This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 23 de mayo de 2024

PAREJA ROBÓ 3 MILLONES DE UN CAMIÓN: CAYERON EN LA ZONA SUR DE RESISTENCIA

Un hombre de 27 años y una mujer de 30 fueron detenidos este jueves en la zona sur de Resistencia, acusados de robar una mochila con 3 millones de pesos de un camión estacionado en

El robo ocurrió minutos después del mediodía del miércoles en la colectora de la autovía de la ruta Nicolás Avellaneda, en Resistencia. 

La víctima fue un comerciante de Las Breñas que había viajado para abastecerse de mercadería.

En el momento en que él y las personas que lo acompañaban descendieron para almorzar, un Peugeot 206 gris se detuvo junto al camión y un hombre descendió para ingresar a la cabina forzando la cerradura de una de las puertas. Y rápidamente escapó con el botín.

El damnificado que advirtió la situación a la distancia, persiguió al auto pero no logró darle alcance. No obstante, tomó nota de la patente y le suministró la información a la Policía.

La siesta de este jueves el 206 fue interceptado en las calles Fortín Rivadavia y Julio Tort. A bordo estaban las personas buscadas y tenían en su poder algo más de 200 mil pesos, indumentaria y herramientas, entre ellas 2 destornilladores y una ganzúa.-

miércoles, 22 de mayo de 2024

SESIÓN ESPECIAL: CON GRAN AUSENCIA DEL FRENTE CHAQUEÑO

En lo que fue la quinta sesión especial del 2024 del Poder Legislativo, los diputados chaqueños abordaron los pliegos de designaciones de funcionarios en distintos estamentos, reparticiones y empresas del Estado provincial. 

Con varias ausencias del Frente Chaqueño en sus bancas, la mayoría de diputados presentes acompañó las designaciones, con algunas abstenciones surgidas de la oposición.

Los legisladores analizaron un total de 25 expedientes, a través de los cuales pusieron en consideración los pliegos en busca del acuerdo parlamentario a las designaciones realizadas por el gobernador Leandro Zdero desde el 10 de diciembre.

Esto se fue votando en base al temario propuesto para la sesión, en relación a los cargos de Presidente y Vocal del Instituto de Colonización; Presidente y vocal de Lotería Chaqueña; Presidente, Vicepresidente y Síndico del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos; Titular y Vocal de la Administración Provincial del Agua, y Vicepresidente del Instituto Chaqueño de ciencia, tecnología e innovación, entre otros cargos.-

Cubells y Quirós proponen la creación de un Índice de Crianza en el Chaco

Las diputadas provincial, Tere Cubells y Mariela Quirós, impulsan el proyecto de Ley 1367/24 que establece un Índice de Crianza para medir el costo de provisión de bienes y servicios esenciales para la primera infancia, niñez, adolescencia; y de jóvenes en proceso de estudios.

La iniciativa plantea además, el costo de sus cuidados como un valor de referencia para los procesos judiciales que se enmarquen en lo establecido por el art. 86 y 87 del Código Procesal de Niñez, Adolescencia y Familia del Chaco. Al igual que para todos los organismos competentes en derechos de niñas, niños y adolescentes.

Y promueve al Ministerio de Hacienda y Finanzas, a través del Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos (IPECD) u organismo que en el futuro lo reemplace, como el encargado de elaborar y publicar trimestralmente las cifras del índice establecido en el artículo 1. 

El Ministerio deberá de forma articulada con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) establecer los costos de la canasta de crianza para niñas, niños, adolescentes, como así también para personas en procesos de estudios hasta los 25 años.

El fundamento del mismo, es visibilizar el costo que significa la crianza de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en proceso de estudio; y de reconocer y revalorizar el trabajo no remunerado que realizan en mayor parte las mujeres en lo que hace a este tema. 

Además, de aportar, a través de este Índice, un instrumento para el cálculo de cuotas alimentarias por parte de los Juzgados de Niñez, Adolescencia y Familia.

Y contribuir a la incorporación de la perspectiva de géneros y diversidad en las decisiones del Estado, dando efectivo cumplimiento a lo establecido por la Ley 3401-A, que incorpora la perspectiva de géneros y diversidad en toda la información y estadísticas públicas de la Provincia del Chaco.

La autoridad de aplicación de este Índice será el Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos, que en colaboración con el INDEC, establecerá los costos trimestrales de la canasta de crianza, abarcando desde bienes alimenticios y no alimenticios hasta servicios esenciales para el desarrollo integral de los menores de edad y jóvenes.-

Bergia impulsa la emergencia económica y alimentaria para los Consorcios Ladrilleros

El diputado del bloque Nepar Juan José Bergia, es autor de una iniciativa legislativa, que plantea declarar la Emergencia Económica y alimentaria de la actividad que realizan los Consorcios de Ladrilleros del Chaco.

Por el término de ciento ochenta días, el cual podrá ser prorrogado por un mismo lapso por el Poder Ejecutivo en caso de que se mantenga la emergencia.

El proyecto establece que los productores ladrilleros, que pretendan ser amparados por los beneficios en caso de sancionarse la ley, deberán tramitar por sí o a través de la Asociación de Consorcios Ladrilleros de la provincia del Chaco, ante el Registro Provincial de Ladrilleros y Consorcios, el Certificado de Emergencia.

Por su parte, la autoridad de aplicación, ejercerá el contralor de las adhesiones que se efectivicen, emitiéndose a los fines de certificar las mismas un “Certificado de Adhesión a la emergencia económica para Consorcios Ladrilleros”; con el objeto de articular el programa de contingencia entre los beneficiarios y los demás organismos con los que se articularán las acciones para paliar la emergencia del sector.

Dicho certificado, propone el proyecto, permitirá a sus beneficiarios acceder a determinados beneficios como el otorgamiento de nuevos créditos que permitan lograr la continuidad de la actividad productiva y la recuperación de la economía de los afectados; apoyo económico a través de subsidios, descuentos o Aportes no reintegrables (A.N.R.) con destino a la implementación de mejoras en el proceso de producción; cualquier otro trámite o beneficio para el cual se requiera la presentación del correspondiente certificado.

“La producción de los ladrilleros se ve afectada por una cuestión que es cíclica, que pasa de la sequía extrema a las lluvias copiosas o inundación, lo que se traduce en una constante inestabilidad para esos productores, siendo además la única fuente de ingresos. 

Por ello, es importante trabajar en un programa específico que permita consolidar los consorcios ladrilleros, atendiendo a que esta actividad tiene un gran potencial en la provincia del Chaco”, argumentó el legislador al presentar la propuesta.-

"Somos Iguales", una propuesta del diputado Peche para concientizar en las escuelas sobre la celiaquía

El legislador provincial, Carim Peche, impulsa un proyecto de ley para crear el programa provincial.

"Somos Iguales", para desarrollar en escuelas primarias y secundarias jornadas de concientización sobre la celiaquía. 

La idea es desarrollarlas durante el mes de mayo de cada año en todos los establecimientos de nivel primario y secundario, en instituciones de gestión pública, privada y/o pública de gestión privada.

El proyecto es el número 1353/24, y busca visibilizar, concientizar e informar sobre la enfermedad celíaca como así también erradicar toda práctica de discriminación. 

Mediante la realización de disertaciones a cargo de profesionales especialistas, jornadas, talleres, debates y otras actividades en conformidad con lo establecido en la Ley nacional 26.588 y Ley 1805-G de adhesión provincial.

El organismo de aplicación de la presente Ley será el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia quien, en articulación con el Centro del Celíaco dependiente del Ministerio de Salud de la provincia en el marco de sus funciones establecidas por Ley 1951-G y demás organismos competentes.

La celiaquía es una enfermedad crónica, que se desencadena por la ingesta de proteínas presentes en trigo, avena, cebada y centeno, habitualmente llamadas gluten, afectando el intestino delgado de personas que están genéticamente predispuestas. 

Puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada.

En Argentina se estima que 1 de cada 167 personas adultas son celíacas, mientras que en la niñez la prevalencia es aún mayor, 1 de cada 79. 

El único tratamiento hasta la fecha es mantener una alimentación libre de gluten de por vida. 

Por ello, la disponibilidad de una variedad de alimentos libres de gluten (ALG) seguros resulta fundamental para mejorar la calidad de vida de la población celíaca.-

Operativo en el Tribunal de Cuentas tras denuncia por la desaparición de un expediente que involucra a Beatriz Bogado

La denuncia se realizó el 20 de mayo y en la jornada de este miércoles tomó acción personal de la División Investigaciones Complejas.

El lunes 20 de mayo la fiscal del Tribunal de Cuentas, Carola Ulrich denunció que personas desconocidas manipularon el expediente N° 32408, el cual guarda relación con el expediente N° 33969 extraviado hace un tiempo.

Aclarando que en ambas investigaciones se halla imputada y enjuiciada la contadora y vocal del Tribunal de Cuentas, Beatriz Bogado, por su accionar cuando formaba parte del directorio de Lotería Chaqueña, ya que el expediente extraviado se encontraba en su armario.

La fiscal no fundó sospecha en persona alguna ya afirmó que el lugar no cuenta con cámaras. En este marco, pasadas las 12:30 de este miércoles, agentes de la División Investigaciones Complejas realizaron un allanamiento en la sede del tribunal ubicado sobre calle Juan B. Justo al 555.

El edificio en cuestión posee tres plantas, y conforme a lo que manifiesta la denunciante, son varios galpones amplios en el interior de otro más grande, pero divididos los grupos de trabajo o fiscalía solo por mesas, es decir, no existen oficinas para cada equipo. 

En planta baja cumplen funciones las fiscalías, en el primer piso los vocales y demás autoridades, pero en dicho sector si cuentan con oficinas independientes para cada equipo.

Asimismo, también radicó una denuncia la fiscal Gabriela López Nenda en relación al mismo hecho. En virtud de la investigación que se abrió, se tomaron rastros, se solicitó la nómina de empleados que cumplen dicho servicio a Dpto. Seguridad Bancaria y se dio intervención al fiscal de turno.

Luego de lo acontecido, la presidente del Tribunal de Cuentas, Elda Pértile, afirmó a Diario Chaco: 

"En relación a la pérdida del expediente que es motivo de conocimiento público, si bien no ocurrió en el ámbito de mi competencia que es la Presidencia del Tribunal de Cuentas y si se demuestra que efectivamente desapareció el expediente a través de su búsqueda concluyente, con quien resulte responsable seremos implacables incluso si correspondiere hasta la expulsión del organismo".

"El hecho de qué se pierda un expediente no significa que se pierda la información , cuanto más puede retrasar el trámite por el hecho de tener que reconstruirlo", siguió para este medio.-

La Asociación de Hoteles y Restaurantes presenta nuevos cursos para mejorar las capacidades

La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco presenta dos capacitaciones imperdibles para perfeccionar tus habilidades y brindar un servicio excepcional.

1. SPA EN HOTEL, CALIDAD + RENTABILIDAD

- Fecha: 31 de mayo

- Horario: 08:30 a 14:30 hs.

- Lugar: Resistencia - SUM de la Asociación H&G Av. De Los Inmigrantes 1001, Predio Domo del Centenario


2. TERMALISMO Y TURISMO DE BIENESTAR, NUEVOS PROGRAMAS

• Fecha: 30 de mayo

- Horario: 09:00 a 14:00 hs.

- Lugar: Saenz Peña - Hotel Gualok


Estas oportunidades de capacitación son posibles gracias al incansable trabajo de la Asociación, presidida por Matías Rafart, quien trabaja para acrecentar el camino hacia un crecimiento constante en el sector. 

La formación gratuita que ofrecemos nos prepara para eventos destacados como la Bienal 2024, asegurando que estemos a la vanguardia en la industria del bienestar.-

¡No te pierdas esta oportunidad de desarrollo profesional!.-

El niño que sufrió golpiza de parte de su madre y la pareja sigue en terapia intensiva

Tras conocerse ayer la trágica historia de un menor de dos año, en manos de su propia madre y la pareja de ésta, se ratificó hoy que el bebé se encuentra aún en cuidados intensivos del Hospital Perrando con lesiones graves.

De acuerdo al último parte médico, el menor presenta actualmente diagnóstico: "Politrauma con TEC, más post operatorio inmediato laceraciones hepáticas y estallido píloro duodenal". 

El mismo permanece internado en terapia intensiva con cuidados de 24 horas.

Este caso ha conmocionado a la ciudad y ha reavivado el llamado a una mayor atención y protección de los derechos de los niños. 

La situación del menor es crítica, y su pronóstico estuvo reservado mientras fue sometido a cirugía urgente. Este trágico suceso enfatiza la importancia de estar atentos a posibles señales de maltrato infantil y actuar con prontitud para evitar tragedias similares en el futuro.

En un giro desgarrador de los eventos, un caso impactante de presunto maltrato infantil en Villa Prosperidad ha llevado a la detención de Juana Pedrozo, madre del niño afectado, quien lucha por su vida en el quirófano del Hospital Pediátrico de Resistencia; y la posterior detención de Gerardo Medina, padrastro del mismo.

Las autoridades confirmaron a NORTE la detención de la madre, Juana Pedrozo, bajo la acusación de lesiones agravadas por el vínculo, tras la orden del fiscal de investigaciones en turno N°14, Francisco De Obaldía Eyseric.

El pequeño, de apenas dos años de edad, fue llevado al centro médico por su madre, quien afirmó que el niño había vomitado sangre después de caer de la cama el día anterior. 

Sin embargo, el diagnóstico médico reveló una realidad aún más alarmante: el nene sufre del síndrome de maltrato infantil, con múltiples traumas físicos que incluyen un traumatismo abdominal cerrado con laceración hepática, neumoperitoneo y una fractura occipital, además de signos de desnutrición crónica. 

Lo preocupante es que este sería el segundo ingreso del niño al hospital bajo sospecha de maltrato infantil en el último año.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes