miércoles, 13 de septiembre de 2023
Una joven correntina de 19 años estaba acostada en su cama, cayó un árbol por un temporal y murió
By CONTACTO INICIALmiércoles, septiembre 13, 2023#Actualidad y Noticias de Corrientes, #Noticias del Nea LITORALNo comments
Una joven de solo 19 años murió al ser aplastada por un árbol que cayó sobre su casa en pleno temporal.
Un eucalipto de gran tamaño cayó sobre una vivienda ubicada en avenida Ángel Mórtola, frente a la Parroquia María Auxiliadora, minutos antes de la medianoche, en momentos en que se registraba una tormenta de viento en la ciudad ubicada a 145 kilómetros al sur de la capital provincial, y provocó la muerte de Lara Barrios, quien en ese momento se encontraba recostada en su habitación.
"La chica se encontraba en su habitación estudiando, de acuerdo a lo que dijeron sus familiares", explicó el secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Bella Vista, Gastón Carcaño, y agregó:
"Cerca de las 11 de la noche, durante la tormenta se cortó la luz por lo que la madre, que también se encontraba en la habitación, salió para desenchufar los electrodomésticos y en ese momento se precipitó el árbol sobre la vivienda".
El parte policial especifica que la caída del árbol provocó la destrucción de gran parte de la casa, especialmente del dormitorio, donde fue hallado el cuerpo sin vida de una joven de 19 años. Asimismo, detalla que los padres de la joven también estaban en el inmueble, pero "no sufrieron lesiones de consideración".
La intendente de Bella Vista, Noelia Bazzi, dialogó con Radio Dos luego de la tragedia y adelantó que la Municipalidad colaborará en la reconstrucción de la casa.
"Es un día muy triste para todos, es una familia muy querida en toda la localidad", aseguró la funcionaria.
En cuanto a los detalles del trágico episodio, Bazzi precisó que Lara "estaba acostada en la cama con su mamá que se levantó a desenchufar los artefactos eléctricos". Por último, señaló: "Allí sucedió la tragedia y lamentablemente murió en el acto".-
FUENTE: www.diariochaco.com
Zdero estuvo en Castelli y aseguró que "estamos frente a un fin de ciclo"
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio estuvo en una caravana en la localidad, donde remarcó que en la provincia "soplan vientos de cambio".
Leandro Zdero y Silvana Schneider, la fórmula para la gobernación de Juntos por el Cambio, estuvieron anoche en Juan José Castelli acompañando a su candidato a intendente Sebastián Lazzarini en la gran caravana de cierre de campaña, de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de septiembre.
"No soy de los que vienen sólo en épocas electorales, vengo a Castelli siempre, no ‘supongo’ los problemas y le hablo a la gente mirándola a los ojos.
Dejemos atrás esa resignación a la que nos tiene acostumbrado este gobierno, hace 16 años y comencemos a abrazar la esperanza", indicó el candidato a la gobernación.
Zdero reiteró su apoyo y acompañamiento al candidato a intendente Lazzarini, y además manifestaron: "Muy feliz por el apoyo de la gente, soplan vientos de cambio en la provincia.
Hicimos una alianza con la gente, la vamos a sostener porque es con el productor, el maestro, el policía, el enfermero, el comerciante, el joven, con el que tiene laburo, el que no lo tiene, por eso apuntamos a un Chaco de oportunidades", expresó.
En esa línea, indicó que "queremos un Chaco donde la salud cure a la gente, queremos fortalecerla, queremos un Chaco donde acompañemos la tarea de los policías, para recuperar el orden y la paz social".
"DEMOS VUELTA LA PÁGINA Y HAGAMOS HISTORIA ESTE DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE"
"Los invito, no solamente a los castellenses, sino al Impenetrable, que se animen a dar vuelta la página que esto significa hacer historia y enfrentar las campañas del miedo, la presión que están metiendo con operetas diciendo a la gente que si nosotros llegamos al gobierno pueden perder algún derecho", manifestó el candidato de JxC.
"De ninguna manera, conmigo, con el ‘Colo’ y con cada uno de los candidatos a intendentes que me acompañan van a seguir con los derechos y conquistas que le privaron a la gente durante 16 años, vamos a ir con viviendas en los parajes, a los sectores que más necesitan.
Lo vamos a hacer, vamos a recuperar la oportunidad de que la gente sea libre", concluyó Zdero.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Massa puso la caja del Estado a disposición de su campaña
El candidato a presidente financia su campaña para llegar a las elecciones de octubre con posibilidades de acceder al eventual balotaje.
Luego de la oficialización del decreto que establece que el piso del impuesto a las Ganancias desde el 1° octubre será de $1.770.000, Sergio Massa, ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria continúa en modo campaña.
El plan de campaña de Massa se financia con cerca de 1,7 billones de pesos, fondos que equivalen a cerca de 0,9% del PBI, según calculan diversas consultoras, y que parece desoír a las exigencias del FMI que pidió subas de tarifas, contención de la masa salarial del empleo público y ajuste fiscal.
En el Ministerio de Economía se analizó que el Monotributo existe mucho ingreso no declarado por lo que se llamó a "un sinceramiento de los pequeños contribuyentes".
En ese sentido, se resaltó el proyecto de "monotributo tech" por el cual se busca que aquellos freelancers que trabajan para el exterior blanqueen sus ingresos en la Argentina a un tipo de cambio mayor que el del dólar oficial.
Para los pequeños contribuyentes se analiza un nuevo "puente" entre las categorías más altas y el Régimen General.
Eso porque la diferencia de la carga impositiva de uno y otro régimen hace que quienes pueden excederse del Monotributo dejen de facturar lo que realmente perciben a fin de evitar el "golpe" de tener que inscribirse en autónomos.-
FUENTE: www.diariochaco.com
martes, 12 de septiembre de 2023
ZDERO EN VILLA ÁNGELA: “ES UN MOMENTO BISAGRA, EL CAMBIO ES AHORA”.
Leandro Zdero y Silvana Schneider, la fórmula para la gobernación de Juntos por el Cambio, estuvieron anoche en Villa Ángela, en el acto de cierre de campaña del candidato a Intendente Joaquín García en la Sociedad Húngara.
“Tenemos que redoblar el esfuerzo, eso es lo que debemos hacer estos días que faltan, llegando a cada vecino para que los chaqueños se atrevan al cambio.
Fuimos generando esta alternativa hace mucho tiempo, es un momento bisagra, el cambio es ahora.
Por eso pido mi acompañamiento a Joaquín García, aquí en Villa Ángela, quien será el próximo intendente, y el acompañamiento a todos los chaqueños, este domingo 17 de septiembre, para recuperar la gobernación del Chaco”.
Zdero y Schneider brindaron su apoyo a Joaquín García, como candidato a Intendente en Villa Ángela, de Juntos por el Cambio y sobre la realidad de los chaqueños agregaron: “hoy el Estado se alejó de las necesidades de la gente, asfixia a los productores y no se ocupa de la salud y la inseguridad que ha aumentado notablemente, al igual que la pobreza, en el Chaco.
Vamos a recomponer el Estado con orden y decisión política, sin que nos tiemble la mano para hacer lo que tengamos que hacer, porque el único interés de mi gobierno será el bienestar y la dignidad de cada chaqueño”.
VAMOS A GENERAR ALTERNATIVAS PARA LA CAPTACIÓN DE AGUA EN LOS CAMPOS
“Otro tema, son las constantes sequías que afectan al agro y la ganadería, por lo tanto, vamos a generar alternativas para la captación del agua en los campos, hoy solamente se les ocurre hacer canales cuando están con el agua al cuello y deberían aprovechar para captar y cosechar en épocas de sequía.
Por eso, vamos a diseñar un sistema sobre la captación de agua, cuando hay exceso y a utilizar reservorios alternativos.
Además, vamos a implementar líneas de créditos blandos para que sigan apostando a la producción y a combatir el hurto de ganado, el abigeato”- concluyeron.
Acompañaron este acto, el senador Victor Zimmermann, el diputado Nacional Juan Carlos Polini y los candidatos a diputados provinciales y nacionales de Juntos por el Cambio.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Desarrollo urbano: cómo es el plan que contempla títulos de propiedad, viviendas y loteos que impulsa Capitanich
Durante una entrevista con Diario Chaco, el gobernador explicó los mecanismos de acceso a la vivienda propia y loteos, algo que resaltó como un "eje clave" de gestión y por el que acusó a la oposición de "no mostrar ni tener un plan".
Este domingo, el gobernador Jorge Capitanich buscará su reelección en unos comicios en los que, para él, se define un plan de gobierno, capacidad para gobernar y un balance de lo hecho hasta ahora y lo que se hará.
En ese sentido se detuvo en el plan de urbanización que llevó adelante el Ejecutivo durante la gestión y por el que se pretende entregar 50.000 títulos de propiedad, desarrollar y entregar 20.000 viviendas, y un sistema de 15.000 nuevos loteos.
Durante una extensa entrevista que el mandatario mantuvo con Diario Chaco , en la que se refirió a las expectativas para este domingo y realizó un balance de gestión, sostuvo que en Chaco "las cuentas están ordenadas", volvió a hablar del caso Cecilia Strzyzowski y planteó que uno de los desafíos de una futura gestión es resolver problemas que la sociedad demanda: accionar de algunos movimientos sociales.
La urbanización fue uno de los ejes en los que más profundizó Capitanich y el principal foco se centra en la regularización de 50.000 títulos de propiedad en 649 barrios. Este año se entregaron 2.800 y 12 mil está en proceso. Al respecto, indicó que esto requiere una inversión de casi 600 mil millones de pesos.
"Hoy un título cuesta entre 50 mil y 80 mil pesos y tenés que hacer acta de escribanía o también el tema de mensura a través de un agrimensor.
No solo hay que tener el título, que es seguridad jurídica, sino la vivienda digna, la vereda, la calle que puede ser ripio, pavimiento urbano o cordón cuneta, o cuneta revestida de ladrillos o eventualmente alumbrado público o lugares recreación", detalló.
En cuanto a las viviendas, el objetivo son 20.000 nuevas, es decir 5.000 por año. "Hay dos fuentes de financiamiento: pública y privada.
La pública la podés hacer a través del 1% de la masa salarial como propusimos nosotros a través de viviendas unifamiliares o multifamiliares y la privada a través de un fideicomiso inmobiliario, con certificado de participación y valores representativos de deuda para garantizar que efectivamente se ejecuten", indicó.
Respecto al sistema de loteos, el ex Campo de Tiro cuenta con 4.000 hectáreas, diversos desarrollos urbanos y un loteo próximo a tener su periodo de inscripción abierto. Actualmente el lugar cuenta con 7.985 loteos urbanos con distintas características, cuya titularización está en proceso.
Para el loteo urbano hay que hacer infraestructura social básica y después un sistema de adquisición del lote, repasó el gobernador quien recordó el reciente proyecto de barrio "La Futura" en el que cada lote de unos 200 metros cuadrados tiene un precio de aproximadamente 2,6 de pesos por lote con la posibilidad de una cuota de $ 40.000.
"Tenemos que llegar a combinar viviendas unifamiliares y multifamiliares, con el objeto de que en una misma unidad de superficie podamos tener más viviendas", dijo y explicó que este proceso se realizará con un excedente financiero existente en el Estado provincial a través de Fiduciaria del Norte con el objeto de que el fideicomiso inmobiliario tenga un proceso de capitalización. La venta de lotes también generará un flujo financiero adicional.
"El plan que nosotros tenemos para los próximos 4 años de 20.000 viviendas tiene la particularidad de tener un fondo público equivalente al 1% de la masa salarial, principalmente para policías, empleados públicos, docentes, enfermeros, médicos, trabajadores de la salud, porque obviamente también requieren una estrategia de adquisición de una vivienda en un país en el que es imposible acceder a un crédito hipotecario", precisó.
En cuando a los empleados del sector privado, emprendedores o cuentapropistas o personas que viven de sus trabajos en distintas actividades, dijo que "requieren una estrategia que les permita acceder a loteos urbanos, ese programa tiene como perspectiva llegar a 15.000 lotes que van a ser variables con el formato de viviendas unifamiliares o multifamiliares".
Otros de los proyectos mencionados por el mandatario fueron los que están en desarrollo en el ex pediátrico, donde habrá más de 400 departamentos, o el del ex Campo de Tiro, la parte del Ejercito por avenida Castelli, "eso requería para la posibilidad de hacer mil viviendas multifamiliares un desarrollo de conductos pluviales de carácter estructural que se está haciendo ahora con la 9 de Julio, la Edison, por la Linch Arribalzaga y también con financiamiento del Banco Mundial, eso va a resolver un problema para que ese terrena pueda ser utilizado", concluyó al respecto.-
FUENTE: www.datachaco.com
"Este Domingo cambiamos la historia en Chaco"
Estamos muy optimistas de lo que puede suceder el Domingo, el recibimiento de nuestra boleta manifiesto por la gente nos da esperanza de una gran victoria este próximo 17 de Septiembre.
Estamos convencidos de que este día a día con la gente nos fortalece como alternativa para ser Gobierno en Chaco y sobre todo creo que vamos hacer una gran elección en Resistencia.
No tengo ninguna encuesta, pero las sensaciones con la gente son muy buenas.
Hace mucho no teníamos estas expectativas reales de poder llegar a la victoria en una elección provincial, Leandro Zdero realizó un gran trabajo territorial en todo el Chaco y nosotros aportamos lo nuestro y también se logró una gran unidad dentro de juntos por el cambio que nos consolidó como alternativa.
Además del hartazgo del ciudadano de a pie con la gestión de Capitanich que fue muy mala y lejos del Chaqueño en los últimos meses , estamos preparados para darle un Gobierno transparente y solidario al Chaqueños, y que las oportunidades sean para todos y no solo para un grupo de piqueteros amigos del Gobierno.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Los 16 diputados a los que se les vence su mandato buscarán seguir en la política con diversas candidaturas
Las elecciones del próximo domingo no solo servirán para que los chaqueños elijan por Gobernador y Vicegobernador, también podrán votar para renovar 16 nuevos escaños en el recinto legislativo.
Las elecciones provinciales del próximo domingo 17 de septiembre marcarán grandes cambios en el espectro político chaqueño.
Además de que se vota para elegir a Gobernador y Vicegobernador, la Legislatura chaqueña renueva 16 bancas y los chaqueños serán los encargados decidir quiénes ocuparán esos escaños.
El Justicialismo en la Cámara de Diputados pone en juego 9 bancas –dos de ellas del frente CER de Gustavo Martínez- más la de Luis Obeid quien a pesar de haber llegado al recinto legislativo por la coalición de Juntos por el Cambio, el diputado se caracterizó por acompañar las iniciativas del oficialismo. La UCR por su parte pone solamente en juego cuatro diputados mientras que el Frente Integrados dos.
De esta manera, de los 16 diputados que seguirán en sus bancas hasta 2025 ocho son del justicialismo (dos del CER), siete corresponden a la UCR y uno al Frente Integrador.
LOS QUE SE VAN
Roberto Acosta (PJ): no tiene candidaturas
Débora Cardozo (UCR): candidata a diputada provincial
Jessica Ayala (PJ): candidata a diputada provincial por el Frente CER
Gustavo Corradi (UCR): candidato a diputado provincial
Teresa Cubells (PJ): candidata a diputada provincial
Elida Cuesta (PJ): candidata a intendente de Resistencia por el CER
Alicia Azula (UCR): candidata a intendente de Barranqueras por Chaco Cambia
Livio Gutiérrez (UCR): candidato a diputado provincial
Elda Insaurralde (PJ): no tiene candidaturas
Luis Obeid: no tiene candidaturas
Claudia Panzardi (PJ): candidata a intendente de Laguna Blanca
Jaime Parra Moreno (Frente Integrador): candidato a diputado provincial
Clara Pérez Otazú (Frente Integrador): candidata a diputada provincial
Hugo Sager (PJ): Candidato a intendente de Puerto Tirol
Rodolfo Schwartz (PJ): candidato a diputado provincial
Nicolás Slimel (PJ): candidato a diputado provincial
LOS QUE SE QUEDAN
Alejandro Aradas (UCR): candidato a concejal de Resistencia
Dorys Arkwright (UCR)
Juan Carlos Ayala (PJ)
Darío Bacileff Ivanoff (Frente Integrador)
Paola Benítez (PJ)
Juan José Bergia (Frente Chaqueño)
Andrea Charole (PJ/ CER)
Zulma Galeano (UCR)
Atlanto Honcheruk (PJ)
Sebastián Lazzarini (UCR): candidato a intendente de Castelli
Rodrigo Ocampo (PJ)
Gricelda Ojeda (PJ /CER)
Carim Peche (UCR)
Mariela Quirós (PJ)
Leandro Zdero (UCR): candidato a gobernador
Silvina Canteros Reiser (UCR).-
FUENTE: www.diariochaco.com
Hallaron en Puerto Iguazú a una joven que estaba desaparecida
El alerta estaba dado, ya que la ciudadana de 24 años se encontraba desaparecida desde el 8 de septiembre pasado.
Este lunes por la noche, alrededor de las 21, personal policial encontró a una joven de 24 años de Resistencia, quien el 8 de septiembre pasado, se retiró de su domicilio y se desconocía su paradero.
Por tal motivo y al activarse el protocolo de actuación policial en materia de desaparición de personas, desde la Subsecretaría de Investigación e Inteligencia Criminal se articularon los mecanismos de búsqueda pertinentes.
Así, a través de distintas diligencias realizadas articulando con fuerzas de seguridad de otras provincias, se logró dar con su paradero en la localidad de Puerto Iguazú, en Misiones.
Por tal motivo y con previa autorización de la superioridad, un grupo de trabajo perteneciente a este sistema, viajará hasta la localidad misionera, donde la ciudadana permanecerá por su propia voluntad, aguardando el arribo.-
FUENTE: www.diariochaco.com



















