martes, 21 de octubre de 2025
Eduardo Aguilar encabeza la lista de candidatos a senadores del frente Vamos Chaco, que conformó en sociedad con la intendente de Laguna Blanca: Claudia Panzardi, primera en la categoría Diputados.
Aguilar debutó en la función pública como ministro de Economía de Jorge Capitanich en 2007, en 2011 asumió como diputado provincial y presidió la Legislatura hasta 2013, cuando fue electo senador.
Después conformó su propio partido, el Frente por la Educación y el Trabajo, por el que fue candidato a gobernador y en 2023 estuvo a punto de ser candidato por un frente libertario pero el proyecto se frustró.
En campaña, al explicar su ruptura con Capitanich, objeta el personalismo de éste tanto en la gestión como en el armado político. “Se postula a todo, no quiere que haya otros candidatos para seguir siendo el dueño de los votos”, graficó.
Y en el mismo sentido, recuerda haberle dicho expresamente a Capitanich que su objetivo no era dar vueltas a su alrededor para que sobre la hora le asigne un cargo o una función, sino que quería ser intendente o gobernador.
Y que, a pesar de respaldarlo en esa idea, en 2011, al momento de definir la candidatura a intendente de Resistencia Capitanich se inclinó por Gustavo Martínez, y que en 2015 volvió a soslayarlo cuando respaldó a Peppo a pesar de que estaba todo encaminado a disputar internas.
Otro de los factores concluyentes en la ruptura de la relación, fue la pertenencia kirchnerista de Capitanich: “Le dije: no podés seguir aliado al kirchnerismo. Porque yo estudió todas las causas y la corrupción de Cristina es innegable, es abrumadora”.
El próximo domingo enfrentará a Jorge Capitanich, candidato de Fuerza Patria, en la carrera por volver al Senado, por donde pasó entre 2013 y 2019.
Había encabezado la lista del kirsnerista Frente para la Victoria, seguido de María Inés Pilatti Vergara y por el mismo Capitanich como candidato a senador suplente.
Al promocionar su propuesta, Aguilar se apoya en esa experiencia.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/
Rechazaron a la defensa de Emerenciano Sena el acceso a la identidad de los jurados
By CONTACTO INICIALmartes, octubre 21, 2025#Causa - Cecilia Strzyzowski CHACO 2023 - 2025No comments
El lunes 20, en la audiencia preliminar conducida por la jueza Dolly Fernández, el abogado Ricardo Osuna solicitó acceder a las identidades de los potenciales integrantes del juicio por jurados, a fin de poder analizar si corresponden impugnaciones.
En la etapa final de las audiencias preliminares, que tendrá el cierre el próximo jueves con la intervención del tribunal de revisión, la jueza Fernández rechazó el pedido del defensor del dirigente piquetero Emerenciano Sena.
Quien junto a su esposa Marcela Acuña, están acusados de haber facilitado a César la escena para cometer el femicidio de Cecilia Strzyzowski, hecho que se habría consumado el 2 de junio de 2023 en el domicilio de Santa María de Oro 1460, y por lo que Sena y Acuña están imputados de ser partícipes necesarios del femicidio de su nuera.
El lunes, Osuna, haciendo uso de la legislación del juicio por jurados,
le pidió a la magistrada que disponga las identidades de todos los preseleccionados para potenciales jurados, planteo al cual la magistrada no hizo lugar.
Uno de los incisos del artículo 30 de la ley de juicio por jurados del Chaco, refiere: "Las identidades de los potenciales jurados sorteados no se revelarán hasta siete días antes de la audiencia de selección de jurados, si alguna de las partes así lo solicita".
Por lo cual, habrá que ver lo que dispone la jueza Fernández ya que los plazos comenzaron a correr y el juicio se pondrá en marcha el próximo 28 de octubre.-
FUENTE: www.diarionorte.com
lunes, 20 de octubre de 2025
Alejandro Aradas pidió a los vendedores mantener limpio el Tiro Federal
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 20, 2025#Alejandro - Aradas - Pte. Concejo Municipal 2023 - 2027No comments
"Pero lo mínimo que deberían hacer es mantenerlo limpio una vez que finalizan su actividad comercial", manifestó el presidente del Concejo Municipal.
Alejandro Aradas, presidente del Concejo Municipal, expresó su preocupación por el estado en que queda el predio del Parque Urbano Tiro Federal tras los fines de semana.
"Entendemos la difícil situación económica y por eso se permite a los vendedores utilizar el espacio para ofrecer sus productos los sábados y domingos.
Pero lo mínimo que deberían hacer es mantenerlo limpio una vez que finalizan su actividad comercial", manifestó.
Aradas señaló que cada lunes el lugar "amanece como un basural", lo que refleja "una falta de compromiso y reciprocidad por parte de quienes utilizan el espacio público", agregó.
Además, propuso que los vendedores "aprovechen la oportunidad para seleccionar residuos y promover la conciencia sobre el reciclado, contribuyendo así al cuidado del ambiente y de los espacios comunes".-
FUENTE: https://www.datachaco.com/
Hoy llegaría el cuerpo del joven chaqueño fallecido en Asunción
Mónica Torres, hermana de Néstor de 35 años, contó a NORTE que falta culminar los trámites administrativos para trasladar el cuerpo de Néstor.
La familia aclaró que todos los gastos del sepelio y cremación ya están cubiertos.
Luego del trágico fallecimiento del joven chaqueño Néstor Torres, quien viajó a Asunción, Paraguay para ir a un recital de La Renga, su hermana brindó detalles sobre la tragedia que les tocó vivir.
Mónica Torres contó que ayer (domingo) después del mediodía se comunicó el representante de La Renga para conocer el monto que necesitaban para cubrir el gasto de traslado del cuerpo de su hermano que superó el millón y medio de pesos.
"Eran muy extravagantes las cifras que nos pasaban, algunas eran en dólares y bueno hablando con el representante de la banda nos dice que ellos iban a solventar lo que faltaba", describió. En éste punto agradeció a la banda y a toda la gente que se solidarizó y colaboró con la familia.
"La gente colaboró en todo hasta lo más mínimo sumó, quedamos sorprendidos por la cantidad de gente que se pusieron al tanto", expresó.
Asimismo Mónica aclaró que ahora la familia ya realizó el depósito para garantizar el traslado y ahora se encuentran a la espera de completar trámites en los que interviene la Fiscalía a cargo y el Ministerio de Salud.
Además la mujer dejó en claro que todos los gastos del sepelio y cremación ya están cubiertos.
En éste sentido, estimó que entre el mediodía y la tarde de éste lunes estaría llegando el cuerpo de Néstor para iniciar el velatorio. "Esperemos que sea así porque la espera es bastante eterna".-
FUENTE: https://www.diarionorte.com/
Cámara de Diputados: cayó la sesión extraordinaria por falta de quórum
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 20, 2025#Actividad Legislativa - Chaco - 2025, #Noticias LocalesNo comments
Tal como se preveía, la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados del Chaco convocada por la oposición para este lunes fracasó por falta de quórum, ante la ausencia de los legisladores del interbloque oficialista en el recinto.
El temario propuesto incluía proyectos de fuerte impacto social y económico, entre ellos la declaración de la emergencia en salud pediátrica.
La emergencia energética y alimentaria, además de una ley de convocatoria a paritarias docentes y una iniciativa para retrotraer las tarifas de servicios públicos a los valores de junio del año pasado, medida que buscaba mitigar los incrementos considerados excesivos por distintos sectores.
Mientras tanto, en los alrededores de la Legislatura se concentraron manifestaciones de excombatientes de Malvinas, trabajadores estatales y remiseros, quienes respaldaban la sanción de las leyes incluidas en el temario.
Cumplido el tiempo reglamentario de espera y luego del llamado formal a bajar al recinto, solo se presentaron los diputados de los bloques opositores, entre ellos representantes del PJ, el NEPAR, el PTP y Darío Bacileff Ivanoff del Frente Integrador. La falta de los 17 legisladores necesarios para abrir la sesión terminó por sellar su caída.
Tras el frustrado intento, el diputado justicialista Nicolás Slimel expresó su malestar por no haber podido tratar los proyectos y apuntó contra el oficialismo "por no presentarse a trabajar". También cuestionó la ausencia de Andrea Charole, exintegrante del espacio CER y actualmente alineada al oficialismo.
Desde el bloque oficialista, Carlos Salom justificó la decisión de no participar al considerar que la convocatoria tenía un carácter "más político que institucional", en la antesala de las elecciones.
"El quórum es responsabilidad de quien convoca", respondió al ser consultado sobre la postura de su espacio.
La sesión fallida no sorprendió, pero dejó cruces y declaraciones encendidas entre oficialismo y oposición.
El clima político se mantiene tenso, en vísperas de la reunión de la Comisión de Hacienda, prevista para esta tarde, donde el ministro de Finanzas Alejandro Abraam defenderá el Proyecto de Presupuesto Provincial 2026.-
FUENTE: https://www.diarionorte.com/
El Impenetrable vivirá un nuevo Operativo de Abordaje Territorial
Durante dos jornadas, los equipos de salud brindarán servicios sanitarios de libre acceso a la comunidad, ofreciendo consultas y controles en diversas especialidades.
El Ministerio de Salud del Chaco desarrollará un nuevo operativo sanitario territorial los días martes 21 y miércoles 22 de octubre, en las localidades de Villa Río Bermejito y El Espinillo, con el objetivo de acercar la atención médica integral a comunidades del interior provincial.
Durante ambas jornadas, los equipos de salud brindarán servicios sanitarios de libre acceso a la comunidad, ofreciendo consultas y controles en diversas especialidades, como clínica médica, ginecología, obstetricia, odontología, pediatría, cardiología, además de estudios de laboratorio y ecografías.
El operativo incluirá también acciones de prevención y promoción de la salud, vacunación, control de peso y talla, toma de presión arterial y glucemia, entre otras prestaciones orientadas a la detección temprana de enfermedades y al acompañamiento integral de las familias.
Desde la cartera sanitaria destacaron que este tipo de intervenciones refuerza la presencia territorial del Estado, especialmente en zonas alejadas, garantizando el derecho a la salud de todos los chaqueños.
"Estos operativos reflejan el compromiso del Gobierno provincial con una salud pública cercana, que escucha y acompaña las necesidades de cada comunidad.
Nuestro objetivo es que ningún chaqueño quede fuera del sistema de atención sanitaria", remarcaron desde el Ministerio de Salud Pública.
"Seguimos fortaleciendo la red sanitaria provincial, con un enfoque integral, inclusivo y orientado a mejorar la calidad de vida en todo el territorio", concluyeron desde el Ministerio de Salud.-
FUENTE: https://www.datachaco.com/
Cuatro adolescentes heridos en un violento accidente en Sáenz Peña: dos permanecen en grave estado
By CONTACTO INICIALlunes, octubre 20, 2025#Accidente - Tránsito Interior CHACO 2025, #Acción Policial - Chaco InteriorNo comments
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la noche del domingo en el barrio Puigbó dejó como saldo cuatro menores de edad heridos, dos de ellos en estado crítico.
Todos los ocupantes del vehículo, una camioneta Ford Ecosport, tienen entre 15 y 16 años.
El siniestro ocurrió sobre la calle 14, entre 43 y 45, cuando el conductor -también menor de edad- perdió el control del rodado y terminó impactando violentamente contra un árbol.
Producto del fuerte choque, los adolescentes fueron auxiliados por personal médico y trasladados en ambulancia al hospital 4 de Junio, de dicha localidad.
Posteriormente, dos de ellos fueron derivados a una clínica privada de la ciudad debido a la gravedad de sus lesiones.
Las causas del accidente
De acuerdo con las primeras pericias realizadas en el lugar, el vehículo circulaba a alta velocidad y habría realizado una maniobra brusca antes de perder el control. La hipótesis principal apunta al exceso de velocidad, aunque no se descarta una falla mecánica.
La violencia del impacto dejó serios daños en la carrocería y provocó heridas de consideración en todos los ocupantes, siendo el conductor el más comprometido en su estado de salud.
Imágenes impactantes
Un vecino del lugar captó en video el momento previo al accidente, donde puede observarse a la camioneta desplazándose a gran velocidad por la calle 14 antes de colisionar.
Las imágenes, que rápidamente circularon en redes sociales, muestran la magnitud del siniestro que mantiene en vilo a toda la comunidad.-
FUENTE: www.diarionorte.com
jueves, 16 de octubre de 2025
La canasta de crianza superó los $545.000 en septiembre
By CONTACTO INICIALjueves, octubre 16, 2025#Economía & Finanzas, #Economía Popular - Chaco.2025No comments
Los hogares necesitaron entre $436.138 y $548.636 en septiembre para cubrir los gastos de un niño, según su edad.
De acuerdo con la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años), según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Según la publicación del Indec, la crianza para un menor de 1 año se ubicó en los $436.988: $133.300 fueron en costos de bienes y servicios, mientras que los $303.687 restantes fueron gastos del cuidado.
Esto representó un aumento del 18,5% en comparación con el mismo mes del año anterior y del 1,1% con respecto a agosto.
Para la crianza de un niño entre 1 y 3 años, el costo total fue de $519.193. Ese número estuvo compuesto por $172.122 en bienes y servicios y $347.071 en cuidados. Interanualmente aumentó 18,3%, mientras que mensualmente se incrementó un 1,12%.
Con respecto a niños de 4 a 5 años, la canasta total fue de $436.138, compuesta de $219.218 en costos de bienes y servicios y $216.920 en costos de cuidado. Esto significó una suba del 19,2% interanual y 1,19% mensual.
Por último, en la franja de 6 a 12 años el costo fue de $548.636, el más alto: $271.941 en gastos de bienes y servicios y $276.695 en gastos de cuidados. Incrementos del 19,2% interanual y del 1,17% mensual.
De esta manera, el aumento en el costo de crianzas se posicionó por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, el cual fue del 2,1%.
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto en marzo de 2024, mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
Toma en consideración los gastos en bienes y servicios como alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y salud, así como los costos de cuidado, basados en el tiempo dedicado a estas tareas y valorados según la categoría de "Asistencia y cuidado de personas" del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.
FUENTE: www.diarionorte.com



















