miércoles, 8 de mayo de 2024
Despachos divididos en la Comisión de Obras y Servicios Públicos
El diputado Carlos Salom presidió este martes la reunión ordinaria de la Comisión de Obras, oportunidad en la que se analizaron proyectos de Ley que recibieron despacho favorable de los legisladores de la oposición.
La primer iniciativa despachada busca imponer el nombre de la “Ruta del Trabajo” al tramo de la Ruta 7 entre el Empalme de la Ruta16 y el empalme de la RP 9 que conecta las Localidades de Colonias Unidas y Presidencia de la Plaza, y es de autoría del diputado Rodrigo Ocampo.
En igual sentido, los diputados del Frente Chaqueño adelantaron respaldo al proyecto de Juan José Bergia, por el que se pretende crear un Plan de facilidades de pago de energía eléctrica, iniciativa que ya cuenta con despacho dividido de la Comisión de Hacienda y Presupuesto.
Estuvieron presentes en la reunión de comisión los diputados Sebastián Lazzarini, Zulma Galeano, Rubén Guillón, Gladys González, Juan José Bergia, Patricio Pavón, y Santiago Pérez Pons.-
FUENTE: https://legislaturachaco.gob.ar/
25% DE AUMENTO RETROACTIVO A OCTUBRE PARA DIPUTADOS Y EMPLEADOS LEGISLATIVOS
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 08, 2024#Actividad Legislativa - Chaco - 2024, #Noticias de Chaco - 2024No comments
La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este miércoles un proyecto que había ingresado minutos antes, con la firma de 20 legisladores de todos los bloques, para incrementar el salario de todos los integrantes del Poder Legislativo.
Se trata de un aumento de 25% en la escala salarial a partir del 1 de octubre de 2023, calculado a partir de los salarios de septiembre de 2023.
La sanción de esta norma que modifica el artículo 2 de la Ley 3920 A, encontró a los diputados en una amplia coincidencia, a pesar de los encontronazos que protagonizaron en las últimas sesiones y la bronca de la oposición por el aval del STJ a la designación de la gustavista Gricelda Ojeda como representante legislativa en el Consejo de la Magistratura.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/
MISIÓN CHAQUEÑA EN PARAGUAY: ZDERO LLEVÓ MÁS PERIODISTAS QUE FUNCIONARIOS
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 08, 2024#Gobernador del Chaco - Leandro Zdero 2023 al 2027; #Noticias del Chaco 2024No comments
El gobernador Leandro Zdero encabezó una comitiva que se reunió este martes en Paraguay con el presidente de ese país: Santiago Peña, para abordar temas comunes.
El decreto que autoriza la misión detalla que integrarían la comitiva, además del Gobernador, la secretaria general de la Gobernación: Carolina Meiriño, el secretario de Coordinacion de Gabinete: Livio Gutiérrez, y el ministro de Seguridad: Hugo Matkovich, más el director de Ceremonial y Protocolo: Orlando Gadotti.
El viaje se realizaría a bordo de 3 vehículos oficiales conducidos por sendos choferes de la Policía del Chaco, y el VW Virtus particular de Gutiérrez, conducido por él mismo.
La partida sería el lunes 6 a las 8, y el regreso estaba previsto para el martes 7 a las 20.
La delegación se amplió con un equipo de prensa integrado por 5 personas a bordo de otro móvil oficial, con el objetivo de informar sobre la misión internacional, aunque la decisión de enviar periodistas recién fue tomada mediante otro decreto cuando los funcionarios ya estaban allá.
Pero las expectativas de quienes esperaban ansiosos la pormenorizada cobertura de la agenda desplegada por la comitiva en el vecino país, no fue cubierta, ya que a pesar de enviar más periodistas que funcionarios, el sitio oficial del Gobierno sólo publicó un escueto artículo sobre la reunión con Peña, con declaraciones de manual de Zdero, Meiriño, Matkovich y Gutiérrez.
La versión del equipo chaqueño sobre el encuentro no difiere del párrafo publicado por el mismo Peña en las redes sociales, que acompañó con generosas fotografías.
Pero además, y quizás lo más lamentable, es que el numeroso equipo de prensa del Gobierno se haya perdido la capacitación que expertos de Google dictaban en ese mismo momento en el Domo del Centenario, organizada por la Secretaría de Asuntos Estratégicos, responsable de la comunicación gubernamental.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/
La Municipalidad de Resistencia realizó intervenciones para mantener en condiciones el cementerio municipal
Con una serie de trabajos tanto en el exterior como el interior, la Municipalidad de Resistencia mantiene en condiciones el cementerio “San Francisco Solano”.
El personal de esta dependencia comunal desarrolla tareas de desmalezado, tanto en los espacios verdes de las veredas como adentro de la necrópolis, así como barrido manual, recolección de ramas y pintura de los distintos accesos.
Benjamín Rivero es personal del sector y explicó que “estamos realizando estos trabajos de reacondicionamiento para mejorar las partes de adentro y afuera, con desmalezado y pintura, cambiando la imagen del cementerio”.
Por su parte, el encargado de mantenimiento, Wilfredo Brest, dijo que estas obras se realizan de manera permanente, y que abarcan otras intervenciones como desagües y control del sistema eléctrico.
Por su parte, Susana Ford, jefa del Departamento Administrativo, consignó que su área está abierta de lunes a lunes, 7 a 13 y de 13:30 y 18:30 horas para el retiro de las boletas.
Además, para visitar a los difuntos, por calle Carlos Gardel pueden hacerlo aquellos vehículos que transporten personas de la tercera edad o con alguna discapacidad física.
Asimismo, la directora Lidia Miño indicó que “es un trabajo a diario, frecuentemente retiramos escombros, flores, coronas y cuando nos permite el clima, hacemos estas intervenciones”.
Recordó que el próximo 20 de mayo vencerá el plazo para el retiro de boletas y que el pago de las mismas pueden realizarse a través de Lotipago o en los módulos de la Caja Municipal.-
FUENTE: Municipalidad de Resistencia
Comunicado de la Defensoría General
Ante los hechos que son de público conocimiento, la Defensoría General del Poder Judicial sostiene los principios democráticos y la división de poderes del Estado y en todos sus estamentos.
Por ello insta a que cada funcionario/a cumpla con las funciones que legal, constitucional y convencionalmente le correspondan.
Recuerda que el Estado de derecho que tanto costó conseguir a los argentinos/as, debe sostenerse diariamente para poder gozar de las libertades y derechos que como ciudadanos detentamos.
FUENTE: www.alexiadigital.blogspot.com
SUOEM CASTELLI SE ADHIERE AL PARO DEL 9 DE MAYO
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 08, 2024#Noticias de Chaco Interior - 2024, #Noticias de J.J.Castelli _ CHACO 2024No comments
El SUOEM CASTELLI según el comunicado de prensa se adhiere al paro convocado para el jueves 9 de mayo, acompañando a la medida nacional.
La metodología es sin asistencia a los lugares de trabajo.-
FUENTE: www.porticonoticias.com
Zdero recibió a Eduardo Serenellini, secretario de Prensa de Presidencia de la Nación
El gobernador Leandro Zdero junto al secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico y la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño, recibieron esta tarde, en Casa de Gobierno, al secretario de Prensa de la Presidencia de la Nación, Eduardo Serenellini.
Tras el encuentro, el funcionario nacional destacó las gestiones del gobernador chaqueño para lograr el desarrollo de la provincia y además, explicó que el objetivo de la Secretaría que coordina es tener una relación con los gobiernos provinciales, universidades, cámaras empresarias de comercio, de industria o servicios y con cada uno de los medios.
“Nos llevamos las inquietudes y traemos la tranquilidad de que el Gobierno, comenzando por el presidente Javier Milei, sabe perfectamente qué pasa y que se necesita”, dijo, remarcando que es un proceso que lleva tiempo.
Por otro lado, Serenellini destacó la gestión que está llevando adelante el gobernador Zdero en la provincia y ponderó “las tareas y entender qué necesita la Argentina, qué necesita un país devastado en los últimos años y destruido en todos los sentidos: social, económico, educativo” y agregó que “acá tenemos un gobernador que entiende, que la vio y que va hacia el cambio”.
Desde el Ejecutivo provincial coincidieron en trabajar de manera conjunta y en fortalecer las tareas que se realicen en el marco institucional de ambos gobiernos y que favorezcan al bienestar de la gente.-
FUENTE: www.infoqom.com
FESICH SITECH CASTELLI COMUNICO A LA DIRECCION DE TRABAJO EL PARO DE ESTE JUEVES 9 DE MAYO
By CONTACTO INICIALmiércoles, mayo 08, 2024#Damián Kuris - FESICH SITECH CASTELLI - CHACO, #Noticias de Chaco Interior - 2024No comments
La Comisión Directiva del Sindicato FESICH SITECH Castelli se dirigió a la Dirección de Trabajo para comunicar el Paro Docente, por 24 horas este jueves 9 de mayo.
Sin asistencia a los lugares de trabajo en todos los Niveles y Modalidades en la Provincia del Chaco.
Desde la entidad gremial expresan que “esta medida se deriva de un conflicto colectivo de derecho debido a los incumplimientos legales atribuibles al Estado en su rol de empleador, en consecuencia, se aplica el derecho de no descuento de los días de huelga en relación con la falta de convocatoria de la Mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, tal como establece el Artículo 47 de la Ley 647 E.
Esto surge en el contexto de la suspensión de la institucionalización según lo dispuesto por la Ley 3895 y 3896, que son las Leyes de Estabilidad Laboral para Maestros Especiales de Nivel Primario, Profesores de Niveles Secundario y Terciario.
Además, se demanda la urgente convocatoria de los Concursos Programados de Nivel Inicial, Primario y Bibliotecas, dado que no hay impedimentos judiciales para llevar a cabo la convocatoria, adjudicación y toma de posesión.
Por último, rechazamos la implementación del PRESENTISMO disfrazado bajo la denominación de 250 Puntos y que sea reemplazado el ITEM AULA por una Bonificación de TRAYECTORIA DOCENTE equivalente a un mínimo de 400 Puntos y de manera progresiva llegar a los 1200 Puntos revalorizando la tarea docente en el aula, como así también la improvisación en un área sensible como las licencias docentes”.
Continua el comunicado “Además, exigimos la restitución del FONID, la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución de un piso salarial a nivel nacional, el envío de los fondos para los Programas Educativos Nacionales, aumento urgente para los haberes de los docentes jubilados, el envío de los Fondos Nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales y expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores estatales”.
Por su parte el representante gremial Damián Kuris indico “la ausencia de dialogo, empatía y mal trato que recibimos los docentes, por parte del Gobernador Leandro Zdero y la Ministra de Educación Sofía Naidenoff, nos lleva a tomar esta decisión que tiene el solo propósito de visibilizar, una vez más, las pésimas condiciones en la que se encuentra el trabajador de la educación”.
“La indigencia y la pobreza extrema no es el ambiente propicio para crecer o desarrollarse, ni mucho menos pedir confianza, excelencia y calidad. Ante este cuadro de situaciones adversas para el docente, exigimos una vez más la urgente convocatoria de la Mesa de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo, que es el ámbito legal establecido para debatir Políticas de Estado con el objetivo de corregir el rumbo de la educación en el Chaco”, finalizo el Secretario General de FESICH SITECH Castelli Damián Kuris.-
FUENTE: www.porticonoticias.com



















