miércoles, 22 de octubre de 2025
Mirá quién habla: Dolce contra la reelección indefinida
Fue reelecto en 1991, rerreelecto en 1993, rerrerreelecto en 1995, rerrerrerreelecto en 1999, rerrerrerrerreelecto en 2003, rerrerrerrerrerreelecto en 2007 y rerrerrerrerrerrerreelecto en 2011.
Murió en diciembre de 2012 a un año de haber iniciado su octavo mandato.
Su hijo Sergio, que ya venía haciendo carrera como presidente del Concejo Municipal, y lo remplazó el último tiempo durante sus ausencias por enfermedad, asumió interinamente hasta febrero de 2013, cuando fue electo intendente para completar el mandato. Y fue reelecto en 2015, rerreelecto en 2019 y rerrerreelecto en 2023. Lo que el vulgo llama “de tal palo, tal astilla” o, más coloquialmente: “hijo ‘e tigre”.
Ahora, a mitad de su cuarto período al hilo, encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por el frente kirchnerista Fuerza Patria, que lidera el exgobernador Jorge Capitanich, electo diputado provincial el pasado 11 de mayo y que este domingo competirá como candidato a senador.
En una entrevista en radio Facundo Quiroga, Dolce consideró sano abandonar la intendencia, lo que interpretó como una oportunidad para la “alternancia”, aire fresco que entiende que oxigena la política y que tendría que instituirse formalmente.
Desde esta perspectiva, se dijo contrario a la reelección indefinida de los intendentes, y considera que con 2 períodos consecutivos basta y sobra, y que, además, no deberían insistir sino cederle paso a las nuevas generaciones.
Para él, bajarse a mitad de mandato para asumir ya una banca en el Congreso es dar un paso al costado, aunque a ojo de buen cubero parece ser hacia adelante. Así, cualquiera.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/
Estafador cobraba cuotas de un plan de ahorro pero nunca entregaba el auto
Una mujer de 49 años denunció haber sido víctima de una estafa; un hombre que se presentó como asesor de ventas de la concesionaria Metz Peugeot, de la avenida 25 de Mayo, de Resistencia, y le propuso suscribir un plan de ahorro previo para la adquisición de un vehículo usado.
Se trataba del Plan 380 Alcance Ya, que consistía en el pago de la inscripción y una serie de cuotas tras lo cual accedería al automóvil con “entrega pautada”.
Entre otras facilidades, le propuso entregar una motocicleta como parte de pago.
La damnificada no quiso dejar pasar la oportunidad y entregó una Zanella ZB de 110cc, y abonó puntualmente las cuotas pactadas con transferencias a una cuanta de Naranja X, pero al momento de la entrega del auto, perdió todo contacto con el supuesto asesor.
Formalizada la denuncia, los investigadores identificaron al titular de la cuenta como; Pablo Mauricio Canteros, de 35 años, que ya contaba con varios antecedentes del mismo tipo.
Su localización demandó un despliegue en varios puntos del área metropolitana, ya que no tenía domicilio fijo, sino que frecuentaba varias viviendas en Resistencia y Barranqueras. No obstante, fue detenido el mediodía de este miércoles.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/
Zdero confirmó a DataChaco Stream cambios en su Gabinete
"Los cambios son propios de cada etapa", afirmó.
El gobernador Leandro Zdero confirmó este miércoles en exclusiva que habrá cambios en su Gabinete una vez finalizadas las elecciones legislativas del próximo domingo.
Lo hizo durante una entrevista en el Stream de DataChaco, donde explicó que las modificaciones forman parte de una "nueva etapa" de gestión.
"Van a haber cambios porque venimos en otra etapa", aseguró el mandatario chaqueño. "Estamos en una etapa de crecimiento, de desarrollo, de generación de empleo, de llegada de inversiones, y para eso es necesario tener reemplazos", sostuvo durante el diálogo con El Garage de Data.
De esta manera, Zdero ratificó los rumores que circulaban en los últimos días sobre un inminente recambio en algunas carteras del Ejecutivo provincial. "Va a haber cambios propios de lo que creo que son etapas", confirmó el gobernador.
Al referirse a ese proceso de recambio, Zdero explicó que la gestión atraviesa distintas fases de gobierno y que los equipos deben adaptarse a los desafíos de cada una.
"Algo que era previsible, por ejemplo, fue cuando decidí enfrentar a las mafias sociales que gobernaban la provincia. Sabía que iba a ser difícil, que me iban a amenazar y que tendría un costo para mi familia, pero era una decisión con la que no iba a dar marcha atrás", señaló.
En ese contexto, mencionó como ejemplo la gestión en el Ministerio de Desarrollo Humano, donde destacó el rol de Carina Botteri Disoff, quien estuvo al frente de una etapa "difícil y necesaria".
"Había que resolver este tema que nadie antes había enfrentado. La parte más dura estuvo en Desarrollo Humano, porque había que poner a una chaqueña con coraje, como Carina Botteri Disoff, que se plantó, ordenó la situación y cumplió su misión", reconoció el mandatario.
"Carina sabía que después de eso se venía un cambio. Bueno, de eso se trata: de cambiar de acuerdo a las etapas", explicó, dejando en claro que los reemplazos forman parte de una dinámica planificada.
Aunque no precisó qué funcionarios dejarán sus cargos ni quiénes podrían sumarse al equipo, el gobernador anticipó que los ajustes en el Gabinete provincial se concretarán luego de los comicios y estarán orientados a consolidar una nueva fase de gestión "con foco la eficiencia del Estado".-
FUENTE: www.diarionorte.com
La Justicia ordenó restablecer la cláusula gatillo para los docentes
La Cámara del Trabajo hizo lugar al amparo de Federación Sitech y dio 60 días al Gobierno provincial para aplicar los aumentos salariales pendientes de julio y octubre.
La Cámara de Apelaciones del Trabajo del Chaco resolvió hacer lugar a la acción de amparo presentada por la Federación Sitech y ordenó al Gobierno provincial restablecer la cláusula gatillo, el mecanismo de actualización salarial docente suspendido desde julio.
La sentencia Nº 112, firmada el 20 de octubre por los jueces Silvia Suárez y Sebastián Cóceres, dispone que el Ejecutivo deberá incrementar el Valor Índice Uno —base para calcular los sueldos del escalafón docente— conforme a la inflación acumulada en los trimestres abril-junio y julio-septiembre de 2025. El plazo fijado para cumplir la medida es de 60 días.
Tras la publicación del fallo, referentes de Federación Sitech realizaron esta mañana una conferencia de prensa en la que expresaron su satisfacción por la resolución judicial y sus expectativas en que el Ejecutivo acate el fallo y restablezca el beneficio para el sector.
FUNDAMENTOS
En los fundamentos, la Cámara consideró que la suspensión del mecanismo fue un acto arbitrario que violó el principio de intangibilidad del salario docente y desconoció compromisos asumidos en el marco de la negociación colectiva.
Recordó que la cláusula gatillo se aplica desde 2019 mediante decretos sucesivos y que su interrupción "rompió una práctica sostenida que generó una expectativa legítima de continuidad".
El sindicato había advertido que la decisión del Gobierno implicaba una rebaja salarial encubierta, mientras que la Provincia defendió la medida alegando que el pago no tenía respaldo legal.
La Cámara desestimó este argumento y ratificó que los acuerdos paritarios "mantienen plena validez" mientras no sean modificados por instrumentos equivalentes.
El fallo sienta un precedente clave para los docentes que, a pesar de que la Legislatura provincial pasó a archivo el proyecto para convertir la herramienta en ley, continúa con las movilizaciones y acciones para recuperar el poder adquisitivo de los salarios del sector.-
FUENTE: https://www.diarionorte.com/
Se habilita el anticipo del medio aguinaldo
El gobierno provincial junto al Nuevo Banco del Chaco informan que durante el transcurso de este jueves 23 de octubre estará habilitado el anticipo del medio aguinaldo correspondiente al mes de diciembre, tanto en los cajeros automáticos como en la app del Nuevo Banco del Chaco.
Esta medida, que se concreta de manera anticipada, busca brindar previsibilidad y acompañamiento económico a activos y pasivos.
"Este esfuerzo financiero forma parte del compromiso con los trabajadores y jubilados, garantizando el acceso a sus haberes con anticipación a través del NBChaco y generando un impacto positivo en el comercio y la economía chaqueña", señalaron las autoridades.
Asimismo, se recordó que los beneficiarios podrán acceder a sus haberes a través de los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco, en las sucursales habilitadas, o mediante la app NBCH24, que permite realizar operaciones las 24 horas de manera segura y ágil.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Despliegue electoral: más de 1.300 policías custodiarán el operativo de seguridad en todo el Chaco
Con motivo de las elecciones legislativas nacionales del domingo 26, la Policía del Chaco afectará a 1.326 efectivos para garantizar el normal desarrollo de los comicios y el resguardo de los centros de votación en toda la provincia.
La Policía del Chaco puso en marcha un amplio operativo de seguridad en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo 26 de octubre.
En total, 1.326 efectivos estarán afectados a tareas de prevención y vigilancia en las adyacencias de los establecimientos escolares donde se emitirán los sufragios.
El dispositivo fue definido durante una reunión informativa realizada en la Sala de Situaciones de la Jefatura de Policía, de la que participaron el director ejecutivo del CeAC, comisario general Cristian Durand; el subsecretario de Seguridad Pública, Juan de la Cruz González; el prosecretario electoral, Carlos Beber, junto a jefes policiales del área metropolitana e interior.
El objetivo del operativo será garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral, resguardar la seguridad en los locales de votación y acompañar el traslado de las 2.977 urnas que estarán distribuidas en 380 escuelas de toda la provincia, a cargo del Correo Argentino, se informó desde la fuerza policial.
En total, más de 3.000 agentes policiales estarán involucrados en las distintas etapas del proceso electoral, desde la logística previa hasta el cierre de los comicios.
Desde la fuerza remarcaron el compromiso institucional "con cada chaqueño y chaqueña para asegurar una jornada democrática ordenada y segura".-
FUENTE: www.diarionorte.com
Atraparon al hijo de "Tiso" Talavera por el robo en una vivienda
Una mujer denunció la sustracción de una mochila y aportó la filmación de cámaras de seguridad de su domicilio. La Policía logró atrapar al joven.
Este martes por la noche, alrededor e las 23.15, efectivos de la Comisaría Sexta de Resistencia detuvieron al hijo de "Tiso" Talavera por un "Supuesto hurto".
Una mujer de 54 años denunció un robo en su domicilio, en el barrio Jardín.
Según consta en la denuncia policial, a las 00.44 del martes, ingresó a su domicilio un joven, quien sustrajo una mochila que contenía una billetera, documentaciones, tarjetas de créditos, títulos de propiedades varios y una cartuchera con tickets de presentación de trámites (certificado, informes, embargos y título de propiedad).
En este sentido, la damnificada aportó filmaciones, tras lo cual personal de servicio externo de esta unidad y en trabajo en conjunto con personal de servicio externo de la Comisaría Cuarta, pudieron reconocer al autor, quien se trataría del hijo del ex-dirigente social Raúl "Tiso" Talavera.
Ante ello, se dirigieron al domicilio del mismo, ubicado en avenida Nicaragua Nº 120, dándole a conocer el motivo de la presencia policial, quien manifestó que buscaría personalmente a su hijo y lo trasladaría hacia la unidad policial.
Posteriormente, Talavera se hizo presente en la Comisaría Sexta junto a su hijo, Fernando Raúl Talavera, de 21 años, a fin de saber su situación legal.
Además, el joven informó dónde se hallaba la mochila con las documentaciones, procediendo el personal policial de servicio externo al secuestro de lo sustraído. Estaba en un descampado de avenida Bogotá, intersección con avenida Hernandarias.
Consultado con la Fiscalía en turno, dispuso que se notifique la aprehensión al joven y que se haga entrega de la mochila a la denunciante.-
FUENTE: www.datachaco.com
Machagai: allanamientos por apuestas ilegales realizadas por whatsapp
En un operativo conjunto entre distintas divisiones policiales, se llevaron a cabo tres allanamientos en la localidad de Machagai en el marco de una investigación por apuestas ilegales que se realizaban mediante la aplicación WhatsApp.
Los procedimientos estuvieron a cargo del personal de la División Investigaciones de Presidencia Roque Sáenz Peña, con la colaboración de la División Delitos Económicos y Leyes Especiales de Resistencia y la intervención de la Fiscalía de Investigación Penal N°1.
La investigación se inició luego de detectar que los presuntos organizadores de estas apuestas habrían recaudado más de 3,5 millones de pesos mediante juegos clandestinos.
Con esta información, se dispuso un despliegue simultáneo en tres domicilios de la ciudad.
En la primera vivienda, ubicada sobre la calle 25 de Mayo, los agentes secuestraron un teléfono celular marca Samsung y un cuaderno con diversas anotaciones vinculadas a las apuestas.
En el segundo domicilio, en el barrio Sur, se incautó otro celular, y la propietaria fue notificada de su situación legal.
Finalmente, en la tercera casa, situada sobre calle Santa María de Oro, los efectivos hallaron dos teléfonos celulares, una motocicleta de 110 cc y cuadernos con registros de juegos de poceadas, entre otros elementos de interés para la causa.
Con los elementos secuestrados, la Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar la responsabilidad penal de los involucrados en la presunta infracción al artículo 301 Bis del Código Penal Argentino, que sanciona la organización y explotación de juegos de azar clandestinos.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar



















