domingo, 17 de diciembre de 2023
El Gobierno denunció haber encontrado un "parque automotor destruido"
By CONTACTO INICIALdomingo, diciembre 17, 2023#Anuncios Oficiales - Casa de Gobierno de ChacoNo comments
Carolina Meiriño volvió a denunciar el abandono de los bienes del Estado y reiteró su compromiso de cambio.
"Lamentablemente serán situaciones que aparecerán a diario", señaló.
La Secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño, volvió a denunciar malas condiciones en los bienes del Estado tras la asunción de la nueva gestión hace una semana.
En la ocasión, Meiriño señaló que realizan auditorías en las distintas jurisdicciones y que encontraron un "parque automotor destruido que no estaba y con vehículos que fueron apareciendo a medida que se fueron realizando los pedidos y requerimientos pertinentes".
"Lo primero que buscamos es que tanto los ministros como los empleados y todos los agentes estén seguros en su movilidad.
Requerir los que están asegurados, porque tenemos un informe con más de 75 fojas de vehículos donde hay 100 vehículos en cada foja y no sabemos dónde están.
En estos días hemos tenido el secuestro de vehículos que estarían siendo usados por líderes piqueteros y lamentablemente serán situaciones que aparecerán a diario", dijo Meiriño.
La funcionaria resaltó que desde la nueva gestión realizan procedimientos en "cada piso y cada ministerio, pidiendo que devuelvan lo que le corresponde a la gente, al Estado". "Somos servidores públicos y todo lo que se ve, le pertenece al pueblo del Chaco", indicó.
En este sentido, el Gobierno señaló que las condiciones del Estado no dañan solamente a la nueva gestión, sino que son actos "contra la provincia, a la gente, al pueblo".
"Es muy triste, porque no venimos a hacer banderías políticas, acá venimos a cambiar la realidad pero todo esto condiciona ya que tenemos que volver a poner todo en funcionamiento y se trabaje de manera coordinada", ratificó.
Meiriño afirmó que existen situaciones similares en las áreas de telefonía y transporte. "Todo está detonado, desordenado, por eso uno de los primeros actos de gobierno fue suspender lo que se venía haciendo, porque es un perjuicio a ellos mismos para hacer valorar sus derechos y no vulnerar sus carreras", dijo.
Por último, manifestó: "A pocos días de asumir reiteramos que encontramos una administración muy desordenada, pero vamos a seguir trabajando fuertemente para cambiarlo porque creemos que el orden es lo que nos va a llevar a mejorar la realidad de los chaqueños y porque tenemos el compromiso de hacer las cosas bien".-
FUENTE: www.diariochaco.com
sábado, 16 de diciembre de 2023
EL MINISTRO DE SALUD SERGIO RODRÍGUEZ LAMENTÓ LA GRAVE SITUACIÓN SANITARIA QUE DEJÓ LA GESTIÓN ANTERIOR
By CONTACTO INICIALsábado, diciembre 16, 2023#DR. Sergio Rodriguez - Ministro de Salud CHACO 2023 - 2027No comments
Luego de una recorrida por los Hospitales de Quitilipi, Machagai y Presidencia Roque Sáenz Peña, el ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez brindó detalles del abandono en la infraestructura del sistema sanitario.
"Los directores de los Centros de Salud y Hospitales nos plantearon que en la gestión anterior se sintieron desprotegidos en su trabajo cotidiano al no poder resolver la atención de la salud.
Con falta de insumos y con procesos administrativos lentos y obsoletos.
Además, el ministro remarcó que el Parque Automotor está "destruido" y se está relevando el estado de situación de los automóviles y ambulancias.
Por otra parte, Rodríguez aseguró que el gobernador Leandro Zdero encomendó a todas las áreas de salud la tarea de conseguir recursos humanos para agilizar la atención ciudadana.
"Sabemos que necesitamos dar una respuesta rápida y debemos hacerlo de manera seria y responsable", remarcó. ”Encontramos un sistema anárquico, sin orden y con un gran abandono hacia el recurso humano.
Nuestra intención es mejorar las condiciones de trabajo al personal para que puedan desempeñar sus funciones con compromiso y empatía, ya que al profesional sanitario no le puede faltar la sensibilidad frente al que sufre”, subrayó.
Administración deficiente del Plan Sumar
El ministro de Salud advirtió la falta de pago de los compromisos asumidos por la gestión anterior en el marco del Plan Sumar, cuyo fondo es financiado en un 85 por ciento por Nación y un 15 por ciento por Provincia.
“La gestión anterior se atrasó seis cuotas en el pago de este aporte; si ese capital no se abona, desde Nación no se efectiviza el pago a los establecimientos”, graficó el ministro de salud.
Del monto que ingresa a cada servicio, un 40 por ciento corresponde al personal: “Por lo tanto, no aportar ese 15 por ciento de un fondo cofinanciado, significa desfinanciar a los servicios de asistenciales que se benefician con este plan, afectando también al bolsillo de los trabajadores” porque no reciben el 40% que les corresponde por tarea realizada, apuntó.
Residuos Patológicos
El ministro confirmó que tras arduas negociaciones con la empresa a cargo de la recolección residuos patológicos en todos los hospitales de la provincia, se inició con la normalización de proceso de recolección.
De esta manera comenzó el retiro de los residuos en el Hospital 4 de Junio "Ramón Carrillo" de Presidencia Roque Sáenz Peña, donde se reanudó el servicio que estaba suspendido por finalización del contrato entre la empresa y el ministerio de salud.
“Logramos destrabar el conflicto con la empresa cuyo contrato había vencido el 30 de noviembre pasado y la gestión anterior no renovó ni hizo uso de la cláusula para prolongar el servicio por tres meses, dejando sin servicio a los hospitales”, concluyó el ministro Sergio Rodríguez.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 15 de diciembre de 2023
Chaco demandará al Estado Nacional por el Impuesto a las Ganancias
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 15, 2023#Gobernador del Chaco - Leandro Zdero 2023 al 2027; #Noticias del Chaco 2023No comments
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, firmó este jueves el decreto que encomienda al fiscal de Estado provincial, Roberto Herlein.
La promoción de acciones judiciales contra el Estado Nacional respecto al decreto Nº 473/23 y la ley 27.725 que exceptuó a una importante masa de trabajadores y jubilados argentinos del pago del Impuesto a las Ganancias afectando así el régimen de coparticipación federal y el patrimonio de la provincia del Chaco.
De esta manera, el Chaco se suma a las presentaciones realizadas ante la Corte Suprema por la vecina provincia de Corrientes y la de Mendoza.
En esos casos, los gobiernos provinciales solicitaron que se declare la inconstitucionalidad y nulidad del decreto firmado por el expresidente Alberto Fernández e impulsado por el exministro de Economía, Sergio Massa.
En sus fundamentos, el decreto firmado por el gobernador Zdero y la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, sostiene que el decreto 473/23 “podría presentar vicios graves en sus elementos esenciales, principalmente en la falta de causa, motivación y competencia, lo que produce su nulidad absoluta e insanable conforme Artículo 14 -incisos a y b de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos”.
En ese sentido, señala que “ambas normas también podrían resultar inconstitucionales por cuanto disminuyen de manera unilateral e inconsulta por decisión únicamente del Estado Nacional, la percepción de impuestos que integran la masa coparticipable de recursos de las provincias, lo que produce un perjuicio directo e irreparable a la Provincia del Chaco, en razón de los ingresos ya presupuestados para el ejercicio 2023 y de los que percibirá para el ejercicio 2024”.
Puntualiza, además, que “el Estado Nacional no estableció un mecanismo de compensación, ni dispuso una medida para afrontar con recursos propios sin afectar la masa de coparticipación que corresponde a la Provincia del Chaco”.
El decreto consigna que el decreto de Ganancias “afecta el régimen de coparticipación federal de impuestos con rango constitucional a partir de 1994, por vulnerarse el principio de legalidad en materia tributaria, el principio de buena fe y lealtad federal, el federalismo de concertación, la doctrina de los actos propios y, en consecuencia, los Artículos 4°, 16, 75 inc.2 y 76 de la de la Constitución Nacional”.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
Silvia Saravia, tras los anuncios de Bullrich: “Hace falta un protocolo contra el hambre, no un protocolo contra la protesta”
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 15, 2023#Laura Martìnez Cánepa - LIBRES DEL SUR CHACO, #Libres del Sur - ChacoNo comments
La dirigente nacional de Libres del Sur se pronunció luego de las declaraciones de la Ministra Bullrich.
Saravia dijo que “el gobierno nacional debe hacerse cargo de las decisiones que toma.
Su primera decisión fue hacer una devaluación brutal que tiene un impacto directo en los precios, particularmente en los precios de los alimentos.
Esto deja a una parte muy importante de la población cayendo en la pobreza y en la indigencia.
Además, Saravia sostuvo que “lejos de dar respuestas concretas de contención a los ‘caídos’, se preocupa más por ver cómo reprime o cómo mete miedo al pueblo, porque sabe que reaccionará ante esas medidas tan duras”.
Por último, advirtió: “Cada vez que un gobierno tomó este tipo de decisiones, las consecuencias fueron fatales. Los hacemos responsables de las consecuencias que la implementación de este protocolo puedan tener”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Zdero sobre el protocolo antipiquetes: "el que corta debe asumir todo el peso de la ley"
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 15, 2023#Leandro Zdero - Gobernador CHACO "Juntos Por el Cambio" 2023No comments
El gobernador Leandro Zdero se expresó a favor del protocolo antipiquetes que presentó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich .
"Comparto y destaco el anuncio de @patobullrich del protocolo de orden público nacional y reafirmamos desde el Chaco el compromiso que asumimos de garantizar la protesta legítima sin afectar la libre circulación de los Chaqueños", señaló a través de su cuenta de X (Twitter).
Y cerró: "Los que impidan la circulación y el pleno desarrollo de las actividades cotidianas de los ciudadanos, es decir, el que corta, transporta, organiza y el que financia, deben asumir todo el peso de la ley".
El Gobierno de Chaco deberá confirmar cuál será el procedimiento para liberar el tránsito en la capital provincial y evitar más cortes de calles.
DE QUÉ TRATA EL PROTOCOLO
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó esta tarde el "Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público ante el corte de vías de circulación".
"El que las hace, las paga. Sin orden no hay libertad y sin libertad no hay progreso", afirmó Bullrich, y sostuvo que "el propósito de este protocolo es cumplir la ley".
"Las calles no se toman. Que sepan que si se toma las calles, va a haber consecuencias. Vamos a ordenar el país para que la gente pueda vivir en paz", aseguró la ministra.
Bullrich dijo que "las cuatro fuerzas federales más el Servicio Penitenciario Federal van a intervenir", "se va a actuar hasta dejar totalmente liberado el espacio de circulación" y "se utilizará a la mínima fuerza necesaria y será graduada a la resistencia".-
FUENTE: www.diariochaco.com
jueves, 14 de diciembre de 2023
Preocupación por la continuidad de la asistencia a merenderos y comedores comunitarios
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 14, 2023#Agrupación Barrios de Pie - Chaco 2023, #Laura Martìnez Cánepa - LIBRES DEL SUR CHACO, #Libre del Sur - ChacoNo comments
"En la mañana de este jueves 14 de diciembre concurrimos a la sede del Ministerio de Desarrollo Humano, a cargo de la ministra Carina Botteri Disoff.
A fin de mantener una reunión con ella", informó Sonia Cardozo coordinadora de Libres del Sur Territorial.
Desde la organización expresaron: "estamos sumamente preocupados por la continuidad de la asistencia alimentaria a los comedores y merenderos de Libres del Sur Territorial en toda la provincia del Chaco".
"En las oficinas de Desarrollo Humano nos recibió la secretaria y nos comunicó que la ministra no estaba concediendo audiencias para esta semana, que recién lo realizará la semana siguiente.
Es por ello que dejamos una nota de pedido de audiencia en las mesas de entrada de dicho ministerio", continuó Cardozo.
La delegación de Libres del Sur Territorial volverá el lunes próximo para conocer cuál es la respuesta de la actual gestión, “ya que la situación es desesperante en los barrios y el acceso a un plato de comida es fundamental para las personas más carenciadas, en particular niños y adultos mayores que son quienes concurren a nuestros comedores y merenderos”, finalizó Sonia Cardozo, referente de Libres del Sur Territorial.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
EL GOBERNADOR ZDERO TOMÓ JURAMENTO A LAS AUTORIDADES DEL SERVICIO PENITENCIARIO
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 14, 2023#Anuncios Oficiales - Casa de Gobierno de Chaco, #Noticias de Chaco - 2023No comments
Durante la jura de las autoridades ratificadas en sus cargos, el gobernador Leandro Zdero manifestó que la seguridad pública será uno de los principales ejes de gestión y una política de Estado.
El gobernador Leandro Zdero encabezó, este jueves junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, el acto de asunción de la jefa del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social Gilda Maidana y el subjefe Gerardo Sotelo.
Ambos fueron ratificados en sus cargos, dando continuidad a la política de estado de seguridad pública. “Dijimos que creemos que cuando las cosas están bien, hay que darle continuidad, por eso ratificamos a la conducción al frente del organismo”, expresó.
Del acto, realizado en el salón Obligado de Casa de Gobierno, participaron además el ministro de Seguridad Hugo Matkovich, la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Isabel María Grillo.
Además de subsecretarios, legisladores e integrantes de las fuerzas de seguridad
El gobernador señaló que el objetivo es fortalecer el servicio y constituir a la seguridad pública como una política de Estado.
“Estas autoridades asumen hoy el compromiso con una responsabilidad enorme sobre sus espaldas: que sea un servicio eficaz y eficiente”, señaló e indicó que será un trabajo en conjunto con todos los poderes del Estado.
El Servicio Penitenciario Provincial cuenta con 10 establecimientos: dos complejos y ocho unidades con personas privadas de su libertad.
“En los tiempos en los que vivimos cumple un rol fundamental para la readaptación social”, expresó y anticipó que se profundizará la tarea, a través de la formación de los recursos humanos en la UNCAUS.
El ministro Matkovich recordó que en 2006, desde la Policía del Chaco se daba inicio a los primeros cursos de seguridad con orientación penitenciaria.
“El embrión nació hace mucho tiempo, pero se fue transformando, reforzando y adaptando a los tiempos actuales por eso hoy tenemos este servicio que está funcionando”, expresó y destacó la tarea realizada por Maidana y Sotelo.
“Tenemos que tener confianza en aquellos que cumplen un rol importante y en las instituciones”, sostuvo.
“Redoblar esfuerzos en pos de un servicio pujante”
La jefa del Servicio Penitenciario y Readaptación Erika Maidana agradeció la confianza depositada en su persona para asumir la responsabilidad de conducir la institución.
“Quiero agradecer la confianza depositada en mi persona, que no puede ser retribuida de otra manera sino con un compromiso activo y profesional”, expresó.
Maidana se comprometió a redoblar los esfuerzos en pos de un servicio penitenciario pujante, a la altura de las circunstancias que la sociedad demande.
“Porque en definitiva, nuestro fin último es el servicio a la comunidad”, aseguró.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Halavacs: “Zdero es el gobernador que considera al campo como aliado”
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 14, 2023#Noticias de Chaco - 2023, Ministro de Producción y Desarrollo Sostenible CHACO - Hernán HalavacsNo comments
El ministro de la Producción y Desarrollo Sostenible del Chaco, Hernán Halavacs, afirmó este miércoles que:
"Leandro Zdero es el gobernador que considera al campo como aliado, acompaña el trabajo de los productores y a la producción primaria como el motor principal que dinamiza la economía chaqueña.
El joven profesional, que se involucra por primera vez en la vida política de la provincia, reconoció estar “ante un enorme desafío” y consideró “un honor” que el Gobernador lo convocara.
”La tarea es trabajar y trabajar para lograr que la gestión Zdero mejore la calidad de vida de cada uno de los chaqueños”, afirmó el flamante ministro proveniente del Chaco adentro, nacido y criado en el campo del Sudoeste.
‘’Trabajar junto a los productores y con reglas claras’’
“Los cuatro años que culminaron fueron difíciles para el productor agropecuario impactado por la sequía y por las políticas adversas anteriores, pero el campo siempre siguió trabajando.
Hoy estamos con muchas expectativas de lo que puede pasar, pero también esas expectativas se van a lograr con orden porque los productores solo quieren reglas claras y trabajar su tierra”, señaló.
”Sabemos que el campo siempre va para adelante, al igual que el empresario y el industrial chaqueño y seremos un gobierno presente que acompañe ese empuje”, remarcó.
‘’La mejor gestión se hace en territorio como nos pidió el Gobernador’’
”En la plataforma de gestión están contemplados todos los sectores productivos, siendo prioridad que la gente no se vaya del campo, la electrificación rural, créditos accesibles, seguridad y agua, siempre al lado de las familias agrícolas, pero la población tiene que saber que nosotros estamos ordenando las prioridades para poder cumplir con muchos objetivos”, adelantó el funcionario.
”La mejor gestión se hace en territorio como nos pidió el Gobernador Zdero; siempre dije que hay que involucrarse y hoy sigo sosteniendo exactamente lo mismo, así que invitamos a todos aquellos que quieran sacar la provincia adelante, que son miles de chaqueños, que se involucren aún más y pongamos de pie al Chaco”, concluyó el ministro Halavacs.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com























