This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 8 de febrero de 2017

Polémica por la imagen de un funcionario del FPV consumiendo marihuana

Una foto de Silvio Menconi, director de Infancia y Adolescencia del municipio de San Antonio de Areco, en la que se lo ve fumando un cigarrillo de marihuana, generó posiciones encontradas y cuestionamientos a la gestión de ese partido bonaerense.

No fueron pocos los que tras conocerse la imagen salieron a criticar al propio Menconi poniendo en tela de juicio si era correcto que un funcionario con responsabilidad sobre menores se mostrara consumiendo drogas.

Algunos fueron más allá y dirigieron los cuestionamientos al intendente de Areco, Francisco "Paco" Durañona (FPV), por haberlo nombrado en el cargo. Y hubo inclusive quienes se preguntaron si "¿Durañona no incurre en un delito al no denunciar a los que le venden droga?".

Por su parte Menconi se limitó a realizar un extenso descargo en Facebook, donde denunció una "operación mediática" en su contra, mientras que respecto al tema del consumo, se defendió:

"Soy Silvio Menconi. DNI 25414691. Vivo en Vieytes y las vías del ferrocarril. Actor de teatro. Abogado privado. Director de Infancia de la municipalidad y orgulloso de integrar el equipo de trabajo de este intendente. Hago, soy de armas tomar y seguramente me he equivocado miles de veces en la vida. Soy de tomar partido y de opinar y fumar marihuana en mi ámbito privado de modo recreativo sin que ello afecte mi lucidez y mi desempeño diario no me impide dar mi punto de vista sobre nada. Absolutamente. Las acciones que tienen que ver con la vida privada son eso…. privadas y allí quedan bajo ningún juzgamiento de terceros. Qué me pongo en el cuerpo y con quién me acuesto no está bajo la consideración de nadie…. de nadie. Varias veces tuve que aclararlo. Y lo haré miles de veces más mientras esté en la gestión pública".

En la foto se lo ve al funcionario de Infancia y Adolescencia de Areco fumando marihuana, en una imagen que según el mismo Menconi tiene dos años de antigüedad. Junto a él está la concejal del FPV Violeta Caldera, coordinadora de Políticas de Género y Derechos Humanos de ese municipio.-

lunes, 6 de febrero de 2017

Capitanich presentará este martes nuevas unidades de transporte urbano

El municipio de Resistencia presentará este martes nuevas unidades de colectivos que se sumarán a las líneas urbanas y firmará una agenda contractual con las empresas concesionarias del servicio.

La jornada, prevista para las 8.15, se desarrollará en el Domo del Centenario y será encabezada por el intendente Jorge Capitanich.

La adenda al contrato establece la extensión de la concesión de las seis líneas urbanas en el marco de un programa de mejoramiento estructural de la calidad del servicio para los usuarios.

El secretario de Gobierno, Fabricio Bolatti, adelantó este lunes que “con la adenda se extenderá el servicio por dos años y medio, hasta junio de 2019, y en ese plazo las empresas se verán obligadas a mejorar el servicio, incluyendo las frecuencias, renovando la flota y optimizando la limpieza de las unidades”.

“Queremos para el usuario del transporte público de la ciudad unidades de transporte de alta calidad que garanticen eficiencia”, apuntó Bollati.

El funcionario comunal anticipó que el programa de mejora del servicio incluye la puesta en marcha de una central de control del transporte urbano.

Bolatti explicó que el municipio impulsa, de manera paralela, un programa de obra pública para sumar pavimento en las calles que forman parte del recorrido de los colectivos.

Además, se busca mejorar lo que tiene que ver con la accesibilidad de los pasajeros con la construcción de rampas, garitas y otros servicios.-

Ediles del PJ recorrieron el basural “María Sara”

Los concejales del Bloque del Partido Justicialista recorrieron este lunes el basural municipal “María Sara”, que comenzó a funcionar hace cinco años durante la anterior gestión municipal. 

Destacan que el mismo se encuentra “Colapsado”.

“En este lugar la basura se entierra sin ningún tipo de tratamiento en el suelo, lo que significa que los líquidos lixiviados penetran las napas, produciendo un enorme daño en el suelo”, explicó el concejal Juan Manuel Chapo, quien además aseguró que remediar esta situación “tiene un costo cercano a los 70 millones de pesos”.

Asimismo, aseveró que a esa cifra “hay que sumar el juicio por 51 millones de pesos contra el municipio” que corresponde al 2011 “cuando se dejó de utilizar el ex basural municipal, causando un daño en el lugar”.

“En definitiva, aquellos que hoy recorren los medios de comunicación criticando el proyecto del Centro de Disposición Final de Residuos que impulsa el intendente Capitanich y que brindaría una solución definitiva en el tema, son los mismos que han acompañado con fervor las anteriores gestiones municipales que provocaron un enorme daño ambiental y económico que deberemos pagar todos los resistencianos”, concluyó Chapo.-

Encontraron altos niveles de contaminación en el balneario Paranacito, riacho Arazá y Tala

Dentro de las tareas que desarrolla el gobierno provincial en conjunto con las comunidades locales, y específicamente en el Plan Maestro Humedales, la APA realiza permanente la medición de calidad de los sistemas hídricos y entre estos, del riacho Arazá, arroyo Tala y el balneario Paranacito, a través de análisis del Laboratorio de Aguas de APA.

Los resultados indicaron niveles de contaminación elevados en el riacho Arazá, Tala, Paranacito, involucrando al propio balneario. Se trata de contaminantes especialmente relacionados a efluentes cloacales, domiciliarios y un alto nivel de sedimentos finos provenientes del río Paraná. 

De esta manera, y para preservar la calidad ambiental de todo el gran humedal que constituyó el valle de inundación del río Paraná, con los bajos de Tacuarí, Soto, Mendez, se realizó un cierre en la derivación del riacho Arazá -salida de los canal Soberanía Nacional y 16- y del propio Paraná, hacia el arroyo Tala.

Desde APA informaron que en los últimos 4 a 5 años, luego de una de las crecidas importantes del río Paraná, se distorsionó el funcionamiento del riacho Arazá para bajas alturas del río Paraná. 

En vez de descargar hacia dicho río, es el Paraná quién está entrando hacia los bajos y humedales de esta zona, incluso para bajas alturas del río Paraná con 3 metros en Barranqueras, llevando agua contaminada de los canales 16, Soberanía Nacional, Arazá, y un alto grado de sedimentos del sistema Bermejo, Paraguay, Paraná; distorsionando hidráulica y ambientalmente este gran humedal, una de las riquezas naturales que tiene la provincia.

Ante el pedido de rehabilitación del balneario, la APA tomó la decisión en común acuerdo con la Municipalidad de Puerto Vilelas, de reconstituir el sentido de escurrimiento natural del riacho Arazá hacia el río Paraná, realizando un cierre de poca altura en la conexión Arazá–Tala, de tal modo que en aguas bajas y medias del río Paraná, hasta los 4 a 5 metros de altura de Barranqueras, el riacho Arazá descargue hacia el río Paraná, y no hacia el sistema Tala- Paranacito, contaminándolo y afectando la fauna y flora de este humedal.

En situaciones de crecidas del río Paraná por encima de los 5 a 6 metros de Puerto Barranqueras, todo el valle de inundación del río se comportará como lo hace actualmente, inundación del mismo en mayor o menor magnitud de acuerdo a las alturas de las crecientes de dicho río.

De este modo, se logra recomponer la calidad de agua del riacho Tala, del sistema Paranacito donde se encuentra el balneario, a lo que era antes de esta modificación del sentido de escurrimiento. Este sistema se seguirá alimentando de agua tal cual como lo hacen todos los arroyos, lagunas, esteros, que se ubican en el gran valle de inundación del Paraná: Por las precipitaciones y por derivación de las crecidas del río Paraná.

También se logrará estabilizar y recomponer la calidad de agua del arroyo Tala y de todo el sistema de Paranacito, que volverá a tener las condiciones necesarias para el desarrollo de la actividad paisajística y recreativa especialmente en la zona del balneario Paranacito.-

Internos denuncian malos tratos de parte de penitenciarios de la Alcaidía de Resistencia [VÍDEO]

Un grupo de presos de la Alcaidía de Resistencia publicó en redes sociales un vídeo donde se ve como agentes del Servicio Penitenciario golpea a reclusos. 

Los internos se refieren a estos actos como torturas. Malestar además con el estado edilicio del establecimiento.

Los internos hacen referencia a lo que ocurre en el pabellón 9, asegurando que residen según quien este de guardia: la “tortura del guardia piola” o el “guardia tortura”.

El “piola” cuelga a los detenidos de unos ganchos un buen tiempo; el que “tortura” los cuelga de los pies hasta que sangren los oídos, de acuerdo a lo publicado por “El Pórtico Noticias”.

Allí hay luz pero los presos están a oscuras porque no se colocan los focos. Las espacios no están aseados y con ellos conviven perros, quizá sus únicos y fieles amigos que los defienden cuando los guardias castigan a los detenidos como se observa en uno de los videos.

Desde adentro muchos reconocen sus errores y piden “un buen régimen penitenciario” y “no un depósito de humanos”.

“Derechos humanos no interviene mucho por estos lados, nos toman como animales siendo que ya nos hicimos cargo de nuestro mal, por algo estamos acá pagando”, relata uno de los detenidos.

Los que están bajo encierro quieren que la verdad salga a la calle: “Acá se usa mucho el protector de pantalla”, describen y piden que “es necesario contar la otra cara de esta lado”.-

Este jueves y viernes los bancos no atenderán al público si no cobran lo acordado en diciembre

La Bancaria iniciaría esta semana medidas de fuerza que desembocarían en un paro si no cobran un anticipo a cuenta de aumentos ya acordado en diciembre.

Gobierno y bancos coordinan estrategia contra el gremio La Bancaria y, en el mediodía de este lunes, habrá una cumbre de funcionarios y banqueros en la Casa Rosada. Triaca y Quintana buscan acordar con banqueros un plan para volver a cero la negociación salarial.

El Gobierno intentará este lunes coordinar una estrategia con los bancos públicos para aislar al jefe de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, y torcerle el brazo en el conflicto salarial que amenaza con enturbiar los planes oficiales para la actual ronda de paritarias. Con ese objetivo un grupo de banqueros fue citado para este mediodía a la Casa Rosada por el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca

Según lo que ordenó la Justicia la semana pasada que entre hoy y mañana debería estar saldado el pago con aumento. Desde el Gobierno avisaron que en las próximas horas apelarán la resolución de la Cámara del Trabajo.

Palazzo, este domingo confirmó que esta semana comenzarán las asambleas en los bancos para elevar la presión por la falta de aplicación del acuerdo salarial y explicó que empezarán el jueves y el viernes, con suspención de atención al público.-

miércoles, 1 de febrero de 2017

Jorge Capitanich: "Ni se me ocurre ser candidato en 2017"

El intendente de Resistencia visitó Noticiero 9 Mediodía y habló de sobre política, la oposición, las críticas y los rumores de su candidatura en las Legislativas. 

El ex jefe de Estado chaqueño habló incluso de geopolítica mundial con un nuevo mapa político internacional.

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, visitó los estudios de Canal 9 y fue entrevistado por Alejandro Rubiolo en la edición del mediodía del noticiero. 
El jefe comunal habló de todo, desde el aniversario de la capital chaqueña hasta los proyectos que tiene previsto desde el Municipio. 

Por supuesto, el ex gobernador y ex jefe de Gabinete habló de la oposición, la política y hasta un análisis político internacional. Respecto a los rumores de su candidatura para las legislativas, Capitanich sentenció: “Ni se me ocurre ser candidato en 2017”.

Al ser consultado sobre cómo se sentía en este cargo de intendente, Capitanich expresó “Me siento muy bien, es una experiencia muy interesante”. Fiel a su estilo, el jefe comunal estimó que durante el año pasado recorrió entre 120 y 140 barrios en la capital chaqueña.


“Ni se me ocurre ser candidato”


Durante la entrevista, Rubiolo le preguntó a Capitanich sobre los dichos respecto a su candidatura a lo que el intendente contestó sin vacilar: “Ni se me ocurre ser candidato en 2017”. “Nosotros tenemos dentro de nuestro espacio a hombres y mujeres muy calificados para poder asumir esa responsabilidad”, expresó quien fue la mano derecha de la entonces presidenta Cristina Fernández Kirchner. 

Cabe recordar que este espacio que se refirió Capitanich es la Convocatoria Federal Kirchnerista (CFK), el espacio que tiene previsto ser lanzado oficialmente en marzo.

“Yo hoy tengo compromisos con el vecino de la ciudad de Resistencia”, cerró el tema Capitanich.

La oposición, las críticas, la pala y la escoba

Casi al instante donde asumió el frente de la Municipalidad de Resistencia, Jorge Capitanich, se calzó el overol, agarró la pala y la escoba y salió a las calles. 

Los comentario, no tardaron en aparecer. “Tengo una oposición dura. Hace un control muy riguroso que hace muy bien. A su vez me critican desde cuando recojo la basura hasta cuando agarro la pala en la calle. Las críticas siempre están”, expresó el intendente.

“Yo tengo una relación amplia, plural y democrática. He sido un gobernador democrático. Siempre he tenido una vocación profunda en el punto de vista de la libertad de expresión, libertad de opinión y libertad de prensa”, sostuvo Capitanich y agregó que tiene un “respeto extraordinario con las instituciones”.

“Lo nuestro fue una actitud, desde el punto de vista democrático, que no ha tenido precedentes cercanos en la provincia y eso es bueno rescatarlo. Hoy gente de la oposición con la actitud política no va a rescatar absolutamente nada y eso no es bueno para la democracia” sostuvo el intendente y agregó: “En la democracia es bueno criticar pero también es bueno rescatar”.

Asimismo, el ex gobernador de Chaco aseguró que hoy hay problemas con respecto al “respeto en términos de decisiones institucionales” en el punto de vista político y sostuvo: “A mí no se me ocurriría no respetar el aeropuerto de Sáenz Peña que hizo Ángel Rozas, cuando se duplicamos la capacidad instalada en Santana Textiles yo reconocí la gestión anterior de Roy Nikisch”.

Por otra parte, Jorge Capitanich, se refirió a los dichos de Macri en su cuarta visita a la provincia donde el jefe de Estado habló de los “desequilibrios que dejó el anterior gobierno del Chaco a la provincia”. “Es una enorme irresponsabilidad del presidente de la Nación opinar políticamente de esta manera. Nosotros dejamos 14 millones de pesos de caja con auditoria de corte y hasta dejamos cancelado hasta el mes de noviembre”.

Ya haciendo referencia a cómo recibió la Comuna, el intendente habló sobre la extraordinaria deuda que dejó la gestión de Aída Ayala en la Municipalidad y sostuvo que “a mí me critican respecto a algún hospital que no se terminó” por lo cual el recordó que los funcionario de la oposición no recuerdan el Principio de Continuidad Jurídica del Estado que sostiene que un gobierno no puede repudiar las obligaciones suscritas por su predecesor. 

“Ellos (la oposición) inauguran los centros de residuos sólidos urbanos, a mí me hacen una denuncia penal y ellos ni siquiera nos nombran. Ese ataque agraviante e injurioso tiene que terminar tienen que dejar de inventar”, descargó el jefe comunal.

“Seguramente no pudimos hacer todo lo que quisimos hacer, pero hicimos mucho más de o que alguien hubiese imaginado, entonces me parece que tiene que haber una responsabilidad en la política” sostuvo Capitanich y agregó: 

“Yo hago críticas al gobierno nacional porque entiendo que son absolutamente necesarias de hacer. Quién va a criticar después cuando se produzca un colapso sino advertimos que si ya tuvimos cerca de 52 mil millones de dólares de endeudamiento y vamos a tener más millones de dólares de endeudamiento y esos aumento hay que pagar y no se va a poder pagar, qué impacto vamos a tener”, sostuvo.


Geopolítica internacional


“Hay un mundo que está en un conflicto duro. Yo veo que la geopolítica internacional definida por Trump es estratégica, que no hay que soslayar lo que él hace porque define un ritmo vertiginosos en las políticas internacionales”. 

El ex gobernador planteó que con este nuevo panorama político hay que ver cómo se reorganiza el mundo en base a la intensión de Trump de insistir en lazos con Rusia; pasando por el futuro de Venezuela y Cuba respecto a la alineación de EEUU y Rusia, y también cómo quedará constituido el comercio internacional.

Respecto a cómo se van configurando estos escenario globales, Capitanich expresó que hay que hacer un análisis más fino ya que –por ejemplo-, “cuando Trump lo elige a Rex Tillerson como Secretario de Estado de EEUU, él elige su agenda con “petróleo y política”, en ese orden. 

Eso argumenta su alianza con Putin, porque Rusia tiene petróleo. No tiene una estructura económica diversificada como la República Popular China en régimen en términos de competencia a nivel internacional”. 

“Las políticas hay que pensarlas desde una perspectiva estratégicas territorial de defensa que ellos plantean. Es un tema complejo de comprender”. 

Capitanich por último relató una anécdota que vivió en Nueva York con la entonces presidenta Cristina Kirchner, en donde le preguntaron a la jefa de Estado qué opinaba de la tasa de desempleo y ella contestó “A la tasa de desempleo en Estados Unidos no la cree nadie”. 

Capitanich contó que Cristina argumentó que “pensar que Estados Unidos tenga casi pleno empleo con los sistemas de ilegalidad y con los mecanismos de un sistema de información estadístico con la laxitud y permeabilidad espantosa”, de ser cierta la estadística no se argumenta “la necesidad de generar la inversión directa, generar un polo de empleo y generar obra pública”.

Por último, Capitanich analizó: “La política internacional se está extendiendo a una velocidad extraordinaria y nosotros nos estamos dejando llevar por este show mediático permanente de Trump”.


Convocan a un “tetazo” en apoyo a las mujeres que hicieron topless en Necochea

Convocan en las redes sociales para el martes próximo. La idea es respaldar a las mujeres que fueron obligadas a irse de la playa luego de que hicieran topless.

Varias organizaciones encabezadas por la Asociación Agitaciones Contra el Acoso Callejero proponen en las redes sociales descubrir sus torsos en el Obelisco en apoyo de las tres mujeres que practicaron topless en una playa pública de Necochea el pasado fin de semana y enfrentaron a 20 policías que llegaron en seis patrulleros a pedirles que se cubrieran.

Las mujeres argumentaron que no se cubrían los pechos igual que los hombres y señalaron que lo que le exigían los policías era machismo. 

Con posterioridad, una de ellas, ante la consulta periodística, habló de la “policía represiva” y de “cuestiones políticas” para sostener su postura de practicar topless como lo había hecho “en todas las playas” a las que había ido.

Finalmente, se retiraron de la playa pública tras haber generado reacciones a favor y en contra de su proceder.

Bajo la consigna “Igualdad! La única teta que molesta es la que no se puede comprar!”, la asociación en cuestión tiene previsto hacer la protesta el martes próximo, a las 17.

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes