viernes, 16 de febrero de 2024
El diputado Lazzarini le contestó a Pérez Pons por la deuda heredada: "Hacete cargo, sos cómplice"
By CONTACTO INICIALviernes, febrero 16, 2024#Diputado Sebastián "Colo" Lanzzarini - Pte. Interbloque (JxC) CHACO 2024No comments

La polémica comenzó luego de que el exministro de Economía durante la gestión de Capitanich se deslindara de la responsabilidad por una deuda de 37.750.000 dólares.
El Pte. del interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), Sebastián Lazzarini, le respondió al diputado Santiago Pérez Pons sobre su responsabilidad y "complicidad" de la deuda de 37.750.000 millones de dólares heredadas, tomada por la gestión de Domingo Peppo en 2016 y reestructurada en 2021 en la de Jorge Capitanich.
La polémica se desató luego de que el exministro de Economía durante la gestión de Capitanich se deslindara de la responsabilidad por una deuda en dólares que heredó la gestión de Zdero.
Este jueves, el Ejecutivo realizó el pago de 37.750.000 dólares correspondiente a la primera cuota del Bono Internacional emitido en 2016 y reestructurado en 2021.
El gobernador Leandro Zdero y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, jugaron un papel clave en las negociaciones en Buenos Aires que llevaron a un adelanto transitorio de Coparticipación por parte de la Nación para cumplir con el pago.
Este pago evitó una situación de default y fue realizado ante una "crítica situación financiera heredada de la gestión anterior".
"El pueblo del Chaco lo tiene bien claro: Pérez Pons fue quien pagó las fiestas de unos pocos, ordenó los pagos a los que gobernaban esta provincia, pagó a femicidas, delincuentes, corruptos y hoy piqueteros detenidos, la mayoría acusados de abuso sexual y pedofilia.
Todos estos desmanejos y despilfarros fueron bancados por el ex funcionario, ya que manejaba todos los ministerios y tenía caja única. Tal vez sea responsable final de cada investigación abierta en términos económicos", indicó Lazzarini.
"Había plata para la fiesta de unos pocos en su gestión pero no para pagar las obligaciones contraídas por la gestión de Domingo Peppo, esa la pateó para adelante , que tampoco años más tarde ya en función no emitió pagos del crédito contraído por ellos mismos", aseguró.
En ese sentido, manifestó que "las prioridades del exministro era pagar con fondos del Estado provincial con consentimiento de Capitanich a sus amigos los grandes pseudos dirigentes sociales".
Y continúo: "Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Quintín Gómez, Barraza entre otros, a ellos le transfería grandes sumas por medio del IAFEP para obras que nunca se terminaron, ni siquiera rindieron, donde es súper notorio el modus operandi del robo del siglo".
En ese sentido, Lazzarini agregó: "como vocero del Partido Justicialista intenta desvincularse, miente que realizó pagos cuando no lo hizo, reestructuró la deuda dice debió decir paga el que venga, de haberlos realizado no tendría el gobernador Leandro Zdero pagar la suma de 37.750.000 millones de dólares, salvando del Default a la provincia del Chaco".
Asimismo, señaló que "el 15 de febrero el gobernador Zdero salvó a los chaqueños de una deuda millonaria contraída por el gobierno anterior" y que "sinceramente nose que camiseta tenés, fuiste parte de la gestión de Macri, luego ministro de economía del Kirchnerismo chaqueño y ahora te la das de Justicialista".
"El pueblo del Chaco tiene memoria, y vos totalmente desmemoriado salís a criticar el hecho histórico de esta gestión, de pagar los compromisos y desmanejos tuyos, por no cumplir, Santiago hacete cargo, sos cómplice", finalizó.-
FUENTE: www.diariochaco.com
jueves, 15 de febrero de 2024
Nación adelantó coparticipación a la provincia y el Gobierno afrontó una deuda heredada de US$ 37.750.000
En medio de la tensa relación entre la Casa Rosada y gobernadores, las negociaciones encabezadas por Leandro Zdero y el ministro de Hacienda Alejandro Abraam, llegaron a buen puerto y se evitó el default de la provincia.
El gobierno de la provincia del Chaco realizó este jueves el pago de U$S 37.750.000 correspondiente a la primera cuota de capital e intereses del Bono Internacional emitido en 2016 durante la gestión de Domingo Peppo y reestructurado en 2021 bajo la gestión de Jorge Capitanich.
El gobernador Leandro Zdero y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, jugaron un rol clave en la búsqueda de interlocutores y en las negociaciones en Buenos Aires que terminaron con un adelanto transitorio de Coparticipación por parte de Nación.
Esto cobra aún más valor en un contexto de relaciones tensas entre la Casa Rosada y gobernadores.
El pago "fue realizado con gran esfuerzo y es de suma importancia, ya que evitará una situación de default que tendría consecuencias muy negativas para las finanzas y la reputación de la provincia", comunicaron desde el Ejecutivo.
Ante la imposibilidad de hacer frente al pago con fondos propios, debido a lo que el Gobierno define como "crítica situación financiera heredada de la gestión anterior, que dejó una caja vacía y deudas de diversas índoles", la gestión de Zdero avanzó en las múltiples gestiones ante el Gobierno Nacional que concluyeron con un desembolso que "permitió cumplir con el vencimiento en tiempo y forma, evitando así mayores complicaciones financieras".
Diario Chaco adelantó la semana pasada que funcionarios provinciales del Ministerio de Hacienda de Chaco trabajaron en Buenos Aires para resolver el financiamiento que permita pagar la deuda de 40 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 38 mil millones de pesos.
Los vencimientos de deuda formaban parte de una preocupación constante y volverán a estar en el foco de la agenda económica con el nuevo vencimiento en agosto. Una tarea importante para evitar el default.
El objetivo económico del equipo de Zdero, adelantado por este medio, fue cumplido: lograr un adelanto de coparticipación por parte del Gobierno Nacional.-
FUENTE: www.diariochaco.com
El Gobierno del Chaco concretará proyectos de desarrollo que serán financiados por el CFI
By CONTACTO INICIALjueves, febrero 15, 2024#Acciones-Gobierno-Chaco.2024, #Gobernador del Chaco - Leandro Zdero 2023 al 2027; #Noticias del Chaco 2023No comments

El gobernador Leandro Zdero, junto con integrantes del gabinete provincial, se reunieron, este jueves, con autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI) con quienes acordaron trabajo en conjunto.
Además, el gobierno del Chaco y el organismo nacional firmaron convenios para el desarrollo de energías alternativas y acciones sustentables.
En el encuentro, realizado en el Centro de Convenciones Casino Gala de Resistencia, estuvo encabezado por el secretario general del CFI Ignacio Lamothe.
Además, estuvieron presentes la vicegobernadora Silvana Schneider, la presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, ministros, subsecretarios y presidentes de organismos descentralizados.
Durante el encuentro, autoridades del CFI realizaron la presentación del Fondo de Garantías, que proporcionará cobertura de créditos para proyectos de desarrollo estratégico en la provincia y ofrecerá las mejores tasas, plazos y montos de créditos.
Además, se firmaron convenios de cooperación por el Programa Federal de Formación para la Generación Distribuida y el Programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas.
“Es importante porque significa democratizar la información y ver todas las oportunidades que ofrece el CFI para acompañar obras y proyectos de inversión en la provincia”, explicó el gobernador Zdero.
Comentó además que durante el encuentro se analizaron proyectos que se vienen trabajando hace mucho tiempo, como ser el sistema de cuencas de la provincia y sobre los Bajos Submeridionales.
También durante el encuentro se ahondaron temas como el Puerto Las Palmas y la importancia de la infraestructura para apoyar su desarrollo.
Se analizó de qué manera los proyectos del sector privado se podrán desarrollar a través del Consejo Federal de Inversiones.
“Una vez que tenemos los proyectos, podemos salir a buscar financiamiento internacionales que puedan ser viables en nuestra provincia”- expresó el mandatario.
Gutiérrez destacó que el es parte del trabajo de continuidad con el organismo nacional. “Fue un trabajo consensuado en el que ministros y subsecretarios requirieron información de proyectos que se pueden presentar para ser financiados”, detalló.
El secretario resaltó los convenios firmados ya que servirán para el desarrollo de energías alternativas, “en el Chaco tenemos que empezar a trabajar en con energía solar”, anticipó.
Los objetivos son contribuir al cuidado del ambiente mediante el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, impulsar la economía circular y promover el uso racional y eficiente de la energía, así como la generación de esta a partir de fuentes renovables en actividades productivas prioritarias según la evaluación de la provincia.
El convenio para el Programa Federal de Formación para la Generación Distribuida tiene como objetivos principales fomentar la instalación de sistemas de Generación Distribuida (GD) para aumentar la generación local de energía renovable, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover el desarrollo de proveedores locales vinculados a la instalación de estos sistemas y mejorar el abastecimiento energético local.
Por último, Ignacio Lamothe del CFI, manifestó: “En el gobierno provincial encontramos un equipo de trabajo muy sólido con ideas muy claras sobre cómo plantear y direccionar el desarrollo del Chaco”.
Asimismo, precisó que, a través de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, se canalizarán todas las propuestas e iniciativas de la provincia para transformarlas en proyectos concretos, muchos de los cuales están en gestión.-
FUENTE: www.chaco24news.com.ar
Un joven de 15 años fue detenido portando un revólver y desató un violento enfrentamiento policial
Tras identificar a dos autores del robo de una motocicleta y lograr detener a uno de ellos, se desató un violento enfrentamiento entre familiares del detenido y efectivos policiales.
En la noche del miércoles, un intento de robo de una motocicleta Zanella ZB 110 CC que había sucedido días atrás desencadenó un violento enfrentamiento entre delincuentes y autoridades policiales en las calles de Resistencia.
Los hechos ocurrieron en la intersección de Calle Haití y Avenida Chaco.
Según fuentes policiales, el suceso comenzó como respuesta a un reporte sobre el hurto de la mencionada motocicleta el pasado 12 de febrero. Se identificó a dos individuos como presuntos autores del robo.
La policía recibió información sobre la posible ubicación de los sospechosos y se dirigió al lugar señalado. Al aproximarse, los individuos intentaron huir, y uno de ellos sacó un arma de fuego, apuntando hacia los agentes policiales.
Ante esta situación, se utilizó una escopeta como medida preventiva y disuasiva por parte de las autoridades.
Tras una breve persecución, uno de los delincuentes se subió a un vehículo y logró escapar, dejando atrás a su acompañante, que identificado como T.A.F de tan solo 15 años.
Este último fue detenido en la intersección de Calle 7 y Haití, portando un revólver de aparentemente calibre 22 y una balanza de precisión.
Sin embargo, el arresto de T.A.F, desencadenó un altercado mayor. Un grupo de personas se congregó alrededor del vehículo policial con la intención de liberar al detenido.
Los ánimos se exacerbaron cuando intentaron dialogar con los agentes, resultando en un ataque físico hacia el personal de custodia del menor y causando daños en una de las ventanas del vehículo policial.
Durante el enfrentamiento, el joven de 15 años no estuvo solo. Una mujer de 19 años, quien se identificó como familiar del detenido, también participó en el altercado, causando lesiones a los efectivos policiales presentes.
Como resultado de estos eventos, los efectivos policiales sufrieron lesiones leves, mientras que T.A.F. fue notificado de su alojamiento en relación con la infracción del Artículo 189 BIS del Código Procesal Penal.
Por su parte, la joven de 19 años identificada como F.F. enfrenta cargos por lesiones, daños, resistencia y atentado contra la autoridad.
Las autoridades competentes, incluyendo la fiscalía y el juzgado menor en turno, están llevando a cabo las investigaciones pertinentes en relación con estos incidentes.-
FUENTE: www.chaco24news.com.ar
La Fundación Conin sufrió un nuevo robo en su sede de Barranqueras
La institución que trabaja y asiste a niños con desnutrición infantil sufrió un acto vandálico en su sede de la ciudad portuaria.
Denuncian que se trata de una zona liberada y exigen medidas urgentes para prevenir hechos de inseguridad.
En las últimas horas, la Fundación Conin, fue víctima de un robo y vandalismo en su sede de Barranqueras.
Según denunció por redes la Fundación, los ladrones buscaban cobre ya que se llevaron canillas y cobre.
Pero además actuaron con saña ya que rompieron todo a su paso. "Está vez robaron cobre: canillas, cables, destruyendo todo lo que encontraron en su camino", describieron.
ZONA LIBERADA
Denuncian que se trata de una zona liberada y exigen medidas urgentes para combatir la inseguridad. "Es un hecho no sólo lamentable, repudiable, sino y sobre todo un hecho que sólo puede definirse: como el abandono del Estado en cuanto a la Seguridad se trata.
Sentir que es una zona Liberada, sin seguridad", reclamaron.
"Cuesta mucho sostener una institución como ésta, pero evidentemente no les importa", lamentaron.-
FUENTE: www.diarionorte.com
El Consejo de la Magistratura confirma la suspensión del jury a la jueza Fanta
By CONTACTO INICIALjueves, febrero 15, 2024#Juri - Dra. Teresita FANTA Chaco 2024, #Noticias de Chaco - 2024No comments

Tal y como lo anticipó NORTE, el Consejo de la Magistratura definió la suspensión del jurado de enjuiciamiento previsto para éste jueves 15 de Febrero.
La magistrada acusada presentó planteos de nulidad absoluta del proceso y la formulación de recusaciones contra la Consejera Iride Isabel María Grillo, y los Consejeros Héctor Daniel Zalazar y Juan Carlos Ayala.
"Los motivos de la suspensión se deben al solo efecto y hasta tanto se resuelvan los planteos aducidos por la magistrada acusada y su defensa", informaron desde el organismo judicial.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Cinco muertos por un choque entre un auto y un camión en la ruta 14
By CONTACTO INICIALjueves, febrero 15, 2024#Accidente Fatal Automovilista - Región NEA, #Actualidad y Noticias de CorrientesNo comments

En el siniestro fallecieron dos efectivos de la Policía Bonaerense y tres menores de edad, quienes serían integrantes de una familia.
Cinco personas fallecieron este jueves en un siniestro vial que se registró alrededor de las 8.30 a la altura del 576 de la Ruta 14, en proximidad de la localidad de La Cruz, provincia de Corrientes.
Dos de las víctimas, mayores de edad, son efectivos de la Policía Bonaerense, y tres menores, quienes serían integrantes de una familia.
El choque se produjo entre un camión del Correo Argentino y un automóvil Peugeot 307 por causas y que se investigan.
Como consecuencia del accidente se produjo el fallecimiento de los cinco ocupantes del auto. Viajaban cinco personas, dos mayores y tres menores de edad quienes serían integrantes de una familia. El conductor del camión en principio resultó con lesiones leves.
Se dio intervención al fiscal en turno y colaboró el personal de Gendarmería Nacional, Bomberos Voluntarios La Cruz y médicos Hospital La Cruz.
FUENTE: www.diarionorte.com
presentaron denuncia penal pidiendo que se investiguen las acusaciones de Milei respecto a pedido de coimas
By CONTACTO INICIALjueves, febrero 15, 2024#Bloque UCR Diputados Nacional 2024, #Noticias de Argentina - 2024No comments

Declaraciones del Dip Nacional Manuel Aguirre, Secretario General del bloque UCR; Aguirre solicitó al gobierno que presente un plan de estabilización productivo y el presupuesto 2024.
Ademas, el Sec. Gral y diputados UCR presentaron una denuncia penal pidiendo que se investiguen las acusaciones de Milei respecto a “pedido de coimas”
El correntino Aguirre dijo “Las graves acusaciones del Presidente Javier Milei que involucran a legisladores, no pueden quedar en una simple entrevista. Por eso, fuimos a la justicia para que investigue los mencionados delitos.
“Ante una acusación tan grave debería ser citado por la Justicia como testigo y dar a conocer pruebas contundentes por las cosas que dijo”.
La denuncia fue presentada en la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal y entre los firmantes, además del propio Aguirre, se encuentran los diputados Rodrigo de Loredo, Fernando Carbajal, Pedro Galimberti, Jorge Rizzotti, Juan Carlos Polini, Karina Banfi, Natalia Sarapura, Martín Tetaz y Julio Cobos.
“Queremos que se investigue y salga a la luz todo lo que acusa el Presidente. Solo así sabremos la verdad”, dijo Aguirre.
Por otro lado el Sec Gral del bloque UCR, afirmó que salir de la crisis "solo es posible con acuerdos básicos, avanzando hacia un país productivo y sobre todo sin corrupción".
Respecto a la economía Aguirre declaro “¡Van 50% de #Inflación acumulada en los últimos 2 meses! Es de urgencia que el gobierno presente un #Plan de estabilización y al mismo tiempo incentive la producción.”
“Para esto el gobierno debe enviar al Congreso el presupuesto 2024 que refleje ajustes y el rumbo de su plan.”
Manuel Aguirre también cruzó en distintos medios a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego del lanzamiento del documento "Argentina en su tercera crisis de deuda".
Aguirre enfatizó que “más que un intento de explicar la crisis, esto es un yo no tuve nada que ver que a los argentinos nos molesta y duele”.
”Es una falta de respeto que Cristina Fernandez de Kirchner aparezca con soluciones mágicas luego de ser vicepresidenta de uno de los peores gobierno de la historia”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com