miércoles, 27 de abril de 2022
Incautaron meteorito del Chaco valuado en un millón de dólares: lo querían ingresar de contrabando a Uruguay
La prefectura uruguaya detectó la piedra en una embarcación pretendía ingresar al país de manera ilegal.
Efectivos de la Armada Nacional en Uruguay incautaron una caja de madera que contenía adentro una piedra de procedencia “dudosa”.
Fueron los funcionarios de la Prefectura del Puerto de Paysandú, al oeste del país y con costa en el Río Uruguay, quienes el pasado 16 de marzo recibieron un comunicado de que una embarcación que no tenía bandera y que era de color verde se había dado a la fuga.
El barco se dirigía a las costas uruguayas con el conductor del vehículo y un acompañante. En ese momento, una embarcación de la Prefectura uruguaya estaba navegando próximo a la zona y se dirigió hasta el lugar.
Lograron detener, entonces, una embarcación con un tráiler. Los dos hombres que estaban en el barco habían escapado hacia un monte, a pesar de la voz de alto.
Al momento de abrir la caja “totalmente cerrada” que se encontraba allí, se constató la presencia de una roca grande y pesada, cuyo origen era desconocido y también sus características. Por eso, fue enviada a la la Facultad de Ciencias en Uruguay para su estudio.
El pasado 21 de abril fue que se recibió el informe que confirmó que la piedra era un meteorito de tipo “metálico”.
“Se puede afirmar sin lugar a dudas que la muestra estudiada y por tanto el objeto decomisado es un meteorito”, indica el informe de la Facultad de Ciencias, firmado por el profesor adjunto Claudio Gaucher.
“Las características y su procedencia de Argentina permiten suponer que proviene de Campo del Cielo (Argentina), el meteorito metálico más grande conocido”, señala la Armada en un comunicado. Según se informó, el valor de la pieza depende del peso y de cómo se venda, que puede ser entera o en trozos.
“El precio de este tipo de piezas es de aproximadamente mil dólares por kilo. Pero el precio por kilo aumenta dependiendo el peso y la rareza de la roca, en este caso es una de las más grandes encontradas, superando el millón de dólares si se vendiera la pieza entera”, agregaron las fuentes.
Tras obtenerse los resultados, se continuará la investigación para determinar de dónde fue tomada. “Por ahora vamos a ver a seguir investigando si ha sido sustraído de algún lado en Argentina”, dijo el fiscal Motta al medio local de Paysandú, El Telégrafo.
Campo del cielo
Ese nombre es el que se le da a una región extensa de Argentina, que se ubica en el Chaco Austral, limitando entre las provincias del Chaco y Santiago del Estero.
Allí, hace aproximadamente 4.000 años impactó una lluvia de meteoritos metálicos que resultaron de la explosión en la atmósfera de un asteroide que se estima que tuvo 840.000 kilos.
Específicamente, “Campo del Cielo” es el nombre que se le da a la dispersión meteórica. Sin embargo, cada meteorito importante que conforma el grupo tiene un nombre propio individual.
Uno de ellos es conocido como el meteorito El Chaco y es el tercero más pesado del mundo. Sin embargo, su peso no ha sido determinado con precisión. Fue registrado en dos ocasiones con una diferencia grande.
En 1980 se lo pesó en 33.400 kilos y en 1990 en 37.000 kilos. En 2016 su pesaje dios dio 28.840 kilos, menos de lo que había pesado hasta el momento.
El territorio fue considerado sagrado por las antiguas grupos aborígenes y esta era una de las razones por las que, hasta 1920, el área estaba casi despoblada de seres humanos.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
lunes, 25 de abril de 2022
Con reuniones vecinales informarán sobre el Plan Integral de Movilidad Urbana de Resistencia (AUDIO)
By CONTACTO INICIALlunes, abril 25, 2022# Noticias de Resistencia 2022, #Concejal María Teresa Celada - UCRNo comments
Entre este martes 26 y el miércoles 27 de abril, el Concejo Municipal de Resistencia realizará reuniones con vecinos para informarles sobre el proyecto del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (Pimus). (AUDIO - REPORTAJE).
Teniendo en cuenta que el 3 de mayo será la audiencia pública para debatir esta iniciativa, se decidió organizar encuentros en distintos sectores de la ciudad para que se tome conocimiento del proyecto aprobado en primera lectura.
Cabe destacar que en los encuentros se tratará el lineamiento N°2, que consiste en el Sistema de Transporte Público de Pasajeros Integrado, Eficiente y Optimizado.
Así lo comunicaron el presidente del Concejo, Agustín Romero, y las concejalas Katia Blanc y Teresa Celada, quienes invitaron a la comunidad a asistir a estas reuniones informativas.
“Estamos acompañando esta iniciativa, somos una intendencia de puertas abiertas y es por esto que comenzaremos esta semana para encontrarnos en cada barrio para conocer su opinión respecto a este plan y hacer las correcciones pertinentes, si son necesarias”, expresó Blanc.
Por su parte, Celada dijo que “entendemos que es necesario cambiar el sistema porque los vecinos lo reclaman diariamente, desde 2015 venimos prorrogando y en esta gestión se tomó conciencia en la necesidad de una nueva convocatoria para licitar el nuevo transporte público de pasajeros”.
El programa
La serie de reuniones arrancará este martes, a partir de las 16 horas, en el Centro Comunitario Municipal del barrio 244 Viviendas, prosiguiendo a las 18 horas en el hall del Domo del Centenario.
El miércoles 27 de abril, a las 16, se llevará a cabo otra reunión en el CCM del barrio Los Cisnes y a las 18, en el Centro Comunitario Municipal de Villa Prosperidad.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
Polini: “Debemos construir un frente político que nos contenga a todos los que no estamos de acuerdo con este modelo”(VÍDEO)
By CONTACTO INICIALlunes, abril 25, 2022#Actualidad y Noticias del Chaco, #Convergencia-Social-UCR Chaco.2022, #Dip.Nac.Juan-Carlos-Polini.UCR ChacoNo comments
El diputado nacional y presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical dialogó con CIUDAD TV. (VÍDEO - REPORTAJE)
Luego que diera a conocer a través de sus redes sociales su intención de postularse como candidato a gobernador del Chaco para los comicios 2023.
"La idea es ganarle al peronismo en la provincia para recuperarla”, aseguró.
“Necesitamos no solo a la UCR sino construir un frente político amplio, que nos contenga a todos los partidos de buena voluntad que no estamos de acuerdo con este modelo”, aseguró el diputado nacional y presidente de la UCR chaqueña en diálogo con CIUDAD TV.
Comentó que, en diálogos internos, la manifestación común es que “lo que nos está pasando en el país y en la provincia hace que quienes estamos en política, o por lo menos quienes hemos llegado como en mi caso desde la actividad privada, debemos pensar en algo más.
No tiene que ver solamente con ‘la rosca’, con las negociaciones entre los partidos políticos, sino con una mirada mucho más amplia de construcción de un espacio político que nos contenga a todos los sectores que estén dispuestos a trabajar y a mejorar la situación de todos los chaqueños que, en definitiva, es lo que nos importa”, ratificó.
Aseguró que, en ese proceso de construcción, “se buscan consensos” más allá del radicalismo y mencionó a sus partidos aliados, históricos como el PRO y la Coalición Cívica – ARI, además de otros espacios a los que puedan vincularse.
“La ciudadanía va a elegir quién quiere que la represente. Pero lo que nosotros tenemos que hacer es esta construcción”, apuntó y recalcó que una vez en la contienda: “el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
“Creo que se puede lograr, estoy convencido de eso, y estoy trabajando para eso”, remarcó. Y añadió: “Estamos trabajando, hablando con muchos gremios, con muchos justicialistas que no están de acuerdo con el kirchnerismo.
Son conversaciones, pero creo que hay muchos chaqueños que queremos ayudar a construir un Gobierno, un Estado que dependa del esfuerzo de cada uno y que nos permita a cada uno avizorar el futuro con sinceridad y alguna posibilidad de crecimiento”.
“Hoy estamos en una provincia con más del 52% de pobres, parece difícil, pero no es imposible”, aseguró el diputado nacional.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
Si el Municipio no va arreglar las calles ni la iluminación, que va hacer entonces?
By CONTACTO INICIALlunes, abril 25, 2022# Noticias de Resistencia 2022, #Dip. Provincial - Alejandro Aradas UCR Evolución - 2022No comments
Así lo manifestó el dip Alejandro Aradas que sigue su intenso recorrido por los distintos barrios de Resistencia.
El título de la nota me la dieron los vecinos, luego que el Intendente manifestará que no podía arreglar las calles de ripio por el alto costo que significaba debido a la inflación que nos golpea a todos, es real.
Si el Municipio no va a intervenir en arreglar las calles de los barrios y la iluminación, la pregunta que surge es que va hacer entonces?.
Se dedicará de lleno a traer bandas nacionales como hasta ahora?.
Los vecinos están sumamente decepcionados por las reiterados pedidos de arreglo de calles que quedaron en peor estado después de las lluvias, siguen sin respuesta y sienten que el Intendente les toma el pelo porque el Municipio es el único ente responsable de arreglar las calles de los barrios, no podemos ir a pedir en otro lado por el mal estado de las calles.
Realmente es una gestión que solo se dedica a recaudar y realizar obras públicas que no son prioridad hoy para los vecinos que no vivimos dentro del microcentro manifestaron los vecinos.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Disturbios y daños tras el desalojo de una protesta en el municipio de Resistencia (VÍDEO)
By CONTACTO INICIALlunes, abril 25, 2022# Noticias de Resistencia 2022, #Jornada de Protestas - ChacoNo comments
El desalojo a una protesta del Polo Obrero derivó en disturbios y daños en vehículos y locales comerciales de la zona. (VÍDEO - TESTIMONIAL).
Personal del municipio denunció que los manifestantes bloquearon el ingreso al edificio y no permitían la salida de contribuyentes y empleados.
La protesta fue encabezada por integrantes del Polo Obrero.
La Policía del Chaco llegó al lugar y con la utilización del camión hidrante desalojó a los manifestantes.
El grupo rechazó el desalojo y respondió arrojando piedras hacia el personal policial. En medio de la escaramuza, vehículos que se encontraban estacionados sobre la avenida Italia al 50 sufrieron daños así como la vidriera de una reconocida concesionaria.-
FUENTE: www.diarionorte.com
ZDERO: “EL ESTADO DEBERÍA TENER OLOR A PUEBLO”
By CONTACTO INICIALlunes, abril 25, 2022#Leandro-Zdero-Diputado-Provincial-CHACO.CAMBIA-2021-2025No comments
El diputado provincial Leandro Zdero estuvo reunido con diferentes sectores y vecinos de Villa Ángela, Cnel. Du Graty, Colonias Unidas y San Bernardo el jueves y viernes pasado.
“Seguimos comprometidos con la gente, no se trata solamente de recorrer sino de escuchar los problemas de cada localidad, como es el caso de la producción, que sigue muy comprometida entre los extremos de lluvias y sequías.
Destaco la fuerza de las familias en el campo porque nunca bajan los brazos y el Estado debería acompañarlos en estos momentos duros”- indicó.
En Villa Ángela, se interiorizó de la tarea que llevan adelante en el establecimiento ganadero “El Cambio” de la Colonia Juan J. Paso. Luego, en Du Graty, junto a la concejal Milena Kek, Silvia Fermani y Carmen Britto saludó al Intendente Oscar Dalmasso para conocer un poco más sobre el avance de su gestión.
Posteriormente en Colonias Unidas, mantuvo una reunión con dirigentes de Sumar y en San Bernardo dialogó con docentes por el cierre de cargos en EEP 755 en defensa de la educación para dirigirse después a la Residencia de Adultos Mayores con algunos presentes.
Al finalizar, estuvo con dirigentes de Villa Berthet, saludó al Comité Villa Ángela, se reunió con Concejales de su Movimiento para luego acompañar el Primer Conversatorio de la Juventud Sumar.
Sobre su visita al sudoeste, Zdero añadió: “Una intensa actividad que no tiene que ver con recorrer sino con escuchar, haciendo gestiones porque la producción está muy comprometida ante el escurrimiento de aguas en la zona.
Los productores son gente de laburo, y no están pendiente con de una estéril pelea presidente y la vice, hoy a la gente le duele el estómago porque la plata no le alcanza”.
CON ESFUERZO SE PUEDE SALIR ADELANTE
“Quiero que esta provincia recupere la esperanza, con esfuerzo se puede salir adelante.
El Chaco no tiene más lugar para las mezquindades. Nunca una aspiración debe estar por encima del bien de los chaqueños.
En política, lo que se dice, hay que acompañarlo con acciones. Si nos ocupamos de los problemas de fondo, vamos a terminar con los “parches” y cambiar la realidad de la gente”- finalizó Zdero.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
El jueves se conocerá la condena a los dos asesinos del periodista Marcos Misiaszek
By CONTACTO INICIALlunes, abril 25, 2022#Asuntos-Policiales-Chaco.2022, #Causa-Marcos-Misiaszek.2022No comments
El fiscal Sergio Cáceres Olivera, anticipó a NORTE que solicitará el inmediato traslado de los homicidas a una cárcel para que no intenten fugarse.
El jueves desde la 12 se realizará la lectura de la sentencia a los dos asesinos del periodista de Resistencia, Marcos Misiaszek, quien fue asaltado el 7 de marzo de 2020 y pese a que no se resistió, los homicidas le dispararon tres veces.
NORTE da como anticipo que los encontrados culpables la semana pasada en juicio por jurados Fabricio Ricardo Fernández y German Alberto Ayala, conocerán el jueves el fallo por parte de la jueza de la Cámara segunda en lo Criminal, Natalia Kuray.
Los asesinos del periodista y editor del blog Bajo la Lupa, recibirán la pena máxima de prisión perpetua por ser encontrados responsables del robo a mano armada, homicidio agravado por uso de arma de fuego y criminis causa, imputación que sostuvo durante tres días de debate el fiscal de Cámara Sergio Cáceres Olivera.
La audiencia de cesura comenzará a las 12 en la sede de avenida San Martín 66, y es donde la magistrada seguramente dará a conocer su sentencia.
"Vamos a pedir perpetua y el inmediato traslado y alojamiento en una unidad del servicio penitenciario con todas las medidas de seguridad para evitar que traten de evadirse de la justicia. Ese es el pedido de la fiscalía y de la familia de Marcos", adelantó a NORTE Cáceres Olivera.
Misiaszek, fue asesinado en la madrugada del 7 de marzo de 2020 en avenida San Martín y Nicaragua de la zona sur de la capital chaqueña, cuando regresaba a su casa.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Desde las 00.00 de este martes no habrá transporte púbico
By CONTACTO INICIALlunes, abril 25, 2022#Actualidad y Noticias del Chaco, #UTA - Chaco; Raúl Abraham - 2022No comments
La medida fue confirmada por la UTA Chaco, pese a la conciliación obligatoria resuelta en el ámbito nacional.
La medida afectará a usuarios de toda la provincia.
De acuerdo a información suministrada por delegados sindicales, la medida se hará efectiva desde las 00.00 de este martes en todo el Chaco.
Tal como anticipó este medio, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria pero la UTA, sindicato que agrupa a los choferes de colectivo, no acató la disposición. "No se notifico la conciliación obligatoria a UTA Nacional", aseguraron a NORTE desde la dirigencia chaqueña.-
FUENTE: www.diarionorte.com




















