This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

El Gobierno restituyó normas de la Marina Mercante y varios organismos nacionales

Las medidas alcanzan al INTA, el INTI y la Dirección Nacional de Vialidad; entre otros. 

El Ejecutivo justificó la elaboración de los instrumentos en la necesidad de evitar un "vacío normativo" generado por el rechazo parlamentario a los decretos que dispusieron las reformas.

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial dos decretos para revertir los efectos del rechazo parlamentario a las reformas administrativas y a la desregulación de la Marina Mercante.

Por un lado, el DNU 627/2025 restituye la vigencia de los marcos legales de más de veinte organismos que habían sido disueltos, fusionados o transformados, entre ellos el INTA, el INTI, el INV, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Dirección Nacional de Vialidad, la CONABIP y el Banco Nacional de Datos Genéticos. 

El Ejecutivo argumentó que el rechazo de los decretos previos generó un "vacío normativo" que ponía en riesgo el funcionamiento institucional.

En paralelo, el DNU 628/2025 restablece las normas derogadas por el DNU 340, que había creado un régimen de excepción para la Marina Mercante y fue rechazado por el Congreso en agosto. Con esta decisión vuelven a aplicarse la Ley de Navegación y la Ley 27.419, que regulan la actividad marítima y fluvial. 

El Gobierno justificó la medida en la necesidad de garantizar seguridad jurídica, resguardar la competitividad de la flota nacional y proteger un sector que considera estratégico para la soberanía y el comercio exterior.

El Ejecutivo justificó ambas medidas en la necesidad de evitar un "vacío normativo" generado por el rechazo parlamentario, garantizar seguridad jurídica, preservar el funcionamiento institucional y proteger sectores considerados estratégicos para la soberanía, el comercio exterior y la seguridad nacional.

Ambos decretos deberán ser analizados por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. La Casa Rosada busca transmitir que la administración seguirá operativa con normalidad, aunque la oposición ya advierte que el uso reiterado de decretos de necesidad y urgencia tensiona aún más la relación con el Congreso.-

Alarma en Villa Barberán: vecinos denunciaron que una mujer estaba atada en un auto, pero ella lo desmintió

La mujer aseguró que se trató de una discusión de pareja y rechazó realizar una denuncia. 

Sin embargo, el hombre fue detenido por contar con antecedentes de violencia de género.

El martes 2 de septiembre se desplegó un importante operativo policial en Villa Barberán luego de dos llamados al 911.

Que advertían sobre una supuesta privación ilegítima de la libertad. 

Testigos afirmaron haber visto a una mujer atada y pidiendo auxilio dentro de un vehículo gris.

La primera alerta fue recibida por el Departamento de Lucha Contra la Trata de Personas, que de inmediato activó un operativo con patrullajes virtuales, análisis de cámaras y entrevistas a los vecinos. Los testimonios señalaron a un Fiat Palio y a un Volkswagen Gol gris como posibles autos involucrados.

Horas después, la policía dio con una mujer de 33 años que reconoció haber sido ella la involucrada. 

Según relató, viajaba en su propio auto con su pareja, J.G.Y., de 31 años, cuando discutieron fuertemente por cuestiones económicas mientras buscaban un mecánico en la zona. Negó haber estado atada o privada de su libertad.

La mujer optó por no radicar una denuncia formal en ese momento, aunque se reservó el derecho de hacerlo más adelante. La Fiscalía de Género, a cargo del Dr. Abel Benítez, dispuso que ambos prestaran testimonio y ordenó que se le entregara a la mujer un Botón de Pánico a través de la aplicación Alerta Mujer.

En la verificación de antecedentes, se constató que J.G.Y tenía un pedido de detención vigente por una causa de lesiones en contexto de violencia de género, expediente en el que la misma mujer figura como víctima. 

Con esa información, se iniciaron actuaciones complementarias y el hombre quedó a disposición de la Justicia.-

Interior: Intentó atacar a su madre con un hacha y fue detenido

Ocurrió el barrio Nocayi de Juan José Castelli, donde División Violencia Familiar y de Género Interior Castelli detuvo a un hombre de 32 años.

El caso ocurrió alrededor de las 23:30, cuando una ciudadana de 30 años solicitó la presencia policial en la vivienda de su madre de 52 años, debido a que su hermano de 32 años había intentado lesionarla.

Al llegar al domicilio, efectivos de la División Violencia Familiar y de Género Interior Castelli se entrevistaron con la damnificada de 52 años, quien confirmó que su hijo había intentado atacarla con el arma blanca, aunque no logró herirla. 

El supuesto agresor aún se encontraba dentro de la casa, por lo que fue demorado, trasladado al hospital local para ser examinado y luego conducido a la dependencia policial.

La víctima formalizó la denuncia, mientras que por disposición de la Fiscalía Penal dispuso la aprehensión del hijo de 32 años en la causa caratulada como Supuesta Tentativa de Homicidio. 

También se dio intervención a la División Criminalística para realizar pericias en el domicilio, labrar el acta de constatación y proceder al secuestro del machete utilizado.-

Por falta de quórum, cayó la sesión legislativa pautada para hoy

A la hora de iniciar el debate, sólo un puñado de diputados de la oposición bajó al recinto Deolindo F. Bittel. 

El vicepresidente 2° del Poder, Darío Bacileff Ivanoff, resolvió dar por concluido el encuentro ante la falta de legisladores presentes.

Tal como se preveía, la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la provincia pautada para hoy cayó por falta de quórum. 

Los indicios de este final anunciado comenzaron a darse el lunes, con el debate en minoría (también por falta de quórum) en la Comisión de Hacienda, y en la imposibilidad de lograr un acuerdo por el temario a tratar, ayer en Labor Parlamentaria.

A partir de las 8 de hoy, los secretarios legislativos convocaron a los diputados a ocupar sus bancas, pero no lograron el número suficiente para dar inicio formal al encuentro. 

En la agenda, quedan iniciativas como la ampliación de las penas para quienes agredan a profesionales de la salud, la restricción del uso de celulares en las aulas y la ley de Ficha Limpia; entre otras.-

Lanzamiento de nuevo Operativo Interfuerzas, en el puesto caminero de Makallé

En el marco del Plan Provincial de Seguridad el ministro Hugo Matkovich, acompañó hoy el lanzamiento del Operativo y explicó los objetivos de este nuevo trabajo conjunto para la seguridad de los chaqueños.

Este martes, la Policía del Chaco lanzó un nuevo operativo Interfuerzas desde el Puesto Caminero de Makallé. 

Se trata de un trabajo diseñado por las políticas del gobernador, Leandro Zdero y el Ministerio de Seguridad con la finalidad de detectar irregularidades en las documentaciones de los conductores, concientizar a las personas de los riesgos de las rutas y otros delitos.

“El gobernador Zdero nos ha pedido que reforcemos los controles porque merecemos vivir mejor”, expresó el Ministro de Seguridad al detallar que los controles se extienden también a controles relacionados con los delitos de tráfico de drogas, contrabando y trata de personas

Es por ello, que se afectaron a distintas unidades especializadas de la policía, tales como: Policía Caminera, Consumos Problemáticos, Canes, Policía Rural y la Comisaría de Makallé.

El operativo se lanzó esta mañana en conjunto con Fuerzas de seguridad nacionales, como Gendarmería y Agencia de Seguridad Vial. Esto con el fin de extender las competencias de acción legal y generar una conexión más estrecha entre las fuerzas nacionales y provinciales.-

martes, 2 de septiembre de 2025

Conmovedor testimonio de una de las médicas denunciantes: "Un solo tipo no puede desestructurar la vida de todo un pueblo"

Este martes se llevó adelante en la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña la primera audiencia por el Habeas Corpus presentado por la Fundación "Todo por Todos", integrada por médicos de la provincia de Córdoba

Ingresá a la nota y mirá el VIDEO del testimonio de la medica Viviana Yzaguirre ante el al juez Rodolfo Lineras.

La denuncia apunta contra el comisario Daniel Melchiori, quien se desempeñaba en la comisaría de Taco Pozo, por presuntos apremios ilegales, abuso de autoridad y lesiones a un chofer del equipo médico , a quien habría golpeado en el rostro.

La médica Viviana Yzaguirre, presidenta de la fundación, brindó un fuerte testimonio en la audiencia:

"Un solo hombre no puede desestructurar la vida de todo un pueblo. ¿Con qué garantías puedo volver con los médicos a Taco Pozo o a otras localidades, después de lo que nos hizo el comisario Melchiori?" , expresó con firmeza.

En su declaración, Yzaguirre relató lo ocurrido el pasado 17 de agosto en Taco Pozo, donde una de las médicas del contingente fue presuntamente privada de su libertad dentro de la delegación policial, en medio de empujones.

"El comisario debía cuidarnos, ser el garante de nuestra seguridad. Sin embargo, sucedió todo lo contrario. No puede ser que un pueblo viva con miedo por una sola persona que actúa como si fuera dueño del lugar" , manifestó la doctora entre lágrimas.

La audiencia contó con la presencia de las abogadas patrocinantes Fiorella y Adriana De Langhe, la fiscal de Derechos Humanos Silvia Slusar y el fiscal de Estado Alejandro Ledergerber.

EL ROL DEL FISCAL Y EL MINISTRO DE SEGURIDAD

El primer testimonio fue del fiscal Marcelo Soto, quien relató que aquel 17 de agosto recibió una llamada de la doctora Yzaguirre denunciando lo que consideraba un procedimiento policial irregular.

Según contó, intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con diferentes comisarios —incluido Melchiori— sin obtener respuestas. Finalmente, pudo dialogar con una autoridad policial que le garantizó que no habría nuevas detenciones y que se recibirían las denuncias de los médicos contra el comisario.

Por su parte, el ministro de Seguridad de Córdoba, Pablo Quinteros, expresó su preocupación por lo sucedido:

"Lamento profundamente este hecho y confío en que se aclare cuanto antes. Los médicos de la fundación han trabajado durante años en estas comunidades, y merecen las garantías necesarias para continuar con su servicio solidario" , señaló.-

Boleta Única de Papel: el elector que tome fotos podría quedar detenido

Así lo aclararon desde la Justicia Nacional Electoral. 

Además, indicaron que analizan pedirle al elector que deje su teléfono móvil junto con su DNI, en la mesa.

El sábado pasado, autoridades de la Justicia Nacional Electoral brindaron una capacitación en la Casa de las Culturas, sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), con la cual se votará en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

Se trata de un nuevo sistema de votación donde se eliminan las boletas tradicionales y el cuarto oscuro, y todas las listas con sus candidatos aparecerán en una sola hoja, donde el elector deberá marcar con una cruz su preferencia.

La iniciativa se enmarca en la Ley N° 27.781 que modifica el Código Electoral con este nuevo instrumento de votación, agrupando a todas las fuerzas políticas, las cuales serán 10 en el Chaco.

La obligación de ir a votar será para las personas de 18 a 70 años, mientras que será opcional para los adolescentes de 16 y 17 años, así como las personas mayores de 70 años.

Entre las principales novedades, la Justicia Electoral destacó las siguientes:

Se elimina el cuarto oscuro y aparecen las cabinas electorales, las cuales podrán haber hasta dos por mesa. Tanto las autoridades de mesa como las cabinas estarán dentro de las aulas de las escuelas.

Las autoridades de mesa recibirán un talonario numerado de boletas, según la cantidad de votantes en casa mesa, con un 5% más, por margen de error.

El presidente de mesa deberá manejar dicho talonario. Para entregar la boleta al elector, deberá firmarlo en el momento y mostrarlo a los fiscales.

La boleta, una vez seleccionado los candidatos, se dobla y se entrega al presidente de mesa, mostrando la firma del mismo. Luego, se introduce en la urna. El elector firma la planilla, se le otorga el troquel y se va.

Si se rompe la boleta o se marca mal, se puede solicitar otra.

El elector no podrá sacar fotografías ni filmar el voto dentro de las cabinas electorales, ya que se trata de una infracción y el mismo podría quedar detenido. 

Se está analizando si se le solicita al elector dejar el celular en la mesa, junto con el DNI, antes de votar. Si se detecta esta acción, el presidente de mesa debe comunicar al delegado electoral, se avisa a la policía del lugar y a la fiscalía, para que se instruyan las actuaciones correspondientes. 

Podría quedar detenido con su celular secuestrado. Las fotografías se podrán tomar en las urnas.
Si el elector intenta poner una boleta falsa y se detecta, se trata de un delito. La Policía podrá requisarlo y dejarlo retenido, aunque se le permitirá votar igual.

Discapacidad: desde la Justicia Electoral aclararon que la atención a estas personas no está prevista en la legislación por falta de presupuesto y recursos, pero señalaron que buscarán solucionar casos puntuales.

Los votos sin la firma del presidente de mesa serán nulos.-

Se viene la 33ª edición del Torneo de Pesca del Dorado en Isla del Cerrito

Del 5 al 7 de septiembre, en la Isla del Cerrito, se llevará a cabo la 33ª edición del Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución, uno de los eventos más importantes del calendario turístico y deportivo del Litoral.

Durante tres días, el dorado será el gran protagonista de un encuentro que une competencia, tradición, naturaleza y cultura en un escenario privilegiado. 

En ese marco habrá una serie de shows gratuitos para distintos públicos.

Además de la Pesca, habrá para toda la familia juegos, actividades deportivas, espectáculos en vivo, feria de emprendedores, gastronomía regional y cerveza artesanal. 

Se trata de un verdadero motor para el turismo y la economía local, que cada año atrae a miles de visitantes y pescadores de todo el país y del exterior.

Para informes e inscripción dirigirse a Liniers 756 Resistencia, de lunes a viernes de 18:30 a 21:00 hs. También se pueden comunicar a los teléfonos 3625615610 / 3624645034.

Grilla de shows culturales

Viernes 5 – desde las 20 hs.

Aldana Barboza

La Huella Chaqueña

Lisandro Machado

La Callejera

Nordestada

Piko Frank

Sábado 6 – desde las 18 hs.

Barro Musical (arte en movimiento para infancias)

Banda de la Policía del Chaco

Bianca Almirón

Grupo de Baile Folclórico Aura Isleña

Grupo de Baile Folclórico El Redomón

La Previa

Luna Vallista

David Gómez

Domingo 7 – desde las 12 hs.

Christian Acosta

Gisela

Los Conti

Sr Colombia.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes