martes, 19 de junio de 2018
DÍA DE LA BANDERA: EL SÍMBOLO QUE COBIJA A LA PROVINCIA DEL CHACO NO TUVO UN CREADOR
By CONTACTO INICIALmartes, junio 19, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Casa de Gobierno - Chaco, Sociedad ChacoNo comments

Escuché en conferencias relacionadas con los símbolos y conmemoraciones patrias decir que en Argentina tenemos algún apego a la muerte y esa sería la razón por la cual nuestras fechas están vinculadas con el fallecimiento de nuestros próceres.
El 20 de junio de 1820 es la fecha en que el General Manuel Belgrano muere y se fija el Día de la Bandera en homenaje a su creador.
Belgrano izó por primera vez la Bandera el 27 de Febrero de 1812, mes en el cual nuestro país se encuentra en pleno receso escolar lo que no contribuiría a homenajear a nuestra enseña patria y a su creador.
Por qué no fijar entonces, la fecha del nacimiento de Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano sucedida el 3 de junio de 1770.
Simplemente porque su obra y sus gestas se desarrollaron más tarde.
La claridad de pensamiento y coherencia de los que tomaron estas decisiones en cuanto a la imposición de fechas recordatorias no es superada por quienes reprochan o critican sin argumentos sus "clases magistrales".
El 20 de Junio de 2007 durante la Gobernación de Roy Abelardo Nikisch se llamó a concurso público para la creación de la Bandera del Chaco. No es común que un Gobernador firme un decreto un feriado nacional.
Ese gesto tuvo su simbolismo y el presagio se cumplió gracias al trabajo de un jurado de excelencia seleccionado por la Subsecretaria de Cultura dirigido por la Profesora María Dolores Cristofani de Valdez.
En el Símbolo Nacional su creador no dejó expresada su inspiración y trajo aparejados 200 años de controversias en cuanto a sus colores y diseño.
El símbolo que cobija a la Provincia del Chaco no tuvo un creador.
El jurado que intervino aplicó, sobre un diseño seleccionado en el concurso, la cláusula del decreto 1160 donde establecía que "el jurado se reserva el derecho de proponer y realizar las modificaciones técnicas que considere necesarias en el diseño del proyecto ganador si tal facilitare su confección y uso, sin perjuicio de afectar sustancialmente el propósito del autor".
El prestigioso jurado actuó considerando que el concurso no podía declararse desierto, condición también establecida en el decreto de convocatoria, y así se logró el diseño definitivo basado en el arte, la técnica y con el respaldo de la vexilología, ciencia que se ocupa de las banderas.
FUENTE: Alfredo Jorge Gómez (Ex Director de Ceremonial y Protocolo del Gobierno del Chaco)
COMISIÓN DE TRANSPORTE: LA ZONA OESTE EXPUSO ANTE EL CONCEJO SUS IDEAS PARA MEJORAR EL SERVICIO DE COLECTIVOS
By CONTACTO INICIALmartes, junio 19, 2018Centro Comunitario - Bº Los Cisnes Resistencia, Gustavo Martìnez - 1º Consejal de Resistencia - Chaco, Presidencia del Consejo Municipal de ResistenciaNo comments

El centro comunitario del barrio Los Cisnes fue el punto de encuentro para que el Concejo Municipal de Resistencia, empresarios, trabajadores y vecinos, analicen la situación actual del transporte público de pasajeros modalidad ómnibus.
Se trata de una iniciativa de la Comisión de Seguimiento del Transporte, para recabar las sugerencias de los usuarios y trabajar en conjunto en el armado del nuevo pliego licitatorio para 2019.
Encabezados por el presidente del Cuerpo Legislativo Comunal, Gustavo Martínez, los ediles María Teresa Celada, Martín Bogado, Nancy Sotelo, Alicia Frías, Juan Manuel Chapo y Gricelda Ojeda, se reunieron con vecinos de distintas barriadas de esta zona como Los Cisnes, 107 Viviendas, barrio INSSSEP, Aramburu, 80 Viviendas, asentamientos 10 de Mayo y Primavera, entre otros.
Bajo la premisa de optimizar el servicio, teniendo en cuenta lo planteado por los usuarios, se trataron temas relacionados a las líneas de colectivos 2, 3, 9, 104, 108, 106 y 110. Los presentes pidieron más garitas, extensión de los recorridos para la llegada a los barrios donde hoy no llega el transporte público, limpieza y cumplimiento de frecuencias, entre otros temas.
TENER EN CUENTA LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS
La concejal por la UCR-Vamos Chaco, María Teresa Celada, celebró haber contado con tanta participación de los vecinos y explicó que este encuentro resulta de una tarea que se propusieron como ediles luego de haber conformado la Comisión Permanente de Transporte Público.
Estamos conversando con los usuarios porque queremos conocer sus inquietudes, qué nos proponen respecto al transporte, porque el año que viene habrá nueva licitación y queremos tener en cuenta las necesidades de las personas que utilizan el servicio, afirmó.
Los vecinos participan y mucho, esta es una impronta que le dimos al Concejo a partir de esta gestión y nos ha dado buenos resultados.
Coincidió su par por el ARI, Martín Bogado, y contó que en esta zona los vecinos hablaron mucho de la falta de infraestructura del transporte como ser garitas, la falta de cumplimiento de frecuencias y el mal estado de las unidades. Dijo que son aspectos que fueron tocados también en la reunión anterior, y que es necesario hacer foco para tratar de ir solucionando esto por zona.
Bogado adelantó que el lunes que viene se reunirán en el Cine Teatro Obrero, y luego en el centro comunitario del barrio 244 Viviendas.
En cada punto tratando temas que hacen a las líneas respectivas que circulan por la zona y al servicio que prestan, indicó.
Por su parte, el concejal por el PJ, Juan Manuel Chapo, habló de lo importante de darle participación a los usuarios:
Estamos escuchando sus demandas, muchas de las cuales son de vieja data. Nosotros estamos preparando un esquema que nos permita contar con estas opiniones al momento de pensar los nuevos pliegos de licitaciones del transporte público.
Resaltó lo importante que ?los pliegos contengan las demandas del usuario, que es el que usa el sistema de transporte público todos los días y el que mejor conoce cómo funciona.
La edil del bloque unipersonal Somos Igualdad, Nancy Sotelo, contó que en esta zona hay muchas líneas involucradas porque es una gran barriada que tiene la característica de que la terminal de ómnibus de la ciudad está ubicada aquí.
Habló de lo fundamental de la participación de los vecinos y remarcó que los puso alerta la gran preocupación que tienen con temas que hace años vienen padeciendo con respecto a las frecuencias de algunas líneas, fundamentalmente la N° 2, que fue uno de los reclamos puntuales.
Consultada sobre la metodología, resaltó como fundamental la definición de concretar estos encuentros porque ?el transporte público de pasajeros involucra un sistema de vida de los resistencianos en cuanto al acceso a la salud, a la educación, al trabajo, y se discute todo esto con los ciudadanos.
La concejal por el PJ, Gricelda Ojeda, recordó que esta es la segunda zona que se visita: Fue masiva la participación y la verdad que estamos realmente preocupados por la gran cantidad de pedidos que marcaron respecto a la temática que vinimos a tratar. Trabajaremos arduamente para ir resolviendo los pedidos y lo que no está a nuestro alcance lo gestionaremos donde corresponda para ir avanzando en soluciones?.
Alicia Frías, edil por el PJ, hizo hincapié en lo importante de estas audiencias públicas donde se cuenta con la participación de presidentes de comisiones vecinales, vecinos de los distintos barrios que nuclean toda la zona, empresarios del transporte y autoridades de distintos organismos públicos.
Y aportó que el recorrido, frecuencia y la higiene de las unidades fueron temas muy citados durante la jornada, al igual que la necesidad de llegada de los colectivos a zonas donde hoy no contempla.
Todo lo aportado por los vecinos durante estos encuentros, será trabajado en la Comisión Permanente de Transporte Modalidad Ómnibus en el marco de la nueva licitación del servicio que será en 2019.
MULTIPLICIDAD DE VOCES, UN MISMO OBJETIVO: MEJORAR EL SERVICIO
La directora de la EET Aeronáutica N° 32, Alejandra Cáceres, participó de la audiencia junto a un grupo de alumnos. Su aporte estuvo relacionado a la necesidad de que los colectivos contemplen en su recorrido ?llegar un poco más cerca del colegio, cruzar la Ruta 11, y así que los alumnos no estén tan expuestos a los robos, como hoy lo padecen al tener que caminar tanto y en esta zona tan insegura.
La entidad está ubicada en el ingreso al Aeropuerto Internacional. Consultada sobre la audiencia, la referente aportó: Creo que esto es importante para toda la comunidad de Resistencia, que tomen en cuenta las inquietudes de los vecinos, sobre todo con respecto al tema transporte que es crucial para nuestra ciudad.
Alberto De Miguel, del barrio San Miguel, destacó el encuentro como muy bueno y fundamentó: Esta gestión está mostrando una diferencia fundamental con respecto a las anteriores, porque hoy los vecinos podemos plantear los problemas que tenemos en cada zona, hoy tenemos voz.
Respecto a las audiencias por transporte, dijo que resulta imprescindible esta consulta y que es fundamental para escuchar las necesidades de los vecinos.
Santiago Fleitas es parte del centro de estudiantes de la Escuela Aeronáutica y planteó la problemática que sufren a diario:
El tema de la inseguridad está muy ligada al tema transporte, porque de contar con una llegada hasta el colegio, se podrían evitar los robos.
Agradeció la visita del Concejo y dijo que se sintieron muy bien participando de la reunión.
Alexis Blanco, también estudiante de esta institución, coincidió con su compañero y dijo que es excelente que nos tomen en cuenta como estudiantes.
Luisina Vargas apoyó lo expuesto en cuanto al tema inseguridad y a la necesidad de una extensión de recorrido de la Línea 2; y sobre la audiencia dijo:
Me parece una idea bárbara porque escuchan no solo a los mayores, sino también a nosotros, los estudiantes de nuestra edad.
Además, me parece excelente porque se recaudan ideas de muchas personas para poder cambiar los servicios y mejorarlos.
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com
Desmantelaron cinco desarmaderos e incautaron más de 1.100.000 de autopartes,cuatro detenidos
By CONTACTO INICIALmartes, junio 19, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Allanamientos y Detenciones en Desguase de Autopartes en Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

En el marco de una importante pesquisa llevada cabo por la Policía Federal Argentina, en conjunto con la Dirección Nacional de Investigaciones de este Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich.
Se allanaron cinco desarmaderos, se detuvo a cuatro personas y se decomisaron más de 30 autos y 1.100.000 autopartes en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco.
El Ministerio de Seguridad de la Nación lleva adelante un trabajo específico a la hora de luchar contra la venta ilegal debido a que, generalmente, oculta otro tipo de delitos violentos que afectan a todos los ciudadanos.
A partir de una pesquisa que desarrolló la Delegación Resistencia de la Policía Federal, institución comandada por Néstor Roncaglia, en un trabajo conjunto con la Dirección Nacional de Investigaciones de Rodrigo Bonini, se detectaron cinco depósitos donde se comercializaban autopartes ilegales. Uno de los lugares investigados tenía puertas falsas que conducían a los compradores hasta el lugar donde se encontraban los productos.
Con lo recolectado durante las tareas de inteligencia, el Juzgado de Garantías N° 2 dio la orden de allanar dichos lugares.
El resultado: se detuvo a los cuatro investigados y se decomisaron más de 1.100.000 autopartes (puertas, capot, luces delanteras, amortiguadores, compresores de aires acondicionados, entre otros), 30 autos en proceso de desguace, herramientas de corte y documentación probatoria de la actividad ilícita.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Chaco Merece Más: presionan a Peppo y lo convocan a enfrentar a Macri y al FMI
By CONTACTO INICIALmartes, junio 19, 2018Actualidad Nacional - Hechos Trascendentes, Actualidad y Noticias de Argentina, Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del Chaco, Ing. Mauricio Macri - Presidente de la Nación ArgentinaNo comments

Intendentes y dirigentes oficialistas se reunieron en el PJ y llamaron a un seminario en la Isla del Cerrito, con la presencia del Gobernador, donde fijarán posición “contra las políticas de ajuste” del Gobierno nacional.
Intendentes y dirigentes del Partido Justicialista y sus aliados del Frente Chaco Merece Más, se reunieron el lunes para conformar “una mesa de acción política que analizará, debatirá y sentará posición ante las políticas de ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional”, según informó el intendente de Resistencia: Jorge Capitanich, promotor del encuentro.
“Esta es una herramienta de participación política y debate, no solo para los miembros de nuestro espacio, sino también para todos aquellos con los que tengamos coincidencias opositoras a la actual gestión de Mauricio Macri”, especificó.
La mesa resolvió organizar un seminario en la Isla del Cerrito, el próximo 30 de junio a las 9, del que participará el gobernador Domingo Peppo, y en el que debatirán sobre “la realidad económica nacional, y las políticas públicas respecto a la política fiscal provincial, municipal y productiva”.
“Nuestra tarea es tratar de sumar a todos los sectores de la oposición a la gestión nacional, para lograr una unidad en el campo popular para dar lucha política contra los ajustes del FMI y que esta discusión se vaya galvanizando en la opinión pública del pueblo chaqueño”, completó Capitanich.
El temario del encuentro llama la atención, teniendo en cuenta la notable afinidad del gobernador Domingo Peppo que llevó a que varios aliados, como el Frente Grande, abandonaran el Frente Chaco Merece Más.
Además, Peppo fue uno de los primeros gobernadores en respaldar el acuerdo que el Gobierno nacional alcanzó con el FMI: “Nace una nueva expectativa”, definió en un encuentro con funcionarios nacionales al comprometerse a “trabajar juntos” para definir el Presupuesto 2019.
“Mi compromiso es acompañar estas herramientas”, insistió, y admitió su sorpresa por el monto del crédito, de más de 50 mil millones de dólares: “Pensábamos que iba a ser menor”, confesó.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
¿Los Mellis de Villa Itatí sentaron cabeza?
By CONTACTO INICIALmartes, junio 19, 2018Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Los Mellis de Villa Itatí - Resistencia ChacoNo comments

Los míticos Mellis de Villa Itatí son de los resistencianos más afamados, por muchas cosas, entre ellas por correr como bólidos a bordo de sendas motos de 110 cc. sin demasiado apego a las normas de tránsito.
Da lo mismo la calle que la vereda, mano o contramano. Sin manos o con las manos ocupadas (generalmente con porrones de cerveza), van y vienen mayormente por toda su zona de influencia y la del Parque Urbano Tiro Federal, aunque también hacen incursiones más extensas.
Pero, contra todos los pronósticos, en el Día de la Seguridad Vial, oficiaron de modelo para todos los motociclistas: las autoridades provinciales del área les entregaron casco reglamentario y chaleco reflectivo acorde a su talla.
Como se dice: por algo hay que empezar. Ahora sólo falta respetar la velocidad, el sentido de circulación y los semáforos, no transitar por las aceras, llevar espejos retrovisores y luces, patente y todos los papeles en regla, y no superar el límite de 120 o 150 kilos impuestos por los fabricantes, según el rodado.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
lunes, 18 de junio de 2018
Arrancó una muestra histórica sobre la Policía en el Museo de Medios
By CONTACTO INICIALlunes, junio 18, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Ciudad de Resistencia, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

En el marco del 65 aniversario de la Policía del Chaco, el Museo de Medios (Pellegrini 213) presenta una muestra histórica con los acervos de su pertenencia.
Esta tarde, se dio inicio a la muestra "La Historia de la Policía del Chaco", donde cualquier ciudadano podrá visitarla hasta el viernes 29 de este mes.
Aquellos que desean asistir, encontrarán una serie de maniquíes con uniformes de distintas época, armas de fuego, sables, escudos institucionales, retratos antiguos.
Su principal atracción es la exhibición de las armas que utilizaban los famosos hermanos Velázquez.
A través del Facebook del Museo se informarán los horarios y fechas de charlas temáticas.-
FUENTE: www.datachaco.com
Buscar acuerdos por la modificación del protocolo policial anti-piquetes
By CONTACTO INICIALlunes, junio 18, 2018Actividad Legislativa - Chaco, Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda LegislativaNo comments

Diputados escucharon los planteos de la Cámara de Comercio sobre el proyecto del Ejecutivo.
La Comisión de Legislación General se reunió en forma extraordinaria este lunes, con el objeto de avanzar en el análisis del proyecto de modificación de la ley que regula el protocolo de actuación de la Policía ante manifestaciones sociales.
La reunión se realizó en el Anexo Legislativo, presidida por su titular Darío Bacileff Ivanoff, con quórum de sus pares María Elena Vargas, Nadia García Amud, Juan José Bergia, Daniel Trabalón, Irene Dumrauf y Gustavo Corradi.
En esta oportunidad recibieron al Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción Dr. Ernesto Scaglia, quien manifestó la preocupación del sector por cómo afectan los cortes de calle a su actividad.
En este sentido, el Presidente de la Comisión adelantó que continuarán abordando el tema con otros sectores, como ser Sindicatos, Movimientos Sociales y Federación Económica del Chaco.-
FUENTE: www.datachaco.com
Corrientes: conducía su moto como “superman” y terminó impactando con una camioneta
By CONTACTO INICIALlunes, junio 18, 2018Accidentes Viales - Nacional, Hechos Noticiosos - Regionales, Provincia de CorrientesNo comments

El motociclista tiene 16 años y terminó gravemente herido. Sucedió en la localidad de Goya.
Según trascendió, el siniestro vial sucedió ayer, aproximadamente a las 17, en un zona conocida como El Zorzalito.
Dicho lugar es un punto recurrente de jóvenes motociclistas que se juntan a realizar piruetas a bordo de sus motocicletas, e incluso corren “picadas” acostados sobre los rodados, conocida vulgarmente como la posición “superman”.
En una de estas carreras clandestinas, el menor lesionado fue tocado por un Volkwagen Gol, perdiendo el control del vehículo e impactando violentamente con una camioneta VW Amarok que venía ingresando a la ciudad.
El adolescente, apellidado Ponce, permanece internado en gravísimo estado en el Hospital de Goya.
Los primeros datos indican que se le tuvo que amputar una pierna, y que tiene fracturas en su rostro, columna y tórax.-
FUENTE: www.tn24.com.ar