miércoles, 7 de febrero de 2024
SU HERMANO PROMETIÓ ARREGLARLE LA MOTO PERO NO CUMPLIÓ: LO DENUNCIÓ
Una joven domiciliada en Resistencia, fue hasta la comisaría de Puerto Tirol para solicitar la intervención de la Policía en un conflicto que había entablado con su hermano, residente en esa localidad.
Él le había prometido reparar su motocicleta a cambio de una suma de dinero en concepto de mano de obra y repuestos, pero no cumplió.
En principio creyó que s trataba de una simple demora, pero al transcurrir el tiempo comenzó a sospechar que había sido estafada.
Tras la denuncia, una comisión policial fue hasta la casa del hermano mecánico y éste reconoció que la moto aún no había sido reparada, y decidió devolverla en el estado en que se encontraba: totalmente desmantelada.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/
MENOR ACUSADO DE ASESINAR A FERRAU CAYÓ POR BALEAR A OTRO HOMBRE EN UN ROBO
El 19 de enero pasado, alrededor de las 22 horas, Gustavo Fabián Martínez, de 48 años, fue abordado en la intersección las avenidas Nicolás Rojas Acosta y Nicaragua, en la zona sur de Barranqueras, por 2 jóvenes que lo asaltaron y le dispararon en la espalda.
Fue auxiliado y trasladado al hospital Perrando, donde ante los investigadores identificó al autor del disparo como “Tobías Jerez”.
Éste y el delincuente que lo acompañaba, a bordo de una Honda Biz roja, fueron reconocidos en las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona.
Este martes hubo una serie de allanamientos en los barrios Güiraldes, Juan Bautista Alberdi y Villa Don Andrés, en el sur de Resistencia.
El resultado del procedimiento fue positivo: la Policía encontró la Honda Biz roja y detuvo a Jerez, de 17 años, y a Nicolás, de 21. Además, secuestró indumentaria, teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa.
Tobías Jerez ya había sido detenido el 4 de enero, sindicado como el asesino de Franco Ferrau, el motociclista que prestaba servicio de Uber, al que él y 3 cómplices, 2 de ellos también menores, asaltaron en la zona sur de la capital el 8 de diciembre de 2023. Un testigo lo reconoció como quien baleó a Ferrau, que murió unos días después.
En ese momento la Justicia decidió liberarlo y restituir a sus padres, en virtud de su edad. Esta vez el Juzgado de Minoridad, Adolescencia y Familia 4 resolvió alojarlo en la Aldea Tres Horquetas.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/
Zdero recorrió las obras de refacción de la Escuela de Policía
By CONTACTO INICIALmiércoles, febrero 07, 2024#Gobernador del Chaco - Leandro Zdero 2023 al 2027; #Noticias del Chaco 2023No comments

El Gobernador Leandro Zdero estuvo, esta mañana, junto al Ministro de Seguridad de la provincia, Hugo Matkovich, al de Infraestructura, Hugo Domínguez, al Jefe de Policía, Fernando Romero y al Subjefe Manuel Silva, en las obras de refacción que se están llevando adelante en la Escuela de Policía, luego de un incendio, ocurrido allí, hace un tiempo atrás.
“La formación de quienes van a cuidar a los chaqueños es fundamental y es necesario que quienes se están capacitando lo hagan en condiciones dignas.
Además, estamos trabajando para garantizar el inicio de clases, a partir de los primeros días de abril”- expresó el mandatario.
Las obras de reparación, iniciaron hace un mes y se prevé que finalicen a fines de marzo. En ese marco, el gobernador reiteró la necesidad de garantizar las instalaciones para la formación de los policías:
“Hemos establecido como política de Estado que todos los años haya incorporación de agentes. Tomamos la decisión de recuperar la Escuela de Policía, tanto el edificio, como en su jerarquía y la impronta que ha tenido durante muchos años”, agregó.
Finalmente, reafirmó el rumbo de la política de Seguridad que tendrá su gestión: “Nosotros hemos decidido dar respaldo y poner en valor a la Policía, en su formación y como agentes que cuidan el orden público y a los chaqueños. Vamos a recuperar la confianza de la comunidad con la Policía del Chaco”, remarcó.
En tanto, el ministro Matkovich expresó: “Hemos sido claros cuando asumimos que había que jerarquizar a la Policía de la provincia.
Fueron 16 años de abandono, desidia, de dejar la seguridad prácticamente en manos de los piqueteros y los dirigentes sociales”.
El funcionario mencionó que durante 4 años no hubo ingresos de nuevos agentes y que hubo bajas, por otros motivos:
“Nadie se preocupó por eso, hoy estamos en proceso de incorporar más de 350 agentes que se están formando, y en agosto saldrán en la calle.
Nuestro proyecto es que todos los años sean entre 400 a 600 los efectivos que se incorporen y es parte de la decisión del gobernador de invertir en Seguridad”, agregó.
“Le estamos devolviendo la autoridad, pero también le estamos dando recursos y elementos para que lleven adelante su tarea, que es recuperar la calle, recuperar la tranquilidad pública para los chaqueños”, concluyó el ministro.-
FUENTE: www.chaco24news.com.ar
Caputo anunció que el Gobierno llegó al déficit cero en enero
By CONTACTO INICIALmiércoles, febrero 07, 2024#Luis - Caputo - Ministro de Economía ARGENTINA 2024 a 2027, #Noticias de Argentina - 2024No comments

También aseguró que la inflación de este mes "puede estar en torno al 20%, va a ser más baja en febrero y probablemente más baja en marzo".
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno de Javier Milei llegó a "equilibrio financiero" en enero, y afirmó que "la no aprobación en particular de la Ley de Bases no afecta en lo más mínimo" el programa económico.
"En enero, que es un mes financieramente más sensible porque está el pago de los intereses de la deuda, ya estamos en equilibrio financiero, y sin ley", aseguró Caputo en una entrevista para La Nación +, y dijo que "por eso" retiró el paquete fiscal del proyecto de ley "Bases".
El ministro señaló que "todo lo planeado" por el Gobierno y el equipo económico "está pasando y definitivamente mejor de lo que la mayoría de los analistas esperaba". "Enero, primer mes, sin ley, ya hemos ido a déficit cero", resaltó.
Sobre el regreso del proyecto "Bases" a comisión, expresó que "la no aprobación en particular de la ley no afecta en lo más mínimo nuestro programa económico, nuestro compromiso de estabilizar las cuentas fiscales".
"De hecho, yo había retirado el paquete fiscal de la ley, pero no sólo eso, sino en el armado de ese paquete la mayor parte del ajuste de las cuentas fiscales ya estaban por fuera de la ley", sostuvo.
Manifestó que "la posibilidad de que esto pasara, estaba" porque "estamos luchando contra un puñado de legisladores, la casta, que no quiere ningún cambio en la Argentina".
"La ley no es para nosotros, sino para los argentinos; es para desregular, sacar el pie del Estado de la gente, eliminar kioscos, que pueda desarrollarse el potencial del sector privado", afirmó.
INFLACIÓN EN BAJA
Por otro lado, aseguró que "las cosas han ido acompañando mucho más en función de lo que se pensaba", y estimó que la inflación de enero "puede estar en torno al 20%, va a ser más baja en febrero y probablemente más baja en marzo".-
FUENTE: www.datachaco.com
De Loredo se quebró por la Ley Ómnibus: "había una gran oportunidad para hacer reformas en Argentina"
El diputado radical se refirió a lo sucedido en el Congreso y se lo pudo ver visiblemente afectado por la decisión de levantar la sesión de este martes.
Tras el duro traspié que sufrió la Ley de Bases en el Congreso, el diputado Rodrigo de Loredo se expresó acerca de la frustrada sesión del martes en la Cámara de Diputados y se lamentó por no haber podido continuar con el debate del proyecto.
En diálogo con la prensa el diputado radical, que se lo vio visiblemente afectado por la decisión de levantar el tratamiento en particular de la norma y por la falta de acuerdos en el capítulo sobre privatizaciones.
En el marco de la entrevista, el legislador de la UCR definió a ese apartado como una de las grandes trabas del paquete de leyes y enumeró varias de las modificaciones que se hubieran aprobado si se lograba sortear ese obstáculo en el recinto.
"Había una gran oportunidad para hacer reformas en Argentina", expresó de Loredo y dijo: "Cruzábamos esa tormenta y la ley seguía.
Y aparecía una reforma educativa que declarábamos esencial la actividad educativa, que exigíamos por ley la capacitación de los docentes y de los alumnos.
¿Hace falta eso en la Argentina? Seguía una liberación de los mercados de hidrocarburos. Seguía una modernización de la reforma administrativa del Estado, que el silencio de la administración generaba que la cosa se aprobaba.
Seguía un régimen de promoción de inversiones que no tenía la industria y nosotros incorporamos la industria", subrayó.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Continúan los cursos de Manipulación de Alimentos en Resistencia
By CONTACTO INICIALmiércoles, febrero 07, 2024# Matias Rafart - Asociación-Hoteles & Gastronómicos-ChacoNo comments

La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines del Chaco, en colaboración con la Municipalidad de Resistencia, presenta el curso para la obtención del Carnet de manipulación segura de alimentos, sin costos.
Detalles del Curso:
- Fechas: Martes y Jueves
- Horario: 17:00 a 20:00 horas
- Lugar: SUM de la Asociación - Av. de Los Inmigrantes 1001 - Domo del Centenario.
Procedimiento:
- Las preinscripciones se llevan a cabo de lunes a viernes, en Bromatología Municipal, Av. Las Heras 444, de 8 a 11 hs. donde se realizará la toma de datos y foto para el carnet correspondiente.
- Para consultas y retirar el carnet en Bromatología el horario de atención es de 6:30 a 12 hs.
- A los participantes se les avisará luego la fecha en la que deberán presentarse a realizar dicho curso, a través de WhatsApp.
- El curso y examen se realizan el mismo día.
¡Asegure su participación y obtenga su carnet para garantizar prácticas seguras en la manipulación de alimentos!
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
martes, 6 de febrero de 2024
Milei rezó en el Muro de los Lamentos y condenó el terrorismo de Hamas
By CONTACTO INICIALmartes, febrero 06, 2024#Javier Milei - Pte. República Argentina "La Libertad Avanza" 2023 2027No comments

El presidente Javier Milei llegó este martes a Israel, donde rezó en el Muro de los Lamentos, y se reunió con su par, Isaac Herzog, para profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países.
El mandatario condenó los ataques del grupo terrorista Hamas y expresó su interés en trasladar la embajada argentina a Jerusalén.
"Para mí es un placer, es un honor poder estar aquí", afirmó Milei al bajar del avión y mientras era recibido por el canciller Yisrael Katz.
El presidente visitó el Muro de los Lamentos, lugar sagrado para los judíos, donde se emocionó al rezar. Estaba acompañado de su líder espiritual, el rabino Axel Wahnish. El mandatario saludó al público que estaba allí.
Mañana Milei se reunirá con empresarios en Jerusalén y mantendrá un encuentro con el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Luego tendrá una visita guiada al Museo del Holocausto (Yad Vashem), plantará un árbol en el Bosque de las Naciones del Keren Kayemet LeIsrael y visitará la Ciudad Antigua de Jerusalén.
También tendrá reuniones con los empresarios mexicano Isaac Assa e israelí Simon Falic, y con los rabinos Itzjak Yosef, David Lau y David Abujatzera.
AGENDA EN ITALIA
El presidente viajará a Italia el viernes. El domingo, junto con la delegación argentina, participará de la misa de canonización de "Mamá Antula".
El lunes se reunirá con el Papa Francisco, con el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, después con el presidente de Italia, Sergio Mattarella y luego con la presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni.-
FUENTE: www.datachaco.com
Preocupa la cantidad de incendios en la zona urbana de Sáenz Peña: hay alrededor de 12 intervenciones diarias
Cuerpos de bomberos y agentes de policía expresaron su preocupación por los incendios en la ciudad termal.
Personal de Bomberos Voluntarios y Bomberos de la Policía del Chaco a diario tienen diversas intervenciones por incendios, muchas veces provocados en terrenos baldíos o pastizales.
En este marco, Selene Gómez, de Bomberos Voluntarios, comentó que entre ambos se dividen los siniestros, los cuales llegan a superar la docena de incendios por día.
Mencionó que la mayoría de los focos de incendio en los que intervienen son intencionales. "En alguna que otra ocasión nos hemos encontrado con incendios provocados por niños que están jugando con fuego, y se les descontrola, terminando en incendios de grandes magnitudes".
En cuanto a los lugares, Gómez mencionó que la mayoría de las intervenciones se dan en terrenos baldíos con pasto acumulado que prendieron fuego, ya sea para limpiarlo o eliminar la maleza.
CALOR Y FUEGO
Por otro lado, la bombero afirmó que en esta época los incendios son muchos y el trabajo que se realiza es arduo a la hora de estar trabajando en el lugar. "Es inexplicable el calor que se sufre porque la temperatura aumenta significativamente; estamos en contacto directo con el fuego, con la zona caliente, con las brasas y es realmente sofocante".
En tal sentido, comentó que en los últimos incendios que se dieron en horas de la siesta, "hay momentos en los que nos tenemos que retirar, tomar aire y volver a ingresar porque la verdad es muy, muy desgastante el trabajo".
La bombero Selene Gómez hizo un llamado a los vecinos de la ciudad para que tengan más cuidado cuando queman la basura o limpian un terreno baldío con fuego, porque la mayoría de las veces el incendio ocurre en terrenos baldíos y aumenta en época de verano.
Siguiendo esta línea, señaló que en verano es más probable que cualquier cosa combustible se prenda fuego. "A veces uno arroja a la basura, en los acopios de basura que hay baldíos, aerosoles, botellas de vidrio y demás.
El frasco de aerosol expuesto al calor durante mucho tiempo llega un momento en el que explota y eso produce incendio.
Las botellas de vidrio, por ejemplo, con las altas temperaturas y el fuerte sol, funcionan como lupa, además del pasto seco, lo que también provoca incendios. Hay muchos artículos que uno desecha que funcionan como fuente de inicio de los incendios", recordó.
PEDIDO DE COLABORACIÓN
Integrantes de Bomberos Voluntarios iniciaron una campaña para juntar algunos elementos que utilizan cuando salen a sofocar un incendio.
"Estamos pidiendo a los vecinos que nos colaboren dentro de sus posibilidades con frutas, agua, jugos, porque a los bomberos que quedan de guardia les sirve, sobre todo el agua, ya que nosotros, antes de salir a un incendio, cargamos una botella con agua y nos vamos", detalló Gómez.
Asimismo, explicó que ayer se quedaron sin agua potable porque la gente que nos suele regalar los bidones de agua no tenía en el momento que nosotros necesitábamos.
Llevamos botellitas de agua de nuestras casas para llevar a los incendios porque no teníamos en el cuartel", mencionó.
"Todo nos sirve para reponer un poco el desgaste de energía que tenemos durante todo el día", cerró por último.-
FUENTE: www.diariochaco.com