This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 23 de septiembre de 2025

Delgado: "El Tribunal Electoral necesitaba un espacio propio, accesible y pensado para la ciudadanía"

La presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, junto al gobernador, Leandro Zdero, acompañaron a la titular del Tribunal Electoral, Emilia María Valle, en la apertura de la nueva sede del organismo. 

Ubicado en Don Bosco 756, es el resultado de una gestión conjunta de los tres Poderes del Estado, comprometidos con la democracia y su fortalecimiento institucional.

Delgado subrayó la importancia del trabajo mancomunado entre los tres poderes del Estado, que hizo posible este proyecto. Recordó que al inicio de su gestión se encontraron con un edificio compartido entre la Cámara de Diputados y el Tribunal Electoral, situación que no garantizaba ni autonomía ni accesibilidad para los ciudadanos.

"Había una prioridad, que el Tribunal Electoral tenga un espacio propio, accesible y pensado para la ciudadanía. 

Con esa idea y ese proyecto, agradezco profundamente al señor Gobernador por aceptar la propuesta, y al personal profesional y técnico del Legislativo que llevaron adelante los procesos de pliego y licitación como requiere la ley, con el acompañamiento del equipo de Economía de la Provincia", señaló.

Asimismo, la titular del Poder Legislativo destacó que el nuevo edificio "es un beneficio directo para la comunidad, porque brinda un espacio moderno, agradable y accesible, a la altura de la importancia que tiene este organismo para nuestra democracia".

Finalmente, Delgado dirigió un mensaje a los trabajadores del Tribunal Electoral: "Tienen la enorme responsabilidad de custodiar lo más importante de nuestro sistema democrático: las urnas y la decisión de cada chaqueño. La idea fue siempre pensar en cada ciudadano y que encuentren aquí un ámbito de empatía, respeto y confianza".

Del acto también participaron magistrados y miembros del STJ, autoridades provinciales y municipales, entre otros. Tras el acto y corte de cinta, los presentes recorrieron el edificio y se informaron sobre cómo funcionarán las distintas dependencias.

La readecuación edilicia del nuevo edificio del Tribunal Electoral, concluyó con una inversión superior a los 101 millones de pesos. 

La obra, iniciada en noviembre de 2024 por el Poder Legislativo, permitió refuncionalizar 876 m² para albergar 44 puestos de trabajo, espacios destinados al escrutinio y un área independiente para la logística de urnas. 

Con instalaciones eléctricas renovadas, iluminación LED, climatización integral y señalética institucional, el organismo ya cuenta con condiciones óptimas para su funcionamiento.

Todas las adquisiciones se realizaron bajo los procedimientos establecidos por la Ley Nº 1092 A de Contrataciones del Estado, mediante procesos de licitación pública que aseguraron transparencia, competencia y el correcto uso de los recursos públicos, reafirmando el compromiso institucional con la eficiencia y el servicio a la comunidad.-

lunes, 22 de septiembre de 2025

Se abstuvo de declarar el camionero del choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes

El conductor del camión que provocó el accidente del viernes en el puente interprovincial General Belgrano se abstuvo de declarar y designó al abogado Marcos Molero.

NORTE pudo saber que el camionero que provocó el accidente en cadena el viernes 19 de septiembre en el puente Chaco-Corrientes, identificado como R.N.D de 26 años y oriundo de Santa Fe se abstuvo de declarar ante la Fiscalía a cargo de Víctor Recio.

Asimismo, el imputado por homicidio culposo en accidente de tránsito designó como abogado defensor al penalista Marcos Molero.

Cabe recordar, que el resultado de examen de alcoholemia realizado al camionero dio negativo. Asimismo, se esperan los resultados de los exámenes toxicológicos y además la concreción de los peritajes a los frenos del camión Volvo.-

Gyöker: "Tuvieron la oportunidad de hacer el segundo puente y no lo hicieron en 16 años"

El diputado provincial visitó El Garage de Data y analizó el escenario político y económico de la provincia.

El diputado provincial por Juntos por el Cambio, Iván Gyöker, visitó El Garage de Data para analizar la situación política y económica de Chaco, el escenario electoral que se asoma y la reciente medida del Gobierno nacional sobre las retenciones .

"Va en línea con lo que se ha planteado a los argentinos que quieren trabajar: sacarles el pie de encima. Es un compromiso que ha hecho el Gobierno nacional". afirmó el legislador provincial, quien destacó la decisión de Casa Rosada.

Criticó al kirchnerismo por fijarse solamente en el problema recaudatorio y aprovecharse del cobro de retenciones para "financiar cualquier cosa". 

"Las retenciones constantemente han desincentivado a la producción y a la liquidación de la producción. Creemos que lo que producen los productores es de ellos, no del pueblo, y tiene derecho a ser los dueños de su trabajo y esfuerzo", indicó.

LA OPOSICIÓN CHAQUEÑA Y LAS ELECCIONES

"No tenemos relación con la oposición porque no tuvieron los gestos. Lo único que les interesó fue dinamitar la gestión provincial. Han mostrado que han sido ser completamente irresponsables con propuestas que han tenido", manifestó, y ejemplificó con la propuesta de las pensiones a personas "trans".

Trató de "mentiroso" al exgobernador Jorge Capitanich, quie criticó al Poder Ejecutivo Provincial por la obra del segundo puente. "Lo único que lograron fue hacer un acuerdo para ponerlo en el Presupuesto del año 2022 a un crédito del BID para hacer las puntas, no el puente completo. 

Tuvieron la oportunidad y nunca pasaron de expresiones de deseo. No lo hicieron en los 16 años que les tocó gobernar", expresó. "Ellos utilizan políticamente una desgracia como lo que pasó en el puente", añadió.

PRÓXIMAS LEYES

Adelantó que próximamente se presentará el Presupuesto 2026. Además, dijo que "vamos a estar ingresando algunos proyectos de reformas estructurales".

Repasó alguno de sus proyectos presentados, como el de padrinazgo, "para que privados puedan apadrinar espacios públicos". También para tener "mejor educación vial" y evitar el desorden en la calle.

Al hablar sobre la empatía y la sensibilidad al momento de gestionar y hacer recortes, destacó que el Gobierno chaqueño tuvo "sensibilidad social" al quitar los intermediarios de los planes, para que los beneficios le lleguen a quienes los necesitan. 

"¿Qué sensibilidad social tenían los que hacían que una mujer, por su vulnerabilidad, esté obligada a tener relaciones sexuales por una bolsita de mercadería con un piquetero?", cuestionó.-

Recuperan computadora robada al Sindicato de Camioneros

Personal de la División Delitos Contra la Propiedad logró recuperar una computadora portátil robada al Sindicato de Camioneros, tras un operativo realizado en un terreno baldío ubicado en la intersección de las calles Juan de Dios Mena y Quijano.

El hecho se remonta al pasado 20 de septiembre, cuando se denunció el robo de una notebook y una suma estimada de $600.000 en la sede del sindicato, ubicada en calle Arbo y Blanco N° 777. 

Tras tareas investigativas, el día 21 se logró la aprehensión de Walter Jonathan Maciel, de 31 años, alias "Kinki", señalado como presunto autor del ilícito.

Este lunes, y a partir de información recabada por los investigadores, se realizó un rastrillaje en la zona donde el sospechoso habría permanecido antes de ser detenido. Allí, entre malezas, cartones y bolsas de nylon, se halló una computadora HP color negro. 

Al encender el equipo, se detectó el nombre de usuario "Gustavo", coincidente con el denunciante , lo que permitió confirmar que se trataba del dispositivo sustraído.

El elemento fue formalmente secuestrado y puesto a disposición de la Fiscalía interviniente. Las autoridades policiales informaron que se continúa con las actuaciones correspondientes y no se descartan nuevas diligencias.-

El accidente en el puente Chaco-Corrientes reavivó la pelea entre el oficialismo y la oposición

Jorge Capitanich promete reactivar la obra del segundo puente si llega al Senado, mientras que Livio Gutiérrez lo acusa de usar el tema electoralmente desde hace 22 años.

El reciente accidente en el puente Chaco-Corrientes, que dejó colapsado el tránsito durante 12 horas e interrumpió la circulación de unos 24.000 vehículos diarios, volvió a instalar en la agenda política el debate por la construcción de un segundo viaducto entre ambas provincias. Jorge Capitanich, ex gobernador prometió reactivar la obra, mientras que Livio Gutiérrez lo acusó de usar el tema electoralmente hace años.

En ese marco, el exgobernador Jorge Capitanich, hoy candidato a senador nacional por el Frente Fuerza Patria, aseguró que su prioridad será reactivar la obra: "Con nuestros legisladores impulsaremos desde el Congreso el Segundo Puente que Milei y Zdero abandonaron", afirmó, al recordar que el proyecto ejecutivo "ya está terminado y cuenta con financiamiento aprobado por el BID desde 2023 por 710 millones de dólares".

Capitanich cuestionó la decisión del gobierno nacional de suspender la iniciativa y habló de un "silencio cómplice" de los gobernadores asegurando que "por extrañas razones, este proyecto fue dado de baja por Milei, utilizando los recursos de los organismos financieros internacionales para la bicicleta financiera y no para su verdadero destino. Y los gobernadores no hicieron nada para ejecutar esta obra clave y estratégica", advirtió.

En contraposición, el secretario de Coordinación de Gabinete del Chaco, Livio Gutiérrez, rechazó las declaraciones y acusó al exmandatario de "usar el puente como eslogan de campaña desde hace más de dos décadas".

"Capitanich no concretó el segundo puente en 16 años ni de gobernador ni de intendente, ni tampoco cuando fue senador. Prometer lo que nunca hizo es su especialidad", disparó el funcionario.

Asimismo, Gutiérrez recordó "anuncios incumplidos", como el realizado en 2021 junto a Marta Soneira en el Congreso Urbanístico del NEA, donde se había asegurado que las obras comenzarían en 2022. "Si en su momento hubo recursos, condiciones y poder político y aun así no avanzó, está claro que se trata solo de promesas vacías", sostuvo.

El funcionario provincial, además, defendió la gestión actual y manifestó que "Zdero está haciendo lo que hay que hacer: ordenar las cuentas, sanear las instituciones, gestionar con transparencia y defender a los chaqueños con hechos, no con discursos vacíos es una mega obra que excede la capacidad de Chaco y Corrientes para poder ejecutar la obra, definitivamente es un proyecto nacional que se encuentra en trámite con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo", y continuó diciendo que la provincia "tiene todo preparado y concluimos incluso con los informes de impacto ambiental en nuestra gestión ".

Mientras Capitanich asegura que desde el Congreso impulsará que el segundo puente figure en el Presupuesto 2026, el oficialismo provincial insiste en que la obra no se concretará con discursos de campaña, sino con "planificación seria y gestión honesta".

La discusión vuelve a exponer el peso político y simbólico de un proyecto largamente postergado y de enorme impacto estratégico para la región, que se reactiva cada vez que el viejo puente General Belgrano da señales de colapso.-

Aradas: "La limpieza de la ciudad depende también de los vecinos"

El presidente del Concejo se refirió a la necesidad de que los ciudadanos colaboren con los trabajos del Municipio.

En el marco de sus habituales recorridas por los distintos barrios de Resistencia, el presidente del Concejo, Alejandro Aradas, destacó los trabajos de limpieza y desmalezado que se realiza, pero remarcó la necesidad de la participación ciudadana para sostener los resultados.

"Estamos siempre colaborando con el desmalezado y la limpieza en los barrios, pero necesitamos la colaboración de los vecinos porque crecen los minibasurales en las zonas alejadas del centro", expresó.

En ese contexto, relató que "durante los encuentros con los vecinos surge de manera recurrente la misma preocupación: el servicio de recolección cumple con los días y horarios establecidos, pero algunos vecinos sacan sus bolsas fuera del cronograma, lo que termina generando basurales".

"Se está trabajando y mucho para mantener la ciudad en orden y limpia, pero es imprescindible la colaboración ciudadana. 

No alcanza con el esfuerzo municipal si no existe una conducta responsable por parte de los vecinos", subrayó Aradas.-

Violencia policial en Taco Pozo: la justicia prohibió al comisario Melchiori ejercer funciones en El Impenetrable

En una decisión trascendental, la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña emitió una sentencia a favor de un hábeas corpus colectivo interpuesto por la Asociación Civil Todo por Todos. 

La misma busca poner fin a la violencia y el abuso de autoridad por parte del comisario Daniel Melchiori y su personal en la comisaría de la localidad de Taco Pozo.

Según pudo saber CHACO DIA POR DIA, la sentencia, con fecha de este lunes, se basa en los graves hechos ocurridos el 17 de agosto de 2025, cuando un grupo de médicos voluntarios de la provincia de Córdoba fue víctima de detenciones arbitrarias y agresión física.

La denuncia, impulsada por los médicos de la asociación, con representación legal de los abogados Adriana Gisela De Langhe y Fiorella L. De Langhe, describe un patrón de conducta violenta por parte del comisario, quien, según la Asociación, agredió a una de las víctimas, a un médico y a una voluntaria. La médica María Candelaria García Nebbia fue detenida ilegalmente, sin orden judicial ni notificación a la autoridad competente.

El juez, Rodolfo Gustavo Lineras, estableció que los hechos denunciados están probados más allá de toda duda razonable. Se acreditó que varios integrantes de la Asociación Civil Todo por Todos fueron ilegal y arbitrariamente privados de su libertad ambulatoria.

El hábeas corpus no se desestimó a pesar de que las víctimas ya estaban en libertad, ya que “sin el dictado de una solución de fondo resultaría imposible cumplir con la obligación estatal de reparación efectiva y real a las víctimas”. 

La resolución también destaca que el accionar de Melchiori no es una conducta aislada, sino que se ha evidenciado un patrón de violencia sistemática en la comunidad de Taco Pozo.

Medidas de protección y reparación

A partir de la sentencia, se ordenaron medidas de protección urgentes, incluyendo la prohibición para el comisario Melchiori de estar presente o de ejercer sus funciones en no sólo en la comisaría de Taco Pozo, sino en los Departamentos Almirante Brown, General Güemes y Maipú (que conforman El Impenetrable), ámbito donde la Asociación Civil “Todo Por Todos” desarrolla sus actividades solidarias.

Establece también que la Jefatura de Policía del Chaco deberá implementar un curso de Derechos Humanos y Garantías para todo el personal de la comisaría de Taco Pozo dentro de los 60 días siguientes a la notificación, y exhortó al Ministerio de Seguridad, al Órgano de Control Institucional y a la Fiscalía Adjunta en lo Penal Especial de Derechos Humanos a investigar y sancionar las conductas denunciadas.

Además, como medida de reparación simbólica, el intendente de Taco Pozo, Carlos Antonio Ibañez, deberá realizar un acto público de disculpas hacia la Asociación, con la participación de autoridades provinciales y de la comunidad.

La resolución judicial también advierte sobre los “serios peligros que pueden entrañar para el Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos los experimentos autoritarios, encarnados en dictadorzuelos, que con el pretexto de llevar seguridad a la ciudadanía terminan avasallando sin ningún tipo de miramiento sus derechos y libertades”. 

El juez enfatizó la importancia de erradicar las malas prácticas policiales, por ser incompatibles con los derechos y garantías constitucionales.

La Asociación, que lleva más de doce años prestando asistencia sanitaria gratuita en la región, manifestó su temor a regresar a la zona por el riesgo de represalias. 

El hábeas corpus busca, además de la reparación individual, una solución colectiva para garantizar que la comunidad de Taco Pozo no vuelva a ser víctima del abuso del poder policial.-

viernes, 19 de septiembre de 2025

Choque en cadena de autos y camiones en el puente General Belgrano (VIDEO)

Cerca de las 16:05, se produjo un choque en cadena sobre el Puente General Manuel Belgrano, que une las provincias de Chaco y Corrientes. (VÍDEO - TESTIMONIO).

El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 2,2 y provocó un corte total del tránsito. 

Al menos siete vehículos involucrados y algunos lesionados.

Hoy por la tarde se produjo un choque múltiple en el Puente General Belgrano, que une Chaco con Corrientes. 

Al menos siete vehículos estuvieron involucrados, incluyendo una camioneta que quedó al borde del precipicio. 

Se reportaron personas lesionadas, aunque aún no se confirmó la gravedad. En el lugar trabajan Gendarmería Nacional, fuerzas de seguridad provinciales y personal de salud. 

Entre los rodados siniestrados, hay dos camiones, uno de los cuales perdió combustible sobre la calzada.


Se estima que el tránsito volverá a la normalidad en unas cuatro horas. Las autoridades recomiendan evitar el puente y circular con extrema precaución.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes