This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 1 de septiembre de 2022

El gobernador presenta la primera Expo Norte Grande que se realizará en el Chaco del 8 al 11 de septiembre

Luego, a las 10, en el Hotel Amerian de Resistencia, el mandatario provincial participará de la apertura de la asamblea 101 de Consejo Federal del Consumo.

El gobernador Jorge Capitanich presentará este viernes 2 la primera Expo Norte Grande que se desarrollará en Resistencia y luego participará de la apertura de la 101º asamblea de Consejo Federal del Consumo (COFEDEC). 

La primera actividad está programada para las 8:10, en el Salón Obligado, con las presencias además del ministro Sebastián Lifton (Producción, Industria y Empleo), de la ministra María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social) y del presidente del instituto de Cultura, Francisco Romero. 

Bajo el lema “El Norte grande Expone”, se desarrollará en la provincia del Chaco la primera Expo del Norte Grande argentino, los días 8 al 11 de septiembre en en el Centro de Convenciones Gala.

La realización de este evento fue decidida unánimemente por las diez provincias que componen el Norte Grande durante la décima asamblea realizada en la ciudad de San Miguel de Tucumán el pasado mes de mayo. 

La propuesta tiene como finalidad propender a la unidad regional y el desarrollo estratégico de la región, teniendo las provincias del norte argentino la oportunidad de alcanzar mayor representatividad mediante la exposición de sus potencialidades, desde el punto de vista industrial, productivo, comercial, turístico y cultural.

Con el objeto de promocionar los distintos sectores y potencialidades de la región, la exposición tendrá lugar los días 8 al 11 de septiembre en el horario de 16 a 00 y contará con más de 100 artistas en escena y una participación de más 500 expositores entre empresas, pymes, micro pymes, emprendedores, cámaras y asociaciones de los distintos rubros como ser industrial, empresarial, turístico, cultural y gastronómico.

A las 10, asamblea del COFEDEC

Luego, a las 10, en el Hotel Amerian, el mandatario provincial participará de la apertura de la asamblea 101 de Consejo Federal del Consumo (COFEDEC). Estarán presentes también Matías Tombolini (secretario de Comercio de la Nación).

Lucila Bueti Piorno (subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores), Adrián Ganino (director Nacional de Defensa del Consumidor), Virginia Bandres (directora de Protección Jurídica del Consumidor) y autoridades del COFEDEC con la presidencia de María Florencia Agüero Birocco (provincia de Catamarca) y la vicepresidencia de la chaqueña Ludmila Voloj, entre otras autoridades.

El Consejo Federal del Consumo, es el ámbito que nuclea a todas las autoridades de aplicación de la República Argentina de acuerdo a lo establecido en la Ley Nacional de Defensa del Consumidor Nº 24240 e instituido en el ámbito de la Secretaría de Comercio de la Nación conforme Resolución 464-E/2017.

Tiene por finalidad, el análisis e intercambio de información entre sus miembros, así como la promoción y cooperación para el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la materia de protección al consumidor, su educación y defensa.

Entre los temas a tratar en esta asamblea Nº 101, se destacan:

1- Problemáticas vinculadas a los seguros y a la Superintendencia de seguros de la Nación. Fijación de procedimientos administrativos. Casos de consumidores hipervulnerables (haciendo foco en las personas adultas mayores).

2- Ventas en Redes Sociales como Instagram y Facebook y el problema de la localización posterior del vendedor para notificaciones y audiencias.

3- Medicina prepaga: Preexistencia. Casos de discapacidad.

4- Competencia en temas aeronáuticos: Definición casos. Derivación al Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Definición de denuncias que toman las Jurisdicciones y las que se rechazan o derivan a la ANAC.

5- Problemática bancaria. Bloqueo de cuenta bancaria y refinanciación abusiva de deuda.

6- Tarjetas de crédito: sobre las impugnaciones de resumen por cargos revocados en tiempo y forma.

7- Procedimiento Administrativo: Prueba. Recursos - Principio “Solve et Repete”. Notificaciones postales. Herramientas digitales para la realización de las inspecciones. Resolución de la Secretaría de Comercio Interior Nº 1033/21.-

miércoles, 31 de agosto de 2022

Repercusiones por el caso de dos cabos de la Policía del Chaco denunciados por abuso sexual

El comisario Marcelo Kostecki, se refirió esta mañana a los dos efectivos policiales que fueron denunciados por una mujer, por supuesto abuso sexual. 

Sostuvo que "los dos uniformados están detenidos, y fueron separados momentáneamente de la institución policial".

En las últimas horas ya designaron abogado defensor, que es uno de los defensores oficiales, Simón Bosio.

El resonante hecho que causó la consternación de la ciudad, está en manos del Fiscal de Investigaciones Gustavo Valero, quien en los próximos días podría llamarlos para la declaración de imputados.

Además, el comisario Kostecki, confirmo que "el "GPS" del móvil que trasladó a la mujer que denunció a los efectivos, coincide con el recorrido que la misma dijo, que las llevaron y donde fue sometida sexualmente por parte de los agentes policiales" .
Los hechos

Una mujer el pasado sábado en horas de la noche, se dirigió hasta la comisaria Sexta de esta ciudad, para denunciar a su pareja por violencia de genero doméstica, y tras finalizar la denuncia, la mujer fue llevada hasta el domicilio particular, pero en el camino a su vivienda, los integrantes de la fuerza, se desviaron del camino.

Y al preguntar a los dos cabos de la policía, les dijeron que era para que ellas se despejara, pero en un determinado momento, detuvieron la marcha del móvil policial, y fue ahí que la sometieron sexualmente.

Policías ya tienen abogado

El fiscal de investigaciones Gustavo Valero, dijo que los dos policías ya designaron abogado defensor, y que es uno de los defensores oficiales, Simón Bosio, quien en estos días tendrá la difícil tarea de poder defender a los sindicados por el "caso de abuso sexual agravado con acceso carnal", la misma calificación para los dos efectivos.-

Tras dos semanas detenido, ordenan la liberación de Facundo Sampayo

La fiscal Rosana Soto dispuso en las primeras horas de este miércoles la libertad del dirigente sindical Facundo Sampayo, que en las últimas semanas estuvo envuelto en polémicas.

Primero por montar un operativo de tránsito "trucho" y luego por protagonizar un incidente de tránsito, conduciendo un vehículo en aparente estado de ebriedad y llevando consigo dos armas de grueso calibre sin contar con los permisos de rigor.

El gremialista fue detenido el domingo 14/08 por la siesta en el Tiro Federal donde chocó con su camioneta al que guiaba un Fiat Spazio en el que viajaba una familia y en cuestión de segundos un gran número personas rodeó el vehículo y mostró su indignación contra Sampayo, que alcanzó a enfundar el arma y amenazar, motivó por el cual fue aprehendido.

Desde entonces a esta parte no trascendieron los resultados toxicológicos que le practicaron ni tampoco el de alcoholemia y esta causa quedará abierta hasta que se determine el origen de las armas que portaba.-

En accidente entre tres vehículos en la Nicolás Avellaneda falleció una mujer de 43 años

El siniestro se produjo en la Autovía Nicolás Avellaneda y Concepción del Bermejo, siendo partícipes un camión, una camioneta Eco Sport y una motocicleta que era conducida por la víctima. 

La mujer fue llevada inconsciente al Hospital Perrando donde falleció dos horas después de ingresar al mismo y la identificaron como Roxana Beatriz García, de 43 años.

Un incidente vial sucedió pasadas las 14:30 de este miércoles sobre Ruta 16, y los partícipes resultaron ser un camión Mercedes Benz Accelo 815, que era guiado por un joven de 30 años; una camioneta Ford Scort, en la que se movilizaba un hombre de 54.

Y por último una motocicleta Mondial Max 110 cc., conducida por la mujer de 43 años, quien por causas que se tratan de establecer colisionó con el vehículo de mayor porte y terminó lesionada en primera instancia.

La Policía informó que García fue llevada al Hospital Perrando, donde ingresó con un diagnóstico de “politraumatismos graves”; pero, luego de un par de horas, lamentablemente las heridas le produjeron su deceso.

Intervino personal de la Comisaría Decimotercera y de Criminalística, quienes se abocaron a sus labores.-

Panzardi: "Que en Chaco rija alcoholemia cero, es un paso fundamental para cuidarnos"

Así lo expresó la diputada Claudia Panzardi luego del acto de promulgación de la Ley que estableciendo la prohibición para conducir cualquier tipo de vehículo con motor, con alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre.

El encuentro fue encabezado por el gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, la Ministra de Seguridad Gloria Zalazar, la diputada Panzardi y los diputados Nicolás Slimel y Hugo Sager.

Semanas atrás, desde el Poder Legislativo se aprobaba por unanimidad la modificación del Régimen de Tránsito y Seguridad Vial, la norma que tuvo como autora a la diputada Panzardi, fue debatida durante varios años y con el acompañamiento de la sociedad se sancionó la Ley, convirtiendo a Chaco junto a 12 provincias, las que contemplan esta regulación.

Panzardi destacó que “nuestra provincia viene dando muestras acabadas de una legislación progresista y que en Chaco rija alcoholemia cero, es un paso fundamental para cuidarnos”, dijo y remarcó que ahora, junto a 12 provincias, se implementa alcoholemia cero en las que tienen excelentes resultados -apuntó- con una merma muy importante en lo que tiene que ver con los índices de accidentes y de siniestros ocasionados por el alcohol al volante” y agregó que “en el Congreso Nacional la semana pasada comenzó el debate con 11 proyectos y un apoyo muy importante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para que en todo el territorio argentino rija la alcoholemia cero”.

“Es momento de que nosotros no toleremos más el alcohol a la hora de conducir -afirmó la diputada- las estadísticas son claras: es la tercer causa de muerte en nuestro país, el año pasado más de mil personas murieron a causa de siniestros relacionados directamente con el consumo de alcohol al volante, esto es un promedio de aproximadamente 10.5 personas por día muertas por alcoholemia”.

La norma “es un reclamo generalizado de la sociedad chaqueña, creo que con esto estamos cumpliendo con este gran compromiso que hemos hecho todos y cada uno de nosotros al pedirle su voto de confianza a la ciudadanía, que espera que nos pongamos a la altura de las circunstancias y privilegiemos el bien común”.-

Cuesta: Queremos un Chaco de producción y trabajo que progrese a través del esfuerzo

Sesionemos Juntos Pampa del Infierno En la antesala de una nueva sesión itinerante del programa Sesionemos Juntos.

La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, visitó junto a legisladoras y legisladores de diferentes bloques políticos; la intendenta Glenda Seifert; y el cuerpo de concejales, instituciones y emprendimientos productivos de la localidad. 

La comitiva recorrió la planta de semillas Unión Agrícola Avellaneda, Pampa Semillas SRL y la fundación de equinoterapia IAN.

Acompañaron las y los diputados Claudia Panzardi, Carim Peche, Gricelda Ojeda, Andrea Charole, Zulma Galeano, Gustavo Corradi, Livio Gutiérrez, Dorys Arkwright, Jessica Ayala, Débora Cardozo y Hugo Sager.

Cuesta destacó el desarrollo del sector productivo en la localidad y remarcó la necesidad de aunar esfuerzos con el Estado y las instituciones para el desarrollo provincial. “Como representantes del pueblo es fundamental recorrer cada rincón de nuestro territorio y ver, de primera mano, que existen muchas chaqueñas y chaqueños que invierten generando puestos de trabajo”, aseveró.

La titular legislativa también resaltó que es necesario un Chaco de producción y trabajo que progrese a través del esfuerzo de todos. “Eso vamos a fomentar y apoyar desde la Casa de la Democracia”, manifestó tras la recorrida.

El presidente del interbloque Cambiemos, Carim Peche, resaltó que el programa Sesionemos Juntos genera un intercambio virtuoso entre el pueblo y sus representantes. 

“El desarrollo y potencial del interior provincial es impresionante; a pesar de la crisis es bueno ver que hay empresas que invierten y generan puestos de trabajo en su localidad”, expresó. Además, aseguró que “es por esto que salimos a recorrer el Chaco profundo, para interiorizarnos de las necesidades y tratar siempre, en la medida de las posibilidades, de dar respuestas”.

Por su parte, la diputada Panzardi aseguró que es muy importante interiorizarse de las principales necesidades que tiene Pampa del Infierno y sus productores, así como también tratar un extenso temario que incluye iniciativas de suma importancia para las y los chaqueños. 

“Es para mí un orgullo formar parte de este programa que nos permite recorrer nuestro Chaco para interpretar cuáles son las principales necesidades y legislar para resolverlas”, concluyó.

Gran potencial agroproductivo

La intendenta de Pampa del Infierno, Glenda Seifert, felicitó a las y los legisladores de los distintos partidos políticos que arribaron a la localidad para conocer el potencial productivo de la zona, que genera empleo genuino y directo a muchos compueblanos. 

“De esta zona de la provincia sale el 37,1% de la producción primaria del Chaco, lo que demuestra el gran esplendor que tienen los emprendimientos aquí instalados”, resaltó.

La jefa comunal destacó el potencial agroproductivo del departamento Almirante Brown y agradeció el interés de las y los diputados para continuar trabajando en iniciativas que permitan continuar por la senda del crecimiento. 

“Necesitamos un parque industrial, así como algunas leyes que beneficien al sector agropecuario y fundamentalmente la potenciación del sector forestal y el ordenamiento del bosque nativo, que es muy fuerte en la región y en nuestra localidad”, concluyó Seifert.-

martes, 30 de agosto de 2022

Del 2 al 4 de septiembre se realiza el Black Friday Interior en 23 localidades chaqueñas (AUDIO)

El gobernador Jorge Capitanich presentó este martes la tercera edición del Black Friday, que se realizará en 23 localidades chaqueñas desde el 2 hasta el 4 de septiembre. (AUDIO - REPORTAJE).

Participaron del anuncio el presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), Federico Muñoz Femenía; la presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), Silvia Reyero y el subsecretario de Coordinación Presupuestaria y Financiera de la provincia, Luciano Moser.

La iniciativa público-privada le dará la posibilidad a las y los consumidores de comprar en 5 y 10 cuotas sin interés y al mismo tiempo permitirá subsidiar parte del costo financiero de las ventas del sector comercial. Está destinada a todos los rubros, con excepción de servicios, en los que se efectúen compras con tarjeta Tuya y Tuya en Billetera.

Capitanich declaró: “Esta es una muy buena decisión para los consumidores y obviamente también para los comerciantes que pueden tener más ventas y en consecuencia más rentabilidad”, “Queremos fortalecer a nuestras localidades, tenemos 59 localidades de menos de 20 mil habitantes, por lo tanto generar las condiciones para que los comercios y las redes de comercios puedan generar más ventas es muy bueno, porque lo hacemos en forma sistemática”.

El mandatario reiteró la importancia que tiene el NBCH para apalancar constantemente los beneficios destinados a consumidores y los incentivos para comerciantes; "Es un banco líquido, solvente, con sentido social, base financiera para el desarrollo productivo de la provincia y una participación de cerca del 60% en el mercado de depósitos y préstamos".

El gobernador apuntó: “Tenemos una perspectiva de incremento del más del 5% este año para crecimiento de la actividad económica, entendemos que los tres años del 2020 al 2022 nos van a dar un promedio del 5,7%o de crecimiento económico en término de producto bruto geográfico en la provincia, lo cual es muy bueno”. Un círculo virtuoso para la economía

Por su parte, Muñoz Femenía resaltó que se trata de una política que viene a sumarse a lo que son los súper días con 50% de descuento en supermercados y el 30% en farmacias, así como a lo que fue el día de la niñez; "un éxito muy importante con un aporte fundamental del gobierno provincial para hacer que todas las personas puedan consumir y que todos los comercios puedan vender sus productos”.

El titular del NBCH señaló: “El gobierno provincial, en coordinación con este banco, pone una cosa más a disposición de los comerciantes y de los usuarios de tarjeta Tuya, que justamente es el instrumento que nos hace poder tener flexibilidad y poder tener este tipo de promociones, que creemos que son muy importantes sobre todo ahora acompañando particularmente al interior”.

En tanto que Silvia Reyero, como autoridad máxima del organismo que nuclea a distintas cámaras empresarias de la provincia, dijo que este tipo de iniciativas generan "un círculo virtuoso" y agregó: 

"Nosotros desde la federación sumamos sorteos, donde no sólo el consumidor adquiere un bono gratuito para participar del sorteo de motos o bicicletas, sino que también lo pueden hacer los comerciantes que brindan esta posibilidad de comprar en 5 y 10 cuotas sin intereses”.-


Entradas para River: denunciaron que policías revendían entradas e iniciaron una investigación

El director del Órgano de Control Institucional (OCI) habló para Diario Chaco y confirmó el inicio de las acciones tras una denuncia viral en redes sociales.

En los últimos días se vivió un gran revuelo de cara a la venta de entradas para el partido que disputará River contra Defensa y Justicia por la octava fecha de la Copa Argentina en el Estadio Centenario.

En este marco, a un día de que se hayan agotado las localidades, circuló en redes sociales una denuncia viral en donde exponen a una mujer, que presuntamente pertenece a las fuerzas policiales, de publicar entradas para revender.

Es así que, Diario Chaco habló con Ricardo Urturi, director del Órgano de Control Institucional (OCI), la entidad encargada de investigar y juzgar las faltas disciplinarias del personal policial, y confirmó que se iniciaron acciones administrativas.

"Tras la sospecha de que esa reventa podría ser realizada por empleados de la repartición policial, y a fin de determinar la circunstancia que rodean al hecho y determinar la identidad de los empleados policiales involucrados y su eventual responsabilidad que pudiera caber, al menos disciplinaria, pedimos intervención a la División de Delitos Tecnológicos para que efectúen una pericia tecnología sobre el perfil de red social que hace referencia a la venta", comentó Urturi a nuestro medio.

Asimismo, aclaró que, "en realidad, no hay ninguna denuncia formal respecto al hecho, más allá de la difusión de lo sucedido en redes sociales. 

No tenemos ninguna persona que se haya presentado a denunciar, tampoco alguien que haya identificado a algún efectivo policial que le quisiera vender la entrada, pero lo tomamos como una denuncia anónima en virtud de lo que había aparecido como noticia".-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes