martes, 13 de febrero de 2024
Robo de cables: "Debemos actuar con firmeza para frenar este comercio ilegal"
By CONTACTO INICIALmartes, febrero 13, 2024#Alejandro - Aradas - Pte. Concejo Municipal 2023 - 2027No comments

El titular del Concejo de Resistencia se refirió a esta práctica que aumenta en la ciudad y en la provincia.
Para ello, convoca a una reunión entre autoridades.
Este martes, el presidente del Concejo de Resistencia, Alejandro Aradas, se refirió al robo de cables en la ciudad, una problemática que va en aumento y que perjudica a los vecinos.
"Desde el Concejo junto a los legisladores provinciales entendimos que es un problema en todo el Chaco y no sólo del área metropolitana.
Es necesario que todos actuemos con firmeza y decisión para frenar este comercio ilegal que creció muchísimo y genera un daño enorme a los vecinos de cada ciudad", manifestó.
Asimismo, recordó que "el robo de cables de tendido eléctrico y de teléfono, solo se veía en Resistencia y en el área metropolitana, pero hoy se extendió al resto de la provincia".
"Debemos actuar rápidamente con todas las áreas que puedan colaborar con frenar este flagelo", indicó.
Por ello, convoca a una reunión para el próximo viernes, a las 10, en el Domo del Centenario, donde participarán referentes de todos los organismos que puedan sumar para erradicar este comercio ilegal, así como la venta de cobre y bronce.
"Cada área aportará su propuesta para avanzar en la solución, atendiendo también la pena de este delito que hoy es un muy laxa. Por ello, los roba cables se animan cada vez a más", subrayó.
"Convocamos a funcionarios del área de seguridad de la provincia, miembros de Secheep y Sameep, empresas privadas que sufren este delito a diario, organismos municipales, diputados provinciales, para avanzar en conjunto", concluyó.-
FUENTE: www.datachaco.com
El Indec difundirá este miércoles el índice de inflación de enero
By CONTACTO INICIALmartes, febrero 13, 2024#Datos Oficiales del INDEC - 2024, #Inflación-ARGENTINA.2024No comments

Según estimaciones privadas, la variación del Índice IPC-Costo de Vida se ubicaría debajo del 25,5% de diciembre pasado, con un piso de 18,5% y un techo de 21,9%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) que según estimaciones privadas se ubicaría debajo del 25,5% de diciembre pasado, con un piso de 18,5% y un techo de 21,9% y un estimado anual de 221%, por encima de la verificada en el año 2023.
Durante su reciente gira por Israel e Italia, el presidente Javier Milei aseguró que la inflación está a la baja: «Con lo que estamos haciendo en materia fiscal, monetaria y cambiaria, nosotros estamos bajando la tasa de inflación. La (inflación) mayorista ya se está desplomando».
Sin embargo, advirtió que «pueden ocurrir cuestiones puntuales que hagan que transitoriamente haya un salto en los precios», enfatizó que el índice bajará «si seguimos con este sendero en el cual tenemos equilibrio fiscal».
El Presidente subrayó que, «cuanto más saneado esté el balance del Banco Central, más bajo será el nivel de precios subyacente de la economía, bajando la tasa de inflación», al reiterar que «el Gobierno anterior dejó plantada una hiperinflación con una inflación que venía corriendo al 15.000% anual«.
Relevamiento del BCRA
El martes pasado, en el primer Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del año que hizo el Banco Central (BCRA), las consultoras privadas estimaron una inflación del 21,9% para enero.
Este cálculo de la inflación estuvo 3,1 puntos porcentuales (p.p.) por debajo del REM que se realizó a finales de diciembre. Para febrero, los analistas estimaron una inflación mensual de 18%, con una baja de 0,2 p.p. y para todo el año de 227 % lo que representó un alza de 14 p.p.
Sin embargo, el miércoles, la Dirección de Estadísticas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que la inflación de enero alcanzó el 21,7%, en línea con el 21,1% que había registrado de diciembre.
Una de las alzas más significativas se dio en el rubro «Alimentos y bebidas no alcohólicas» con el 25,4%, lo que contribuyó con 5,12 p.p. a la variación mensual del IPCBA.
Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Pan y cereales, 27,9%; Leche, productos lácteos y huevos, 28,1%; y Carnes y derivados, 17,2%.
Otro rubro que gravitó fuertemente fue «Transporte», que promedió una suba de 33,7%, al impactar principalmente los incrementos en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y de los pasajes aéreos.
En Salud se registró un alza de 30,3%, con una incidencia de 2,33 puntos porcentuales en comparación al mes anterior. Impactaron fundamentalmente los incrementos en las cuotas de la medicina prepaga, y «en menor medida», las subas en los precios de los medicamentos, de acuerdo al informe oficial.
En tanto, los gastos de «Recreación y cultura», muy demandados por las vacaciones, tuvieron un aumento de 30,5%, por las alzas en los precios de los paquetes turísticos.
Antes de que el Gobierno de la Ciudad diera a conocer estas cifras, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la inflación «está bajando». «La mayoría de los economistas pronosticaban diciembre 30%, enero 30%, febrero 20%.
En cambio, en diciembre fue de 25%, enero estará alrededor de 20% y febrero estará por debajo de 20%. Está viniendo significativamente por debajo de lo que se esperaba».
«La gente ya no compra cualquier cosa. Hay precios que han bajado en términos nominales», dijo Caputo en declaraciones periodísticas.
Mientras las consultoras privadas que participaron del último REM anticiparon una inflación para todo el año del 221%, por encima del 211,7% que dejó el 2023, el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó el aumento de precios minoristas para esta año en 150% «tendiendo hacia un dígito» mensual para fin del 2024.
Las consultoras en tanto también precisaron sus pronósticos: para LCG la inflación de enero se ubicó en torno al 20% mensual, consistente con una inflación del 252% anual; para EcoGo cerraría en torno al 20% y podría alcanzar en febrero al 14%; para las Fundación de Investigaciones Económicas (FIEL) las subas totales del mes pasado rondaron en torno al 21%, mientras que para para Ferreres & Asociados un corte anticipado al fin de mes arrojaba 18%.
De acuerdo con el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) “la inflación de las y los trabajadores se ubicó en el 22,6% en enero, desacelerándose en 1,7 puntos respecto a los valores de diciembre”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
INTENTO DE FEMICIDIO EN BARRANQUERAS: UN HOMBRE ROCIÓ CON NAFTA Y PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA
Cerca de la medianoche del lunes, una mujer de 24 años ingresó por sus propios medios al hospital Eva Perón, de Barranqueras con severas lesiones por quemadura, que abarcaban gran parte del cuerpo.
Según relató, su pareja ingresó intempestivamente a la vivienda que compartían en la calle Las Acacias, del barrio La Toma, la roció con combustible y prendió fuego con evidente intención de asesinarla.
Fue auxiliada y tras las primeras curaciones derivada al hospital Perrando, de Resistencia, donde se encuentra con pronóstico de gran quemado, con el 40% del cuerpo afectado y compromiso de las vías respiratorias, con asistencia respiratoria mecánica y en gravísimo estado.
La Policía montó un operativo para hallar al sindicado como agresor, identificado como Julio César Zacarías, de 28 años, que finalmente fue detenido en inmediaciones del Club Náutico Barranqueras, ocultó en un rancho abandonado.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/
lunes, 12 de febrero de 2024
Robaba cables y quedó electrocutado: tiene el 90% del cuerpo quemado
Un joven fue víctima de una importante descarga eléctrica en un tendido subterráneo de zona oeste de Rosario.
En la nota, un impactante video del hecho.
Este domingo por la tarde un joven de 20 años se electrocutó cuando intentaba robar cables en un tendido subterráneo de Presidente Perón al 6000, entre Garzón y Magallanes.
El herido salió del pozo de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) temblando y con impactantes quemaduras en su cuerpo
La subdirectora del HECA, Laura Taljame, indicó al móvil de Cadena 3 Rosario que el paciente de 20 años ingresó en la tarde del domingo "con el 90 por ciento del cuerpo quemado". En ese marco, afirmó que se encuentra "en terapia intensiva con un cuadro sumamente crítico".
Del mismo modo, adelantó que se verá su evolución en las próximas horas y reiteró que su estado es de extrema "gravedad".
El accidente no se trató de un hecho aislado. El delito creció en los últimos meses y hace pocas semanas un hombre murió mientras cortaba el tendido eléctrico.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar
Organizaba sorteos clandestinos, recaudó más de 20 millones y terminó preso junto a su madre
El influencer chaqueño, un menor de 17 años, recibió más de 8.000 transferencias por sorteos que promocionaba en su red social, aún activa.
Todos los premios terminaron secuestrados por la Policía.
Una serie de sorteos virales en las redes sociales provocó que la División de Delitos Económicos comenzara a investigar una cuenta de Instagram identificada como "Motos Chaco Regalos 2", la cual ofrecía importantes premios y llevaba a cabo el negocio sin contar con la autorización necesaria por parte de Lotería Chaqueña.
La maniobra consistía en invitar a participar del sorteo de electrodomésticos e incluso una motocicleta usada, mediante la compra de tickets mediante transferencias, utilizando billeteras virtuales como Mercado Pago, según consta en el informe policial.
Por todo ello, se inició una investigación a cargo de la fiscalía penal N° 13, a cargo de Víctor Recio, que permitió identificar el domicilio del influencer que organizaba los sorteos.
Mediante un informe aportado por Mercado Pago, se logró establecer que la cuenta de la madre del menor de edad recibió más de 8000 transferencias, sumando un monto superior a los $20.000.000 millones de pesos.
El área de juego ilegal de Lotería Chaqueña confirmó que ni la madre ni el hijo tenían autorización para realizar sorteos, por lo que se ordenó la detención de la mujer de 48 años y el alojamiento del influencer de 17.
También se secuestraron una motocicleta Duke 200 cc, un aire acondicionado, una heladera, un iPhone y otro smartphone, los cuales iban a ser sorteados.-
FUENTE: www.diariochaco.com
FERNANDO CUADRA: “PEDIMOS A LOS VECINOS, UNA OPORTUNIDAD PARA GOBERNAR FONTANA”
By CONTACTO INICIALlunes, febrero 12, 2024#Dr. Fernando Cuadra - Candidato a Intendente Fontana - Lista 653No comments

El candidato a intendente Fernando Cuadra, de la lista 653 Fontana Cambia, estuvo, en la tarde de este lunes, llevando sus propuestas a los vecinos de los barrios Querini y Lavalle.
En el marco de las elecciones municipales previstas para este domingo 18 de febrero.
“Pedimos que la gente no pierda la esperanza y nos de una oportunidad para gobernar Fontana y porque contamos con el apoyo de nuestro gobernador Leandro Zdero.
Estamos en este último tramo, con las demandas de los vecinos que necesitan soluciones como ser los servicios básicos: la recolección de residuos, los desagües, el mantenimiento de las calles, agua y luz, entre otros”- señaló Cuadra.
Cuadra estuvo acompañado en esta caminata por los barrios Querini y Lavalle, por vecinos, dirigentes, funcionarios y diputados que fueron a comprometerse también con los pedidos de la gente. “Redoblamos los esfuerzos, casa por casa, puerta por puerta y en territorio para conocer las necesidades de primera mano.
Los barrios están abandonados, pero nosotros sabemos cuáles son las prioridades, para dar las respuestas que la comunidad necesita, por eso, insistimos a que nos acompañen el próximo domingo”.
“Queremos un cambio con Fernando Cuadra" dijeron los vecinos.
Hilda, una de las vecinas, en medio de esta recorrida, manifestó: “Hace varios años que nos gobiernan los mismos, no cumplieron, no hicieron ni llevaron adelante lo que prometieron para Fontana, por eso, queremos un cambio con Fernando Cuadra.
Fontana, necesita avanzar, tengo la esperanza que va a hacer un buen gobierno y tenemos la gran oportunidad ahora de cambiar el futuro de nuestra ciudad.
Yanella, otra de las vecinas que dialogó con Cuadra expresó: “Me parece bien que recorra los barrios, me parece un candidato honesto y responsable, lo vimos caminar, desde antes y eso es importante que esté cerca de los vecinos”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
OPERATIVO DE LIMPIEZA URBANA EN ESPACIOS PÚBLICOS DE VILLA ENCARNACIÓN
By CONTACTO INICIALlunes, febrero 12, 2024#Municipalidad de Resistencia - Limpieza y Desmalezamiento 2024, #Municipalidad de Resistencia - Obras Públicas - 2024No comments

La Municipalidad de Resistencia realiza este lunes tareas de limpieza en el sector norte de la ciudad. Ejecutado por personal del Centro Comunitario de Villa Encarnación.
Y con maquinarias aportadas por Vialidad Provincial, la tarea demandará varios días ya que se trata de desmalezamiento y limpieza de espacios públicos, a fin de evitar minibasurales.
Marisa Acevedo trabaja en el CCM organizador del dispositivo y contó que “es un trabajo constante, en especial porque se juntan muchos residuos, por esto debemos estar todos los días porque hoy se limpia y mañana ya está lleno de basura”.
Por su parte, Cándido Romero, director del mismo, consignó que “hacemos de todo, desde limpieza, desmalezamiento y recolección de basura”.
Esta intervención se lleva adelante en la avenida Lavalle, desde Concepción del Bermejo hacia los ascendentes, encarando especialmente los espacios públicos, plazoletas y canchas de fútbol de la zona.
30 personas están afectadas a esta labor, con desmalezadoras y todo tipo de herramientas para el corte de pasto y levantamiento de restos verdes y residuos, además de camiones batea y retroexcavadoras aportadas por Vialidad Provincial.-
FUENTE: www.diariochaco.com
La ministra de Desarrollo Humano, al rojo vivo contra Tito López: "Debería dar explicaciones a la sociedad"
By CONTACTO INICIALlunes, febrero 12, 2024#Desarrollo Humano - Ministra Dra. Carina Botteri Disoff - CHACO 2024No comments

Se trata de Carina Botteri Disoff, quien tras las recientes declaraciones del dirigente piquetero salió a cruzarlo por la asistencia que recibió durante la gestión anterior.
Los terrenos que le otorgaron y las becas que tenía bajo su poder sin, acusan, ningún control.
La ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff, apuntó contra el dirigente piquetero de Resistencia, "Tito" López, y negó que las organizaciones sociales no hayan sido recibidas por el actual Gobierno.
En este sentido, la ministra se explayó acerca de la modalidad que mantiene su cartera, los lineamientos del trabajo territorial diario y la eliminación de la intermediación para las políticas públicas en la cual la gestión trabaja.
Luego de que el piquetero haya acusado al ministerio y al Gobierno de no haber sido recibidos y escuchados, tanto su organización como otras, la funcionaria señaló: "La preocupación de este señor es que no está recibiendo transferencias como él mismo indica. Es él quien debería dar explicaciones a la sociedad".
"Se han hecho millonarios con el dinero que debía ser destinado a cubrir necesidades de los chaqueños, y el mismo señor López manifiesta públicamente que cuenta con más de 1.600 millones de pesos gracias a las ‘herramientas’ que le otorgaba el ex gobernador Capitanich", dijo.
Y agregó: "Nuestro compromiso está con la gente y no con los gerentes de la pobreza, aquellos que se valieron de la situación de vulnerabilidad de miles de chaqueños para beneficio propio y enriquecerse".
Además de apuntar contra él, la ministra indicó que el movimiento que preside Tito López recibía durante la gestión anterior y la cartera de Desarrollo Social unos 1.965 módulos alimentarios que supuestamente eran distribuidos entre los sectores de escasos recursos.
Como contrapartida, afirmó Botteri, Tito López entregaba una planilla firmada por la misma organización en el mejor de los casos, pero hubo ocasiones donde no lo hacía. "No había el más mínimo control. No existía la transparencia en el manejo de los recursos públicos", agregó.
BECAS
Botteri Dissof señaló que el dirigente tenía "control como certificador de 241 becas". "Es decir que él decidía quién cobraba y quién no, de su movimiento ", explicó
Las ayudas sociales que el Gobierno le entregaba, afirmó la ministra, estaban justificadas en el desarrollo de proyectos productivos.
"Está claro que en las tierras que le cedió la gestión anterior no se realizaba. Producto de esto, el señor está denunciado por el Instituto de Colonización por venta ilegal de tierras", indicó.
Para finalizar, la ministra sentenció: "Seguimos trabajando en un plan para que llegue a todos los chaqueños que hoy son rehenes de estos supuestos dirigentes sociales que no representan a nadie y que sólo dirigen los beneficios para su propio bolsillo, viviendo como millonarios mientras la sociedad pasa hambre".-
FUENTE: www.diariochaco.com