lunes, 6 de mayo de 2024
Grabois obtuvo propiedades del Estado durante la presidencia de Cristina Fernández
Le cedieron a la Asociación de los Trabajadores de la Economía Popular un edificio de tres plantas en Capital Federal y un hotel en San Martín de los Andes.
Cartones, subsidios, consultorios que funcionaron sin habilitación y una carta del Papa Francisco.
El dirigente social Juan Grabois está en el centro de la escena porque una investigación periodística accedió a información que expone presuntas maniobras irregulares para quedarse con una propiedad imponente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El beneficio lo recibió durante el segundo gobierno de Cristina Fernández. Lo llamativo es que abogado dio como dirección de residencia Pedro Echagüe 1265 y en ese domicilio están registradas 28 entidades que tendrían alguna relación con él.
En la noche de este domingo, en el canal LN+, la periodista Silvina Martínez, presentó un informe que da cuenta de cómo accedió Grabois para hacerse del predio.
"Pedro Echagüe 1265 es el domicilio que Juan Grabois registró en su DNI", dijo la periodista, y agregó que en esa misma dirección "28 entidades también están registradas en el inmueble que tiene casi media cuadra".
Según Martínez, se trata de una propiedad de tres pisos de unos 1740 m², pero el predio tiene más de 3000 m². "Es una mole que funciona casi como una sucursal del Estado", definió la periodista porque allí operan mutuales, asociaciones, cooperativas y un comedor.
La propiedad ubicada en Pedro Echagüe es tan grande que tiene las numeraciones 1261, 1265 y 1279. Allí funciona la Asociación de los Trabajadores de la Economía Popular.
Según la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el pedido del inmueble se justificó en que iba a ser utilizado para dar atención sanitaria, ofrecer capacitación laboral y dar funcionamiento a un polo de proyectos productivos.
Lo particular es que la estructura de Grabois ingresó al inmueble un año antes de la autorización oficial porque, según una inspección-que corroboró que estaban acumulando cortones-, la ocupación data de febrero de 2012.
Ese mismo año, la organización de Grabois, sin tener la autorización de uso del inmueble, inició ante el Ministerio de Salud los trámites para la habilitación de consultorios médicos y odontológicos. Esto quiere decir que durante "casi dos años" dieron atención de salud sin habilitación.
Anteriormente, parte del inmueble, más precisamente el de la dirección Pedro Echagüe 1279, el Estado se lo había cedido a la Fundación Madres de Plaza de Mayo y después se lo dieron a Grabois porque el proyecto de las Madres no tuvo éxito.
La Asociación de los Trabajadores de la Economía Popular fue creada el 17 de octubre de 2011, la fecha es todo un símbolo.
En el acta constitutiva figura Juan Martín Carpenco, que años después, en el 2020, a un año de la gestión de Alberto Fernández, fue designado funcionario en el cargo de coordinador de Proyectos de Innovación Socioeconómica de la Dirección de Acompañamiento en el Financiamiento de Unidades de Producción de la Dirección Nacional de Economía Popular de la Subsecretaría de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local de la Secretaría de Economía Social, dependiente del entonces Ministerio de Desarrollo Social. Tan largo que confunde.
La periodista demostró otro vínculo que relaciona a Grabois con el domicilio de Pedro Echagüe 1265 y tiene que ver con otro sello propio de Grabois, en este caso se trata de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
En el 2014, la CTEP pidió al exministro de Planificación, Julio De Vido, un subsidio para realizar mejoras en la propiedad, tendientes a construir aulas: solicitaron $ 1.174.325,60.
Martínez aseguró en su informe que en el predio que le cedieron a Grabois funcionó una dependencia del Ministerio a cargo de De Vido. ¿Cuál? Se denominaba Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC). O sea, Grabois le pidió financiamiento a un Ministerio que funcionaba en el edificio que él manejaba.
Años después, con la Resolución 177 del 30 de noviembre de 2015, la Agencia de Administración de Bienes del Estado le otorgó el permiso de uso del inmueble de Pedro Echagüe 1261, 1265 y 1279 a la Asociación de Trabajadores de la Economía Popular.
Para mantener la posesión del inmueble Grabois y su gente debían cumplir tres requisitos: 1) no modificar el destino del inmueble otorgado, salvo autorización por escrito de la AABE; 2) prohibición de transferir, subalquilar o ceder total parcialmente el lugar, excepto autorización por escrito de la AABE; y 3) el último requisito era contratar un seguro contra incendio por 10 millones de pesos. "No cumplieron nada", aseguró la periodista de LN+.
El inmueble, a pesar de la cesión, sigue siendo propiedad del Estado, pero, por ahora, lo maneja Grabois a través de la Asociación de Trabajadores de la Economía Popular. "Grabois lo ocupa de forma no autorizada legalmente", cuestionó Martínez.
Todo esto está en el expediente de la Agencia de Bienes del Estado.
Más inmuebles del Estado a Grabois
Según la investigación hecha por la periodista hay más propiedades que Grabois recibió durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. "No le alcanzó con la mega propiedad de Pedro Echagüe y pidió un hotel", deslizó Martínez.
El dirigente social solicitó el 31 de marzo de 2014 que le otorguen el uso de un hotel en San Martín de los Andes, Neuquén. La nota fue dirigida al intendente Juan Carlos Fernández con el argumento de crear una Escuela Nacional de Organización Comunitaria y Economía Popular (ENOCEP).
Según el informe de La Cornisa, Grabois incluyó en el pedido del inmueble un documento en el que el Papa Francisco le brinda su apoyo a la iniciativa. "Esto es un escándalo, o que lo desmienta el Vaticano", dijo al respecto Luis Majul.
Meses después, el 24 de octubre de 2014, a través del Boletín Oficial, el Concejo Deliberante de Neuquén, informó que la Municipalidad le otorgaba en comodato el uso del edificio donde antes funcionaba el Hotel Sol de los Andes.
El comodato del hotel expira este año porque el acuerdo sellado en los documentos refiere a un plazo de 10 años. Sin embargo, todavía siegue siendo administrado por la gente que responde a Juan Grabois.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Aradas insta a la oposición a respaldar la compra de maquinarias para reparar las calles de Resistencia
By CONTACTO INICIALlunes, mayo 06, 2024#Alejandro - Aradas - Pte. Concejo Municipal 2023 - 2027, #Sesiones del Consejo Municipal ResistenciaNo comments
"Nos enfrentamos a la falta de maquinaria adecuada para brindar soluciones a los barrios que esperan ansiosamente la mejora de sus calles principales".
El presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas, enfatizó la importancia de abordar los problemas de infraestructura vial que afectan a la ciudad.
"Estamos trabajando arduamente en la reparación de los baches históricos en el centro de Resistencia", afirmó Aradas y agregó: "Sin embargo, nos enfrentamos a la falta de maquinaria adecuada para brindar soluciones a los barrios que esperan ansiosamente la mejora de sus calles principales"
El edil radical hizo un llamado a los concejales de la oposición para que "comprendan la situación actual de la ciudad y apoyen la iniciativa del municipio de buscar fondos por un total de 3.200 millones de pesos destinados a la compra de maquinarias y equipos especializados".
"Es crucial que podamos llegar a los barrios que hoy están complicados con el estado de las calles", puntualizó y añadió: "Necesitan un perfilado urgente para que los vecinos puedan transitar de manera segura".
El presidente del Concejo también señaló que "el clima desfavorable está exacerbando la situación, dificultando aún más la movilidad en la ciudad".
"Esperamos que los concejales de la oposición entiendan la urgencia de esta situación y se sumen a este esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Resistencia", concluyó Aradas.-
FUENTE: www.diariochaco.com
sábado, 4 de mayo de 2024
Ingresó a robar a una empresa de colectivos e hirió a una mujer de 66 años
Durante el robo, el ladrón rompió una ventana del local que se encuentra en el Kilómetro 1006 de la Ruta 11, golpeó a la mujer en la cabeza y alcanzó a sustraer $50.000 en efectivo de las cajas registradoras, antes de darse a la fuga. La Policía lo detuvo poco después.
En la mañana de este sábado, un delincuente ingresó a las oficinas de una empresa de colectivos e hirió en el cuero cabelludo a una mujer de 66 años, para luego finalmente ser detenido por la Policía.
Durante el robo, el ladrón rompió una ventana del local que se encuentra en el Kilómetro 1006 de la Ruta 11, golpeó a la mujer en la cabeza y alcanzó a sustraer $50.000 en efectivo de las cajas registradoras, antes de darse a la fuga.
Tras algunos minutos de investigación, la Policía revisó las cámaras de seguridad. Con ese material, el autor del hecho fue identificado como David Pinay y poco después fue aprehendido en el Barrio Toba, quedando a disposición de la Fiscalía de turno bajo la caratula "Supuesto robo a mano armada y lesiones".
La clienta golpeada fue trasladada al Hospital Fleita Fontana, donde le diagnosticaron "traumatismo encéfalo craneal en cuero cabelludo", cosieron la herida y le dieron el alta rápidamente.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Incidente familiar con lesiones graves terminó con "justicieros" arrestados
La sustracción del vehículo originó una trifulca, ya que la víctima sería familiar de uno de los ladrones. En el hecho intervino la comisaría Decimotercera.
En una tarde marcada por la tensión, las autoridades de la Comisaría Decimotercera intervinieron en un caso de presuntas lesiones graves, desencadenadas por una disputa relacionada con la supuesta sustracción de una motocicleta.
La denuncia fue presentada por Sebastián Olmedo, de 18 años, residente de la Manzana 09 Parcela 10 del Barrio Mapic.
Por otro lado, Natalia Legario, de 27 y vecina del Barrio Ángel de la Guarda, formuló su denuncia el día siguiente, informando también sobre las lesiones sufridas por su hermano Matías Legario, conocido como "Dengue", de 29 años.
Los presuntos agresores fueron identificados como Javier Lencina, de 45; Teresa Gibert, de 31; y Gilberto Paredes, de 35.
La intervención policial resultó en la detención de los sospechosos, quienes fueron entregados a la custodia de la unidad solicitante tras la intervención del Médico Policial.
El incidente se desencadenó en medio de la presunta sustracción de una motocicleta, siendo Matías Legario señalado como presunto autor del acto.
La denunciante y afectada, María Rodríguez, de 24, es familiar de los detenidos, lo que añade un complicado giro familiar a este incidente.
La fiscal en turno Liliana Beatriz Irala ha ordenado la notificación de las detenciones y la identificación de los implicados, mientras las investigaciones continúan para esclarecer los detalles de este altercado cargado de tensiones y acusaciones.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Javier Milei y su hermana Karina se reunirán con Elon Musk el lunes
By CONTACTO INICIALsábado, mayo 04, 2024#Actualidad y Noticias de Argentina, #Reunión entre Milei & Musk 2024No comments
Javier Milei participará del Foro del Instituto Milken la próxima semana y se encontrará con el dueño de Tesla y de X.
Javier Milei se volverá a reunir con el empresario Elon Musk en el marco de su gira por Estados Unidos, donde participará del Foro del Instituto Milken.
Que reúne a empresarios, banqueros, CEOs y los principales fondos de inversión. El evento se realizará entre el 5 y el 8 de mayo, y el mandatario será orador del encuentro.
El encuentro lo informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en la red social X: "Quedó confirmado el encuentro: el próximo lunes 6 de mayo el Presidente de la Nación Javier Milei y la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei se reunirán con Elon Musk. En encuentro está previsto a las 15:30 horas".
La primera reunión de Javier Milei con Elon Musk
Según informaron fuentes oficiales del Gobierno, el Presidente y el empresario hablaron en Texas sobre la importancia de eliminar trabas burocráticas que alejan a los inversores.
"Musk hizo hincapié en fomentar la tasa de natalidad en el mundo, haciendo énfasis en que la falta de crecimiento de la población puede ser terminal para nuestra civilización", explicaron desde el Poder Ejecutivo.
"Ambos coincidieron en la importancia del desarrollo tecnológico para el progreso de la humanidad y en la necesidad de establecer reglas de juego claras y estables para poder traer empresas que fomenten este desarrollo", señalaron las fuentes oficialistas.
Elon Musk, en tanto, remarcó su compromiso con "las ideas de la libertad" y se mostró predispuesto a colaborar con Javier Milei e incluso se comprometió a organizar "un gran evento en la Argentina para fomentar las ideas de la libertad".
Los acercamientos entre Javier Milei y Elon Musk, sin embargo, no son nuevos: durante la campaña electoral, antes de las elecciones presidenciales, se mencionaron en Twitter repetidas veces.
En la previa de los comicios generales del 22 de octubre, Musk calificó a La Libertad Avanza como "un gran cambio", el diputado lo invitó formalmente al país: "Están invitados a volver a Argentina el año que viene si ganamos".
Milei, en su calidad de presidente, ya invitó formalmente al dueño de Tesla y SpaceX, en lo que significa la primera visita del magnate a la Argentina.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Zimmermann: "El gran desafío de la política nacional es encontrar acuerdos"
By CONTACTO INICIALsábado, mayo 04, 2024#Análisis - Político - ARGENTINA 2024, #Víctor Zimmermann - Senador Nacional UCR CambiemosNo comments
El legislador nacional entendió que la media sanción que resta de la Ley Bases y del "paquete fiscal" dependerá de "los buenos oficios" del Gobierno y de los espacios políticos.
El senador nacional de Juntos por el Cambio, Víctor Zimmermann, destacó la importancia de encontrar acuerdos en la política argentina.
Durante una entrevista en la que anticipó el inminente debate de la Ley de Bases y del paquete fiscal recientemente aprobadas por la Cámara Baja del Congreso.
Resaltó que el principal desafío del país es lograr consensos entre los distintos espacios políticos, especialmente en el Senado donde la composición es diferente a la de Diputados.
"La clave está en la participación del bloque que gobierna", analizó en declaraciones radiales y apuntó: "Sobre 72 senadores, 7 son de La Libertad Avanza, obviamente el kirchnerismo tiene 33, es decir, está muy cerca de la mayoría".
En resumidas cuentas, el legislador nacional aseguró que la media sanción que resta dependerá de "los buenos oficios" del gobierno y de los distintos espacios políticos: "Habrá que contar los porotos, como se dice normalmente, y a partir de ahí también ver si se puede hacer modificaciones a la norma".
"Lo importante es que participemos todos, yo creo que la disidencia enriquece, así que ojalá estemos a la altura de las circunstancias y a partir de la semana que viene podamos dar el debate que corresponde en beneficio de los argentinos", aseveró.
TRÁMITE PARLAMENTARIO
En relación al derrotero del proyecto en la Cámara Alta, el senador mencionó que el oficialismo busca tener dictaminado lo antes posible los proyectos de ley para su tratamiento en el recinto y destacó la importancia de analizar y debatir los temas planteados "en beneficio de la gobernabilidad y el orden económico y social en Argentina".
"Hay una convocatoria hecha por el presidente (Javier Milei) para el 25 de Mayo, para ver si finalmente se puede firmar ese acuerdo con los gobernadores; ojalá así sea, creo que va a ser muy importante para la Argentina poder empezar a analizar las reformas de fondo que se pretenden como la coparticipación federal, la cuestión impositiva, el régimen de los partidos políticos y la cuestión previsional", entre otras.
En ese marco, el senador recordó que "si se modifica alguna cuestión o algún artículo, los proyectos tendrán que volver a Diputados".
"Esperemos que a partir de la semana que viene nos pongamos a trabajar y a abordar toda la temática en beneficio de la gobernabilidad", planteó.
ECONOMÍAS REGIONALES
En cuanto a las economías regionales, Zimmermann hizo hincapié en la necesidad de incentivar tanto a las grandes inversiones como a los pequeños emprendedores, especialmente las pymes.
Se refirió a la importancia de la reforma laboral y la actualización de escalas en el monotributo como medidas que podrían beneficiar al sector emprendedor.
Asimismo, destacó la importancia de revisar y ajustar las políticas impositivas para favorecer el desarrollo económico en todo el país.-
En resumen, enfatizó la importancia de "encontrar acuerdos y trabajar en conjunto".-
FUENTE: www.diarionorte.com
Casi 3.500 pescadores parten hoy en busca del surubí ganador
By CONTACTO INICIALsábado, mayo 04, 2024#Noticias del Nea LITORAL, #Pesca - de El Dorado - Goya Ctes 2024No comments
Son 15 horas de competencia.
La ciudad de Goya vive a pleno la 47ª Fiesta Nacional del Surubí, que arrancó de manera oficial el pasado miércoles y se extenderá hasta mañana domingo con la premiación a los pescadores del concurso, que comenzará hoy a partir de las 17 con la tradicional largada de lanchas, que cada año se convierte en un atractivo espectáculo.
El momento, que es uno de los puntos altos del encuentro, se podrá disfrutar desde la costa del riacho Goya después del mediodía.
La competencia congrega a 1.160 equipos, es decir casi 3.500 pescadores, uno de ello será el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés que -según dijo- hace 25 años participa del certamen.
Al parecer nunca tuvo suerte en el pique. También participan pescadores provenientes del extranjero (Brasil y Paraguay) y muchas barras pesqueras de provincias vecinas, fundamentalmente Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.
La competencia de pesca se extenderá hasta las 8 del domingo; es decir alrededor de 15 horas y se realiza en la modalidad de pesca y devolución.
Hay muchas expectativas sobre esta nueva edición del torneo ya que tendrá una extensa cancha de pesca en aguas del río Paraná, que elevó un poco su caudal en las últimas jornadas. Además, desde la organización informaron que hay más de 150.000.000 de pesos en premios para los ganadores del concurso pesquero, el Mundial de Pesca en Goya que atrae a pescadores y turistas de toda la región y de países vecinos.
En un detallado trabajo de la Comisión Municipal de Pesca (Comupe) y las áreas correspondientes a la fiscalización del concurso de pesca de la 47ª edición, se ha establecido el mapa oficial del Mundial de Pesca 2024, a disposición de todos los equipos que este año buscarán el máximo galardón.
Al respecto, el fiscal general de Comupe, José Lorenzón, comentó que "el mapa resulta del trabajo de la comisión en cada edición, con la adecuada integración de equipos por zonas. La información detallada sobre las mismas los pescadores la pueden visibilizar en dicho mapa".
En paralelo a la pesca se desarrollan otras actividades, además de la feria comercial se ofrecen propuestas de entretenimiento.
Anoche, al cierre de esta edición, se realizaba la coronación de la soberana. El clima frío y por momentos lluviosos no fue obstáculo para que los turistas coparon Goya.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Detuvieron a un hombre buscado por intentar asesinar a su expareja
En un importante operativo que involucró a todas las divisiones policiales de esta ciudad, detuvieron ayer a un sujeto que tenía varias denuncias en su contra por parte de su expareja, a quien el pasado
jueves volvió a agredir con un golpe de puño en plena vía pública mientras portaba un arma de fuego.
El individuo fue interceptado por un hermano de la mujer, y así evitó lo que pudo haber terminado en un hecho de sangre.
Tras ese incidente, la mujer -madre de dos menores- volvió a denunciarlo, y fue entonces que desde la fiscalía penal se ordenó la inmediata detención del hombre.
La Dirección de Policía del Chaco dio a conocer la foto del hombre de 30 años, que se viralizó en redes sociales ya que era intensamente buscado.
Persecución
Anoche personal de la División de Investigaciones de esta ciudad, en conjunto con efectivos de la comisaria Cuarta del barrio Puerta del Sol, identificó al hombre buscado a pesar de que se tapaba la cara con una capucha, y al darse cuenta de que era perseguido por personal policial intentó huir y comenzó una persecución a pie por varias cuadras en medio de la lluvia.
En un determinado momento el sujeto se internó en una zona boscosa, lo que sembró de incertidumbre la situación y que se temía que estuviera armado. Así y todo, los uniformados lograron hacer un cordón en las inmediaciones y finalmente lo aprehendieron sin que se produzcan mayores inconvenientes.
El agresor de su exmujer fue arrestado y quedó alojado en una comisaría de esta ciudad, y seguramente en los próximos días el fiscal lo imputará por el delito cometido, teniendo en cuenta sus antecedentes.-
FUENTE: www.diarionorte.com



















