This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 15 de agosto de 2022

El Gobierno provincial y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura firmarán este martes un convenio alimentario

Se trata de un memorándum de entendimiento entre ambos organismos y será firmado en el Palacio San Martín de Capital Federal.

Este martes 16 el Gobierno del Chaco y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) firmarán un memorándum de entendimiento con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria de la provincia. 

El acto tendrá lugar en el salón Dorado del Palacio San Martín, en Buenos Aires, a las 9 de la mañana.

El documento será rubricado por el Gobernador Jorge Capitanich y por el Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin. 

Además, se espera la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Santiago Cafiero.

El convenio se concreta luego de las gestiones de Capitanich frente a las autoridades de la FAO el pasado mayo en Roma, y tiene como objetivo "contribuir a la transformación de los sistemas agroalimentarios de la provincia, incrementando la disponibilidad y el acceso a una alimentación sana, segura, y saludable, con una perspectiva de sustentabilidad y respeto al ambiente".

Además, incluye un plan de trabajo basado en cuatro puntos: la implementación del Plan Nutrir Chaco, con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria; el programa Seguridad y Soberanía Alimentaria para mejorar la disponibilidad, accesibilidad, y variedad de alimentos; el fortalecimiento de alianzas para el cumplimiento de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); y el diseño, construcción e implementación de metodologías de avanzada en la recolección de datos, muestreos, interpretación y construcción de índices de precios, para el fortalecimiento técnico del Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencias de Datos.

Según detallaron, "La firma de este convenio es posible debido a que la provincia del Chaco cuenta con un plan de gobierno 2030 de políticas provinciales para el Desarrollo Sostenible. 

El plan Chaco 2030 articula una matriz de políticas públicas con capacidad para incidir positivamente sobre el desarrollo provincial, aportando una mirada prospectiva que permite ejecutar, monitorear y evaluar el cumplimiento de sus objetivos y metas, asumiendo que las acciones del Estado provincial deben resultar coincidentes con las aspiraciones ciudadanas para incrementar las oportunidades de desarrollo humano".

El Plan Chaco 2030 se implementa en coincidencia con las premisas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su Agenda 2030, junto al Marco estratégico de la FAO 2022-2031, con el principio organizador de las cuatro mejoras: una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor sin dejar a nadie atrás.-

Narcomenudeo: llevaba más de 100 envoltorios de cocaína para vender en un recital y terminó detenido

El hecho ocurrió el domingo por la noche. El detenido es un hombre de 35 años que se dirigía a un recital de Damas Gratis en Pampa del Infierno.

En la noche del domingo, efectivos de la Sección Droga Río Muerto fueron informados sobre un hombre que se dirigía a un recital de la banda de cumbia Damas Gratis.

En la localidad de Pampa del Infierno, con el fin de llevar droga para vender.

En este sentido, cerca de las 23.40, los agentes montan un operativo de control vehicular en el acceso norte a Río Muerto, sobre Ruta 16, a la espera de que el vehículo en cuestión cruce por el lugar.

Es así que, alrededor de la hora 00.30, observan acercarse al cordón policial a una camioneta, con vidrios polarizados de similares características a la buscada, le realizan señales de luces para que se detenga, fue entonces que el conductor aceleró y se dio a la fuga iniciándose una persecución.

En su huida, el hombre ingresó a la Ruta 82 y abandonó el rodado para huir corriendo a un pastizal. Finalmente, fue capturado, tratándose de un hombre de 35 años con domicilio en la mencionada localidad.

Al registrar el interior de la camioneta, se encontró debajo del asiento una bolsa con 100 bochitas y otra con restos tipo piedras de una sustancia blanquecina, que al ser sometida a prueba de campo con reactivos dio como resultado Cocaína, alcanzando un pesaje total de 125 gramos.

También se halló una balanza de precisión, un teléfono celular, un cuchillo y recortes de bolsas para preparación.

Una vez consultado con Fiscalía Antidrogas N°1, se dispuso el secuestro del estupefaciente y de todos los elementos encontrados junto a la camioneta marca Isuzu y la aprehensión de esta persona por infracción a la Ley 23737 de estupefacientes en función de Ley 2304-N de Narcomenudeo.-

Dealer gaucho: pretendía vender marihuana en una jineteada

Policías de la comisaría de Cote Lai detuvieron a un hombre de 26 años cuando pretendía ingresar con droga a un festival de jineteada y folclore en el kilómetro 14 de la ruta provincial 13.

Fue interceptado en el ingreso al predio, en Colonia Baranda, y al ser requisado los efectivos encontraron 20 bochitas de marihuana que pesaron 22 gramos.

La fiscalía antidrogas consultada dispuso que sea notificado de las acciones iniciadas en su contra pero que continúe en libertad.-

Facundo Sampayo armado con 2 pistolas: chocó se puso violento y terminó preso

Facundo Sampayo, funcionario municipal e hijo del líder del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia - Jacinto Sampayo.

Volvió a ser protagonista de otro episodio violento y escandaloso en Resistencia, esta vez con el agravante el uso de armas de fuego.

Conducía su Volkswagen Amarok y en la avenida Casstelli al 2000, frente al Parque Urbano Tiro Federal, colisionó con un Fiat Spazio conducido por un hombre de 35 años, acompañado por su pareja, de 34, y los hijos de ambos, de 10, 6 y 4 años.

Tras el incidente de tránsito, según relataron los testigos, Sampayo intentó agredir al otro conductor y se lo vio empuñando un arma de fuego.

La situación motivó la reacción de una veintena de personas, entre quienes pretendían lincharlo y los que buscaban persuadirlo para que depusiera su actitud y se tranquilizara.

Sampayo subió a la camioneta pero le impidieron retirarse.


En ese momento arribaron efectivos policiales de la dependencia de Abordaje Territorial que tiene su asiento a metros de ahí, en el mismo parque, y tuvieron que forcejear con él que desesperadamente buscaba hacerse nuevamente del arma.

La Policía lo detuvo y, por su aspecto, y de acuerdo a lo informado por los policías que intervinieron, se encontraría bajo los efectos de alguna sustancia estupefacientes (droga).

En el procedimiento fueron secuestras su camioneta, y 2 pistolas que hallaron en el interior: una Bersa Pro40 con 10 municiones en el cargador, y una Colt 45, con 11 municiones.

sábado, 13 de agosto de 2022

TARIFA ELECTRICA DIFERENCIAL PARA EL NORTE

Celebro que finalmente se hayan comprometido a tratar este tema tan importante para las provincias del #norteargentino.

En junio del año pasado presentamos un proyecto de Ley que hasta el momento no habilitaron su tratamiento, pese a los reiterados pedidos que hicimos.

Resulta inaceptable que aún existan disparidades entre las distintas regiones del #país en materia energética. 

La región del #nordeste no podrá transformar su estructura productiva, ni aspirar a un grado equivalente de desarrollo con el resto del país.

Nuestro planteo va más allá de la aplicación de subsidios sobre los que el #Ejecutivo no logra ponerse de acuerdo. 

Proponemos es una reparación histórica e igualdad de oportunidades con el #paíscentral, que debe mantenerse en el tiempo, más allá de cualquier coyuntura.

Si existe la voluntad de instrumentarlo, deberían habilitar su tratamiento por #Ley, en lugar del anuncio fallido del gobernador @jmcapitanich, que el propio #Presidente condicionó a "trabajar" con el ministro @SergioMassa, durante su visita a #VillaAngela.

Deseo que lo antes posible se apruebe ésta #tarifaeléctricadiferencial, respaldada por #Ley, y que no se quede en meros anuncios en un acto político, tratando de opacar el índice de #inflacion más alto de los últimos 20 años.-

Desaparecido murió en el Perrando: fue internado con otro nombre

El último martes un hombre de 41 años denunció en la Comisaría Séptima, la desaparición de su hermano Miguel Ángel Franco, de 47, del que no tenía información desde el fin de semana previo.

De inmediato se activó el protocolo de búsqueda de personas con la intervención de todas las unidades policiales.

A pesar de la investigación montada, no pudieron hallar pista de él, hasta la mañana de este sábado, cuando se informó que acababa de morir en el hospital Perrando, donde había permanecido internado desde la madrugada del lunes.

Franco había protagonizado un accidente de tránsito en la intersección de las avenidas Chaco y Soberanía Nacional.

Con su moto colisionó contra un vehículo similar en el que se desplazaban una mujer y 2 niños.

Él fue trasladado inconsciente al hospital, donde fue ingresado como Víctor Amarilla, una identidad que dedujeron los policías a partir de papeles que llevaba consigo. 

Le diagnosticaron traumatismo de cráneo grave, y permaneció desde entonces en la unidad de Terapia Intensiva con asistencia respiratoria.

Recién tras la muerte del paciente se tomaron muestras de sus huellas dactilares para verificar fehacientemente su identidad. 

Resultó no ser Víctor Amarilla, sino Miguel Ángel Franco.-

viernes, 12 de agosto de 2022

ZDERO EN LA ESCONDIDA: “EL JARDÍN 14 NECESITA UNA REPARACIÓN INTEGRAL”

El diputado provincial Leandro Zdero estuvo en el Jardín 14 “Juana de Ibarbourou” de La Escondida atendiendo los reclamos de la comunidad educativa, como ser: la falta de agua y las múltiples falencias edilicias. 

“Actualmente asisten 153 alumnos a la institución y los docentes necesitan respuestas inmediatas; porque hacen lo que pueden y está a su alcance para atender diariamente a los niños”- indicó.

El legislador solicitó al Ministerio de Educación la reparación integral del Jardín N°14, por las siguientes demandas: colocación de vidrio en las ventanas, agua para las mochilas de los baños y en todo el Jardín; humedad en los techos y en las puertas, salones sin ventilación, falta de sillas y de computadoras para las tareas administrativas del personal, entre otros.


CREACIÓN DE UN FONDO PARA INSUMOS Y ÚTILES ESCOLARES

“Desde nuestro bloque hemos solicitado, desde hace tiempo, la creación de un Fondo para Insumos y Útiles Escolares Básicos de los establecimientos educativos estatales dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. 

Este Fondo tendría como propósito facilitar elementos indispensables y básicos al personal docente para el desarrollo de las clases y el normal funcionamiento del programa de aprendizaje en toda la provincia. Hasta el momento, nunca fueron tratados en la Legislatura”- añadió Zdero.

Por último, el legislador insistió en que se debe brindar respuestas al Jardín N° 14 porque es un edificio muy reconocido y tiene muchos años dentro de la comunidad de La Escondida que merece hoy la intervención urgente del Ministerio de Educación.-

Capacitación en la Ley Micaela para Consejos y Colegios de profesionales

La diputada del bloque Frente Grande, Tere Cubells, presentó el Proyecto de Ley N° 2267/22 para ampliar el marco de aplicación de la Ley 2997-G –Ley Micaela-Samaniego para todas las personas que se desempeñen en los consejos, colegios y demás entidades que agrupan a profesionales, así como a los cuerpos directivos de las mismas.

La Ley nacional 27.499 –Ley Micaela- fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. 

Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner. Nuestra provincia adhirió el 8 de mayo de 2019 por Ley 2997-G “Natalia Samaniego.

Se impulsa la plena implementación a través de procesos de formación integral, los cuales aporten a la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación. 

Transmitir herramientas y construir sentidos comunes, que cuestionen la desigualdad y la discriminación, y transformen las prácticas concretas de cada cosa que hacemos, cada trámite, cada intervención, cada proyecto de ley y, en definitiva, cada una de las políticas públicas.

“Es fundamental la tarea de las y los profesionales para eliminar la violencia de género y la discriminación a mujeres y diversidades. 

Es imperioso, desde las instituciones profesionales asumir que los trabajos profesionales, las reglamentaciones y mecanismos internos de las organizaciones deben ser mirados con prismas diferentes”, resaltó la legisladora.

La tarea de instrumentación se propone la lleve adelante la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros quien coordinará sus actividades con la Unidad de Coordinación, Seguimiento y Monitoreo de Políticas para la Igualdad de la Vicegobernación, quienes tienen a su cargo la aplicación de la Ley 2997-G en el ámbito del Poder Ejecutivo.

“No desconocemos que varias entidades del medio vienen realizando esfuerzos en materia de igualdad, no violencia, géneros y diversidades, pero entendemos que esta incorporación legislativa contribuirá en mayor grado a su desarrollo”, puntualizó Cubells.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes