This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 14 de diciembre de 2018

Pedro Maidana acompañó a los niños del jardín Nº105 de Colonia Elisa

En la noche de este último jueves 13 de diciembre, se realizó el acto de graduación del Nivel Inicial en el Jardín Nº105, el intendente de la localidad de Colonia Elisa - Pedro Maidana realizó entrega junto a la concejal de equipos de informática que fueron requeridos por la institución.

En una jornada en donde se compartió junto a esos pequeños, la ceremonia de culminación de esta etapa para los alumnos de las Salitas de 5 años del distinguido Jardín de Infantes de la comunidad.

.."Este equipo de informática servirá de mucho ya que aliviará los trabajos de administración para ésta institución; que desde hace un tiempo venían solicitando a la provincia la renovación de sus equipos informáticos..."


Así se expresaba el actual intendente al acudir a dicho acto de Cierre Lectivo del jardín nº105 de Colonia Elisa.-

jueves, 13 de diciembre de 2018

Lotería Chaqueña felicitó a Renzo Cerretti por su consagración nacional en el Turismo Pista

El piloto pasó por la entidad para agradecer el respaldo del gobierno provincial que hace posible el desarrollo de su carrera.

El Directorio de Lotería Chaqueña destacó la excelente temporada del piloto local Renzo Cerretti, quien días atrás se consagró campeón del Turismo Pista Clase 2. 

“Es una alegría enorme ver como los pilotos chaqueños triunfan y dejan a la provincia en lo más alto”, remarcó el vocal oficial de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez tras recibir y felicitar al deportista.

Cerretti visitó la sede de Lotería Chaqueña portando el trofeo que alzó el domingo último en el Autódromo de la Ciudad de Paraná, luego de coronarse campeón nacional del Turismo Pista.

El acompañamiento a los deportistas chaqueños forma parte de una premisa esencial de la gestión de Domingo Peppo. 

“El respaldo de sus auspiciantes me ayudó a lograr este gran sueño, sin el acompañamiento del gobernador y Lotería Chaqueña esto sería imposible”, ratificó Cerretti.

Tras consolidar uno de los mejores años de su carrera deportiva, el piloto chaqueño dijo que es tiempo de afrontar nuevos desafíos, por lo cual en 2019 disputará el Turismo Pista en la Clase 3.-

La Municipalidad pide disculpas por la inundación: La lluvia nos tomó de sorpresa

Resistencia se colmó con los 70 milímetros del miércoles, que para la Municipalidad fueron 100. 

El secretario de Ambiente dijo que la Municipalidad estimaba una precipitación de “no más de 25 milímetros”.

“Quiero pedirles sinceramente las disculpas a los vecinos afectados, a nadie le gusta tener los pies en el agua”, dijo el secretario de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Resistencia: Bernardo Voloj, tras las consecuencias de la lluvia de la mañana del miércoles que inundó gran parte de la ciudad.

Aclarando que, “no es una excusa”, analizó que “hay una realidad: estos fenómenos son cada vez más fuertes, más constantes”, y calculó que la lluvia que comenzó alrededor de las 9 y se extendió en algunas zonas hasta las 13, superó los 100 milímetros, aunque todos los registros oficiales hablan de 70 milímetros a lo largo del día.

“Es mucha agua, ninguna ciudad está preparada para esto”, graficó, entrevistado por Fernando Parra en Libertad, y comparó Resistencia con otras capitales de la región diciendo que lo mismo ocurre en Posadas o Corrientes.

No obstante, celebró que “una vez que paró la lluvia, el agua comenzó a escurrir con normalidad”, gracias a los trabajos de mantenimiento en el sistema de desagüe y la limpieza de zanjas, canales y lagunas. 

Pero advirtió que el trabajo de la Municipalidad no es suficiente, y requirió la colaboración de los vecinos haciendo hincapié en la necesidad de descartar residuos en los horarios y lugares habilitados para evitar taponamientos.

El funcionario reiteró el pedido de disculpas a los vecinos y admitió la precipitación superó las previsiones: “Nos agarró de sorpresa, el escenario que preveíamos era de no más de 25 milímetros”.

Para completar, dijo que no sólo diciembre será “cargadito” de lluvias, sino que después de un “descanso” en enero, volverán las intensas y copiosas precipitaciones en febrero. 

De todos modos, tras el antecedente de este miércoles, su pronóstico no es de fiar.-

Un árbol cayó y aplastó a una motociclista en la Isla del Cerrito

Gladis Soria murió en el acto. Su hija de 11 años, que la acompañaba, está grave en el Pediátrico de Resistencia.

Gladis Soria, de 32 años, murió la tarde de este miércoles en la Isla del Cerrito, aplastada por un árbol que se precipitó sobre ella y su hija de 11 años que circulaban en una moto de 110 cc.

Un enorme eucalipto, producto de la copiosa lluvia y el fuerte viento, cayó atravesando la calle contigua a la defensa contra las inundaciones y las golpeó causándole a ambas lesiones de gravedad.

La madre fue trasladada de urgencia al Centro de Salud de la Isla, adonde ingresó ya sin vida, mientras, la niña fue trasladada al hospital Pediátrico de Resistencia, donde le diagnosticaron traumatismo de cráneo grave.-

Continúa la interpelación de la ministra de Educación en la Legislatura Chaqueña

Son más de siete horas las que lleva la ministra Mosqueda en la Cámara de Diputados.

El inicio de la sesión se dio con una exposición de la funcionaria, quien aseguró que se trata de “una puesta en escena” y “con claro tinte político con el objeto de desprestigiar” al equipo del Ministerio.

Mosqueda planteó su postura acerca del Frente Gremial Docente, impulsor de la interpelación, al que calificó como “un ayuntamiento de supuestos gremios docentes, sin personería jurídica”, y sostuvo que lamentaba que legisladores se hayan hecho eco de estos “supuestos gremios docentes, que no tienen ningún interés en la educación”.

Tras esta exposición preliminar, presentó a los subsecretarios y demás funcionarios que la acompañaban, y comenzó a exponer la subsecretaría de Calidad y Equidad Educativa. 

En ese momento se dio la primera controversia entre los legisladores, cuando diputados de la oposición plantearon que el reglamento establece que sólo el ministro puede hacer uso de la palabra.

Sin embargo, el presidente de la Legislatura, Juan José Bergia, puso a votación y la mayoría de los diputados se manifestó a favor de que el equipo de subsecretarios del ministerio pueda dar informes.

Anteriormente, el diputado Daniel Trabalón pidió que se autorizará el ingreso de representantes del Frente Gremial Docente, que habían solicitado hace una semana la acreditación para presenciar la interpelación. “Si hay personas en la pecera en apoyo a la ministra, sería bueno también que se permitiera el ingreso de representantes de los gremios, que pidieron ser acreditados”, señaló.

Sin embargo, este pedido fue denegado, con el argumento de que no había espacio suficiente.-

Crece la preocupación por la sobrepoblación en centros de detención

El gobernador Domingo Peppo adelantó que la provincia evalúa incluir tobilleras electrónicas en presos que cumplan con requisitos para arrestos domiciliarios.

Son graves los problemas por la sobrepoblación de presos, es por eso que evalúan el uso de tobilleras electrónicas con sistema GPS para prisioneros que reúnan ciertos requisitos.

Del mismo modo, adelantó que en 2019 construirán en la provincia dos nuevos centros de detención, uno en el área metropolitana y el otro en la región Centro.

Advirtió además que “En la última reunión con el ministro Garavano estuvimos hablando por la posibilidad de financiar y cofinanciar estos centros de detención que son costosas, que actualmente tienen 1200 personas alojadas y están al límite”, nos dijo.

“Estamos hablando con el jefe de policía por la posibilidad de reubicación de los detenidos; así como plantear algunas alternativas que son aconsejables y que se usan, que son las tobilleras electrónicas para todos aquellos detenidos que cumplan con ciertos requisitos para poder liberar espacio en los centros de detención”.-

LEGISLADORES DE CAMBIEMOS PIDIERON JUICIO POLÍTICO A DOMINGO PEPPO

Diputados del bloque UCR Cambiemos concretaron una conferencia de prensa para brindar detalles acerca del pedido de juicio político para el gobernador Domingo Peppo, presentado por el diputado provincial Hugo Domínguez.

El legislador de Encuentro Cívico, acompañado por sus pares Alejandro Aradas, Gustavo Corradi, y Pablo Curin, hizo hincapié en los detalles que lo llevó a realizar la presentación en lo que consideró que “existe una política de saqueo del Estado chaqueño dentro de este Gobierno”.

Remarcó así los casos que lo llevaron a hacer la presentación como la no construcción de viviendas en diferentes municipios fueron los miles de kilos de leche desaparecida, el no pago de Secheep a su proveedora de energía, fideicomisos de pautas publicitarias, entre otros. “Todos casos donde hubo corrupción o mal desempeño de funciones”, sostuvo.

“Peppo le debe explicaciones a todos los ciudadanos del Chaco porque vemos la actuación de un Gobierno paralelo, que puerta de por medio del despacho del gobernador funcionó con toda impunidad; estaba todo organizado para saquear al Estado, y creo firmemente que el gobernador no puede desconocer todo los que sucedía allí, donde se tomaban decisiones para favorecer a un grupo de saqueadores, socios entre sí, que no hacían más que sus propios negocios para quedarse con el dinero público”, disparó el diputado.

Domínguez dio detalles de los motivos que lo llevaron a presentar el pedido de juicio político contra el primer mandatario provincial. “Fuimos respetuosos de los tiempos de la justicia cuando empezaron a surgir hechos de extrema gravedad institucional, como fue la detención del ex Secretario General dela Gobernación, Horacio Rey, ministros, esposas de los ministros, ex miembros de la Fiduciaria del Norte, por hechos vinculados a casos lavado de dinero, asociación ilícita y otros”, dijo.

“En principio, en dos o tres meses se iban a plantear los juicios, pero no vemos avances en estos hechos ocurridos al lado de la oficina del gobernador y que de ninguna manera podía ignorar. A todo eso se suman los sucesos de estas últimas semanas, el robo de 200 toneladas de leche destinada a niños en situación de vulnerabilidad social y nadie sabe nada, el pueblo no votó a un bedel para que se haga responsable, lo votó a Domingo Peppo y el designó a sus funcionarios”, detalló.

Continuando con la conferencia dijo: “También estuvo la intención de impedir el trabajo del Fiscal de Investigaciones Administrativas Adjunto que está haciendo bien las cosas, está investigando la corrupción o el intento de hacer lugar a un Hábeas Corpus para impedir la detención de un intendente de Castelli, sospechado de desviar dinero destinado a viviendas, causa en la que está involucrado el propio gobernador por haber sido el presidente del Instituto de Vivienda cuando la Nación envió $1000 millones para la construcción de viviendas que no se hicieron”.

“Tampoco se hace responsable del desastroso estado de las empresas de servicios públicos, tenemos el caso de Secheep. Nos hace pagar a todos los chaqueños el resultado del desmanejo, de la fiesta de unos pocos, durante años no pagaron a la proveedora Cammesa y toman un crédito por $4000 millones que pagaremos todos nosotros para regularizar una situación de la que los ciudadanos de esta provincia no somos responsables, porque venimos pagando la factura de luz todos los meses y no sabemos dónde fue nuestro dinero. 

Por todo esto solicitamos juicio político, para que el gobernador dé respuestas, y si no las tiene empezar desde la Cámara de Diputados, y siguiendo lo establecido en la Constitución, a corregir esta situación que no da para más”, concluyó Domínguez.-

DETUVIERON AL LÍDER PIQUETERO RAÚL CASTELLS, EN SÁENZ PEÑA

Al momento de ser arrestado, Castells se encontraba en la Universidad deL MIJD.

Tras la orden de detención que libró la Dra. Raquel Maldonado, fiscal de Juan José Castelli, el líder piquetero, Raúl Castells, fue arrestado por personal de la Policía del Chaco en la Universidad del MIJD de la ciudad termal.

La Fiscal Maldonado solicitó la detención en a jornada de este miércoles, luego del violento episodio que protagonizó el piquetero en oficinas de la empresa Secheep de Tres Isletas, donde se apoderaron de 7000 boletas y 200 medidores que posteriormente fueron quedamos en la calle.

Además, habían provocado destrozos en en los edificios de la empresa de energía eléctrica y en el ministerio de Desarrollo Social, desde donde se llevaron bolsas de mercaderías, entre otros elementos.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes