miércoles, 23 de agosto de 2017
Subsecretaria Defensa del Consumidor visita las escuelas del área metropolitana
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 23, 2017Actualidad y Noticias del Chaco, DR. Ricardo Marimón - Subsecretaría de Defensa al Consumidor - ChacoNo comments
Desde horas tempranas, el personal de la Subsecretaria de Defensa al Consumidor viene capacitando en los barrios y escuelas del gran Resistencia.
Hoy le toca en turno a la E.E.P 944 Gobernador Felipe Gallardo.
El Subsecretario y equipo de capacitadores trabajaron en otra jornada matutina para capacitar a docentes y alumnos de ésta institución educativa.
Los trabajos se realizan dentro del plan de capacitación que viene desarrollando la Subsecretaria de Defensa al Consumidor, sobre "derechos y obligaciones" que tiene los ciudadanos de nuestra comunidad, en cuestiones comerciales.
Esta mañana la charla se realizó en el E.E.P 944 del Barrio Llaponagat de la capital chaqueña. Para así luego trasladar las distintas temáticas hacia otros establecimientos de la zona.
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Un mal día lo tiene cualquiera: Rozas y Michetti se cruzaron duro en el Senado
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 23, 2017Ángel Rosas - Senador Nacional por Chaco - UCR, Noticias de Interés Legislativo, Senado Nacional - NoticiasNo comments
La vicepresidenta no dejó que el chaqueño planteara una cuestión de privilegio durante la sesión de este miércoles en el Senado. (VER VÍDEO)
Los senadores peronistas habían cuestionado la maniobra del oficialismo en el Consejo de la Magistratura para echar a Eduardo Freiler, y aludieron tanto a Ángel Rozas como a su par pampeano Juan Carlos Marino.
Sin embargo, cuando éstos plantearon la cuestión de privilegio (una fórmula parlamentaria para “limpiar” la afectación de derechos, reputación y conducta de un legislador en lo que hace a su idoneidad representativa) la titular del Cuerpo, Gabriela Michetti, no los autorizó por considerar que, en rigor, no eran cuestiones de privilegio sino respuestas directas a las imputaciones que acababa de lanzar la oposición.
Mientras Marino cerró la discusión con un “macanudo”, Rozas se mostró más duro de roer para la Vicepresidenta de la Nación. Cuando ésta preguntó sobre qué era la cuestión de privilegio, el chaqueño contestó: “Si me deja hablar se va a enterar en el camino”.
“Para autorizarlo prefiero que me diga sobre qué tema”, respondió Michetti.
“No sabía que tenía que confesarme primero, yo lo hago a veces en la Iglesia”, retrucó Rozas.
“El senador Pinedo hizo lo que debía hacer: levantó la mano”, insistió Michetti.
“Ustedes son más prolijos que nosotros”, ironizó el radical.
“Bueno, listo: si es por el mismo tema no lo voy a conceder”, quiso cerrar Michetti, pero Rozas se indignó: “Yo he sido aludido, soy representante del Consejo de la Magistratura. Si usted cree que es la dueña, está equivocada”.
“Yo tengo la facultad de autorizar o no”.
“No, no tiene ninguna facultad, tiene la facultad de dirigir, no de resolver. Está equivocada”.
“Usted sabe que no se puede contestar”, concluyó la Vice.
FUENTE: www.diariochaco.com
Pronosticaron un jueves con altas temperaturas para Chaco y Corrientes
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 23, 2017Actualidad y Noticias del Chaco, Ciudad de Resistencia, Pronóstico del Tiempo - Resistencia ChacoNo comments
Todavía en invierno, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció máximas de 35° para las mencionadas provincias del NEA. El cielo estará nublado, pero no hay probabilidades de lluvias.
El calor le quitó bastante protagonismo al frío durante los últimos meses, y no parece que la situación climática tenga cambios importantes en la región del NEA.
El SMN informó recientemente que, al menos en Chaco y Corrientes, la temperatura podría llegar a los 35° de máxima y la mínima a 21°.
En lo que respecta al cielo, durante toda la jornada estará parcialmente nublado y el organismo descartó precipitaciones o tormentas.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
martes, 22 de agosto de 2017
Un patrullero fantasma vigila el Parque de la Democracia
By CONTACTO INICIALmartes, agosto 22, 2017Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Parque Recreativo de la Juventud y la Democracia - ResistenciaNo comments
Un móvil policial lleva un buen tiempo estacionado en el Parque de la Juventud y la Democracia, en el acceso a Resistencia por la avenida Sarmiento, donde se convirtió prácticamente en parte el paisaje.
El vehículo, un Chevrolet Corsa Classic, evidencia alto nivel de deterioro en comparación con los móviles habitualmente en servicio, lo que hace presumir que se encuentra en desuso, principalmente si se tiene en cuenta que sus neumáticos están desinflados y resecos.
El patrullero tiene colocada la chapa patente JAA804, pero no lleva estampada la matrícula que lo identifique como tal.
Silente, está varado al fondo del recorrido vehicular, quizás como una estrategia de las autoridades policiales y de Seguridad para combatir la “sensación” de inseguridad con una “sensación” de seguridad.
Está claro que, en estas condiciones, el auto, lejos de prestar algún servicio, se convirtió en un estorbo, sobre todo los fines de semana cuando la afluencia de público es tal que resulta imposible encontrar dónde estacionar, con ambas manos atiborradas (aunque a la izquierda está prohibido).-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Peronismo en crisis: Capitanich cree que Cristina es irremplazable
By CONTACTO INICIALmartes, agosto 22, 2017Actualidad y Noticias del Chaco, Capitanich - Intendente de la Ciudad de Resistencia, Jorge Capitanich - Opinión Personal, Noticias de Interés PúblicoNo comments
El intendente de Resistencia dijo que “quien no reconoce a Cristina desconoce la realidad”.
Advirtió sobre las dificultades para unir a la oposición. “Hay tantos peronismo como se nos ocurra”, describió.
“Hoy no hay en el peronismo una figura capaz de reemplazar a Cristina Fernández de Kirchner”, dijo el intendente de Resistencia: Jorge Milton Capitanich, al analizar la situación política nacional tras las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 13 de agosto.
Y al fundamentar, consideró determinante la experiencia de Cristina, principalmente al cabo de 8 años como presidente de la Nación. “Se despidió del pueblo argentino con una Plaza de Mayo llena, y eso no es menor”, dijo. Pero también tuvo en cuenta su relevancia “territorial”.
Por esto, Capitanich cree que “quien pretende minimizar la figura de Cristina desconoce que existe un reconocimiento popular hacia ella en todo el territorio nacional”.
No obstante su convicción, el intendente prefirió no ser taxativo al hablar del liderazgo en el Partido Justicialista, y sólo reconoció que “todavía no se visualiza desde la oposición cómo hace frente a la consolidación de un gobierno y una corriente neoliberal de base conservadora como la que encabeza el presidente Mauricio Macri”.
Para él, es fundamental unir a la oposición con una agenda programática: “Es el gran desafío que tenemos. Porque creemos que es posible reconstruir el peronismo pero hay una gran cantidad de voceros de propuestas diversas”, dijo, al considerar que la multiplicidad de alternativas genera un ambiente poco orgánico.
Y, para completar, dijo que “hay muchos peronistas que adhieren al Gobierno de Macri, y sindicalistas que están más cerca del Gobierno que de sus representados, y pobres que votan a Macri”.
“Hay una identidad de centro derecha, expresa o tácita, que si tuvo una reconfiguración democrática, hay que tener otra de centro izquierda de base progresista que se oponga”, analizó, y concluyó: “Hay tantos peronismo como se nos ocurra que pueda haber. Y así no vamos a poder crear un modelo alternativo”.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Hoy se celebra el Día Mundial del Folklore y el Día del Folklore Argentino
By CONTACTO INICIALmartes, agosto 22, 2017Actividad Cultural, Agenda del Instituto de Cultura - Chaco, Noticias de Interés PúblicoNo comments
A nivel mundial, se recuerda a William G. Thorns, y en Argentina coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el “padre de la ciencia folclórica”.
La Unesco declaró el 22 de agosto como el Día Mundial del Folclore. La fecha elegida se debe a que un día como hoy, pero de 1846, el arqueólogo británico William G. Thorns publicó en la revista londinense ‘Atheneum’ una carta en la que utilizó por primera vez el término ‘folklore’. De allí, la celebración mundial.
En nuestro país, la fecha coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917). Ambrosetti fue un investigador entrerriano, que por ser el primero en realizar estudios sistemáticos del folclore nacional, se le llama el “Padre de la ciencia folclórica”. Por eso, en esta fecha también se conmemora el Día del Folclore Argentino.
Origen de la palabra
La palabra “folklore”, por su etimología, deriva de “folk” (pueblo, gente, raza) y de “lore” (saber, ciencia). Esto último se designa con al “saber popular”, Según relata la página web del Ministerio de Educación de la Nación en Argentina.
El folclore es la expresión de un pueblo que abarca las tradiciones, leyendas, costumbres, música, danza, entre otras manifestaciones. Es el folclore una de las particularidades que permiten distinguir una cultura de otra. Se escribe correctamente de las dos maneras: tanto folclore como folklore.
Existen distintas manifestaciones folklóricas de acuerdo a las zonas, así tenemos un Folklore cuyano al que se cultiva en San Juan, Mendoza, San Luis y parte de La Rioja; el Folklore pampeano es el que encontramos en Buenos Aires, La Pampa y sur de Córdoba y Santa Fe; el Folklore norteño agrupa los cantos y danzas originarios de Santiago del Estero, norte de Córdoba y Santa Fe, y parte de Tucumán; el Folklore andino o salteño, que involucra los que se cultivan en Salta, Jujuy, La Rioja, norte de Tucumán y Catamarca, existiendo aquí la denominación de folklore calchaquí para designar los motivos locales y, por último, el Folklore correntino o guaraní, propio de Corrientes, norte de Entre Ríos, litoral del Chaco y Formosa y Misiones.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Carim Peche: “Cambiemos hay que ser en todo momento y frente a toda circunstancia”
By CONTACTO INICIALmartes, agosto 22, 2017Dip. Prov Carim Peche - Pte. Interbloque de Vamos Chaco, Noticias de Interés Público, Noticias LocalesNo comments
Diputados del Interbloque de Cambiemos expresaron su desacuerdo con las declaraciones vertidas por el diputado Luis Obeid quien relacionó el resultado de la recientes elecciones primarias nacionales a su “interpretación” de unidad del frente Cambiemos.
Los legisladores manifestaron sentirse sorprendidos por tales aseveraciones “No nos parece positivo ni que sume al objetivo común ese tipo de expresiones, porque Cambiemos hay que ser en todo momento y frente a toda circunstancia, cuando este bloque se opuso al desdoblamiento electoral porque considerábamos que no era bueno para la provincia gastar millones de pesos habiendo tantas otras prioridades, el doctor Luis Obeid fue quien, como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, dio luz verde al capricho electoral del gobernador Domingo Peppo”
“Lo mismo sucedió cuando se trató la aprobación del presupuesto atado a la toma de deuda, el gobierno se cansó de decirle a los chaqueños que no podía dar aumento de sueldos porque no lo aprobábamos, los diputados de Cambiemos sosteníamos que eso no era verdad y que no íbamos a ser cómplices de convertir al Chaco en Santa Cruz endeudando a la provincia en $12.000 millones, y Luis Obeid, de manera in consulta y unilateral, votó a favor, y hoy el tiempo nos termina dando la razón, se gastaron millones de pesos, se dio paso a la toma de una gigantesca deuda y sin embargo tenemos una provincia paralizada, sin clases, sin salud, sin justicia, que de no ser por la ayuda del gobierno nacional ni siquiera puede pagar sueldos”
Finalmente recordaron que “La UCR es la columna vertebral de Cambiemos en el Chaco y también en el país, poniendo a disposición del proyecto de cambio y la transparencia electoral toda la estructura territorial, un ejército militantes y fiscales de la democracia que permitieron llevar adelante una excelente elección provincial y ahora nacional. Salvo que el diputado Obeid pueda garantizar esa misma condición, nos parecen desafortunadas y de una enorme falta de solidaridad y respeto hacia quienes trabajan y militan acá y en todo el país”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
El municipio invita a participar del cierre de las actividades del Mes del Niño
By CONTACTO INICIALmartes, agosto 22, 2017Agenda de Municipalidad de Resistencia, Hechos Noticiosos - Locales, Noticias de Interés PúblicoNo comments
La Secretaría de Cultura, Deporte y Turismo y la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Inclusión Social del municipio, en articulación con la Secretaría de Gobierno y la colaboración de Lotería Chaqueña, invitan a participar del Cierre del Mes del Niño, en el Espacio Panza al Río en el Paseo Costanero que se desarrollará el próximo sábado 26 de agosto.
El “Mes del Niño” es un ciclo que reunió diversas propuestas, para que en agosto celebremos la vida y el crecimiento de los más pequeños de la familia. El trabajo es resultado de la coordinación entre las distintas áreas del Municipio, donde además de ofrecer un espacio recreativo, se estimuló el conocimiento de todas las herramientas que impulsa el Municipio para el fortalecimiento y el acceso a las mismas.
El festival de cierre se llevará adelante en el Domo del Centenario, en el espacio “Panza al Río”, a orillas del Río Negro. A partir de una amplia agenda de actividades, se busca replicar la masiva convocatoria que un mes atrás reunió a familias de distintos barrios durante el cierre de “Vacaciones en tu Lugar”. El Paseo Costanero volverá a poblarse con los espacios de recreación que se impulsan desde el Programa “La Cultura es tu Derecho”, a partir de la Escuela Municipal de Artes y la Biblioteca Municipal.
En el escenario contaremos con la presencia del espectáculo de circo de Galatea “Circo Show”, y con el gran cierre del Concierto didáctico de la Banda Municipal con su ciclo “Suena la Banda”.
También participarán distintas áreas del Municipio, entre las que se encuentran la Escuela de Consumidores, dependiente de la Subsecretaría de Industria Comercio y Defensa del Consumidor de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Ambiente con su programa de educación ambiental, la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, con la Pista Itinerante Infantil de Tránsito, la Subsecretaría de Turismo, con el Programa “Subite a La Bici”, y la Secretaría de Infraestructura y Espacios Públicos con su programa “Hábito” acerca de la concientización sobre el uso del espacio público.
Además se podrá recorrer la Feria de Emprendedores, impulsada por la Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Local, y el escenario se compartirá con distintos números artísticos para los niños.
Para más información se puede consultar en el Facebook Oficial “Cultura Resistencia”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar




















