lunes, 16 de julio de 2018
Un policía muerto y otros cuatro heridos al ser atropellados mientras labraban una multa
By CONTACTO INICIALlunes, julio 16, 2018Actualidad y Noticias de Argentina, Hechos de Violencia Urbana - Chaco, Noticias NacionalesNo comments
El trágico hecho sucedió esta mañana en la autopista Rosario-Córdoba, a la altura de la localidad de Ballesteros.
Un efectivo de la Caminera murió tras el impacto de un automóvil.
Un efectivo de la Policía Caminera murió y otros cuatro resultaron heridos al ser atropellados esta mañana por un auto mientras le labraban multa a un camionero en la autopista Rosario-Cordoba, a la altura de la localidad de Ballesteros.
El grave episodio, en el que también resultó herido el camionero al que le labraban la multa, se produjo a la altura del kilómetro 536 de la autopista, en la zona este de la provincia de Córdoba, informó la radio local Cadena 3.
Uno de los cuatro heridos fue trasladado en grave estado al Hospital de Bell Ville, mientras que el conductor del camión recibió una fractura expuesta.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Sabadini ya tiene una pista: José Sánchez intenta camuflar algo muy grave
By CONTACTO INICIALlunes, julio 16, 2018Acción Judicial Chaco, Actualidad y Noticias del Chaco, Dr. Patricio Sabadini - Fiscal federal de ChacoNo comments
El fiscal dijo estar investigando por qué el subsecretario de Justicia de la Provincia lo denunció incluso ante el procurador general de la Nación.
Cree que “hay algo mucho más grande” que lo que Sánchez reconoce públicamente.
El subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales de la Provincia: José Sánchez, en los últimos diez días denunció al fiscal federal Patricio Sabadini por abuso de poder y persecución política, presentó un hábeas corpus denunciando que era escuchado ilegalmente, y llegó hasta el Procurador General de la Nación.
El funcionario lo acusa de intentar desestabilizar el gobierno de Domingo Peppo “investigando a todos los funcionarios que tenga a su alcance”, y que él es perseguido desde que fue nombrado en el cargo.
Y en eso encuadró el hecho de que Sabadini solicitara en préstamo dos expedientes en los que él había intervenido como abogado y en los que, según él, no tienen ninguna injerencia.
Además, subrayó que “nada tienen que ver esos expedientes con las causas que está investigando”, asociando la cuestión a Lavado 1 y Lavado 2, donde hay varios funcionarios provinciales imputados y detenidos.
Sin embargo, el fiscal dijo que acababa de enterarse, a raíz de esto, que José Sánchez era funcionario provincial. Y aseguró estar plenamente legitimado para intervenir en estos expedientes, uno de los cuales está referido a una demanda contra el Pami en la que Sánchez representó al actor.
Sabadini había admitido que las denuncias lo motivaban, y ahora, mientras espera la resolución de la Procuraduría General de la Nación, dijo estar abogado a dilucidar qué motivó la virulenta reacción del subsecretario de Justicia.
“Tengo mis sospechas”, avisó, y adelantó que “no es por un ataque al Gobierno provincial, como dice este hombre, sino que viene por otro lado”.
“Sospecho cuál es la razón, pero por ahora no puedo decir nada más, pero “hay un camuflaje que intenta tapar algo mucho más grave que lo que se puede imaginar”, remató.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Lavado 1: Nadia quiere que Butticé cuente todo
By CONTACTO INICIALlunes, julio 16, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Diputada Nadia García Amud - PJ "Frente Chaco Merece Más", Lavado 1 - Causa de Lavado de ActivoNo comments
La diputada provincial Nadia García Amud se solidarizó a través de las redes sociales con el ex subsecretario de Políticas Comunicacionales: Paulo Buttice, detenido en la causa Lavado 1, que investiga el manejo licencioso de los fondos públicos destinados a la publicidad oficial.
Para el equipo fiscal que investiga los delitos precedentes al lavado que se le atribuye al ex secretario general de Gobierno: Horacio Rey, y otros ex funcionarios provinciales, el rol de Butticé fue clave, ya que era el encargado de certificar los servicios publicitarios contratados por el Gobierno a través del Fideicomiso de Administración de Pautas Publicitarias Oficiales (Fappo).
Así, entienden que se liberaban pagos a agencias, fundaciones y medios que no prestaron el servicio o que directamente no existían.
La semana pasada, los padres de Paulo juraron en los medios de comunicación que él nada tenía que ver con las certificaciones de medios fantasmas, ya que la documentación le era servida sólo para estampar su firma, directamente desde el Fappo.
“Trabajé más de 3 años cerca de él y doy fe de su honestidad y profesionalismo”, dijo Nadia, que antes del año medio que se desempeñó al frente de la Secretaría Legal y Técnica de la Gobernación, ya integraba los equipos de Domingo Peppo en el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, primero, y durante la campaña proselitista después.
Para ella, “sólo es cuestión de que cuente la verdad, quien le daba las órdenes.
Hay que hablar para que todos sepan”, dijo, dejando bastante claro que ella también sabe quién daba las órdenes, por lo que su testimonio sin dudas sería de mucha utilidad para la Justicia que comenzó los allanamientos justamente por la Secretaría Legal y Técnica.
No obstante, el fiscal federal Patricio Sabadini, en una de las tantas entrevistas que dio por este caso, ya dijo que “una persona que tenía a su cargo la certificación” de la pauta se había presentado espontáneamente para explicar el procedimiento investigado y, de paso, jurar que las decisiones se tomaban en otro lado.
Analizando con suspicacia, quizás por eso la Justicia provincial detuvo de entrada a Buttice, mientras la Justicia federal todavía lo tiene en veremos.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Desde Insssep se refirieron al caso de la docente que murió esperando el seguro por la muerte de su esposo
By CONTACTO INICIALlunes, julio 16, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Insssep, Noticias Relacionadas con el Insssep - ChacoNo comments
Tras la difusión que tuvo la noticia de Mónica Ramona Styenzen, oriunda de Charadai, quien murió recientemente luego de tres años de espera del dinero; el organismo previsional brindó algunos detalles relacionados al tema.
Insssep reveló que los haberes fueron depositados recién el mes pasado, luego de tres años del fallecimiento de Luis Canteros (esposo de la mujer).
Aseguran que la fecha se debió al proceso judicial iniciado por Styenzen, viuda del hombre.
Cabe mencionar que Mónica pasó sus últimos años afectada por el cáncer, y con el pesar de una larga espera por el dinero. En diciembre de 2015 comenzó a gestionar el seguro de su marido, pero la entidad lo entregó a menos de un mes de su propia muerte.
“El 6 de junio de este año se depositó en la cuenta judicial el 50% que correspondía a la amparista (Mónica Ramona Elizabeth Styenzen) y el otro 50% se depositó a la orden de la restante heredera (hija de Luis Canteros)”, dijo Horacio Mansilla, abogado de Insssep.
“Se ha obrado con la mejor de las voluntades en este caso y en todos los que tenemos en INSSSEP”, sentenció.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
miércoles, 11 de julio de 2018
Reclaman por el retraso de pago a comedores escolares
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 11, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Dip.Provincial - Alejandro Aradas UCR Cambiemos, Noticias de Interés LegislativoNo comments
Ante el retraso del Ministerio de Educación del Chaco por la falta de pago en los comedores escolares, el diputado provincial, Alejandro Aradas, criticó a la titular de la cartera Marcela Mosqueda por la negligencia administrativa que repercute en familias de bajos recursos.
Las reiteradas críticas del diputado radical Alejandro Aradas para con la gestión de la ministra de Educación Marcela Mosqueda derivó en la invitación de la funcionaria al legislador para brindarle un informe detallado sobre los comedores escolares, en particular, y otros temas de actualidad.
Mosqueda señaló que se le brindará toda la información que el legislador requiera para que pueda contar, de la propia fuente, con “la información real y completa del tema”.
La convocatoria está fijada para este miércoles 11 a las 11, en el despacho de la titular de la cartera educativa, sito en el edificio central de Ministerio de Educación, ubicado en calle Gobernador Bosch 99 de Resistencia.
Las autoridades educativas manifestaron que están abiertas al diálogo sobre este tema tan sensible y delicado, como lo es el suministro de alimentación para los niños y jóvenes en las escuelas, por lo que consideran imperioso aclarar la situación las veces que fueran necesarias, a fin de evitar la divulgación de versiones erróneas.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
CONVENIO DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA CON MERCADO LIBRE
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 11, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Dr. Marimón Ricardo - Subsecretario de Defensa al Consumidor Chaco, Subsecretario de Defensa del Consumidor - Dr. Ricardo MarimónNo comments
La Subsecretaría de Defensa del Consumidor dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la Provincia del Chaco Suscribió en el día de la fecha un “CONVENIO DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA” con la empresa argentina MERCADO LIBRE.
Este Convenio permitirá a través de esta modalidad tratar con mayor celeridad el reclamo iniciado ante esta sede administrativa por sus usuarios.
De esta manera se busca como ya se apuntó precedentemente, una gestión rápida y eficiente cuyo objetivo principal es la Resolución del Conflicto en el menor tiempo posible de espera para el usuario.
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Organizaciones sociales se reunirán con el ministro Nievas
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 11, 2018Actividad Movimientos Sociales - Chaco, Actualidad y Noticias del ChacoNo comments
Organizaciones sociales realizaron una olla popular en la plaza 25 de mayo como reclamo a las políticas de ajuste que está atravesando el país y que afecta, sobre todo, a los sectores más humildes.
En la marcha, Cristian Lezcano, coordinador de Barrios de Pie, adelantó que el ministro Nievas atenderá a las organizaciones sociales este miércoles.
Luego de que la ministra de desarrollo social de la nación haya recibido a las organizaciones, Lezcano explicó que “el gobierno del Chaco se había comprometido hace más de 40 días a convocar a las organizaciones para realizar una mesa de diálogo.
Si bien pasó mucho tiempo, celebro que el gobierno abra finalmente el diálogo y espero que podamos concretar la reunión este miércoles 11 para seguir trabajando para los sectores que más sufren la crisis económica”
“Los últimos datos que se conocieron sobre la pobreza son realmente alarmantes. Hoy, un tercio de los niños y niñas del país deben asistir a un merendero para tener el plato de comida del día.
No podemos hablar de un futuro de país si nuestros chicos están pasando hambre”, sentenció Lezcano.
Para finalizar, agregó que “desde Barrios de Pie venimos advirtiendo esta situación desde hace un tiempo, ya que la concurrencia a los merenderos se incrementó en más de un 100 por ciento. El año pasado atendimos a 700 personas y este año son 1700 las que concurren a un merendero de nuestra organización”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Por más de dos horas Echezarreta declaró ante la Comisión Investigadora
By CONTACTO INICIALmiércoles, julio 11, 2018Actividad Legislativa - Chaco, Actualidad Legislativa Parlamentaria Chaco, Actualidad y Noticias del ChacoNo comments
El funcionario de gobierno presentó testimonio y aportó pruebas en su poder.
Se reunió nuevamente durante la tarde del martes la Comisión Investigadora, que analiza el pedido de Juicio Político del ministro de Infraestructura de la provincia, Fabián Echezarreta, oportunidad en la que escucharon el descargo del funcionario por más de dos horas, con el objeto de definir si prospera o no el proceso en su contra.
Cabe recordar que la Comisión recibió este martes por la mañana la declaración de tres testigos, propuestos por el ministro para su defensa.
La Comisión la presidió el diputado Ricardo Sánchez junto con sus pares integrantes Hugo Sager, Pablo Curin, Liliana Spoljaric y Gustavo Corradi, y el Vicepresidente 1º del Poder Legislativo, Juan José Bergia; la convocatoria tuvo lugar en la Sala 1 de Comisiones “Alfredo Palacios”, oportunidad que el funcionario de gobierno presentó su testimonio y aportó las pruebas en su poder, quedando a disposición para ampliar su declaración cuando los diputados lo consideren necesario.
El funcionario de gobierno presentó su testimonio y aportó las pruebas en su poder, quedando a disposición para ampliar su declaración cuando los diputados lo consideren necesario.
Finalizado el testimonio del ministro agradeció a la Comisión la posibilidad de extender su derecho de defensa con la presentación, porque en realidad él por escrito ya había manifestado su posición.
En general, toda la declaración tuvo que ver con lo que está siendo en materia de investigación; la relación contractual que tuvo el Ministerio con dos empresas que están siendo cuestionadas por la Justicia, Distrimar y Constructora Paraná.
Llevó dos biblioratos con fotocopia de toda la documentación que acredita los pagos que se hicieron, las obras que se hicieron, que en todos los casos fueron adjudicaciones directas.
Fuera de eso también hubo muchas preguntas y respuestas, respecto de la relación con los imputados en general, entre ellos los socios de Constructora Paraná, otro de los imputados Ismael Fernández, Horacio Rey, y en todos los casos el ministro manifestó tener una relación funcional.
Echezarreta también se comprometió a mandar documentación ampliatoria referida a las adjudicaciones directas de las otras empresas que no son ni Constructora Paraná ni Distrimar, como para referenciar que era una modalidad administrativa habitual dentro del Ministerio.
Por último, también se habló de lo que fueron los dos allanamientos, uno sin la presencia del ministro el viernes y otro el domingo, que es el que desencadena la orden de detención.
“La verdad que se hizo extenso pero fue una exposición muy amena la que se llevó adelante en esta Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, es la primera vez que tengo la oportunidad de estar ante los legisladores desde el momento que se conformó el nuevo proceso que se lleva adelante en este ámbito, y pude desarrollar todo lo que entiendo que hace a esta causa en la que, como sostengo desde el primer momento, se me involucra de manera injusta en algo que no tengo nada que ver”, aseguró Echezarreta.
El funcionario detalló lo sucedido “desde aquel viernes 18 de mayo donde se inicia la investigación con el allanamiento en el Ministerio de Infraestructura, posteriormente el domingo 20 con un nuevo allanamiento, y a partir de allí una situación totalmente indeseable que debo soportar, con un pedido de detención, después de desafuero y ahora de juicio político”.
“Pude generar toda la descripción, con todas las pruebas, les he dejado dos biblioratos muy importantes con la documental de lo que se le imputa a estas dos empresas, tanto Constructora Paraná como Distrimar, dejando en este sentido todo lo que hace a las obras, el sistema de contratación, todo lo que se ha hecho absolutamente en el marco de la ley” y añadió “también el detalle de las obras, lo que se ha pagado, lo que se ha contratado, la característica y cualidad de cada una de las obras, además de toda la descripción”.
“Como le dije también en su momento la Justicia –concluyó el Ministro- dije ante los diputados y ante el presidente de la Comisión que estaba a disposición de responder todas las preguntas, me han hecho muchas preguntas y las he respondido a todas pero en el marco de mucha cordialidad y respeto”.
Ahora se acerca el receso de invierno en la Cámara de Diputados por dos semanas, por lo cual se acordó que el funcionario deberá completar la documentación requerida para el 1 de agosto.-
FUENTE: www.tn24.com.ar



















