This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 2 de mayo de 2024

Capital Humano denunció irregularidades en el programa de becas Progresar por más de 300 millones de dólares

En el escrito, resaltaron: "Dicha ausencia de control en los dineros estatales se refleja en la imposibilidad material de poder controlar y/o inspeccionar debidamente qué cantidad de becas que se otorgaron".

El Ministerio de Capital Humano, bajo la dirección de Sandra Pettovello, presentó una denuncia ante la Justicia por presuntas irregularidades en el programa de becas "Progresar". 

Esta iniciativa, que recibió un financiamiento internacional de 341 millones de dólares en noviembre de 2019, ha sido objeto de controversia debido a la falta de controles y supervisión en el manejo de los fondos.

Según funcionarios del partido La Libertad Avanza y una auditoría realizada por la Sindicatura General de la Nación, citada en la presentación judicial, "no se llevó a cabo ningún tipo de control sobre el destino de los fondos otorgados mediante este préstamo internacional".

Como resultado, se desconoce si los recursos llegaron efectivamente a los estudiantes de sectores vulnerables, especialmente aquellos de entre 16 y 17 años que formaban parte de la línea "Asistencia a Jóvenes Estudiantes para la Finalización de la Educación Obligatoria".

En la presentación judicial, se señalan a los presuntos responsables de la posible malversación de fondos por delitos de "incumplimiento de deberes de funcionario público" y "fraude a la administración pública". 

La denuncia busca esclarecer las circunstancias en torno al manejo de estos recursos y garantizar la rendición de cuentas en el uso de fondos públicos destinados a programas sociales.

Entre otras irregularidades, la investigación destaca que "no se confeccionaron legajo individual por cada becado desde su inscripción hasta el otorgamiento de la beca". 

Tampoco "hay documentación que respalde cada otorgamiento", es más, "no existen solicitudes ni formularios de inscripción con certificación escolar que demuestre la escolaridad en la cursada". En la ANSES tampoco se encontró documentación "respecto del ingreso de los postulantes y su grupo familiar".

El préstamo otorgado al país -es decir con devolución- "fue concedido a la República Argentina por el ‘BIRF’ por un total de 341 millones de dólares, préstamo que se concretó en el mes de noviembre del año 2019″. El Programa, tenía entre sus objetivos fundamentales, financiar las "Becas Progresar".-

Quema de drogas: Bullrich y Zdero encabezaron la incineración de 350 kilos de cocaína secuestrada en Chaco

La ministra de Seguridad de la Nación, "felicitó a la fuerza provincial y a las fuerzas federales, por el gran trabajo que se viene realizando".

En el marco de la visita a la provincia del Chaco de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se realizó la quema de alrededor de 350 kilogramos de cocaína, secuestradas en diferentes procedimientos, en el territorio provincial.

La incineración se realizó en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses, ubicado en Ruta Nacional N° 11 kilómetro 1.008, de la capital chaqueña.

El Gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, el Ministro de Seguridad de la Provincia Hugo Matkovich, el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez; la subsecretaria de Narcotráfico y Crimen Organizado, Analía Ramirez.

El Jefe de Policía, Fernando Romero; el doctor Víctor Del Río del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, la jueza federal Zunilda Niremperger, la fiscal Antidrogas N° 2 Maria Arechavala Viola, la cúpula de la Policía del Chaco, autoridades de Gendarmería Nacional y personal de las fuerzas de seguridad.

Como cierre, la ministra de Seguridad de la Nación, felicitó a la fuerza provincial y a las fuerzas federales, "por el gran trabajo que se viene realizando y por los importantes procedimientos realizados donde se pudo secuestrar gran cantidad de estupefaciente", resaltando "el trabajo en conjunto entre la Policía del Chaco y Gendarmería Nacional e hicieron entrega además, de 10 balanzas de precisión para el trabajo de los agentes".-

miércoles, 1 de mayo de 2024

Nuevo aumento de los combustibles en Chaco a pesar de la decisión de Nación de no subir los impuestos

Este incremento sucedió a pesar de que el Gobierno nacional dio marcha atrás con las diferentes subas esperadas para el mes de mayo.

En las primeras horas del miércoles las diferentes estaciones de servicio modificaron sus carteleras y actualizaron los precios del combustible. 

El aumento en la provincia del Chaco fue de al menos 3,4% y en algunas llegó a 4,1%.

De esta manera, el litro de nafta súper pasó los $1000 en las diferentes gasolineras. 

Este incremento sucedió a pesar de que el Gobierno nacional dio marcha atrás con las diferentes subas esperadas para el mes de mayo. Entre ellas se encontraba la actualización de los impuestos a los combustibles líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).

YPF

Nafta Super: $ 1005

Nafta Infinia: $ 1224

Diésel: $ 1302

Diésel Infinia: $ 1084

SHELL

Nafta Super: $ 1023

Nafta V-Power: $ 1255

Diésel: $ 1335

Diésel V-Power: $ 1106

AXIÓN

Nafta Super $ 1005

Nafta Quantium $ 1249

Diésel $ 1138

Diésel Quantium $1322

Según informaron medios nacionales, la suba estuvo motivada en el traslado de la devaluación mensual del peso frente al dólar (2%) y en la recuperación de márgenes de las empresas refinadoras.-

Falso abogado prometía rápida libertad a presos por $150.000

Un sexagenario que se presentaba como hombre de leyes, terminó tras las rejas cuando justamente se dirigía a la comisaría a ver a un nuevo cliente que había contactado.

Un hombre de 63 años, identificado como Alfredo Agustín Acosta, fue arrestado en Resistencia después de que una defensora oficial lo descubriera mientras se dirigía a la comisaría para supuestamente asistir a un nuevo cliente. 

Acosta, quien se presentaba como abogado, fue denunciado por prometer la liberación rápida de presos a cambio de un honorario de $150.000.

El modus operandi de Acosta consistía en contactar a familias con problemas legales y asegurarles que sus seres queridos serían liberados rápidamente una vez que se pagara la suma acordada. 

Sin embargo, una de las víctimas afectadas por este engaño acudió a la Defensoría Oficial y alertó sobre las actividades fraudulentas del individuo.

Tras la denuncia de la defensora oficial Marta Karina Paz, la fiscal Candela Valdez ordenó la detención de Acosta. 

Agentes del Departamento de Investigaciones Complejas lo aprehendieron en la intersección de la avenida Rivadavia y Pueyrredón, cuando se dirigía a una comisaría para vistar a un "cliente" y fue puesto bajo custodia sin resistencia.-

Incendio en un pelotero a metros de una estación de servicios en pleno macrocentro capitalino

Las llamas también consumieron una distribuidora de venta de equipos electrónicos contigua y hay peligro de derrumbe.

Un significativo incendio ocurrió poco después de las 8 este miércoles en el macrocentro capitalino. 

En Santiago del Estero al 700, donde funciona un patio de juegos, fue consumido por las llamas, las que llegaron hasta el inmueble contiguo, una distribuidora de equipos electrónicos.

Como consecuencia del avance del fuego, cedió el techo y los bomberos trabajaban ante un peligro de derrumbe, en paralelo se hacían las maniobras del caso para que las llamas no alcancen a una estación de servicios ubicada a menos de 50 metros.-

martes, 30 de abril de 2024

Con un fuerte debate se concretó la extraordinaria convocada por el oficialismo

La jornada legislativa se realizó con la presencia de todos los bloques. 

El oficialismo pudo avanzar con normas clave para la administración.

Pasadas las 22 del lunes, los legisladores provinciales debatían los proyectos que formaron parte del llamado a sesiones extraordinarias realizado por el oficialismo para avanzar con algunas de las propuestas que necesita el gobierno provincial.

Y si bien son temas importantes, a poco de comenzar la sesión quedó claro que la oposición presentaría debate en los tres proyectos, algo que generó que se dilaten los tiempos y el tratamiento duró más de lo que estaba previsto.

"Queríamos colaborar para que salga la mejor norma", indicaron desde el Frente Chaqueño por el debate de la primera propuesta, que busca incentivar inversiones privadas y la radicación de emprendedores en el suelo chaqueño.

Mientras que desde el oficialismo defendieron el tratamiento que tuvo el proyecto que ofrece incentivos y ayuda al sector productivo, que contará con eximiciones impositivas. Y también recordaron cómo se manejó la Legislatura tiempo atrás.

Finalmente el proyecto 544 contó con los votos del bloque oficialista y las dos diputadas de CER. 

Finalizada la votación, el debate continuó con las exposiciones que dieron legisladores chaqueños de varios espacios políticos.

Y en esta extraordinaria nuevamente se ratificó el acuerdo que hay entre el oficialismo y bloque CER; la oposición solo quedó relegada y ya sin posibilidad de imponer una agenda. 

De igual manera, hoy deberán trabajar para poder sesionar en la extraordinaria que fue convocada por la oposición.

Acto seguido, arrancaron el tratamiento de la emergencia sanitaria, que en realidad consiste en una propuesta para ratificar un decreto emitido por el gobernador Leandro Zdero con la finalidad de poder equipar a los hospitales y centros de salud.

Se trata de "un proyecto de ley que propició la ratificación del decreto 315, a través del cual se declara la emergencia sanitaria del Sistema Público Provincial de Salud por el plazo de seis meses a partir del 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2024, con la finalidad de normalizar la provisión de medicamentos e insumos".

En este punto nuevamente se registró un debate intenso, similar al que hubo por el primer proyecto, en donde se utilizaron términos que podrían resultar chocantes, pero finalmente los números otra vez fueron favorables para el oficialismo.

Entre otras cosas, durante el tratamiento de la emergencia sanitaria, el oficialismo reiteró las denuncias que se presentaron cuando encontraron galpones con insumos y remedios vencidos en oficinas del Ministerio de Salud de la Provincia.

Y la oposición cuestionó la forma en la que se manejó la cartera sanitaria a la hora de comprar remedios e insumos durante los primeros meses de la administración radical. 

Entre otras cosas, se apoyaron en declaraciones que se dieron, desde el bloque Juntos por el Cambio, durante el debate de este proyecto en las comisiones.

Una vez que finalice el tratamiento de este tema, el cuerpo debería comenzar a analizar la actualización del Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (OTBN), un tema muy complejo que generó la presencia de muchos sectores.

Esta norma es la más importante de las tres que formaron parte esta extraordinaria, que fue convocada la semana pasada.

En tanto, los diputados continuaron trabajando con el debate de diferentes proyectos que están en cartera y son tan importantes como los que fueron incluidos en la sesión de ayer.

El trabajo que se está desarrollando en comisión es muy intenso, pero acorde con los tiempos que se viven en la provincia y el país.

Y parte de estas propuestas fueron presentadas por el gobernador Leandro Zdero, como la prohibición del uso de la telefonía celular en los establecimientos penitenciarios administrados por la provincia.-

Cuenta regresiva para los Sena: elevaron a juicio la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Los miembros del Equipo Fiscal Especial ( EFE), acaban de firmar y cerrar la investigación por el asesinato de la joven de 28 años, hecho sucedido el 2 de junio de 2023. 

Los fiscales Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez dieron por concluida la instrucción, por lo cual, en la tarde de este martes , elevaron el requerimiento de juicio por jurados.

La pieza acusatoria fue rubricada por los representantes del Ministerio Público luego de aplicar modificaciones en las imputaciones para los tres principales acusados: 

César Sena quedó acusado de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género , y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, dejaron de ser coautores para pasar a partícipes necesarios.

El EFE también notificó a los cómplices Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Fabiana González, los cuartos mantienen la figura de encubrimiento agravado.

Queda definirse en próximas instancias, cuando las defensas de los siete empiecen a desplegar sus estrategias, si estos cuatros servidores del clan Sena estarán sentados en el banquillo en el mismo juicio por jurados, o acaso, tendrán otro debate.

Las alternativas serán analizadas por el EFE, si algún defensor pretende ir por separado de lo que será un debate de gran exposición y presencia de medios nacionales instalados durante varios días en la capital chaqueña, del caso policial y judicial más resonante de la historia del Chaco.

De aquí, hasta que se produzca el juicio, pueden suceder imponderables cómo por ejemplo , los lugares de alojamiento de César, Emerenciano y Marcela a la espera de la hora de la verdad.

Lo de la foto del reencuentro entre padre e hijo revelado días atrás por NORTE no quedó en el olvido y aún no es tema superado. 

Tampoco se circunscribe en el allanamiento en el Complejo Penitenciario de Resistencia que encabezó el fiscal Cáceres Olivera y la suspensión provisoria de los guardias. 

Habrá más novedades, que podrían originar un quiebre definitivo en la vinculación del matrimonio piquetero y el heredero.

La cuenta regresiva para el clan está en marcha y el pueblo es sabio, habrá que esperar el veredicto.-

Condenaron a Facundo Sampayo por golpear a su expareja

Facundo Sampayo, hijo del reconocido dirigente sindical Jacinto Sampayo, ha sido condenado por ejercer violencia de género contra su expareja, Viviana Arguello. 

La sentencia, impuesta este lunes por la titular del Juzgado Correccional N° 2, Natalia Fernández Floriani, lo condena a un año y diez meses de pena, aunque sin prisión efectiva, ya que se encuentra en suspenso.

El caso, investigado por el fiscal especializado en temática de Género, Jorge Cáceres Olivera, llegó a juicio después de varias demoras provocadas por la defensa de Sampayo durante la etapa procesal. La denuncia, presentada por Argüello a finales de 2019, acusaba a Sampayo de haberla golpeado tras rechazar una propuesta de connotaciones sexuales.

A pesar de la condena, la víctima ha manifestado que Sampayo sigue incumpliendo la medida de prohibición de acercamiento en el ámbito laboral, donde ambos trabajan, generando así preocupación por su seguridad. La jueza Floriani, además de la pena, ha impuesto a Sampayo la obligación de asistir al Dispositivo de Atención a Varones con Problemáticas de Violencia, así como cumplir con diversas pautas de comportamiento durante dos años.

El hijo del exsecretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jacinto Sampayo, estuvo cuatro días prófugo y fue representado por Ricardo Osuna.

Argüello que contó como abogado querellante a Ricardo Alegre, es empleada del municipio y cuenta con un botón antipánico, desde que fue agredida. 

La víctima precisó a NORTE que su agresor pese a tener una prohibición de acercamiento, en el ámbito laboral, incumplía esa medida, ya que Sampayo frecuenta las dependencias donde ella se halla trabajando.

Las medidas y pautas

La jueza Floriani resolvió en el mediodía del lunes, condenar a Sampayo a un año y diez meses de prisión en suspenso, además Sampayo tendrá que asistir al Dispositivo de Atención a Varones con Problemáticas de Violencia - sito en calle Marcelo T. de Alvear Nº 2169, presentándose a dicha dependencia los días jueves por la mañana (8 a 12 horas) y cumplir varias pautas de comportamiento durante dos años.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes