jueves, 26 de diciembre de 2019
CAPITANICH PARTICIPÓ DEL FESTEJO DE NAVIDAD CON NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE RESIDEN EN INSTITUCIONES DE DESARROLLO SOCIAL
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 26, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Jorge Milton Capitanich - Gobernador de ChacoNo comments

El gobernador participó de la celebración para niñas y niños de los Espacios Convivenciales Alternativo 1, 2 y 3, y adolescentes de las instituciones Sueño de Luz y Construyendo Futuro.
Además visitó el Parador Nocturno Padre Mugica, la Alcaidía de mujeres, y el hospital Pediátrico.
El gobernador Jorge Capitanich participó, en la tarde noche de este 24, de los festejos de Navidad que el Ministerio de Desarrollo Social preparó para niños, niñas de los Espacios Convivenciales Alternativo (ECA) 1, 2 y 3, y adolescentes de los dispositivos de contención Sueño de Luz y Construyendo Futuro. Del evento, que contó con actividades de recreación y entrega de regalos navideños, participaron 190 integrantes de estos dispositivos institucionales.
El mandatario además, visitó el Parador Nocturno Padre Mugica que contiene a personas en situación de calle, la Alcaidía de mujeres, y el hospital Pediátrico. “Hoy es un día de profunda reflexión, que nos debe hermanar e inspirar a hacer obras de misericordia espiritual”, remarcó y bregó por la construcción de una sociedad más solidaria y compasiva por el problema y el dolor del otro.
En ese sentido, recordó que unas 35 mil personas dependen de la asistencia y políticas sociales en la provincia. “La solidaridad también implica compartir momentos en estos espacios, donde si bien el Estado tiene un rol indelegable, es fundamental el acompañamiento de la ciudadanía porque la conexión con el corazón del otro es un aporte insustituible”, sostuvo.
En la oportunidad agradeció a las y los trabajadores de toda la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, operadoras, educadoras, referentes institucionales y voluntarios que hicieron posible este festejo.
“Tienen un inmenso compromiso social, abnegación y vocación de servicio, por eso queríamos estar presentes para saludar y agradecerles personalmente por este trabajo, estamos acá porque nuestro compromiso es trabajar con y para todos y todas por un Estado presente capaz de resolver los problemas de una comunidad que lo necesita”, destacó y deseó una feliz Nochebuena y Navidad a las y los presentes.
El objetivo del gobierno es profundizar el alcance y una promoción plena del Sistema Integral de Protección de Derechos de la Infancia. "Nuestra misión es la protección y restitución de sus derechos de estas niñas, niños y adolescentes, comprendemos lo que representa la Navidad en la infancia y adolescencia en un tiempo en el que debemos como Estado promover amor y esperanza de un futuro mejor para nuestros niños", señaló la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana quien acompañó al gobernador.
Los dispositivos ubicados en el área Metropolitana son cinco: los ECA 1 (que albergó el festejo), 2 y 3 como también el Sueño de Luz y Construyendo Futuro, que se dividen por sexo y edad. Además de la contención, desde la cartera social se garantiza el acceso a la educación formal, a actividades recreativas, deportivas y culturales como también acciones que tengan que ver con temáticas actuales y de importancia como la prevención de embarazos no deseados o evitar noviazgos violentos.
"Apuntamos al fortalecimiento del sistema de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes, detectando factores de riesgo de vulneración de sus fundamentales derechos", señaló la ministra.
SISTEMA DE PROTECCIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
El Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes está consagrado en la Ley 2086-C que entre sus postulados establece que la formulación y ejecución de políticas públicas de esta franja población, debe ser prioritaria para los organismos del Estado como así también la asignación privilegiada de los recursos públicos que así garanticen las prestaciones, a su vez propone la descentralización en lo que hace al alcance del organismo de aplicación como también promueve espacios de participación comunitaria.
“Como lo dice la normativa vamos a promover el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, en el que con el aporte de ciudadanos comprometidos con la temática, profesionales y el aporte del Estado mejoraremos sustancialmente los programas y propuestas para la infancia y adolescencia desde la mirada de lograr la restitución, el ejercicio y la promoción de sus derechos”, cerró.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
CAPITANICH RECORRIÓ EL PEDIÁTRICO Y LA ALCAIDÍA DE MUJERES EN VÍSPERAS DE NAVIDAD
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 26, 2019Agenda de Salud Pública - Prov. del Chaco, Capitanich Candidato a Senador y Gobernador 2019No comments

“En estos momentos en que están alejados de su familias los acompañamos en el dolor, pero también queremos traerles esperanza y el compromiso de parte del Estado de seguir trabajando para que estén en las mejores condiciones”, dijo el gobernador.
En las vísperas de Navidad, el gobernador Jorge Capitanich visitó ayer por la noche el Hospital Pediátrico y la Alcaidía de Mujeres de Resistencia, y en diálogo con la comunidad de cada institución remarcó el rol del Estado en el acompañamiento a los sectores más vulnerables.
“En estos momentos en que están alejados de su familias los acompañamos en el dolor, pero también queremos traerles esperanza y el compromiso de parte del Estado de seguir trabajando para que estén en las mejores condiciones”, remarcó el primer mandatario.
Asimismo, indicó que “para quiénes somos creyentes y tenemos fe, la posibilidad de visitar a los enfermos y a quienes están privados de su libertad, es una obra de amor”. “Queremos que crean en la posibilidad de salir adelante”, enfatizó.
En la Alcaidía de Mujeres, y en compañía de la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar, el gobernador recorrió las instalaciones generales, el taller de costura y el servicio de odontología, entre otras áreas.
Dialogó allí con el personal y con las internas sobre sus necesidades y sus historias y recibió sugerencias para optimizar el funcionamiento del servicio. Además, se interiorizó sobre algunos inconvenientes en el funcionamiento de las instalaciones cloacales y dispuso su reparación inmediata este jueves, por parte la empresa Sameep.
En el Hospital Pediátrico, junto a la ministra de Salud, Paola Benítez, Capitanich recorrió los servicios de emergencia, oncología pediátrica, clínica quirúrgica, terapia intensiva pediátrica, clínica médica, aislamiento y el sector de quemados.
También allí dialogó con los pequeños pacientes y familiares de internados en el efector sanitario, auguró buenos deseos en ocasión de las fiestas de fin de año y garantizó el compromiso del Estado para mejorar cada vez más las prestaciones de salud.
La recorrida por estos dos servicios se llevó a cabo luego de participar de los festejos navideños en las instituciones de Desarrollo Social, junto a niños, niñas y adultos mayores. En ocasión de estas visitas, el gobernador valoró el trabajo del personal de turno y su vocación de servicio en pos de mejorar la calidad de vida de la gente.
“El Estado tiene un rol muy importante en estos espacios; por eso queremos compartir estas fechas con ellos, ofreciéndoles un abrazo y la conexión desde el corazón; lo que significa un aporte insustituible”, finalizó. De la recorrida en la Alcaidía de Resistencia participó también la jefa del servicio, Sara Bazán.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
El NBCH suspendió la venta de dólares
El Nuevo Banco del Chaco informó este jueves, que estará suspendida la venta de moneda extranjera tanto por home banking como en sucursales.
Hasta tanto la autoridad de aplicación establezca los mecanismos operativos consecuentes para la implementación de la normativa vigente.
Asimismo, aquellos clientes que posean dólares acreditados en sus cajas de ahorro podrán disponer de los fondos por los canales habituales.-
FUENTE: www.noticiasdatanova.com.ar
La muerte de dos jóvenes enluta la Navidad en Fontana
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 26, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Municipalidad de Cnel. Fontana - ChacoNo comments

Dos motociclistas fallecieron luego de colisionar entre sí en calle Sarmiento de la localidad de Fontana.
El hecho se produjo alrededor de las 4:50 hs de este 25 de diciembre, una fecha donde se extreman los controles y operativos de prevención en materia de tránsito y alcoholemia.
A pesar de los intentos por mantener las calles tranquilas, los conductores omiten los recaudos necesarios para transitar con tranquilidad y seguridad.
Aún si se desconocen los motivos, el accidente se produjo en calle Sarmiento al 500, y tuvo como principal protagonistas a Lukas Lucena, de 16 años, quien conducía una motocicleta Honda Wave y a Franco D. Escobar, de 25 años que manejaba otra motocicleta, Honda CG Titan.
Este último iba acompañado de Humberto Gómez, de 28 años.
Luego de llegar al lugar, personal de la Comisaría 1º de Fontana, corroboró que como consecuencia del impacto fallecieron los jóvenes Lucena y Escobar; mientras que H. Gómez fue trasladado de urgencia al hospital para que reciba los auxilios necesarios.
Se dio intervención al Fiscal de turno, quien ordenó la actuación de Gabinete Científico para el traslado de los jóvenes fallecidos al IMCIF.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Según CAME, las ventas de Navidad bajaron 3% respecto de 2018
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 26, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Cámara de Comercio - Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

Las ventas minoristas registraron una caída de 3% en la Navidad de este año en comparación con la misma fecha de 2018, indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La entidad señaló que en los locales físicos bajaron 3,5%, mientras que en la modalidad online subieron 1,3%.
Los datos surgen de la medición realizada por CAME entre el 23 y 24 de diciembre en 1.500 comercios pequeños y medianos del país.
El sondeo aclaró que las cifras fueron comparadas en unidades vendidas a lo largo del mismo período de 2018.
‘Fue una Navidad atípica en materia comercial porque las ventas comenzaron demoradas y se estiraron más de lo habitual‘, analizó y precisó que se extendieron ‘hasta la tarde del martes, cuando los negocios cerraron‘.
El informe apuntó: ‘Aún así, el 53,2% de los comercios relevados hicieron ofertas y descuentos para atraer público y competir con las grandes cadenas, los hipermercados y shoppings‘.
Por rubros, destacó que el mejor desempeño fue para el segmento vinculado con Videojuegos y productos de computación dado que las ventas se mantuvieron sin modificaciones con relación a la Navidad de 2018‘.
Sostuvo además que en el rubro Juguetes y rodados, el cual explica el 15% de la venta de la fecha, se dio una merma equivalente a 1%.
En tanto, el análisis de CAME resaltó que ‘este año, el 72,2% de los comercios ofrecieron cuotas sin interés‘, aunque aclaró que ‘en la mayoría de los casos absorbió el comercio el costo del financiamiento‘.
‘Puntualmente, el 25,4% ofreció hasta tres cuotas sin interés, mientras que el 26,2% hasta seis cuotas‘, subrayó.
De acuerdo con datos de IRSA, la firma dueña de los principales centros de compras de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, más de 650 mil personas recorrieron los shoppings de la zona metropolitana hasta las 4 de la madrugada en vísperas de la Navidad.-
FUENTE: www.diarionorte.com
La lluvia continuará toda la jornada pero la temperatura no afloja
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 26, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Alerta Meteorológico de Lluvias Fuertes - ChacoNo comments

Luego de un miércoles en el que la temperatura fue agobiante, con momentos en los que la sensación térmica estuvo por encima de los 43 grados, la esperada lluvia llegó pasadas las 8 de esta mañana en Resistencia y Gran Resistencia.
Según el SMN, hoy las temperaturas continuarán siendo elevadas, al punto que la mínima será de 26 grados.
La máxima, en tanto, estaría en el orden de los 36.
El sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional, existe un alerta por lluvias y tormentas aisladas, algunas localmente fuertes provocando abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas, fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
El viernes y el sábado no habría precipitaciones, pero sí claro, con temperaturas similares a los de los días previos. Mínima de 23 y máxima de 35 el viernes, y el sábado registros de 22 y 36 grados, respectivamente.
El domingo es probable que nuevamente tengamos tormentas aisladas en la zona. Hay hasta un 40% de posibilidades de que eso sucede. Y sería en el transcurso de la mañana de ese día.
Año nuevo mojado
De acuerdo al pronóstico oficial, el lunes se incrementará la inestabilidad del clima, con temperaturas que persistirán en rangos entre los 23 y 30 grados, aunque las precipitaciones recién se harán notar el martes 31 de diciembre, y continuarían durante la jornada de 1 de enero del 2020.
Por el momento, respecto a los días festivos de Año Nuevo, el SMN maneja hasta un 40% de posibilades de chaparrones en el transcurso de la mañana, e igual nivel de probabilidades de tormentas aisladas hacia la tarde/noche.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Las oscuridades de la vida de Martín Almada
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 26, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda Internacional - Noticias del Mundo, Mario Vidal - Escritor ChaqueñoNo comments

“El paraguayo que develó la Operación Cóndor”.
Llama la atención un fallo que en el Paraguay dictó el juez en lo penal
Arnaldo Fleitas Ortíz.
Éste magistrado condenó a 12 años de cárcel a Nicolás Lucilo Benítez
(“Kururú Piré”), de 81 años, a 12 años de prisión a Camilo Federico
Almada (“Sapriza”), de 78, y a 12 años de presidio a Federico Almada
Morel, de 74 años.
Se tratan de ex policías de los tiempos de Stroessner a quienes el 25 de
mayo de 1989 el doctor Martín Almada acusó de torturar psicológica mente
a su mujer Celestina Pérez de Almada hasta matarla, el 5 de diciembre de
1974.
Lo raro es que en 1977 había declarado que el autor de las referidas torturas
“era obra del señor Salomón”, uno que oficiaba de intendente de San
Lorenzo.
Almada siempre exhibió una vida errática y fabuladora.
Hasta se
auto proclamó descubridor del denominado “Archivo del Terror”. Así que
me permito dudar de la veracidad de la historia sobre la extraña forma de
morir de su mujer.
Al mundo entero le hizo creer que descubrió documentos secretos de la
“Operación Cóndor”, en tanto que al citado juez le hizo creer que aquellos
tres mataron por teléfono a su esposa.
Ésta, simplemente murió de un
infarto.
Un gran colorado
Según Martín Almada, el 24 de noviembre de 1974 fue secuestrado por
varios efectivos policiales que lo llevaron al Departamento de
Investigaciones de la Policía de Asunción, en cuyas mazmorras de
inmediato fue salvaje mente torturado.
Dice que lo acusaban de “terrorismo intelectual”, de utilizar escuela rural
como depósito de armas, y de construir en la ciudad San Lorenzo una
“cárcel del pueblo”.
Lo raro de todo esto es que Martín Almada militaba en las filas del
gobernante Partido Colorado.
Era tan leal al régimen que en 1968 –según él- el ministro del Interior
Sabino Montanaro le ofreció reemplazar a Felipe Salomón como intendente
de San Lorenzo.
Inclusive –también según él-, el 13 de junio de 1972 participó de la
elección de renovación de autoridades de la seccional colorada de la
referida ciudad, que ganó Felipe Salomón.
El 3 de diciembre de 1977 declaró que fue el citado Felipe Salomón quien
en el año 1974 planeó su detención y tortura. “Más o menos 15 días antes
de mi detención el capitán Cecilio Giménez me avisó que Salomón, en
estado de ebriedad en un bar de San Lorenzo, decía que yo sería apresado y
torturado”, reveló.
Dos años después, en 1974, hubo otra elección en la seccional colorada de
San Lorenzo, en el marco de la cual y por razones que Almada no precisó
terminó en la cárcel “por culpa de Salomón”.
La historia de Celestina
En su domicilio de Asunción, en febrero de 2000, Almada me contó ésta
historia:
“A mi mujer le hacían escuchar por teléfono mis llantos y alaridos. En
aquella época era costumbre de Stroesner y su gavilla arrancarnos las uñas,
después las orejas y por último la lengua. Al noveno día de mi detención le
acercan a ella mi ropa ensangrentada y una aguja de zapatero como prueba
de que yo estaba sin uñas. A la medianoche de ese mismo día la llaman otra
vez por teléfono y le dicen: “El maestro subversivo murió.
Venga a buscar
el cadáver de su marido”. Fue demasiado para ella y le agarró un infarto.
Murió por falta de atención médica porque los médicos no querían venir a
la escuela donde estaba detenida, por miedo”.
Pasaron varios años de éste supuesto hecho. Un sábado, el periodista
Humberto Rubín invitó a su programa de Radio Ñandutí a dos personajes
ideológicamente a años luz el uno del otro: Hirán Delgado Von Lepel,
abogado de Stroesner, y su colega liberal y ex preso político Hermes Rafael
Saguier.
También estaba Almada, conocido como “el paraguayo que develó la
Operación Cóndor”.
Almada iba contando la conocida historia de la muerte de su mujer, hasta
que entró la llamada de un oyente que se identificó como “Carlos Talavera,
colorado de Paraguarí, militante en filas del Movimiento Colorado Popular
y ex preso político”.
El oyente recordó “las por lo menos quince veces que el doctor Saguier me
sacó de la prisión” y luego acusó a Almada de “cínico, caradura, y
deshonesto especulador de la muerte de su esposa”.
“En mi presencia –dijo - en la Dirección de Investigaciones ella le en rostró
a usted ser el causante de sus angustias y de su enfermedad por los
habituales maltratos a que la sometía y a la impúdica conducta mantenida
por usted en sus relaciones extra maritales con alumnas y maestras del
instituto de educación que dirigía”.
Hérmes Saguier confirmó que los dichos de Talavera eran ciertos, y
Almada no habló más.
Pedidos a Stroessner
Apenas tres años después de su detención, tortura y supuesta muerte de su
mujer por presiones psicológicas, Almada pidió cinco favores al gobierno
de Stroessner.
Presentó sus peticiones el 3 de diciembre de 1977 ante la Dirección de
Asuntos Técnicos del Ministerio del Interior.
Lo hizo en una nota en uno de
cuyos párrafos consignó:
“Solicito un cargo técnico en la Secretaría Técnica de Planificación, si
fuere posible en la Oficina de Progreso Social. Otra solución a mi problema
sería la concesión de una beca al exterior por uno a dos años. De no darse
curso a éste petitorio me veré obligado a emigrar del país”.
Los tramos finales de esa nota de Martín Almada al gobierno de Stroessner
terminaban diciendo:
“Me encuentro con una alta moral y con una firme intención de seguir
militando en las filas del Partido Colorado.
En consecuencia, solicito que
no se me niegue la oportunidad.
Demostraré mi lealtad al Partido y al Gobierno. Para ello necesito una alta
comprensión de las autoridades y, fundamentalmente, estímulo”.
¿Cómo Almada fue capaz de pedir favores y ofrecer lealtad a un gobierno
que según él lo confinó en un campo de concentración, lo torturó durante
años, le hizo comer excrementos humanos, y por añadidura torturó y mató
a su mujer?.
El diario “Il Messagero” de Roma llegó a decir de él que “para quienes
creen en la justicia Almada es el hombre de la Providencia”. Consiguió una
condecoración del gobierno francés en 1997 por sus dudosos
descubrimientos sobre el “Archivo Cóndor”, y logró que le dieran el
“Premio Nobel Alternativo de la Paz”.
Pero hay oscuridades en la vida de éste imaginativo personaje que, a mi
juicio, no lo hacen creíble.-
FUENTE: *Vidal Mario - *(Periodista, escritor, historiador)
INFORME DE INTERVENCIONES POLICIALES EN NOCHE BUENA Y NAVIDAD
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 26, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Informe Provincial Chaco- "Fiestas de Fin de Año"No comments

Hay un ciudadano de 36 que se arrojó al río y es intensamente buscado por los especialistas en rescate. Hubo un accidente fatal.
Se registraron 21 casos de alcoholemias positivas.
También en el interior provincial un hombre de 50 años, aparentemente se suicidio utilizando un arma de fuego.
La Policía del Chaco, en los diferentes operativos realizados en Noche Buena y Navidad, desde el día ayer entre las 20:00 hasta el día de hoy a las 08:00. Arrojaron 21 alcoholemias positivas, un accidente fatal, 19 accidentes de tránsito leves, 3 heridos por pirotecnia y 30 personas que fueron alojados en la unidades policiales por diferentes infracciones e ilícitos.
Desde la base de datos de la Policía del Chaco, se resalta la mejoría en reducción de accidentes viales, accidentes fatales, como los distintos operativos de seguridad lograron mayor prevención de contravenciones e ilícitos, en comparación con el año 2018.
Con referencia a los hechos más trascendentes, fueron los siguientes:
> Dirección de Zona Metropolitana
-Accidentes de Transito
En el gran Resistencia se registraron 9 accidentes de tránsito
En la capital provincial ocurrieron cuatro siniestros viales, en Puerto Vilelas se registraron dos, en Barranqueras dos y en Fontana uno.
Un accidente fatal en Fontana, ocurrido cerca de las 5 de la mañana en la intersección de las avenidas Alvear y Sarmiento. Colisionaron dos motocicletas y fallecieron dos jóvenes de 16 y 25 años de edad, un tercer joven de 28 años permanece en observaciones en el hospital Perrando.
Un hombre se arrojó al río
Cerca de las 0.30, en la localidad de Puerto Vilelas por la calle Colón, un hombre de 36 años se arrojó al río con aparentes intenciones de suicidarse. Intervino la Comisaría Local, La División Bomberos de la Policía del Chaco, Prefectura Naval Argentina. Desde ese momento, comenzaron una intensa búsqueda del hombre.
-Heridos por Pirotecnia
En la División Vigilancia Hospital Perrando se registró un ingreso en el Hospital Pediátrico a las 03:20 un niño de 12 años de la localidad de Villa Berthet, acompañado de su padre. El joven sufrió lesiones por explosión de pirotecnia en esa localidad, la doctora en turno diagnostico Amputación De La Primer Falange De La Mano Izquierda.
-Incendios
Alrededor de las 23.55 se tomó conocimiento de un incendio en una casa por la calle Lago Argentino al 680. La Comisaría Undécima intervino en un principio de incendio. La División Bomberos en una vivienda deshabitada. No se registraron pérdidas de consideración
Alrededor de las 1, se registró un incendio en una región boscosa. Intervino personal de Bomberos Voluntarios sofocando el foco ígneo. El incendio se produjo producto de la caída de un globo aerostático.
-Heridos de Armas de Fuego- Armas Blancas
No se registraron hechos de esta índole
-Detenidos, Contraventores y Secuestros
En el área capital, hubo 5 personas (5 varones) que fueron 3 de ellos demoradas por infringir el Código de Faltas, y 2, uno por amenaza en contexto de violencia de género y 1 robo las cuales fueron cometidas durante la jornada festiva.
-Alcoholemia
ALCOHOLEMIA (16)
Como resultados de los operativos desplegados por personal de la Policía Caminera se labraron 16 actas por alcoholemia positiva, siete (7) de ellas en el Puente General Manuel Belgrano y otras (7) en de la ruta nacional Nº 11 KM 1006, (2) en el Puesto Antequeras
> Dirección Zona Interior Sáenz Peña
-Accidentes de Transito
Ocurrieron siete accidentes de tránsito, uno en la localidad de Presidencia de La Plaza y los restantes en la localidad de Sáenz Peña. No se registraron víctimas fatales
-Heridos por Pirotecnia
Un hombre de 49 años ingresó en el nosocomio local por lesión en rostro producto de pirotecnia. Los profesionales de la salud diagnosticaron Traumatismo Ocular. Quedando internado en observaciones.
-Incendios
No se registraron
-Heridos de Armas de Fuego- Armas Blancas
A las 03:30, en el hospital 4 de junio ingreso un ciudadano de 30 quien sufrió una herida de arma de fuego. Diagnosticaron “Neumotórax Lado Izquierdo”. Permanece internado en el nosocomio.
Alrededor de las 05:30, en el Hospital 4 de Junio, ingreso un hombre de 29 años desde el barrio Mitre. El hombre manifestó que tuvo una riña familiar y resulto con lesiones de arma blanca. Le diagnosticaron "herida punzo cortante en región hemitorax lado derecho".
Cerca de las 07:30, en forma particular acompañado por familiares ingreso un joven de 19 años, sufrió “lesión de arma blanca en región lumbar izquierdo”.
-Detenidos, Contraventores y Secuestros
Hubo 17 personas masculinas que fueron demoradas por infringir el Código de Faltas, las cuales fueron cometidas durante la jornada festiva. Se secuestraron 10 motocicletas.
-Alcoholemia
Se labraron la cantidad de (10) Diez actas por Infracción a la ley 949-T, de las cuales (02) dos fueron por alcoholemia Positiva
> Dirección Zona Interior Juan José Castelli
-Accidentes de Tránsitos
Se registró un accidente de tránsito, en la intersección de las calles Prolongación de la avenida Eva Perón y Calle Alem. Colisionaron una camioneta Renault Duster, y una motocicleta Corven Triax. Los partícipes resultaron con lesiones leves.
-Heridos por Pirotecnia
No se registraron
-Incendios
No se registraron
-Heridos de Armas de Fuego- Armas Blancas
No se registraron
-Detenidos, Contraventores y Secuestros
En la localidad dos ciudadanos fueron detenidos por infracción a la ley de Faltas. En Comandancia Frías un hombre de 27 años fue detenido por infringir la ley de faltas
-Alcoholemia
No se registraron
> Dirección Zona Interior Charata
-Accidentes de Transito
Un joven de 26 años ingreso en el nosocomio local producto de un accidente de tránsito, fue diagnosticado con “lesiones leves y herida cortante en la región supra ciliar lado izquierdo”
-Heridos por Pirotecnia
Un hombre de 48 años oriundo de la provincia de Tucumán, fue herido con pirotecnia. En el hospital local, tras ser atendido por el doctor en turno quien diagnóstico “amputación de dos dedos de mano izquierda con lección cortante con compromiso de músculo de la palma de la mano izquierda”. Fue trasladado al hospital de 4 de Junio de Presidencia roque Sáenz Peña para mejor atención
-Incendios
No se registraron
-Heridos de Armas de Fuego- Armas Blancas
No se registraron
-Detenidos, Contraventores y Secuestros
Un hombre de 27 años fue detenido por portar un cuchillo.
A las 6 ingreso al hospital “Enrique V De Llamas” una adolescente de 15 años. La cual fue diagnosticada con Coma Alcohólico. Quedó internada para su atención.
-Alcoholemia
No se registraron
> Dirección Zona Interior Villa Ángela
-Accidentes de Transito
Alrededor de las 5, ocurrió un accidente en la intersección de calles Del Valle Iberlucea y Uruguay, fueron participes una motocicleta Honda Titan, en el cual viajaban un hombre y una mujer quienes fueron trasladados en ambulancia. La otra parte era una camioneta conducido por un ciudadano de 42.
Los del vehículo menor presentaban ambos Fractura en pierna izquierda.
-Heridos por Pirotecnia
No se registraron
-Incendios
No se registraron
-Heridos de Armas de Fuego- Armas Blancas
No se registraron
-Detenidos, Contraventores y Secuestros
No se registraron
-Alcoholemia
Se registraron dos conductores con alcoholemia positivas.
> Dirección Zona Interior San Martin
-Accidentes de Tránsito
No se registraron
-Heridos de Arma de Fuego – Arma Blanca
No se registraron
-Heridos por Pirotecnia
No se registraron
-Detenidos, contraventores y secuestros
Un hombre de 39 años fue notificado de detención por Amenazas. Fue puesto a disposición de la Fiscalía en turno.
-Alcoholemia
No se registraron
Total en toda la Provincia
Accidentes de Tránsito: 19 (diecinueve)
Heridos de Arma de Fuego: 1 (uno)
Heridos de Arma Blanca: 2 (dos)
Heridos por Pirotecnia: 3 (tres)
Detenidos: 21(veintiuno)
Contraventores: 9 (nueve)
Accidentes Fatal: 2 (dos víctimas)
Alcoholemia: 21 (alcoholemias).-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com