This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 10 de mayo de 2024

Tres años en suspenso para Aída Ayala y Jacinto Sampayo

Como se había adelantado, este viernes 10 de mayo se dio a conocer la sentencia en la causa conocida como Lavado II.

Que tiene en el banquillo a la exintendenta, Aída Ayala y el exsecretario general del STM, Jacinto Sampayo. 

Finalmente, el tribunal, conformado por los jueces Enrique Bosch, Juan Manuel Iglesias y Noemí Berros sentenció a tres años en suspenso para Ayala y tres años y seis meses para Jacinto Sampayo.

Condena sin prisión efectiva para Ayala Sampayo por el negociado de la basura La exintendenta, que se desmayó en la sala, y el líder sindical escucharon la sentencia por la causa PIMP.

El Tribunal Oral Federal compuesto por Enrique Bosch, Juan Iglesias y Noemí Berros leyó en el mediodía de este viernes la sentencia por la causa que investigó si existieron delitos en la concesión de la recolección de residuos a la empresa PIMP y si a partir de haberle otorgado beneficiarse con lo que la firma le cobraba a la Comuna. 

La exintendenta fue condenada a 3 años de prisión, es decir no hay cumplimiento efectivo (la fiscalía había pedido 10).

Fraude en perjuicio de la administración pública, la prohibición de ejercer cargos públicos de por vida y pagar una multa de 90 mil pesos. 

La pena fue de esa cuantía porque la absolvieron del lavado de activos, en concreto Ayala no cumplió con sus obligaciones como jefa comunal pero no se aprovechó del delito que los fiscales calificaron como precedentes según la decisión del tribunal. También le fijaron tareas comunitarias por dos años.

Mientras que el líder del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jacinto Sampayo, fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión como coautor por el lavado de activos y una multa multiplicada por dos por el dinero que lavó. 

Se sabe que por su edad, más de 70 años y la fragilidad de su salud, tampoco quedará detenido.-

La autopsia reveló que Romina Karban fue asesinada de tres disparos y por la espalda

Avanza la investigación sobre el trágico homicidio de Romina Karban: 

El informe preliminar de autopsia revela detalles impactantes, y hasta el momento no se produjeron aprehensiones. 

La pista de un posible móvil económico es la principal línea investigativa policial y judicial.

Mientras las autoridades trabajan para esclarecer el perturbador asesinato de Romina Karban (30), nuevos detalles emergen del informe preliminar de autopsia, proporcionando un sombrío panorama de los eventos que rodearon su muerte.

NORTE pudo saber de fuentes cercanas al caso, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato, el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF) ha confirmado la presencia de tres disparos en la cabeza de la víctima, dos de los cuales fueron efectuados desde la retaguardia.

Este descubrimiento arroja luz sobre la brutalidad del crimen, sugiriendo una ejecución meticulosamente planeada y llevada a cabo con precisión despiadada. Mientras tanto, los investigadores continúan buscando pistas que los acerquen al móvil y al autor detrás de este acto de violencia .

Las fuentes confiaron a NORTE que la autopsia reveló al menos tres disparos, dos en la zona cervical y dorsal, por lo que se infiere la mujer fue ejecutada desde atrás. El informe preliminar está en poder de la fiscal del caso Liliana Lupi.

Por el hecho no hay detenidos, y fue Ariel Ojeda, de 40 años, quien denunció el jueves en la comisaría Primera de la termal, sobre la desaparición de la pareja. 

El abogado e instructor de artes marciales, informó a las autoridades que su novia se había ido en la moto roja al campo de "Pampa Florida", a unos 23 kilómetros de la ciudad.

El impacto de esta tragedia ha resonado en la comunidad, dejando a familiares y amigos consternados y exigiendo respuestas a un crimen que ha sacudido los cimientos de la tranquilidad local. 

Con cada nuevo desarrollo, la esperanza de justicia para Romina Karban arde más intensamente, impulsando a aquellos dedicados a resolver este misterio a redoblar sus esfuerzos en busca de la verdad y la rendición de cuentas.-

Anunciaron la primera lista de postulantes habilitados para rendir en la selección de agentes de Policía

El Instituto Superior de Seguridad Pública de la Policía de Chaco indicó que el exámen se realizará el próximo 13 y 14 de mayo, y dieron disposiciones que deberán cumplir.

Se encuentra disponible la primera lista de postulantes habilitados para rendir exámen de habilidades cognitivas para el proceso de selección de agentes de la Policía, que se realizarán el próximo 13 y 14 de mayo y corresponden a aquellos que aprobaron los exámenes de aptitud física que se realizó del 29/04 al 03/06.

Los postulantes deben presentarse en el horario asignado en el listado, portando consigo su documento de identidad y al menos dos o tres bolígrafos de tinta azul o negra. Asimismo, se solicita evitar la presencia de mochilas o bolsos durante la evaluación. 

La vestimenta requerida para los aspirantes incluye camisa y pantalón de vestir sin estampas ni colores llamativos, así como calzado adecuado para la ocasión (se excluyen ojotas y sandalias), indicaron desde el Instituto de Superior de Seguridad Pública de la Policía de Chaco.

Además, enfatizaron que las mujeres deben llevar el cabello recogido y deben ir bien peinados. Por su parte, indicaron que la ausencia en la evaluación del Examen Cognitivo resultará en la exclusión automática del proceso de selección y admisión.

En nuestro sitio web isspchaco.edu.ar ya se encuentra habilitado la primera lista de aquellos que se presentaron a rendir el Examen de Aptitud Física.

Los postulantes que se presentaron con posterioridad a la fecha del 29/04 al 03/05 estarán en un segundo listado que se presentará próximamente, aseguraron.-

El PJ nacional se reúne en busca de fijar fecha para elecciones internas

El cargo de presidente del partido quedó vacante desde febrero de este año cuando Alberto Fernández se tomó licencia. 

Sin embargo, nadie ocupó el lugar.

El Partido Justicialista vive un momento de reordenamiento a nivel nacional. 

El PJ perdió las elecciones en 2023 en medio de una fuerte interna en el espacio marcado por sus principales dirigentes políticos.

Durante su mandato y hasta febrero de este año, Alberto Fernández ocupó la presidencia del espacio, pero se vio obligado a tomar licencia debido a la presión ejercida por diversos sectores del peronismo que le instaban a dar un paso al costado. 

Sin embargo, nadie ocupó su lugar, dejando el consejo a cargo de cinco vicepresidentes: Cristina Álvarez Rodríguez, Axel Kicillof, Analía Rach Quiroga, Juan Manzur y Lucía Corpacci.

Esta situación lleva al próximo martes 14 de mayo, cuando el consejo nacional del Partido Justicialista se reunirá en la emblemática sede de Matheu 130. 

Fuentes del peronismo indicaron a TN que la agenda de la reunión girará en torno a dos temas principales: establecer una fecha para las elecciones internas y comenzar a discutir la conformación de una mesa de Acción Política.

Sucede que los mandatos actuales se vencen recién en marzo del 2025 y todo indica que tras la licencia otorgada, Fernández no volverá a su cargo.

"Se hablaría de que las próximas elecciones podrían ser abiertas. La idea es poder traer para acá a los que se han alejado por diferentes razones", señaló a TN un dirigente que conoce el funcionamiento interno del PJ.-

El ladrón que le provocó la muerte a la docente Carla Retamozo en Av. 25 de Mayo seguirá preso

El hecho que culminó con la muerte de la mujer, ocurrió el pasado 4 de abril en la esquina de avenida 25 de mayo y Padre Sena, cuando seguía a un delincuente que le había robado.

La Cámara de Apelaciones Criminal y Correccional de Resistencia confirmó la prisión preventiva de Marcelo Ortiz por el delito de homicidio en ocasión de robo que investiga su participación en la muerte de la docente Carla Retamozo ocurrida el 4 de abril.

El pasado 4 de abril, Carla Retamozo falleció luego de impactar contra la columna de un cartel en la esquina de avenida 25 de Mayo y Padre Sena, cuidad de Resistencia. 

Todo ocurrió tras perder el control de la motocicleta 110 cc que conducía mientras perseguía Ortíz quien, momentos antes, le arrebató el celular y huyó a gran velocidad en una moto de similares características.

Después de una intensa búsqueda, Ortiz fue detenido por policías del Departamento de Investigaciones Complejas alrededor de las 22.30 en el barrio Santa Bárbara de Fontana donde permanecía oculto con intenciones de fugarse a la provincia de Buenos Aires.

En el lugar fueron secuestradas la motocicleta en la que circulaba cuando cometió el delito; mientras que el celular fue secuestrado en un comercio al que Ortiz lo había llevado para desbloquearlo y venderlo.

En este sentido, el Equipo Fiscal Nº 15, conducido por la fiscal Candela Valdez, señaló que los fundamentos se darán a conocer el 16 de mayo y que avanza en la investigación penal preparatoria mediante la recolección de pruebas para dilucidar lo ocurrido e informará las novedades a medida que se produzcan.

UNA ESTRELLA AMARILLA EN RESISTENCIA

Luego del trágico hecho de inseguridad, la comunidad educativa local y allegados a Retamozo emplazaron una estrella amarilla en donde ocurrió el hecho.

El homenaje simboliza el recuerdo permanente de los familiares y amigos hacia la persona que ya no está. 

Además, se hace un llamado de atención para quienes transitan por la vía pública y recuerda que nuestros actos pueden definir nuestro destino.

"Quiero agradecer a Fabio Zerpa y a toda la comunidad, es apreciable porque es un abrazo hacia nosotros que estamos pasando un momento difícil, así que le agradecemos a él en principio así que esta estrella es significativa no solamente para nosotros los familiares sino también para toda la sociedad chaqueña", indicó Germán Retamozo, hermano de Carla.-

jueves, 9 de mayo de 2024

El Comité para la Prevención de la Tortura dio su postura sobre la propuesta de limitar el uso de celulares

En el ámbito de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, diputados recibieron al Presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Darío Gómez quien manifestó su posición en relación a la iniciativa del poder ejecutivo que propone la limitación del uso de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios de la provincia.

En ese marco, Gómez explicó que si bien están de acuerdo en trabajar en torno a una ley que contemple el derecho a la comunicación en contexto de encierro, señaló que “en los escritos presentados abordamos la temática con distintos puntos en relación a normativa internacional y nacional , cotejando con los datos empíricos que tenemos”.

Plantearon su postura respectos de aspectos centrales de la iniciativa y expresaron que si bien hay una necesidad de reglamenta con una ley de fondo que contemple el derecho a la comunicación en contexto de encierro, consideran oportuno realizar algunas modificaciones a la propuesta original.

El Presidente del Comité señaló que “somos una de las provincias con mayor inclusión en lo que tiene que ver con las personas privadas de la libertad, en la nota que presentamos citamos los datos del Sistema Nacional de Estadística sobre la Ejecución de la Pena del año 2020-2021, que concluyó en que de las personas privadas en el 2020 el 94 por ciento han obtenido una conducta como buena , muy buena o ejemplar. 

En el 2021 las personas que tienen calificada como buena, muy buena o ejemplar suman un 91 por ciento , eso habla de una gestión de la seguridad intramuros muy ejemplar, si bien hay inconvenientes que suceden y son de conocimiento público”.

Encabezó la reunión el diputado Samuel Vargas, junto a las legisladoras Zulma Galeano, Andrea Charole, Laura Bissoni y María Pía Chiacchio Cavana.-

Diputados tratan proyectos para concientizar sobre la protección del ambiente

En la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente, se dio despacho favorable a un proyecto de la diputada Silvina Canteros que tiene como fin declarar de interés Provincial y Legislativo el "Día Internacional del Medio Ambiente", que se celebra el 05 de Junio cada año de día.

La iniciativa resalta que esta fecha fue establecida como tal en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y busca concientizar y promover la protección del medioambiente para las generaciones presentes y futuras.

Por otra parte, piden informes de distintos Ministerios sobre un proyecto de ley del ex legislador Livio Gutiérrez con el objeto de operativizar el Plan Provincial de Respuesta para la Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, previsto en el Artículo 3° de la Ley 3599-R, en concordancia con la Ley Nacional 27.520, y los Tratados Internacionales ratificados por la República Argentina.

Participaron de la comisión los diputados Silvina Canteros (Pte), Analía Flores, Patricio Pavón, Laura Bissoni, Zulma Galeano , Teresa Cubells, Paola Benítez y Juan José Bergia.-

miércoles, 8 de mayo de 2024

Ley de Bases y paquete fiscal en el Senado: se dificulta el dictamen exprés al que aspira el oficialismo

Este miércoles, la Cámara alta retomó el tratamiento de ambos proyectos.

Se pospuso para el jueves la comisión de Presupuesto y Hacienda que estaba programada para hoy.

El Senado de la Nación retomó este miércoles el tratamiento en comisión de la ley de Bases y el paquete fiscal en un mar de dudas con respecto a las posibilidades del oficialismo por conseguir un dictamen de mayoría mañana que le permita desembarcar en el recinto el próximo jueves 16 de mayo, como dicta el cronograma diseñado de La Libertad Avanza.

La segunda jornada inició pasadas las 10 con la exposición del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y del secretario de Trabajo, Julio Cordero, en el plenario de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales. 

Estaba previsto que finalizara antes de las 14.30, hora en la que estaba establecida la reunión en comisión de Hacienda y Presupuesto para tratar en soledad el paquete fiscal.

Sin embargo, la ronda de preguntas para los secretarios se extendió hasta pasadas las 20, en el Salón Azul del Congreso de la Nación. Principalmente, el grueso de las consultas y cuestionamientos fueron direccionadas para Rodríguez Chirillo. 

El titular de la cartera energética recibió varios palos del kirchnerismo duro. Este escenario hizo que se posponga para mañana jueves a las 10 la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Este nuevo panorama ajusta el calendario diagramado por La Libertad Avanza que, según pudo saber Noticias Argentinas de fuentes oficiales, todavía mantiene la esperanza por conseguir un dictamen de mayoría mañana. 

De no concretarse, lo que se avizora como el panorama más lógico, la discusión continuaría la semana próxima. De ser así, el oficialismo recién podría llegar al hemiciclo del Senado el jueves 23, a solo dos días del Pacto de Mayo.

Cómo continúa el cronograma

Mañana se reanudará la tercera jornada con la exposición del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, en la comisión Presupuesto y Hacienda. Guberman responderá por la restauración la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. 

Se trata de uno de los capítulos sujetos a sufrir modificaciones ya que aglomera a gran parte de los gobernadores de la Patagonia.

A su vez, se tocarán otros ítems que consiguieron la luz de verde de Diputados como la moratoria tributaria, aduanera y de Seguridad Social; blanqueo de capitales; cambios en el régimen simplificado; eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas (ITI); y creación del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes