This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 14 de mayo de 2024

El Gobierno contempla en postergar el Pacto de Mayo si se tarda la aprobación de la Ley Bases

Es una película de suspenso: si se aprueba o no se aprueba, se llega, no se llega", explicó el ministro de Interior, Guillermo Francos.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, sugirió este martes la opción de postergar el Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei.

El cual busca comprometer a la dirigencia en políticas de Estado, en caso de que el Congreso no apruebe la Ley Bases.

"La ley está avanzando en el Senado, en las comisiones. Esperamos para hoy tener el dictamen final. Estamos tratando de conciliar entre todos las propuestas de modificaciones, y creo que al final del día de hoy podemos tener un dictamen final", dijo el ministro en diálogo con Radio Rivadavia.

Francos sostuvo: "Son decisiones que se tomarán en el momento que sepamos cómo termina todo esto. Es una película de suspenso: si se aprueba o no se aprueba, se llega, no se llega. Cuando sepamos qué fecha manejamos tomaremos la decisión, por ahora es ir al Pacto de Mayo".

De todas maneras, el funcionario cercano al presidente Milei trató de minimizar la posible postergación del Pacto de Mayo. 

"Tampoco me parece tan importante. Si se termina bien y si no se termina veremos qué hacemos con el Pacto de Mayo, si lo hacemos en mayo, si lo postergamos y lo hacemos tratada la ley", remarcó.

Cabe destacar que este martes las comisiones conjuntas del Senado, que abarcan Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales, seguirán con la discusión sobre la Ley Bases y el conjunto de medidas fiscales. 

Este proceso ocurre en un contexto donde el Gobierno, mostró una disposición favorable al diálogo con la oposición.-

Crédito municipal: la oposición le complica al oficialismo la aprobación

Juntos por el Cambio no pudo torcer el brazo del Frente Chaqueño y el CER, que persisten en rechazar el proyecto de $3.200.000.000 para la compra de automotores, camiones, máquinas y equipos.

El Concejo Deliberante de Resistencia realizó esta mañana su décima sesión del periodo ordinario en la que se aprobaron ordenanzas, resoluciones y declaraciones. 

En el Orden del Día estaba el proyecto enviado por el Ejecutivo municipal denominado "Programa de Financiamiento de Corto y Mediano Plazo" que consiste en $3.200.000.000, "destinados a la adquisición de automotores, camiones, máquinas, equipos y herramientas mayores", pero no logró los avales necesarios por la persistente negativa del CER y del Frente Chaqueño.

En la sesión que inició minutos después de las 9.00 estuvieron presentes, 9 de los 10 concejales. Fabricio Bolatti fue el único que estuvo ausente.

Tras un cuarto intermedio, el tratamiento de los proyectos transcurrió sin diferencias entre los concejales de los distintos bloques.

Al momento de tratar el Orden del Día, cuyo único proyecto era el pedido de crédito del intendente Roy Nikisch, el presidente del cuerpo, Alejandro Aradas, expresó: "Al no haber acuerdo para poder avanzar en el Orden del Día, se mantiene este punto en el orden del día".

Cabe recordar que dicho proyecto llegó al recinto con la recomendación dividida de la comisiones que lo estudiaron.

Se aprobaron 9 ordenanzas, 24 resoluciones y 21 declaraciones.-

lunes, 13 de mayo de 2024

La CGT avisó que quiere sacar 5 artículos más del capítulo laboral de la Ley Bases

José Luis Lingeri, el líder de Obras Sanitarias, marcó que la central obrera busca quitar 5 artículos más del capítulo laboral de la Ley Bases y que hay una negociación abierta con los senadores. 

''El más urticante es el 93, que cambia la forma de contratación y vulnera el sistema de convenios''.

”Sabemos que este gobierno, por su ideología, está enfrente nuestro pero el movimiento obrero siempre demostró flexibilidad y paciencia para resolver los temas”, planteó.

José Luis Lingeri, uno de los integrantes de la mesa chica de la CGT, y secretario general del sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), avisó que negocian modificaciones a la Ley Bases con los senadores.

”De los 60 artículos, quedaron 16 y hay 5 que se están discutiendo. El más urticante es el 93, que cambia la forma de contratación y vulnera el sistema de convenios. 

Ojalá se pueda cambiar en el Senado, para que todos empecemos a trabajar por el desarrollo del país”, le dijo a Perfil. Para el gremialista desde el sector sindical ”estamos haciendo un esfuerzo para encontrar el diálogo, aunque sea alcanzar acuerdos mínimos”.

”Sabemos que este gobierno, por su ideología, está enfrente nuestro pero el movimiento obrero siempre demostró flexibilidad y paciencia para resolver los temas que preocupan a los trabajadores. No veo otro camino que no sea el diálogo”, añadió.

Además, Lingeri se refirió a la situación de las obras sociales sindicales: ”Estamos tratando de recomponer el diálogo porque el sistema de salud está muy comprometido. Y el gran insumo que se lleva la mayor parte del Fondo Solidario de Redistribución es la discapacidad, y en marzo hubo un ajuste del 12%”.

Por último confirmó que su gremio se opone a la privatización de Aysa: ”Hay que poner en orden la caja de la empresa, ver gastos que no sean necesarios. Estamos en contra de la privatización, hay medidas alternativas que se pueden acordar”.-

EL GOBIERNO PROVINCIAL COMENZÓ LAS OBRAS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS PARQUES PROVINCIALES

El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, a través de la Subsecretaría de Ambiente, hace saber a la población en general, que los parques provinciales de Fuerte Esperanza, Loro Hablador y Pampa del Indio.

Se encuentran momentáneamente inhabilitados a raíz del comienzo de las obras de infraestructura que permitirán mejorar los servicios prestados para los usuarios.

Desde el organismo se indicó que los trabajos de refacción están focalizados en las áreas de baños públicos, la creación de centros de interpretación y el diseño de una señalética adecuada que indique las medidas de seguridad e higiene para transitar en las áreas agrestes.

“Estamos trabajando para que las familias se encuentren con parques más accesibles, con mayor infraestructura y mejores servicios que renueven la experiencia de los visitantes” declaró el subsecretario de Ambiente del Chaco, Mariano Moro.

El funcionario destacó además que los relevamientos realizados por los equipos técnicos de la Subsecretaría a su cargo, en el período comprendido entre los meses de diciembre y enero, arrojaron informes que reflejaban la falta de infraestructura para su correcto funcionamiento y seguridad de los visitantes en los parques provinciales de Fuerte Esperanza, Loro Hablador y Pampa del Indio.

Cabe destacar que estas obras concluirán a fines del mes de Junio en el parque de Pampa del Indio, mientras que en los casos de Loro Hablador y Fuerte Esperanza los trabajos finalizarán recién en el mes de Julio.-

Alejandro Aradas: Hasta el último peso se gasta en servicios, no gastamos ni en asados, ni en electrodomésticos

El Presidente del Concejo de Resistencia, Aradas, enfatizó la prioridad del Municipio en la inversión de recursos en servicios públicos esenciales, destacando que "hasta el último peso se gasta en servicios, no gastamos ni en asados, ni en electrodomésticos".

En ese sentido, anunció la apertura de una compulsa de precios para la adquisición de motoniveladoras, destinadas a satisfacer la demanda de los barrios de la ciudad. 

Subrayó que, si bien persisten desafíos como el estado de las calles y los recorridos de colectivos, la administración municipal se compromete a resolverlos.

Aradas también hizo hincapié en la importancia de dotar al municipio de equipamiento duradero, independientemente del partido político que gobierne en el futuro. 

"Estamos comprando máquinas que van a quedar para el Municipio y van a poder utilizarlas el próximo intendente, sea del partido que sea", afirmó.

Destacó las mejoras realizadas durante su gestión en comparación con la anterior, señalando que al inicio de su mandato apenas contaban con cuatro motoguadañas operativas, mientras que ahora están adquiriendo motoniveladoras, camiones compactadores y contenedores, evidenciando una notable diferencia en la capacidad de provisión de servicios entre ambas administraciones.-

viernes, 10 de mayo de 2024

GLENDA SEIFERT DESTACÓ LA APROBACIÓN DE LA LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS

La intendente de Pampa del Infierno aseguró que el marco legal es un gran avance para la región de los Departamentos Brown y Güemes para defender nuestros bosques nativos.

“Esta ley la esperamos muchos años para frenar los desmontes ilegales pero también nos permitirá tener certeza del stock y la defensa de nuestros bosques nativos que nos queda. 

Recordemos que quienes propiciaban los desmontes ilegales eran quienes contaban con el poder adquisitivo suficiente para realizarlos y pagar las multas que avalaban la ilegalidad, sentenció Seifert.

“Los mecanismos que estaban en curso con la falta de marco legal iban en contra de los pequeños productores forestales quienes no tenían acceso a los permisos correspondientes por las medidas judiciales vigentes; y esto pone orden, legalidad y límites para el desarrollo forestal de la zona, remarcó la intendente de Pampa del Infierno.

La última actualización de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos se llevó a cabo en el año 2009 y la gestión de Capitanich lo hacía por decreto con la ratificación de la mayoría legislativa del kirchnerismo (con severas irregularidades como la implementación de "Zonas Naranjas" en los mapas de categorías de conservación e inexistentes en toda la normativa nacional y provincial). 

Es de destacar que la Ley Nacional de OTBN obliga a la actualización de los mapas de OTBN cada 5 años y la provincia del Chaco no lo realizó como corresponde durante la gestión anterior.

"Como intendente de Pampa del Infierno, como productora y como ciudadana chaqueña quiero destacar y celebrar que los distintos bloques legislativos se hayan puesto de acuerdo en la confección de la normativa luego de haber respetado las Audiencias Públicas en las que participamos junto a los distintos organismos involucrados", remarcó Seifert. 

La localidad de Pampa del Infierno fue depositaria judicial de las topadoras que realizaban los desmontes ilegales, y en el corralón municipal llegamos a albergar nueve topadoras decomisadas por la Dirección de Bosques", aseguró.

”La provincia del Chaco a través de todos sus organismos cuenta ahora con una Ley que custodiará nuestros recursos naturales que es donde se alberga una flora, fauna y biodiversidad que entre todos debemos defender", finalizó Glenda Seifert.

Hace días, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco sancionó la Ley 4.005 R que promueve la actualización del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia del Chaco, autoría de legisladores de distintas bancadas y que crea, además una mesa revisora, con el objeto de dar cumplimiento a lo ordenado por el artículo 6º de la Ley Nacional 26.331, a los fines de monitorear el avance y cumplimiento del programa.-

Matias Rafart participó de la Reunión del Consejo Directivo de FEHGRA en Neuquén

El Presidente de la Asociación Hotelera & Gastronómica del Chaco, Matias Rafart, participó de la Reunión del Consejo Directivo de FEHGRA en Neuquén

El Presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Matias Rafart, tuvo el honor de participar en la Reunión del Consejo Directivo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), celebrada en Neuquén. 

Esta importante reunión contó con la participación de más de 200 empresarios, hoteleros y gastronómicos argentinos, que analizaron el futuro del sector durante un encuentro y en el que Chaco dijo presente.

Durante el encuentro, se abordaron temas relevantes para el sector, y Rafart tuvo la oportunidad de presentar e invitar a todos los empresarios y entidades presentes al evento emblemático que destaca y posiciona a nivel internacional a nuestra Provincia: la Bienal del Chaco. 

Este evento se llevará a cabo del 13 al 21 de Julio en el predio del Parque Intercultural 2 de Febrero.

La Bienal del Chaco promete ser un espacio único donde convergerán la cultura, la gastronomía, el arte y el turismo, brindando una experiencia enriquecedora para todos los participantes y visitantes. 

Desde todo el sector hotelero y gastronómico de la Provincia se está trabajando para brindar los mejores sabores y la mejor atención a quienes vengan a vivir esta experiencia única.-

SECUESTRAN TOPADORAS POR DESMONTE EN EL SUDOESTE CHAQUEÑO

Los efectivos allanaron dos campos.
Durante la siesta del viernes policías Rurales de General Pinedo secuestraron dos topadoras por supuesta infracción al Régimen de actividad forestal. Intervino la Dirección de Bosques.

El primer procedimiento sucedió cerca de las 13, en un campo ubicado en Mesón de Fierro, a 30 kilómetros de Pinedo. Aquí dieron con una máquina Caterpillar D6 D.

El segundo procedimiento se dio por la siesta, en un campo ubicado en Parcela 206, del Departamento Almirante Brown. 

Se incautó una topadora Caterpillar D6 G más un rolo de 4 metros. 

El trabajo estuvo acompañado por la Dirección de Bosques de Pampa del Infierno y el allanamiento se hizo con orden del Juzgado de Garantías de Sáenz Peña.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes