martes, 15 de julio de 2025
Causa Vialidad: la Justicia ordenó a Cristina Kirchner devolver $684 mil millones que, según el fallo, se robó de los argentinos
Si no cumple, se iniciará la ejecución de sus bienes y los del resto de los condenados.
La Justicia federal ordenó este martes a Cristina Fernández de Kirchner y al resto de los condenados en la Causa Vialidad devolver la suma de $684.000 millones, monto que fue fijado en la sentencia como perjuicio al Estado por el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz durante su gobierno.
La medida fue dispuesta por el Tribunal Oral Federal N.º 2, que estableció un plazo de 10 días hábiles, con fecha límite el próximo 13 de agosto, para que los condenados efectúen el pago. En caso de incumplimiento, se dará inicio a la etapa de ejecución forzada de bienes.
Entre los alcanzados por la orden judicial también figuran Lázaro Báez, exempresario beneficiado con los contratos, y otros exfuncionarios públicos. El tribunal ya solicitó al Banco Nación la apertura de una cuenta para recibir los fondos y ordenó ampliar los embargos preventivos con el fin de garantizar el cobro de la suma establecida.
Cabe recordar que la defensa de Cristina Kirchner había solicitado que el monto a devolver se limitara a un 6% del total, es decir, unos $42.000 millones, argumento basado en una pericia alternativa que aplicaba un criterio financiero diferente al utilizado por los peritos de la Corte Suprema.
Sin embargo, el tribunal rechazó ese planteo y confirmó la cifra original, que considera como parte del dinero que, según la sentencia, fue desviado en perjuicio del Estado.
Con esta resolución, la Justicia avanza en la ejecución de una de las causas más emblemáticas por corrupción en la administración pública argentina, donde el tribunal entendió que hubo un uso sistemático de fondos estatales con fines personales y políticos.-
FUENTE: https://mascontenidos.net/
AUTORIDADES DEL GOBIERNO PROVINCIAL PARTICIPARON DE LA CAPACITACIÓN SOBRE EL USO DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL
La actividad organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por finalidad informar a la ciudadanía sobre el nuevo instrumento de votación que se implementará en las próximas elecciones nacionales de octubre.
Autoridades del Gobierno provincial participaron, este martes, de la jornada de capacitación abierta a toda la ciudadanía, sobre el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), el nuevo instrumento de votación que se implementará en todo el país para las próximas elecciones.
La actividad, organizada por el Juzgado Federal con Competencia Electoral del Chaco, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas con modalidad presencial y virtual, con una masiva concurrencia.
Estas capacitaciones serán replicadas en toda la provincia. “Para las próximas elecciones nacionales de octubre el instrumento de votación será una boleta única de papel, un sistema simplificado en el proceso eleccionario”, subrayó el subsecretario de Legal y Técnica Julio Ferro, quién participó de la actividad en representación del Gobierno provincial.
También estuvo presente la subsecretaria de Trabajo Noel Ibarra y en representación de los organizadores, la jueza federal con competencia electoral Zunilda Niremperger.
La subsecretaria Ibarra destacó la importancia de la iniciativa que debe llegar a todos los ciudadanos chaqueños, previo a las elecciones del 26 de octubre donde Chaco elegirá senadores y diputados nacionales.
“Venimos a capacitarnos y para ser capacitadores de otras personas para que la gente sepa que cada una de estas ideas tienen que ver con mejorar el sistema y dar más seguridad jurídica”, expresó.
La BUP es un instrumento único donde todos los candidatos están plasmados en la misma boleta y el elector tiene que marcar el de su preferencia, eliminando así las tradicionales boletas de papel.
Esto implicará un sistema simplificado, que aportará mayor transparencia al evitar la sustracción de boletas del cuarto oscuro u otros intentos de fraude vinculados a la gran cantidad de boletas en circulación.
“Nuestra participación aquí es para interiorizarnos y colaborar en replicar esto en distintos ámbitos a fin de que todos los votantes estén informados sobre la BUP”, remarcó Ferro.
Además, estuvieron presentes el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado; Carina Botteri Disoff, vocal del CEFCA; la intendente de Santa Sylvina Susana Maggio y Joaquín García, de Laboratorios Chaqueños, entre otras autoridades.
Más detalles
Por su parte, la jueza Niremperger precisó que el objetivo de la jornada de capacitación es brindar información para que el ciudadano sepa con qué se encontrará el día del acto eleccionario, a fin de concurrir con autonomía y con seguridad a emitir su voto.
Se trata de una boleta única de papel que será entregada por la autoridad de mesa al elector, y que contendrá en forma horizontal las alianzas políticas y en forma vertical los candidatos por categoría.
“Ya no habrá cuarto oscuro, sino que el elector ingresará a la cabina de votación con un bolígrafo que le será provisto para marcar los candidatos de su elección y luego depositará la boleta en la urna”, detalló la jueza.
La habitación contará con divisorias (biombos) para el momento de marcar la boleta a los efectos de garantizar una de las principales características del voto, el secreto.
“Será la primera experiencia de este sistema que pretende aportar mayor transparencia y evitar fraudes”, apuntó. La boleta será impresa y provista por las autoridades electorales.
“No podrá ser fotografiada ni saldrá del lugar, asegurando así mayor transparencia”, acotó. Otro de los beneficios de la BUP es la reducción del gasto en emisión de boletas, ya que los partidos no imprimirán más sus boletas.-
FUENTE: https://chaco.gob.ar/
Comienzan los preparativos para la Pesca del Dorado en la Isla del Cerrito
Este martes se realizó la primera reunión informativa sobre la 21° Edición del Torneo de Pesca del Dorado con Devolución que se desarrollará el primer fin de semana de septiembre en la Isla del Cerrito.
Del encuentro, en la sede del Instituto de Turismo del Parque de la Democracia, participaron todas las áreas gubernamentales y de seguridad que forman parte de la organización del evento.
De esta manera comenzaron los preparativos y las reuniones de articulación. "Como sucede año tras año, se espera una gran participación de competidores y visitantes provenientes de diferentes puntos de la región, la Argentina y países vecinos", indicó la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli, y adelantó que próximamente se anunciará la inscripción al Torneo.
La Federación Chaqueña de Pesca colaborará con la fiscalización, en tanto el Ministerio de Salud implementará postas sanitarias para emergencias, junto con la participación de Bomberos y la Policía del Chaco, para garantizar la seguridad de los visitantes y participantes del torneo.
El evento incluirá una competencia para chicos y el sábado se realizará la Pesca de Costa. Además, contará con diversas actividades y múltiples presentaciones artísticas coordinadas en conjunto con Lotería Chaqueña y el Instituto de Cultura.
El presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masin, indicó que "se busca superar las cifras de inscritos de años anteriores y fortalecer la participación de los emprendedores locales y dinamizar el intercambio comercial, que no solo beneficia a nuestra región, sino que también estrecha vínculos con el país hermano del Paraguay".-
FUENTE: www.datachaco.com
Llega el cambio de tiempo, con lluvias y un marcado descenso de temperatura
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa el ingreso de un frente del sur para este miércoles, en Resistencia y alrededores, que provocará lluvias y tormentas y un posterior descenso de los valores térmicos, llegando al viernes con una mínima de 5 grados.
En detalle, para este miércoles se espera nubosidad en aumento por la mañana, desmejorando a partir de la tarde, con tormentas aisladas y chaparrones, y vientos leves a moderados del noreste rotando al moderados del sur con ráfagas. La temperatura oscilará entre 13 grados de mínima y 23 de máxima.
Asimismo, para el jueves se prevé tiempo mejorando, cielo algo nublado, y vientos leves a moderados del sudoeste, con un piso térmico de 8 grados y un techo de 17.
En tanto, para el viernes se anuncia cielo ligeramente nublado, con 5 grados de temperatura mínima y 18 de máxima.
Por último, para el sábado, el SMN pronostica tiempo bueno, con cielo ligeramente nublado por la mañana y algo nublado por la tarde-noche, y ambiente frío a fresco, con una temperatura mínima de 8 grados y una máxima de 22.-
FUENTE: www.datachaco.com
SANEAMIENTO INTEGRAL: SAMEEP AVANZA CON NUEVAS CONEXIONES DE CLOACAS EN VILLA PROSPERIDAD
Con el objetivo de concretar el saneamiento integral de más barrios y mejorar la calidad de vida de todos los chaqueños, Sameep continúa avanzando en varios frentes de trabajo.
En este sentido, a través del sector Emergencia de calle 13, perteneciente a la Gerencia de Servicios se concretaron obras que posibilitaron nuevas conexiones domiciliarias de cloacas para vecinos de Villa Prosperidad, en Resistencia.
La ejecución de la extensión de red cloacal domiciliaria se desarrolló en la calle Ramón Vázquez, entre Avenida Laprida y Sargento Cabral, que consta de 120 metros de cañerías, en una primera etapa y se proseguirá hasta completar el anillado del barrio.
El gerente general de la empresa, Ing. Edgardo Altamirano, quien se acercó a monitorear las tareas señaló que “estas obras mejorarán sustancialmente las condiciones de higiene, salubridad y de medio ambiente de los usuarios de la zona”.-
FUENTE: https://chaco.gob.ar/
lunes, 14 de julio de 2025
GRAN LANZAMIENTO DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO 2025 “CASTELLI LEE”
By CONTACTO INICIALlunes, julio 14, 2025#Municipalidad de Juan José Castelli _ CHACO 2025No comments
Organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Juan José Castelli, la feria propone revalorizar al libro en formato papel en una era atravesada por la digitalización.
Esta edición cuenta con la participación de bibliotecas populares, librerías, instituciones educativas, y se llevarán a cabo presentaciones de libros, actividades recreativas, sorteos, shows en vivo y mucho más.
¡Todo con entrada libre y gratuita!
El secretario de Cultura y turismo , Rubén Romero, dio la bienvenida a los presentes:
“Esto ya venía proyectándose junto al intendente. No queríamos dejar pasar esta oportunidad de volver a volar con los libros. Esta feria es un reencuentro con la lectura, con el futuro.” Palabras del Intendente Pío Sander:
En Castelli tenemos un gran potencial y múltiples oportunidades para seguir creciendo. Esta feria del libro es muy importante porque visibiliza el trabajo silencioso pero fundamental que realizan nuestras bibliotecas, instituciones educativas y librerías.
Queremos fortalecer este espacio cultural, incentivar el hábito de la lectura y acercar los libros a más personas. Por eso, también vamos a realizar sorteos para que quienes nos visiten tengan la posibilidad de llevarse un libro a casa.»
«Invito a toda la comunidad a disfrutar de esta feria, que estará abierta hasta el jueves.
En tiempos tan difíciles, donde la digitalización avanza constantemente, encontrarnos en una feria del libro nos llena de orgullo.
Es hermoso ver a tantas personas interesadas en la lectura. También los invito a que compartan su experiencia y nos dejen su opinión al recorrer los distintos stands.»
Queremos fortalecer este espacio cultural, incentivar el hábito de la lectura y acercar los libros a más personas.
Por eso, también vamos a realizar sorteos para que quienes nos visiten tengan la posibilidad de llevarse un libro a casa.»
«Invito a toda la comunidad a disfrutar de esta feria, que estará abierta hasta el jueves. En tiempos tan difíciles, donde la digitalización avanza constantemente, encontrarnos en una feria del libro nos llena de orgullo.
Es hermoso ver a tantas personas interesadas en la lectura. También los invito a que compartan su experiencia y nos dejen su opinión al recorrer los distintos stands.»
De esta apertura participaron la presidenta del Concejo Deliberante Soledad Rach, el secretario de Gobierno Ismael Pablo Barnes, las concejales Cynthia Beatriz Frías , Clelia Obregón, la diputada Andrea Charole, El rector de la UNE ingeniero José Leandro Basterra autoridades educativas bibliotecarios y público en general.
La feria estará abierta al público hasta el jueves 17 de julio en el SOM de la Iglesia de Dios.
¡Te esperamos para vivir la lectura en comunidad!.-
FUENTE: https://porticonoticias.com/
domingo, 13 de julio de 2025
GRACIAS LOCUTAR CHACO
El sábado compartimos una jornada enriquecedora en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, durante la capacitación organizada por Locutar Chaco .
Tuve el honor de disertar sobre “Redes sociales para profesionales”, un espacio para reflexionar y aprender sobre el poder de la comunicación digital en nuestra labor cotidiana.
Gracias de corazón a los organizadores por confiar y por generar estos espacios tan necesarios para seguir creciendo en nuestra profesión.
Gracias también a cada persona que se acercó con ganas de capacitarse, aprender y compartir.
Un reconocimiento especial a Víctor Hugo Melleneti y a Emmanuel SANCHEZ por su valioso aporte y compromiso. ¡Siempre es un placer coincidir con colegas que inspiran!
¡Qué importante es seguir formándonos, compartiendo saberes y construyendo redes que nos potencien como locutores y comunicadores!viernes, 11 de julio de 2025
Delgado recibió a los organizadores de la Bienal Tecnológica BIT Chaco 2025
By CONTACTO INICIALviernes, julio 11, 2025#Actividad Legislativa - Chaco - 2025, #Hechos Noticiosos - LocalesNo comments
La edición anterior, en 2024, contó con la participación de diversas instituciones educativas que presentaron proyectos tecnológicos, especialmente en el área de robótica.
La titular del parlamento chaqueño Carmen Delgado, se reunió con integrantes de la Fundación Vuela Alto, quienes presentaron oficialmente la primera edición de la Bienal Tecnológica BIT Chaco 2025, que se llevará a cabo: los días 3 y 4 de octubre, en el Domo del Centenario de Resistencia.
Durante el encuentro, también participaron los concejales de la ciudad de Fontana, Elisa Moschen y Jorge Pertile, en apoyo a esta iniciativa que busca impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la provincia.
La delegación fue encabezada por Roberto Da Silva Cardozo, presidente de la Fundación Vuela Alto, quien detalló los objetivos y alcances del evento.
"La Bienal Tecnológica es una muestra abierta a toda la comunidad. Apuntamos a que la tecnología se convierta en una herramienta para generar empleo, y a que la juventud chaqueña encuentre en este sector nuevas oportunidades laborales", expresó Da Silva Cardozo.
La BIT Chaco 2025 aspira a consolidarse como un espacio de integración entre el sistema educativo, el sector público y el sector privado, no solo a nivel provincial sino también regional, con proyección internacional en futuras ediciones.
La edición anterior, en 2024, contó con la participación de diversas instituciones educativas que presentaron proyectos tecnológicos, especialmente en el área de robótica.
Desde la Fundación destacaron que uno de sus principales objetivos es fortalecer los vínculos entre los diferentes sectores involucrados en el desarrollo científico y tecnológico, promoviendo políticas que faciliten la inserción laboral temprana.
En ese sentido, adelantaron su interés en impulsar legislación que fomente pasantías en el ámbito de la educación técnica.-
FUENTE: https://www.datachaco.com/



















