This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 24 de octubre de 2025

Acuerdo de beneficios y promociones especiales con Tuya para Restaurantes, Bares y Hoteles de la provincia

Nuevo Banco del Chaco, Unicobros y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares y Confiterías de la provincia, firmaron este miércoles un acuerdo de beneficios especiales y promociones con Tarjeta Tuya para potenciar al sector.

El acuerdo incluye la reducción de comisiones, con los costos más bajos del mercado, atención personalizada para adherir a todos los medios de pago que ofrece Unicobros y condiciones especiales para ofrecer 3 cuotas sin interés a usuarios de Tarjeta Tuya.

La firma se realizó en la sede de la Asociación, con la presencia del presidente la entidad, Matías Rafart, y Alejandro Brizuela, gerente comercial de Unicobros. 

“Este es un convenio que venimos trabajando hace tiempo, que nos puede ayudar a vender mejor con 3 cuotas sin interés con Tuya y se agrega además un día con bonificación, que es muy importante en este contexto”, explicó Rafart.

“Lo importante es que alcanza tanto a los comercios del rubro gastronomía como de hotelería, que van a poder contar con las promociones de Tuya. 

Es una tarjeta que muchos usuarios la tienen y con una promoción, moviliza la actividad comercial”, destacó el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares y Confiterías de la provincia.

“Los beneficios de este convenio están destinados a comercios de los rubros gastronomía y hotelería que adhieran a Unicobros y sean miembros de la Asociación”, explicó Brizuela y agregó que la adhesión es online a través del sitio web www.unicobros.com.ar

“Los locales que se sumen tendrán atención personalizada con un asesor comercial, para realizar la gestión en forma ágil y sencilla”, indicó. Los beneficios incluyen 3 cuotas sin interés con Tuya todos los días con comisiones reducidas durante tres meses.

Sobre las ventajas para comercios, Brizuela destacó que “Unicobros es una solución para vender con todos los medios de pago: tarjetas de crédito, débito, billeteras, QR; con gestión centralizada para facilitar la administración. 

Además, tenemos condiciones especiales con Tarjeta Tuya para potenciar la propuesta de valor a los clientes”.

El acuerdo de beneficios ya está en vigencia. Los comercios pueden sumarse a través de la web de Unicobros en www.unicobros.com.ar y recibir atención personalizada de asesores comerciales para acceder a la promoción de 3 cuotas sin interés con Tuya todos los días, con comisiones reducidas.-

Detuvieron a seis sospechosos que merodeaban comercios en el centro de Resistencia

Fueron detectados por las cámaras de videovigilancia cuando intentaban abrir puertas de locales sobre la avenida Alberdi. 

La intervención rápida del 911 permitió demorarlos.

Durante la madrugada de este viernes, el sistema de videovigilancia del Centro de Monitoreo 911 detectó a un grupo de hombres que se desplazaban de manera sospechosa por la avenida Alberdi, en el microcentro de Resistencia.

Las cámaras registraron a seis sujetos caminando por las veredas, observando e intentando abrir puertas de distintos locales comerciales, se informó desde la Policía del Chaco. 

De inmediato, los operadores del CE.A.C. dieron aviso a la División Central Despacho, que comisionó un móvil policial al lugar.

Minutos después, el patrullero N° 54 de la División Caminantes interceptó al grupo en la intersección de avenida Alberdi y Arturo Illia, donde los agentes procedieron a su identificación y demora preventiva. 

Los seis individuos fueron trasladados a la dependencia policial para su identificación y verificación de antecedentes.-

Desbaratan dos kioscos narco: cocaína, marihuana y detenidos

Los allanamientos se realizaron en el barrio Alcorta. 

La Policía del Chaco halló envoltorios de droga, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento. 

Un hombre y una mujer quedaron detenidos.

En un operativo conjunto, efectivos de la División Operaciones de Charata desbarataron dos puntos de venta de drogas que funcionaban en el barrio Alcorta. 

Los procedimientos se concretaron tras varios días de tareas investigativas y patrullajes en distintos sectores de la localidad.

El primer allanamiento se realizó en una vivienda donde residía un hombre de 30 años. En presencia de testigos y con la intervención de ayudantes fiscales, los agentes hallaron 118 envoltorios de cocaína con un peso total de 14 gramos, además de un teléfono celular y $20.000 en efectivo, se informó desde la fuerza policial. 

El morador fue detenido y notificado por Supuesta Infracción a la Ley de Estupefacientes N° 23.737.

En otro domicilio del mismo barrio, una mujer de 28 años tenía en su poder un ladrillo de marihuana de 493 gramos, 41 envoltorios tipo "bochitas" con cocaína (7 gramos en total), además de una balanza digital, tijeras, frascos, recortes de polietileno y dos celulares, agrega el comunicado oficial. Todos los elementos fueron secuestrados.

La mujer también fue detenida y quedó a disposición de la Fiscalía en turno por infracción a la Ley de Estupefacientes.-

jueves, 23 de octubre de 2025

El concurso quedó a tiro de la judicialización y crece la indignación por "acomodos"

NORTE pudo saber que ya se preparan los reclamos en la justicia ordinaria para dar de baja una convocatoria que quedó manchada.

La publicación de NORTE sobre los beneficios que cuentan algunos en el Tribunal de Cuentas.

Reavivó la impotencia de buena porción de la ciudadanía sobre el acceso al empleo en el Estado, que observa que quienes son familiares o amigos de quienes ocupan cargos tienen preferencias respecto del resto de los mortales.

Lo cierto es que a partir de que se conociera esta situación, de que rindieron y llegaron a la última etapa del examen personas que superaron el límite de edad de la convocatoria, dejó latente la posibilidad de presentaciones en la Justicia ordinaria pidiendo dar de baja el concurso.

Es que los reclamos vendrán por un lado por los miles que rindieron y quedaron en el camino, pero también por aquellos que cuando se conozca el orden de mérito final quedarán en los últimos lugares y verán trunca la posibilidad de ingreso al organismo en el corto o mediano plazos.

En el medio, los vocales por ahora mantienen silencio ante lo que es un escándalo que vuelve a manchar al organismo que tiene justamente la tarea de velar por la transparencia en el manejo de la cosa pública.

DE PLANTA PERO CON SUELDO PREFERENCIAL

Además, se conoció en las últimas horas que esta persona que está en la picota porque se le permitió rendir un examen aun superando la edad tope de la convocatoria fue nombrada como personal de planta del Tribunal de Cuentas de forma directa.

Ella ya se desempeña en el organismo con un contrato de gabinete y su profesión es contadora y la primera cuestión llamativa es que pasará a integrar el plantel permanente en categoría más baja, como ordenanza. 

La otra y la que más indignación genera es que los vocales del ente dispusieron que mantendrá el mismo salario que tenía como contratada, que naturalmente es más alto del que debería percibir por ser ahora de la parte inicial del escalafón.

Lo insólito se dio a partir de hacer rendir un examen a alguien que no le daba la edad, y no conforme con eso, porque el resultado de la evaluación podría no ser el deseado o su nombramiento por vía de un concurso cuestionado administrativa o judicialmente, se la pasó a planta a dedo con el beneficio de continuar cobrando un mayor salario.-

Silvana Schneider: "Zdero me necesita en el Senado para achicar asimetrías"

La vicegobernadora y candidata a senadora por la Lista 503 repasó el trabajo en campaña y las prioridades por las cuales peleará en la Cámara Alta.

Este jueves, previo a la veda electoral, la vicegobernadora de la provincia y candidata a senadora por la Lista 503, Silvana Schneider, visitó el programa de stream "El Garage de Data".

Allí, aseguró que viene transitando las últimas horas de campaña con mucho entusiasmo y llevando el mensaje de la Lista 503. 

"Tenemos una mañana intensa de medios, pero me siento muy contenta, trabajando fuerte para ratificar ese cambio que iniciamos en el 2023", dijo.

Consultada sobre las prioridades por las que peleará en el Senado, en caso de ser electa, Schneider aseguró que su candidatura fue un pedido de Zdero, "para que sea su brazo en la Cámara Alta para que más beneficios lleguen al Chaco", expresó. 

"Si tengo la enorme responsabilidad de estar en el Senado, estaré acompañando a los productores, alivianando la carga de los que se rompen el lomo para sostener y hacer que el Chaco crezca", sostuvo.

Asimismo, destacó que el objetivo será achicar asimetrías, con tarifas diferenciales de energía eléctrica para la provincia: "Debemos ir a pelear, en el buen sentido, buscando los consensos para que esto sea una realidad", aseguró.

"Queremos poner al Chaco de pie, mejorar la red vial, la calidad de vida, acompañar al sector productivo chaqueño", agregó.

¿TENDRÁ REEMPLAZO EN LA VICEGOBERNACIÓN?

Por otro lado, la candidata aclaró que nadie asumirá en su reemplazo en la vice gobernación, en caso de ser electa como senadora. 

"Voy a asumir como senadora, con la gran responsabilidad que nos da el pueblo chaqueño. El gobernador me necesita como su brazo directo, defendiendo los intereses de chaqueños. Zdero va a seguir solo, no pasa nada, no se convoca a elecciones. Mi función es complementar y acompañar las gestiones del Ejecutivo. 

Va a ser más trabajo, no me voy a desprender de nada. Zdero también me pidió seguir al frente del programa Fortaleza. Si hay alguien que deba reemplazarlo, será la presidente de la Cámara de Diputados", detalló.

Con respecto al programa Fortaleza, Schneider aclaró que es como su "hijo". "Vengo del sector privado, 16 años en un estudio contable. 

Fui concejal de Charata, pero desde que asumí como vicegobernadora, me dispuse conocer cada una de las localidades y eso es lo que hice, al lado del gobernador, para escuchar activamente y en forma necesaria a la gente", señaló.

"Acercar este programa es ser el brazo entre el Estado y la gente. Se puede salir de los problemas de consumo, sabemos que nos falta mucho, pero vamos a seguir", indicó.

"Este programa viene de un proceso anterior, cuando recorríamos la provincia y sentíamos esa necesidad de las mamás, de los papás, de los abuelos, que nos pedían de manera desesperada que hagamos algo; era un grito desesperado de todas las localidades. 

Es un flagelo en toda la provincia. Desde la campaña decíamos que íbamos a ocuparnos y que va a iba a ser un eje de gestión. Cuando nos dieron la responsabilidad, nos pusimos a trabajar", mencionó.-

Caso Cecilia Strzyzowski: Zdero quiere expropiar la chanchería del Clan Sena

El mandatario confirmó la decisión a través de sus redes sociales donde expresó: 

"Debemos ir reconvirtiendo en positivo todo lo que en otros tiempos fue el símbolo del peor costado de la historia chaqueña".

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, anunció este jueves un importante proyecto de ley que busca expropiar la chanchería que pertenece al clan Sena, uno de los escenarios centrales en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

El mandatario confirmó la decisión a través de sus redes sociales, donde expresó: "Instruí al equipo de gobierno a que se presente el Proyecto de Ley para expropiar la chanchería del clan Sena. 

Debemos ir reconvirtiendo en positivo todo lo que en otros tiempos fue el símbolo del peor costado de la historia chaqueña. Siempre en el marco de la ley y proyectando un destino útil para cada espacio".

El predio en cuestión se encuentra en Campo Rossi, en las inmediaciones del paraje Tres Horquetas, y fue utilizado por la familia Sena para la cría de chanchos. 

Ese lugar se convirtió en uno de los puntos más sensibles de la investigación judicial, ya que los peritos determinaron que allí se registró la última activación del celular de Cecilia Strzyzowski antes de su desaparición, ocurrida en junio de 2023.

Campo Rossi, las tierras donde los Sena montaron su chanchería y donde los investigadores creen que fue incinerado el cuerpo de la joven, pertenece formalmente a Emerenciano Sena, quien fue beneficiado con la propiedad en marzo de 2015 durante la gestión de Jorge Capitanich. 

El título fue otorgado a nombre personal del dirigente piquetero, y no a través de su cooperativa ni de su fundación.

Cabe mencionar que el mismo predio trabajaba Gustavo Melgarejo, señalado como uno de los encubridores del femicidio, actualmente procesado y a la espera de juicio.

Con este anuncio, el gobierno provincial busca dar un nuevo significado a un sitio asociado con uno de los episodios más dolorosos y mediáticos de los últimos años en Chaco. La iniciativa apunta a "reconvertir en positivo" ese espacio, transformándolo en un lugar de utilidad pública, bajo criterios aún no especificados.

El anuncio de Zdero marca un nuevo capítulo en la relación del Estado chaqueño con el caso Strzyzowski, que continúa generando repercusiones tanto judiciales como sociales a días del inicio del juicio por jurados que tendrá en el banquillo a Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena, acusados del crimen de Cecilia.-

Caso Espert: la Justicia realiza nuevos allanamientos en Pergamino

La Justicia Federal de San Isidro ordenó este miércoles una nueva serie de allanamientos en Pergamino, en el marco de la causa que investiga presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico y que involucra al economista y diputado José Luis Espert.

Uno de los operativos se llevó a cabo en un estudio contable ubicado en la calle Merced al 1200, a cargo de la Gendarmería Nacional. 

Según informaron fuentes judiciales, al llegar al lugar los efectivos encontraron un cartel en la puerta que indicaba “cerrado por hoy”, lo que generó sospechas sobre una posible filtración de información antes del allanamiento.

El titular del estudio, Fernando Escobar, reconocido contador de la ciudad, está siendo investigado por su presunto asesoramiento a Espert y su familia en operaciones vinculadas a campos que serían propiedad del diputado. Durante los procedimientos también se allanó la vivienda de una hija de Escobar.

La causa está bajo secreto de sumario y está a cargo del juez Lino Mirabelli y del fiscal Fernando Domínguez, quienes no descartan la realización de nuevos allanamientos en otros puntos de la provincia de Buenos Aires.

El origen de la investigación se remonta a una denuncia presentada por el dirigente social Juan Grabois, que apuntaba a supuestos vínculos entre Espert y el empresario Fred Machado, actualmente investigado por narcotráfico y lavado de activos.

En medio de los procedimientos, el presidente Javier Milei salió nuevamente en defensa de Espert, quien días atrás renunció a su candidatura para renovar su banca en la Cámara de Diputados tras la difusión de las denuncias. 

En declaraciones a medios, Milei afirmó: “No creo que Espert tenga vínculos narcos. Eso fue parte de una campaña sucia. 

Entiendo que no respondió en su momento de la manera correcta, pero esa operación buscaba desviar el debate de lo importante durante la campaña”.

Con estos nuevos allanamientos, la Justicia busca recabar evidencia adicional para esclarecer la presunta participación de Espert y de terceros en operaciones económicas relacionadas con la investigación.-

Justicia declara inconstitucional la ordenanza tributaria de Nikisch que aplicaba fuertes aumentos

La Sala Segunda de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Justicia Provincial declaró la inconstitucionalidad de la Ordenanza Tributaria 2025, Nº 15.077, sancionada el 22 de octubre de 2024 por el intendente Roy Nikisch. 

La medida surge a raíz de una acción de amparo presentada por concejales de la oposición, que cuestionaban irregularidades en la creación de la norma que aplicó aumentos de entre 75% y 100% a los contribuyentes de Resistencia durante este año.

El fallo, firmado por las juezas María Virginia Serrano y Silvia Suarez, hizo lugar al reclamo de los concejales Fabricio Bolatti, Soledad Villagra, Guillermo Monzón, Ángel Sánchez y Lucila Masin, con el patrocinio del Dr. Javier Alós. 

La sentencia determinó que la ordenanza no respetó el procedimiento de doble lectura, que incluye la realización de una audiencia pública, tal como establece el artículo 153 de la Carta Orgánica Municipal.

“…La difusión y convocatoria de la audiencia pública constituyen partes esenciales del trámite legislativo… Corresponde hacer lugar a la acción de amparo y declarar la inconstitucionalidad de la Ordenanza N° 15077… en tanto no han sido precedidas por el procedimiento de doble lectura y audiencia pública”, sostiene el fallo.

Desde los bloques opositores, los concejales valoraron la decisión judicial y reafirmaron su postura crítica frente a la gestión del intendente Nikisch, a la que califican de autoritaria y con una marcada tendencia a marginar al Concejo. 

Además, señalaron que continuarán utilizando todas las herramientas institucionales y jurídicas disponibles para garantizar que se respeten los procedimientos establecidos y los principios democráticos en el gobierno local.

El fallo representa un revés importante para la Municipalidad, ya que invalida los aumentos aplicados a los contribuyentes y abre la puerta a un mayor escrutinio sobre la gestión de recursos y la transparencia en la administración pública.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes