This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 9 de agosto de 2018

La Iglesia publicó un agradecimiento a senadores por el rechazo al aborto legal

Tras la votación que finalizó esta madrugada, el catolicismo argentino festejó que el proyecto no se apruebe y no dudaron en expresar públicamente su posición en defensa de la vida.

El debate en el Senado que finalizó con el rechazo al aborto legal generó satisfacción en la Iglesia Católica argentina, que no dudó en expresarlo a través de un comunicado publicado esta mañana.

“Queremos agradecer a tantos hombres y mujeres, a los Senadores y organismos e instituciones que se han pronunciado en defensa de la vida”, dice el texto emitido por la Conferencia Episcopal. “Agradecemos especialmente el testimonio de los pobres, que siempre nos enseñan a recibir la vida como viene y a saber cuidarla porque es un don de Dios”.

De inmediato hace hincapié en la necesidad de fomentar “la educación sexual responsable”, apoyar a los hogares maternales “surgidos especialmente en los barrios más humildes y acompañar a mujeres embarazadas en situaciones de vulnerabilidad y a las personas que pasaron por el drama del aborto”.

En otro fragmento del escrito que firman Monseñor Oscar Ojea y el resto de la comisión ejecutiva de la institución religiosa, se indica que ahora es momento de “prolongar estos meses de debate y propuestas en la concreción del compromiso social necesario para estar cercanos a toda vida vulnerable”.

EL COMUNICADO

En estas horas, el Senado ha votado el rechazo al proyecto de despenalización del aborto. Como Iglesia hemos participado del debate procurando un diálogo iluminador sin considerar enemigos a quienes pensaran distinto.

Como sociedad argentina nos toca ahora asumir y trabajar las nuevas divisiones surgidas entre nosotros a partir de este proyecto, a través de un renovado ejercicio del diálogo.

Queremos agradecer a tantos hombres y mujeres, a los Senadores y organismos e instituciones que se han pronunciado en defensa de la vida. Agradecemos especialmente el testimonio de los pobres, que siempre nos enseñan a recibir la vida como viene y a saber cuidarla porque es un don de Dios.

El diálogo ecuménico e interreligioso ha crecido en este tiempo aunando esfuerzos para proteger la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

Se trata ahora de prolongar estos meses de debate y propuestas en la concreción del compromiso social necesario para estar cercanos a toda vida vulnerable. Nos encontramos ante grandes desafíos pastorales para anunciar con más claridad el valor de la vida: la educación sexual responsable, el acompañamiento a los hogares maternales surgidos especialmente en nuestros barrios más humildes para acompañar a mujeres embarazadas en situaciones de vulnerabilidad y la atención a personas que han pasado por el drama del aborto.

Renovamos nuestra esperanza de que #ValeTodaVida, proclamada con entusiasmo y convicción el 8 de julio pasado a los pies de Nuestra Señora de Luján: Que nuestra Madre nos ayude y enseñe a respetar la vida, cuidarla, defenderla y servirla.

Buenos Aires, 9 de agosto de 2018

Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina
Presidente: Monseñor Oscar Ojea, Obispo de San Isidro
Vicepresidente 1°: Monseñor Mario Poli, Arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina
Vicepresidente 2°: Monseñor Marcelo Colombo, Arzobispo electo de Mendoza
Secretario General: Monseñor Carlos Malfa, Obispo de Chascomús-

Los pacientes oncológicos están en una situación gravísima, dijo Aradas

El Diputado Provincial  - Alejandro Aradas, visitó el área de Oncología del hospital Perrando de nuestra capital.

En su recorrida observó grandes falencias en el funcionamiento de dicha área. 

.."Estamos juntando firmas para hacer visible el problema por el que están pasando los pacientes que padecen algún tipo de cáncer..."

En la oportunidad tomó contacto con las personas que son atendidas en esa área y se asombró de que  algunas áreas que son de suma importancia no funcionan correctamente; como ser CABIN.

Sumado a la grave situación de que se existen pacientes que no pudieron sacar turnos en el hospital por falta de regularización de convenios con la provincia; y deberán ser atendidos en los centros clínicos privados. No el agravante de lo que ésto significa para los bolsillos de éstos ciudadanos. 

Las cuentas "No Están" al día, es una situación desesperante para estos pacientes que se quedan sin alternativas, Es por eso que .."Pedimos una urgente intervención del gobernador para que ponga en funcionamiento las áreas de atención a pacientes oncológicos...". Dijo el legislador chaqueño.

.."Y como otra alternativa, si ésto no se soluciona a la brevedad. Buscaremos la vía judicial a través de un amparo para lograr el funcionamiento de estas áreas..". Concluyó Aradas.-

Zdero se mostró preocupado por la situación de las escuelas de gestión privada

El diputado provincial Leandro Zdero planteó en el recinto legislativo la crisis que viven los docentes de escuelas de gestión privada por la retención indebida de sus aportes desde el mes de febrero” e instó “al Gobernador Peppo que regularice esta situación ilegal que está provocando una grave crisis al sostenimiento de las instituciones que afirman que su sostenimiento financiero es desesperante.”

“La educación necesita claridad” aseguró Zdero. “Queremos que el Gobierno explique claramente, cuál es el motivo de dicha dificultad, como se llegó a este nivel de cesación de aportes?”

Así lo expresó consultado por medios de comunicación, minutos antes de la sesión de este miércoles en la que, junto a sus pares insistió en el proyecto de resolución que expresa la preocupación de la Cámara de Diputados ante la grave situación planteada por numerosos docentes respecto de la deuda que mantiene el Poder Ejecutivo Provincial con las Unidades Educativas Públicas de Gestión Privada Subvencionadas por el Estado lo que implicaría el atraso en más de 6 meses de aportes sociales y la no cancelación de sueldos líquidos docentes de dichas instituciones educativas correspondientes al mes de junio de 2018.

“Defendemos la educación y a cada uno de sus actores, porque el escenario que viven hoy los docentes es responsabilidad directa del Gobernador que ataca la economía familiar docente con el mal manejo de recursos que no le corresponde retener, y que ha provocado que la comunidad educativa en su conjunto decida tomar acciones de reclamo como marchar este jueves para visibilizar esta situación de emergencia”

El proyecto elaborado por los diputados Zdero, Irene Dumrauf, Livio Gutiérrez y Carmen Delgado solicita a las autoridades competentes que arbitren las medidas administrativas necesarias para solucionar a la brevedad tan delicada situación que compromete a cientos de familias de todo el territorio provincial y paliar la difícil situación financiera de las Instituciones afectadas por la demora en hacer efectivos los fondos correspondientes.-

miércoles, 8 de agosto de 2018

Peppo en el 67° aniversario de Chaco: “Debemos generar una provincia con igualdad de oportunidades”

El Gobernador instó a los chaqueños a “ser custodios” y “asumir ese rol desde el el lugar que a cada uno le corresponde”.

El gobernador Domingo Peppo encabezó este miércoles por la noche, en Casa de las Culturas de Resistencia, los festejos por el 67° aniversario de la Provincialización del Chaco.

Y en ese marco reconoció “el enorme trabajo de los compañeros de la época que debieron realizar reuniones en todo el territorio para concientizar de la importancia de convertirnos en provincia”.

En ese punto, Peppo destacó el nacimiento de la provincia desde “la unidad de lo diverso, en la búsqueda de lo colectivo”. 

En ese sentido señaló: “Nuestra bandera como chaqueños debe ser la diversidad” y remarcó que “cada 8 de agosto se constituye en una fecha clave para reivindicar a los dirigentes que tanto honor han hecho para que hoy podamos ser la provincia que somos, con esfuerzo y trabajo”.

El primer mandatario provincial reconoció especialmente las figuras de las que fueron las primeras autoridades constitucionales del Chaco en el año ´53 “que dieron inicio a una nueva historia del Chaco, y a cómo conformar una provincia, una organización constitucional y todo lo que hace a la responsabilidad propia de ese desafío que se tenía, para lo cual estuvieron a la altura de las circunstancias: Deolindo Felipe Bittel como vicegobernador y Felipe Gallardo como gobernador”.

Refiriéndose a los “avatares” de la historia e interrupciones de las dictaduras afirmó: “Nos ponen hoy ante un escenario y responsabilidad de construir una provincia para todos y generar un contexto de oportunidades, darle previsibilidad, calidad institucional oportunidad y desarrollo con justicia social”.

TRABAJAR POR EL GRAN CHACO

Asimismo, instó a todos los chaqueños a “trabajar en ese contexto y en el contexto Regional, camino a ese Chaco Grande que seguramente pretendieron quienes empezaron hace mucho tiempo a bregar por esta institucionalidad de la que nosotros debemos ser custodios, así como somos responsables de crear oportunidades para los chaqueños y trasmitir a cada uno de nosotros la necesidad de asumir ese rol desde el lugar que nos corresponda”.

El Gobernador afirmó que en aniversario de cada Provincialización es oportuno para recordar de dónde venimos y hacia dónde vamos y poder afirmar que “sabemos qué queremos ser, porque Chaco tiene Norte”.

Estuvieron presentes: la secretaria General de la Gobernación María Elina Serrano, el ministro de Gobierno Martín Nievas, el ministro de Salud Luis Zapico, el presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé, la presidenta de Insssep Mariel Gersel. Además, autoridades del Ejecutivo y de los Poderes Legislativo y Judicial.

Entre los espectáculos que se presentaron, estuvo el Coro Qom Chelaalapí, la Orquesta Sinfónica del Chaco y grupos de danzas tradicionales independientes.-

RECIÉN EL 20 DE AGOSTO SE PAGARÁN SUELDOS A ESCUELAS DE GESTIÓN PRIVADA

La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, se reunió este miércoles junto al director de Educación Privada, Alberto Romero, con arzobispo de Resistencia, Monseñor Ramón Dus. 

El encuentro, que tuvo lugar en el Arzobispado, se da en medio de al crisis que atraviesan estos colegios ante el retraso de los fondos desde el Gobierno del Chaco.

Tras el encuentro con el referente religioso, la ministra de Educación mencionó: “Fue un encuentro muy positivo, porque todos los participantes confiamos en que el diálogo es el camino para encontrar soluciones. 

Monseñor Dus contribuirá con la comunicación, a los representantes de las instituciones educativas confesionales que cuentan con la subvención del Estado, de la voluntad del Gobierno provincial de seguir trabajando en equipo para lograr la respuesta favorable a este requerimiento del sector”.

“Informamos al arzobispo sobre el interés del Gobierno en mejorar las condiciones laborales de las Escuelas Públicas de Gestión Privada y lo anunciado de que en el mes de agosto los trabajadores percibirán sus haberes entre el día 15 y 20, y que a partir del mes de septiembre contarán con un cronograma provincial, similar al que tienen los trabajadores que se desempeñan en el sector público”, mencionó Mosqueda.

La titular de la cartera educativa instó a la colaboración de todos los sectores y comunicó que el jueves por la mañana se realizará una mesa de trabajo junto a los representantes legales de todas las instituciones educativas subvencionadas que están en la misma situación. 

Y concluyó: “Tanto desde Gobernación como desde el Ministerio de Educación estamos en búsquedas de soluciones constantemente para mejorar las condiciones de los trabajadores, que son en definitivas avances para mejorar y fortalecer la Educación Pública de Gestión Privada”.

“Otro punto sobre el que avanzó fue el de la actualización del pago de los aportes patronales, que están atrasados y se dará continuidad a la inclusión de las Plantas Orgánicas Funcionales de las Unidades Educativas Públicas de Gestión Privadas, al registro provincial de la Dirección General de Planeamiento del Ministerio de Educación”, desarrolló la ministra.-

Aguilar aún confía en que el Senado apruebe el aborto legal

Eduardo Aguilar es uno de los senadores que votará a favor de la Interrupción Involuntaria del Embarazo.

Y si bien hoy por hoy las probabilidades dan por vencedor al rechazo de la ley, el chaqueño aún confía en que esto pueda revertirse.

En tal sentido, señaló que hubo acuerdo entre todos los sectores que están a favor de la aprobación del proyecto y confía en acercar a esa idea a los que aún están indecisos.

Vale resaltar que en la provincia, ambos senadores justicialistas -Aguilar y Pilatti Vergara- anticiparon el voto favorable, mientras que el senador de Cambiemos -Ángel Rozas- votará en contra.

“No está cerrada la puerta de la aprobación. Todos los sectores que estamos a favor del proyecto acordamos un dictamen, y también acordamos con Diputados. 

Las modificaciones permitió cerrar filas con siete u ocho senadores. Y creo que nos va a permitir a sumar tres más. Podríamos estar en un empate”, anticipó.

Del mismo modo, criticó a los sectores “Pro Vida” aseverando que no cuentan con un proyecto propio en relación a este tema que mantiene en vilo a la sociedad, y que solamente se limitan a oponerse al proyecto que ya cuenta con media sanción de Diputados.-

El Gobierno chaqueño acompañó el lanzamiento del Plan de Seguridad Vial en Puerto Vilelas

Realizaron la entrega de cascos en el marco del Plan Canje de Cascos que lleva adelante el Gobierno del Chaco.

El subsecretario de Seguridad Vial, Marcelo Domecq, acompañó al intendente de Puerto Vilelas en el lanzamiento de un programa de prevención vial y pública en la localidad. 

En este marco, la Subsecretaría hizo entrega a los agentes de tránsito municipal de dos motocicletas 0 km. Esto forma parte de los trabajos de concientización vial que busca llevar a los vecinos el mensaje de cuidarse en la calle.

El funcionario celebró la entrega de motocicletas a los agentes de tránsito y mencionó: “Estas acciones se hacen con el objetivo que realicen patrullajes a fin de prevenir incidentes viales y también proteger a la ciudadanía de posibles delitos en la vía pública”.

La Subsecretaria de Seguridad Vial hizo su aporte con la entrega de cascos para los inspectores municipales, para policías de la localidad y el público en general que se acercó a realizar el canje de sus cascos. 

Cabe destacar que el programa recorre todos los puntos de la provincia y busca reemplazar los cascos

En este marco, el subsecretario mencionó que se acordó incrementar el trabajo de policía caminera a través convenio entre el municipio y la Provincia y aseguró alizar y esta iniciativa es para que se realicen controles urbanos de alcoholemia para prevenir incidentes viales.-

EL CONCEJO AUTORIZO RECONOCIMIENTO SALARIAL A MUNICIPALES EX COMBATIENTES DE MALVINAS

El Concejo Municipal de Resistencia aprobó una nueva ordenanza que reconoce la participación de empleados comunales en la Guerra de Malvinas. 

Se otorgará al personal municipal de planta permanente en actividad, retirado y jubilado, que revista el carácter de excombatientes, movilizados, convocados y acuartelados, del conflicto de las Islas Malvinas, un incremento del veinte por ciento (20%) a la bonificación especial creada por ordenanza N° 10.534.

Presidida por Gustavo Martínez, en la sesión de este martes también se aprobaron instrumentos que autorizan a la intendencia a ejecutar obras y servicios públicos para el mejoramiento de la ciudad.

Se instalarán carteles señalizadores verticales en todas las paradas de colectivos, para el ascenso y descenso de pasajeros, en la totalidad del recorrido del transporte público de pasajeros de la línea 12.

Además, se instó al Departamento Ejecutivo Municipal, a que proceda a la recolección de residuos sólidos, descacharrado, erradicación de minibasurales y zanjeo, en Villa Libertad, dotación de dos contenedores de residuos, a los barrios Los Aromitos y el sector de Curne.

Por otra parte, se aprobó la ordenanza que crea el “Programa de Concienciación, Prevención y Detección de la Violencia en los Noviazgos”.

Habrá poda de árboles, sobre la calle Ildefonso Pérez al N° 35 y se girará una nota de estilo al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a fin de que proceda a realizar la reparación de los baños de la Escuela Nivel Primario N° 4 “Ida Yolanda Vallejos”, del Paraje El Tropezón.

Se instalarán garitas para la Línea 8 A-B-C, del Transporte Público Urbano de Pasajeros –modalidad ómnibus -, en el Barrio Güiraldes y se pedirá al Departamento Ejecutivo Municipal, puntos de ventas de nuevas terminales automáticas, para recargar la tarjeta (SUBE), para el barrio Guiraldes, U.P.C.P. y alrededores.

De Interés Municipal

Fueron declarados de interés municipal los siguientes puntos: participación de los aficionados al deporte “Tiro con Arco y Flecha”, a realizarse en la Mutual A.MU.C.O.P.CH., el 29 de agosto próximo. “Día Mundial del Folklore y del Folklore Argentino”, a celebrarse el 22 de agosto, como así también todos los eventos que se realicen en el marco de las celebraciones del “Mes del Niño”.

De igual forma, se destaca la participación de Pablo Schneider, María Fernández, Gastón Escobar y Eliseo Abraham en el “Campeonato Panamericano de Karate Do Shotokan JKA 2018” a realizarse en Lima, Perú, durante los días 7 al 13 de septiembre del corriente año.

Además, se declaró de interés municipal la campaña solidaria destinada a la recolección de cabello con la finalidad de confeccionar pelucas para pacientes con cáncer del hospital Perrando e instando al Departamento Ejecutivo Municipal, a la difusión en la página web y Radio Municipal, de la misma.

También fueron destacados el “Día Internacional de la Juventud”, a conmemorarse el 12 de agosto próximo y la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”.

Otro proyecto aprobado fue el que declara de Interés Municipal, el “Torneo Sudamericano de Artes Marciales Wallas Chaco”, a realizarse en el Polideportivo Municipal de Villa Don Enrique, el 19 de agosto del corriente año.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes