This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 17 de abril de 2018

Capitanich acompañó el lanzamiento de la maratón aniversario de la Cámara de Comercio

El intendente Jorge Capitanich acompañó este martes el lanzamiento de una nueva edición de la maratón aniversario de la Cámara de Comercio de Resistencia, que se realizará a beneficio de la maternidad del hospital Perrando.

La competencia, que tendrá lugar el domingo 13 de mayo desde las 8.30, es auspiciada por el municipio y cuenta con el respaldo de distintas entidades.

“Convocamos a todos los resistencianos a sumarse a esta maratón; seguramente contaremos con una amplia participación”, auguró Capitanich.

La presentación del evento contó con la presencia del titular de la Cámara de Comercio, Ernesto Scaglia; y del subsecretario de Deportes de la comuna, Darío Kohli.

El intendente destacó la nueva edición de la maratón de la entidad mercantil y valoró el trabajo conjunto con el municipio capitalino.

“Desde la comuna estimulamos permanente la actividad física porque es la base para una vida saludable y ayuda a la prevención de enfermedades en la población”, puntualizó.

Capitanich también marcó la importancia del mantenimiento de los espacios públicos, entre ellos parques, plazas y plazoletas, que contribuyen a una mejor calidad del ambiente y del aire.

Esta edición de la maratón de la Cámara de Comercio contará con tres pruebas: una de 2 kilómetros, otra de 5 y la restante, de 10.

El recorrido se inicia y concluye en la plaza 25 de Mayo, llega hasta el Monumento en los Caídos en Malvinas e ingresa al Parque de la Democracia.

Desde la entidad mercantil indicaron que todos los ingresos que se recauden por inscripciones serán donados al anexo de la maternidad del Perrando.-

Lavado de activos, Aída Ayala: “Soy inocente y por ende no voy a renunciar a mi banca”

La diputada nacional salió del Juzgado y dialogó brevemente con la prensa.

Cerca de las 9.20, la ingeniera Aída Ayala salió del Juzgado Federal junto a su abogada, Olga Mongelós, luego de realizar las indagatorias por las causa de lavado de activos.

Ante los medios que la esperaban, ex jefa comunal de Resistencia expresó que “esta es una persecución política” y sostuvo que se esta utilizando a la Justicia como una herramienta de algún sector para hacer política.

En cuanto a su declaración, Ayala remarcó: ” Mi gestión fue transparente, estoy orgullosa de mi mandato en la intendencia de Resistencia”.

Cuando se le preguntó si daría un paso al costado, la diputada nacional fue tajante: ” No voy a renunciar a mi banca”.

Por último, ante la consulta de si éste episodio la debilitaría de cara a sus intenciones de postularse para gobernadora en el 2019, Ayala dijo: “Voy a salir fortalecida porque la verdad siempre triunfa”.-

Piquete estudiantil en avenida Castelli por soluciones en el San Fernando Rey

Estudiantes del instituto San Fernando Rey hicieron un piquete porque más de 4.000 personas solo tienen dos baños y porque dejó de funcionar un jardín que atendía a hijos de la comunidad.

la lista de problemas se suma que en la mayoría de los ocho profesorados que allí se dictan faltan docentes, situación que está afectando al tercer año de las nuevas carreras. 

Parte del origen de los inconvenientes con los baños se relaciona con la inseguridad del edificio. En verano, cuando dejaron de tener el servicio de seguridad entraron a robar inodoros y destrozaron parte de las instalaciones sanitarias. El resultado es que sin reposición ni refacciones solamente dos baños funcionan.

El sistema eléctrico tampoco no funciona bien, en días de calor cuando encienden todos los equipos suele interrumpirse la energía. Acudieron al Ministerio pero la respuesta se demora y les impiden reparar contratando a personal ajeno al área de Infraestructura.


El reclamo más sensible es por la continuidad de jardín lúdico, un proyecto que funciona hace seis años -con cinco cargos- y que se renueva cada año. “Se suele presentar el proyecto en octubre de cada año y para marzo se reanuda, pero ya estamos a fines de abril sin noticias”, contó a NORTE una de las estudiantes.

Al jardín van niños de la primera infancia hijos de estudiantes y de mujeres de la comunidad. Como el servicio no tiene edificio, funciona en dos salitas de la comunidad evangélica vecina. Los jóvenes del instituto plantean que se construya en el predio del San Fernando.-

lunes, 16 de abril de 2018

Transporte: Como mantener actualizado los créditos gratuitos de la tarjeta Sube

Para impactar los créditos del boleto estudiantil gratuito primarios, secundarios, terciarios y universitarios, deberán concurrir, el 1° día hábil de cada mes, a los lugares donde se encuentran instalados los tótems, colocar la tarjeta sube en la ranura de habilitación y esperar que la pantalla le acredite los pasajes.

Desde la subsecretaría de transporte de la provincia del chaco aclararon que las recargas no son acumulativas y solo tienen un monto estimativos de 50 a 60 viajes. 

También recordaron que el plástico sube adquirido es personal e intransferible en caso que el inspector de turno detecte irregularidades se puede inhabilitar al titular de la misma.

UBICACIÓN DE TERMINALES AUTOMÁTICAS SUBE:

(TOTEM)
• CAJEROS AUTOMATICOS NBCH – JOSE HERNANDEZ Y DON BOSCO
• CAJEROS AUTOMATICOS NBCH – JUAN B. JUSTO Nº 750
• CAJEROS AUTOMATICOS CASA CENTRAL NBCH – GUEMES E H. YRIGOYEN.-
• HOSPITAL PEDIATRICO- AVENIDA VELEZ SARSFIELD E H. YRIGOYEN.-
• CASA DE GOBIERNO – PLANTA BAJA – UNIDAD DE GESTION.-
• DOMO DEL CENTENARIO- AVENIDA DE LOS INMIGRANTES 300.-
• MUNICIPALIDAD DE PUERTO VILELAS.-
• MUNICIPALIDAD DE BARRANQUERAS.-
• MUNICIPALIDAD DE RESISTENCIA.- ITALIA 150.-
• UNIDAD DE GESTION DE FONTANA – AV. AUGUSTO REY Nº 720
• MUNICIPALIDAD DE PUERTO TIROL.-
• MUNICIPALIDAD DE COLONIA POPULAR.-
• TERMINAL DE OMNIBUS DE RESISTENCIA- AVENIDA MAC LEAN 2347.-

El gobernador se reunió con el ministro de Agroindustria y pidió fortalecer la cadena algodonera

Junto al ministro de Agroindustria nacional, Luis Miguel Etchevehere, Domingo Peppo junto al ministro de la Producción, Marcelo Repetto, hizo hincapié en la cuestión algodonera, la situación de frigoríficos y el desembolso de asignación por la emergencia agropecuaria.

El gobernador Domingo Peppo se reunió hoy por la tarde en Buenos Aires con el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere con quien trató distintos temas de la agenda agropecuaria de importancia para la provincia. El jefe del ejecutivo chaqueño estuvo acompañado del ministro de Producción Marcelo Repetto y calificaron como “muy positiva” la reunión donde el tema sobresaliente fue el algodón y las políticas conjuntas entre la Nación y la provincia para potenciar dicho sector.

Durante la reunión, Peppo planteó la necesidad de potenciar el sector productivo con los distintos integrantes de la cadena algodonera para mejorar la calidad y generar valor agregado. “Hay una cuestión importante que es la semilla, por eso la importancia de incorporar al país nuevos eventos de semilla que están al ingreso y requiere de las aprobaciones de las empresas para ser utilizada y comercializada dentro del país”, indicó.

El gobernador detalló que “actualmente está demorado” el ingreso de las semillas al país, pero aseguró que se está “trabajando para destrabar esta situación. Son semillas de gran desarrollo tecnológico que se están usando en otros lugares del mundo y están teniendo réditos muy importantes”, señaló el primer mandatario.

Lucha contra el picudo

Otro de los temas que se trató en dicha reunión fue la problemática del picudo y como se va a trabajar contra la plaga. “La política de intervención del picudo consta de un programa integral unificado en toda la zona algodonera. Se está planteando la creación de los entes sanitarios que intervendrán para minimizar la plaga que daña fuertemente el sector algodonero”, especificó Peppo.

A su vez el ministro de Producción Marcelo Repetto calificó como positivo la conformación de entes sanitarios. Explicó que “en dichos entes estarán todos los organismos competentes y los productores”. “Consideramos fundamental el aporte de los productores en la lucha contra el picudo, porque se encargan de la destrucción de los rastrojos”, actividad que el productor debe realizar inmediatamente de finalizada la cosecha a efectos de evitar la multiplicación y dispersión del picudo.

Situación de frigoríficos

El gobernador se refirió a la actual situación de frigoríficos chaqueños e indicó que “actualmente hay inconvenientes con dos frigoríficos cooperativos que están con dificultades en su gestión administrativa ante las autoridades de cooperativas a nivel Nacional”. Peppo indicó que “intervenimos ante el ministro Etchevehere para que una vez que se solucione tengan las habilitaciones correspondientes, para volver a comercializar, volver a faenar y que los trabajadores vuelvan a sus puestos laborales”.

Y aseguró que tuvieron como respuesta el compromiso de cooperar para tener una rápida solución sobre el tema. Emergencia agropecuaria Por otro lado el gobernador le expresó al ministro la necesidad de agilizar partidas presupuestarias pendientes por la emergencia agropecuaria. “Está la decisión de acelerar los mismos para el desembolso de las asignaciones correspondientes que benefician a tres departamentos”, dijo Peppo.-

El Movimiento 18 de Abril corta totalmente la Ruta 16

Más de 40 personas pertenecientes al Movimiento 18 de Abril interrumpen el tránsito de la Ruta 16 a la altura de Quitilipi.

El grupo se encuentra con pancartas y realizaron una fogata en la cinta asfáltica.

Según pudo saber Diario Chaco, los bomberos ya se dirigen al lugar para apagar el fuego e intentar restablecer el tránsito.


AMPLIAREMOS

Siete años de conflicto en Siria

Beirut, Líbano, 14 abril (AFP-NA) -- Desde la sangrienta represión de manifestaciones prodemocráticas por parte del régimen de Bashar al Asad, hasta los bombardeos occidentales en represalia por un presunto ataque químico, éstas han sido las etapas claves del conflicto en Siria, que ha dejado más de 350.000 muertos y millones de desplazados y refugiados. (VÍDEO)

Revuelta y represión

El 15 de marzo de 2011, en el marco de la Primavera rabe, estalló un movimiento de protesta en Siria, gobernada con mano de hierro desde hacía 40 años por la familia Asad. Bashar, el hijo, había sucedido en 2000 a su padre, Hafez. En Damasco se celebraron pequeñas manifestaciones, violentamente reprimidas. Pero fue en Deraa (sur) donde el movimiento cobró fuerza. El régimen denunció una ‘rebelión armada de grupos salafistas‘. En julio, un coronel refugiado en Turquía creó el Ejército Sirio Libre (ESL), compuesto por civiles y desertores del ejército. 

La aviación, gran baza del régimen

- En marzo de 2012, el ejército retomó el control del bastión rebelde de Homs (centro), tras un mes de bombardeos. Llevó también a cabo operaciones sangrientas, especialmente en Hama (centro), tras multitudinarias manifestaciones antirrégimen. En julio, los rebeldes lanzaron la batalla de Damasco. El gobierno logró conservar el control de la capital, pero los rebeldes conquistaron algunas zonas de las afueras. A partir de 2013, los helicópteros y aviones del régimen comenzaron a arrojar barriles de explosivos sobre los sectores rebeldes.

Hezbolá e Irán

- En abril de 2013, el movimiento islamista chiita libanés Hezbolá reconoció que intervenía en Siria para ayudar a los soldados de Asad, miembro de la minoría alauita, una rama del chiismo. Envió miles de combatientes a luchar por el régimen. Por su parte, el Irán chiita ayudó política, financiera y militarmente al régimen enviando ‘consejeros militares‘ y ‘voluntarios‘ iraníes, pero también afganos y paquistaníes. 

Línea roja y retroceso estadounidense

- El 21 de agosto de 2013, un ataque químico atribuido al régimen contra dos zonas rebeldes cerca de Damasco dejó más de 1.400 muertos. El gobierno de Bashar al Asad desmintió haber realizado esos bombardeos. El entonces presidente estadounidense Barack Obama, que había trazado una línea roja ante el uso de ese tipo de armas, renunció en el último momento a realizar ataques de castigo y firmó un acuerdo con Rusia para desmantelar el arsenal químico sirio.


Yihadistas

-En enero de 2014, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) conquistó Raqa (norte), que se convirtió en su principal bastión. En junio, el EI proclamó un ‘califato‘ en los territorios conquistados en Irak y en Siria. En septiembre, una coalición internacional dirigida por Estados Unidos lanzó los primeros bombardeos aéreos contra el EI en Siria. En octubre de 2017, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una alianza kurdo-árabe respaldada por la coalición, se apoderó de Raqa tras meses de lucha. El EI perdió la gran mayoría de los territorios que había llegado a controlar.

Putin acude en ayuda de Asad

- El 30 de septiembre de 2015, Rusia emprendió una campaña de bombardeos aéreos en apoyo a las tropas gubernamentales, en dificultades frente a los rebeldes y los yihadistas. El apoyo decisivo de Rusia ayudó enormemente al régimen y permitió que este recuperara totalmente Alepo (norte) a finales de diciembre de 2016. En enero de 2017, Rusia patrocinó junto con Irán y Turquía - aliada de los rebeldes- conversaciones en Astaná (Kazajistán), sin la implicación de Washington, entre representantes del régimen y grupos rebeldes.

Primera operación estadounidense

- En abril de 2017, un ataque con gas sarín atribuido al régimen dejó más de 80 civiles muertos en Jan Sheijun, una localidad controlada por rebeldes y yihadistas en la provincia de Idlib. En represalia, Trump ordenó bombardear con misiles Tomahawk la base aérea siria de Shayrat, en el centro del país.

Ofensiva turca

- El 20 de enero de 2018, Turquía lanzó junto a rebeldes sirios una ofensiva contra el enclave de Afrin (noroeste) con el objetivo de expulsar a la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), espina dorsal de las FDS. Ankara, que teme la formación de un principio de estado kurdo en su frontera, considera a estas milicias como la rama siria del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que lleva a cabo una rebelión en el sureste de Turquía desde hace más de 30 años.

Guta Oriental

- El 18 de febrero, el régimen lanzó una ofensiva aérea, y después terrestre, de una intensidad sin precedentes contra el enclave rebelde de Guta Oriental. Sus fuerzas han reconquistado la casi totalidad de las zonas rebeldes, a raíz de intensos bombardeos y también de acuerdos de evacuación de combatientes y civiles auspiciados por Rusia. El 14 de abril, fuerzas de seguridad del régimen sirio entraron en Duma, el último bastión rebelde en Guta Oriental, cerca de la capital, Damasco.

Presunto ataque químico

- El mismo 14 de abril, de madrugada, Estados Unidos, Francia y Reino Unido bombardean objetivos en Siria en represalia por un ‘ataque con gases tóxicos‘ en Duma, que el 7 de abril dejó más de 40 muertos, según los socorristas.-

Sánchez y la causa Pimp: La Justicia provincial no se animó a investigar a Aída Ayala

El diputado peronista apuntó a la fiscal Graciela Griffith Barreto por desestimar la denuncia presentada en 2015. Habló de “motivaciones políticas”. 

La misma funcionaria investiga ahora a funcionarios provinciales.

El diputado provincial Ricardo Sánchez destacó la decisión de la Justicia Federal de investigar la relación de la compañía Pimp SA con la Municipalidad de Resistencia a partir de los contratos firmados durante la intendencia de la radical Aída Ayala.

“En su momento denunciamos la inconstitucionalidad de esos contratos pero lamentablemente no encontramos eco en la Justicia provincial”, dijo en Libertad recordando las presentaciones hechas por él y otros legisladores alertando que los contratos no tenían el aval de dos tercios del Concejo Municipal como indica la Constitución Provincial para la delegación de servicios públicos.

Sánchez repasó que la gestión de Aída Ayala contrató a Pimp la recolección de residuos sólidos urbanos por 250 millones de pesos, más 269 millones para el servicio del “0800 Aída responde”, que consistía en la recolección de residuos “no convencionales”, como se denominaba a escombros, chatarras, ramas de árboles, animales muertos, entre otros.

Pero, además de esto, dijo que era más que evidente la relación de la entonces intendente con la compañía, administrada por el abogado Alejandro Fischer, quien ante había mantenido una relación con una de sus hijas.

“Fischer ya era el responsable de Recifis, que también le vendía varias cosas a la Municipalidad. Y después aparece Pimp, con Fischer ya con nueva pareja”, dijo, y agregó que “había concluido la relación familiar con la intendente pero conservaron la relación comercial”.

Para él, el vínculo entre el abogado y Aída Ayala fue concluyente, y apuntó a la conformación de Pimp en tiempo récord y cómo ganó la licitación: “No sólo no tenía experiencia sino que ni siquiera tenía un camión compactador, ni empleados, ni estaba inscripto como empleador en la Afip”.

Para Sánchez, es obvio que Aída Ayala evitó al Concejo porque, a pocos meses de finalizar su mandato, no obtendría el respaldo necesario para un contrato de ocho años con opción a una prórroga de otros cuatro.

Por esto, considera que la inconstitucionalidad era tan evidente que a la intendente le cabían “de cajón” los cargos de “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, sin embargo la denuncia, que recayó en la fiscalía de Graciela Griffith Barreto, fue desestimada.

“Respeto mucho a la fiscal pero se ha equivocado tremendamente”, dijo, y analizó su decisión: “Uno no tiene otra que pensar en motivaciones políticas, ya que en ese momento estaba a punto de comenzar la campaña electoral de 2015 en la que Aída Ayala era una de las candidatas”, y remató: “Seguramente la fiscal habrá tenido mucha presión y era más fácil archivar la causa que llevar adelanta una investigación profunda”.

“Los vicios formales del contrato eran más que evidentes, no había manera de pasarlos por alto, salvo que se mire para otro lado”, concluyó Sánchez.

Griffith Barreto investiga a funcionarios

Ahora, la fiscal Graciela Griffith Barreto integra junto a sus pares Nélida Villalba y Lucio Otero, el equipo especial que investiga a funcionarios provinciales por la posible comisión de los “delitos precedentes” de la causa Lavado 1, que persigue la Justicia Federal.

Por orden de estos fiscales fueron detenidos el exsecretario general de Gobierno: Horacio Rey, y su esposa Susana Fernández, exsecretaria privada del Gobernador, y el hermano de ella: Ismael Fernández, extitular de la Unidad Ejecutora Chaco Construye; el exsubsecretario de Comercio: Roberto Lugo; el exsubsecretario de Políticas Comunicacionales: Paulo Butticé; y el excoordinador del Fideicomiso de Administración de Pauta Publicitaria Oficial: Gustavo Katavich.

Después la Justicia Federal amplió la lista de detenidos e imputados, y pidió al apartamiento del fuero provincial, pero esto aún no fue respondido.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes