformar la realidad de nuestro Chaco. Yo, cambio… y espero que ustedes también.-
Prosecretaria Comité Provincial / UCR Chaco
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
CONVERSATORIO DE LAS JUVENTUDES CON CANDIDATOS DE VAMOS CON VOS
By CONTACTO INICIALjueves, agosto 26, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021 - MUNDIAL..!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Frente - "Vamos Con Vos" Lista 504 Libres del Sur, Hechos Noticiosos LocalesNo comments
Se llevó adelante un Conversatorio de la Juventud promovido por la organización Jóvenes de Pie. Contó con la participación del precandidato a diputado nacional Carlos Martínez y la precandidata a diputada provincial Patricia Lezcano, del frente "Vamos Con Vos".
La jornada se realizó en el Domo del Centenario de la ciudad de Resistencia.
Al tratarse de una actividad al aire libre hubo una amplia convocatoria de jóvenes, quienes les transmitieron sus inquietudes, propuestas e ideas a los precandidatos.
En el marco del conversatorio los precandidatos firmaron un documento de compromiso con las juventudes, texto en el que plantearon los ejes principales que preocupan a esta franja de la ciudadanía.
Entre estos ejes se encuentran el trabajo digno, la educación, la salud, las problemáticas ambientales, el acceso al empleo, la aplicación efectiva de la ESI.
Las violencias institucionales y de género, recordando dos hechos recientes ocurridos en la localidad de General San Martín: el asesinato por gatillo fácil de Josue Lago y el caso de abuso sexual a una adolescente perpetrado por dos policías.
“Hoy la juventud está pasando un momento terrible en el país, son los más castigados por la desocupación y les cuesta acceder a un empleo”, expuso Martínez, quien reafirmó su compromiso de trabajar para fortalecer la tarea que vienen realizando las cooperativas y lograr por parte del Estado un régimen de apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
“Las escuelas de formación profesional deben tener anexos en los establecimientos escolares ubicados en los barrios para que todas las personas puedan capacitarse”, recalcó el precandidato a diputado nacional.
Lezcano, por su parte, evidenció la necesidad de trabajar en una mejora de la formación de los jóvenes para que puedan disponer de herramientas que les garanticen una salida laboral con oportunidades para todos.
También se refirió a la importancia de la ESI, del cuidado del medio ambiente y de los temas abordados en el documento de compromiso. “Son necesarias las bancas que nos permitan pelear por estos problemas y mi compromiso consiste en luchar por estos temas en la legislatura”, expresó la precandidata a diputada provincial.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
miércoles, 25 de agosto de 2021
PREVENIR ADICCIONES ES EL OBJETIVO, ZDERO PIDE QUE SE CUMPLA CON LA LEY
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 25, 2021¡¡ ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2021!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments
El diputado provincial Leandro Zdero solicitó que se cumpla con la Ley 2525, impulsada por el diputado Hugo Domínguez M/C que instaura una jornada provincial, al año, sobre Prevención de Adicciones.
Dicha ley establece que deberá realizarse el primer lunes de septiembre en todas las escuelas primarias y secundarias de todo el Chaco.
En este sentido, Zdero remarcó: ”Nos parece muy importante que se lleve adelante una jornada de información para los adolescentes y jóvenes de toda la provincia.
Entre los temas a tratar, la ley establece que se les hable sobre alcoholismo, tabaquismo, drogadicción y ludopatía para evitar que no caigan en estas adicciones por las consecuencias que traen. Además, esta jornada deberá estar siempre bajo la coordinación de especialistas en la temática”.
AYUDEMOS CON LA PREVENCIÓN
Por último, Zdero insistió: ”Pedimos que se lleven adelante estas jornadas y se trabaje fuertemente en la prevención.
El consumo de drogas puede tener serias consecuencias para el futuro de nuestros jóvenes porque las adicciones pueden traer duras consecuencias y afectar a toda una familia como así también su desempeño en la escuela. Por eso, estas jornadas deben realizarse y cumplir con lo que establece la ley”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Alerta en el Gran Resistencia por tormentas fuertes
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 25, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, Clima en la Región del NEA, Pronostico del Tiempo - NEA 2021No comments
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta este martes por tormentas fuentes que tendrán lugar en el Gran Resistencia y alrededores en la jornada del miércoles.
Fue calificada de Nivel Amarillo: "Informate. Posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". Así, el pronóstico indica para esta zona del país que el viento sur predominaría en los próximos días, y que en la noche del martes comenzarían las tormentas.
En, tanto el miércoles 25 (mínima 11, máxima 14) se esperan tormentas fuertes en la madrugada, tormentas en la mañana, tormentas aisladas en la tarde, y lluvias aisladas en la noche. Las condiciones mejorarán desde el jueves 26 (mínima 10, máxima 22) donde se espera nubosidad variable, y paulatino ascenso en la temperatura conforme pasen los días.
La escasez hídrica es notoria en distintas zonas de la provincia del Chaco, por lo que las lluvias se tornan más que imprescindibles para las diversas actividades productivas.-
FUENTE: www.chaco24news.com.ar
martes, 24 de agosto de 2021
Madrugada trágica sobre la ruta 11 con un fallecido
By CONTACTO INICIALmartes, agosto 24, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021 - MUNDIAL..!!, Accidente Fatal Automovilista - Región NEA, Actualidad Y Noticias de la Región del NEANo comments
El siniestro vial se registró esta madrugada sobre la ruta 11 a la altura del kilómetro 860 cuando dos camiones colisionaron.
El conductor de uno de los vehículos murió.
El siniestro vial ocurrió a las 2.50 en la zona del paraje Las Mercedes, Santa Fe, cuando por causas que se tratan de establecer colisionaron dos camiones.
Como consecuencia del fuerte impacto, el conductor del camión tractor semi acoplado Mercedes Benz falleció en el acto.
El hombre fue identificado como Alberto Rueda, de 56 años, domiciliado en Ledesma, Jujuy.
En tanto, el otro camión marca Ford que transportaba bloques de cemento conducido por un hombre de 34 años acompañado por su hijo menor de edad, ambos domiciliados en el barrio Progreso, Santa Fe, resultaron ilesos.
En el lugar se hizo presente el Jefe de Zona III, bomberos voluntarios, personal Gendarmería Nacional Argentina, Policía de Seguridad Vial y Personal del Departamento Científico Forense Región IV.
Intervino el fiscal de Las Toscas, Juan Carlos Koguc quien dispuso las diligencias a seguir.
La causa está caratulada como "homicidio culposo".-
FUENTE: www.diarionorte.com
El cronograma de vacunación contra COVID-19 para este miércoles 25
By CONTACTO INICIALmartes, agosto 24, 2021#Agenda de Vacunaciones - Chaco, Actualidad y Noticias de Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments
Luego de haber superado el fin de semana el millón de dosis aplicadas en la provincia, el Ministerio de Salud continua con la inmunización de la población, centrando los esfuerzos en las segundas dosis.
La programación para los vacunatorios del Gran Resistencia.
Con el objetivo de sostener el intenso ritmo que ha adquirido la Campaña Provincial de Vacunación contra la COVID-19, el Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma para este miércoles en el área metropolitana.
Desde el 29 de diciembre de 2020, se aplicaron un total de 1.021.562 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm y Moderna) en todo el territorio provincial; de las cuales 697.870 corresponden a primeras dosis y 323.692 a segundas dosis.
La programación para este miércoles 25 es la siguiente:
Primeras dosis de vacunas Sputnik V para personas mayores de 18 años.
También hay disponibilidad de vacunas antigripales.
Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas); Parque de la Democracia (de 12 a 19 hs); Club Central Norte (de 9 a 15.30); Chaco For Ever (de 9 a 15.30); Escuela de Policía (de 9 a 15.30) y Escuela de Salud Pública (de 9 a 15.30).
Barranqueras: Centro Cultural La Flota de 9 a 15.30 hs
Fontana: Auditorio Tepeyac de 9 a 15.30 hs
Puerto Vilelas: Casa de las Culturas de 9 a 14 hs.
Segundas dosis de Sinopharm, para quienes cumplieron 21 días desde la aplicación de la primera dosis. También hay disponibilidad de vacunas antigripales.
Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas); Parque de la Democracia (de 12 a 19 hs); Club Central Norte (de 9 a 15.30); Chaco For Ever (de 9 a 15.30); Escuela de Policía (de 9 a 15.30) y Escuela de Salud Pública (de 9 a 15.30).
Barranqueras: Centro Cultural La Flota de 9 a 15.30 hs
Fontana: Auditorio Tepeyac de 9 a 15.30 hs
Puerto Vilelas: Casa de las Culturas de 9 a 14.
Segundas dosis de AstraZeneca, para quienes cumplieron 8 semanas de aplicación de la primera dosis. También hay disponibilidad de vacunas antigripales.
Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas); Parque de la Democracia (de 12 a 19 hs); Club Central Norte (de 9 a 15.30); Chaco For Ever (de 9 a 15.30); Escuela de Policía (de 9 a 15.30) y Escuela de Salud Pública (de 9 a 15.30).
Barranqueras: Centro Cultural La Flota de 9 a 15.30 hs
Fontana: Auditorio Tepeyac de 9 a 15.30 hs
Puerto Vilelas: Casa de las Culturas de 9 a 14.
Primeras dosis de vacunas Moderna, para niñas niños y adolescentes de 12 a 17 años, con turnos asignados a través de Elijo Vacunarme. Presentar certificado, prescripción médica o CUD (certificado único de discapacidad).
Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas); Parque de la Democracia (de 12 a 19 hs); Club Central Norte (de 9 a 15.30); Chaco For Ever (de 9 a 15.30); Escuela de Policía (de 9 a 15.30) y Escuela de Salud Pública (de 9 a 15.30).
Barranqueras: Centro Cultural La Flota de 9 a 15.30 hs
Fontana: Auditorio Tepeyac de 9 a 15.30 hs
Puerto Vilelas: Casa de las Culturas de 9 a 14.
Vacunas Moderna para quienes hayan recibido como primera dosis Sputnik V, hace al menos 8 semanas: pacientes con factores de riesgo de 18 a 54 años. Presentar únicamente certificado. Mayores de 55 años, presentar únicamente DNI.
Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas); Parque de la Democracia (de 12 a 19 hs); Club Central Norte (de 9 a 15.30); Chaco For Ever (de 9 a 15.30); Escuela de Policía (de 9 a 15.30) y Escuela de Salud Pública (de 9 a 15.30).
Barranqueras: Centro Cultural La Flota de 9 a 15.30 hs
Fontana: Auditorio Tepeyac de 9 a 15.30 hs
Puerto Vilelas: Casa de las Culturas de 9 a 14.
Sputnik V, segundo componente, para completar esquemas de personas mayores de 60 años, que hayan recibido la primera dosis hace al menos 8 semanas.
Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas y Club Central Norte (de 9 a 15.30).
Barranqueras: Centro Cultural La Flota de 9 a 15.30 hs.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Ortiz Melgratti: "Pensamos construir una alternativa de poder para volver a gobernar"
By CONTACTO INICIALmartes, agosto 24, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, Concejal Dino Ortiz Melgratti - Pte. UCR_NEANo comments
El referente de Juntos por Chaco + Evolución, aseguró que las lista del espacio combina "experiencia y renovación".
Advirtió que la UCR "no podía seguir como estaba", con la figura de Ángel Rozas "digitando entre cuatro paredes quién tenía que estar y quién no".
"Esperamos poder llegar a la gente para poder transformar la realidad a través de políticas públicas que son muy necesarias", afirmó.
A menos de un mes para la celebración de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el próximo 12 de septiembre, las coaliciones que protagonizarán la primera de las contiendas electorales pautadas para este año lanzaron sus candidatos a las calles y se encuentran en plena difusión de los ejes a trabajar en caso de conseguir el aval popular.
Como en todo proceso de primarias, los precandidatos deben trabajar sobre dos planos: uno que le permita diferenciarse de los otros referentes de su propia coalición y otro en el que expresan las ideas para transformar la realidad provincial.
En este contexto, el referente de Juntos por Chaco + Evolución, que tiene como principales exponentes al exgobernador Roy Nikisch, y a la ex intendenta de Resistencia, Aída Ayala; Dino Ortíz Melgratti expresó que "pensamos construir una alternativa verdadera de poder para volver a gobernar el Chaco y el Municipio capitalino".
En declaraciones a Radio Provincia, el actual concejal de Resistencia indicó que "la UCR, como estaba manejada, principalmente por Ángel Rozas que es el que decidía entre cuatro paredes quién tenía que estar y quién no; no podía seguir, por eso decidimos construir una alternativa que tuvo una buena acogida entre los afiliados".
Melgratti destacó que el espacio, puede mostrar "experiencia y gestión", con Roy Nikisch y Aída Ayala, "en tiempos que en hay un gran malestar en la comunidad hacia la clase política que no ha sabido resolver temas esenciales como por ejemplo el hambre".
"Tenemos en Resistencia la ciudad más pobre, pero nosotros podemos mostrar cómo estaba cuando gobernó Aída Ayala", apuntó.
Sin embargo, destacó que la propuesta también cuenta con la una buena dosis de "renovación", porque la lista de diputados provinciales está compuesta en su gran mayoría por "gente nueva".
"Nuestros candidatos no han integrado otras listas antes, pero vienen de sectores clave como la Educación, la Salud y la Producción, de distintas partes del Chaco", indicó. Melgratti sostuvo que la intención es "poder llegar a la gente para poder transformar la realidad a través de políticas públicas que son tan necesarias".
Para lograrlo, Juntos por Chaco + Evolución tendrá que imponerse en las PASO o alcanzar el 33% de los votos emitidos para esa coalición para instalar sus candidatos en la lista que competirá en las legislativas de noviembre.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar




















