sábado, 12 de agosto de 2017
Tras un tiroteo, Gendarmería incautó 500 kilos de marihuana en San Cosme
By CONTACTO INICIALsábado, agosto 12, 2017Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Golpe al Narcotráfico - Región NEA, Noticias de Interés PúblicoNo comments
El cinematográfico episodio tuvo lugar en San Cosme, donde efectivos de la Fuerza Pública interceptó el vehículo y sus ocupantes dispararon contra los gendarmes.
Posteriormente, huyeron hacia el monte y se fugaron.
El hecho tuvo lugar el jueves, cuando personal del Escuadrón 48 “Corrientes” de Gendarmería, tomó conocimiento sobre un posible traslado de droga en la localidad de San Cosme.
Ante tal circunstancia, se montó un operativo cerrojo sobre la ruta Nacional Nº 12 para desbaratar la maniobra y, a la altura del kilómetro 1.072, se detectó a un vehículo de color oscuro, que al observar la presencia policial emprendió una veloz fuga.
Inmediatamente, los gendarmes realizaron un seguimiento del rodado, el cual ingresó a la localidad de Ramada Paso, Itatí. Al interceptar al vehículo, sus ocupantes dispararon indiscriminadamente con armas de fuego sobre los gendarmes y, aunque fueron repelidos, huyeron hacia el monte.
Por este motivo, se realizó un intenso rastrillaje por el lugar, sin poder dar con los narcos. Posteriormente, los uniformados requisaron el vehículo y hallaron veintitrés bultos con paquetes rectangulares, similares a los utilizados para el transporte de marihuana. En total se contabilizaron 743 paquetes, con un peso de 529,441 kilos de marihuana.
El procedimiento se llevó a cabo en el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF) de Corrientes, programa que impulsa el Ministerio y coordina el secretario de Fronteras, Luis Green, para aunar los esfuerzos de la Policía local, la Policía Federal, la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y la Policía Aeroportuaria.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
TNA: Hindú presentó su plantel de cara la temporada 2017-18
By CONTACTO INICIALsábado, agosto 12, 2017Agenda Deportiva, Hechos Noticiosos - Locales, Noticias de Interés PúblicoNo comments
En el marco de una conferencia de prensa que encabezó su presidente Gustavo Martínez, El Bólido Verde dio a conocer los jugadores que defenderán los colores de la institución en su tercera participación en el Torneo Nacional de Ascenso que se iniciará a mediados de octubre. (AUDIO - REPORTAJE)
Lo acompañaron el Jefe de Equipo Emilio Ocampo, el técnico Eric Rovner y su asistente Ariel Brollo.
En la oportunidad Martínez destacó: “La importancia de participar en este tipo de torneos ya que junto a La Villa Basket y Villa San Martín vamos a intentar llevar al deporte chaqueño a los primeros planos a nivel nacional.
En las dos ediciones anteriores Hindú estuvo cerca del ascenso por lo que el plantel espera lograrlo este año,para darle al Chaco una plaza de Liga Nacional.
Para ello hemos conformado un plantel y un cuerpo técnico competitivo en los que depositamos toda nuestra confianza.
Quiero destacar y agradecer el trabajo de toda la comisión directiva, de los colaboradores y de quienes integran el equipo de trabajo, porque ellos van a tener un lugar destacado en todo este proceso. Por último indicó que todavía restan cerrar con una ficha mayor y una sub 23 que se darán a conocer en los próximos días.”
A su turno Rovner, asistente técnico de Jerónimo Trezza en temporadas anteriores, agradeció la confianza del club por haberlo designado como entrenador en jefe del plantel profesional y manifestó su confianza en repetir y porque no mejorar, las campañas anteriores, destacando la calidad de los jugadores que integran el plantel.
Plantel
Los que siguen
Kenneth Jones (33 años, 1.98 de Kentucky, Estados Unidos)
Pablo Moya (34 años, 2.06 de Córdoba, capital)
Mauro Coronel (33 años, 1.85 de Resistencia, Chaco)
Pablo Fernández (34 años, 1.97 de Rosario, Santa Fé)
Favio Vieta (Ficha Sub 23, 1.85 de Resistencia, Chaco)
Incorporaciones
Julián Morales (Ficha Sub 23 jugó la última temporada en Villa San Martín.
Martín Cequeira (Ficha mayor, temporada pasada en Villa Ángela)
Cuerpo técnico
Director Técnico: Eric Rovner
Asistente Técnico: Ariel Brollo
Preparador Físico: Diego Coronel
Médico: Roberto Herlein
Kinesiólogo: Matías Giménez
Jefe de Equipo: Emilio Ocampo
Utileros: Jorge Aguilera y Rubén Sánchez
Jefe de Prensa: José Luis Silveira
FUENTE: www.tn24.com.ar
jueves, 10 de agosto de 2017
Preocupante: fuerte baja del Paraná amenaza al Puerto de Barranqueras
By CONTACTO INICIALjueves, agosto 10, 2017Casa de Gobierno - Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, Pto. de Barranqueras - ChacoNo comments
La altura del río ronda los 2,60 metros. La situación se complica por la falta de dragado y condiciona la operatividad.
El titular de la APA dijo que la draga está lista y espera una autorización de la Nación.
Según el registro de Prefectura Naval Argentina, el río Paraná tiene en Barranqueras una cota de 2,62, un nivel de agua que condiciona el funcionamiento del Puerto de Barranqueras que hace varios años no vive una situación similar.
Aunque el hidrómetro aún se encuentra unos 90 centímetros por encima de uno de sus registros más críticos, como el alcanzado en los primeros meses de 2009, la situación pone en alerta a las autoridades portuarias encabezadas por Roberto Benítez.
En 2016, el gobernador Domingo Peppo firmó el decreto que atribuía a la Administración Provincial del Agua la responsabilidad del dragado del riacho Barranqueras, y le asignaba para eso 2 millones de pesos mensuales. Según dijo, esta tarea no se hacía desde 2009.
En octubre comenzaron los trabajos pero fueron interrumpidos poco después de atacar los sectores que, según la batimetría, demandaban una intervención urgente, como en los muelles de descarga de combustible de YPF y Shell, al sur del puerto.
Hace un mes y medio, el titular de la APA, Francisco Zisuela, dijo en carácter de “primicia” en Radio Provincia del Chaco que el dragado comenzaría la semana siguiente. Sin embargo, según contó recientemente, aún está pendiente una autorización de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación.
La postal que ofrece el muelle y las vistas hacia la isla Santa Rosa no son precisamente alentadoras. En estas condiciones, las barcazas corren serio riesgo de encallar si no se vigila puntillosamente la operación de carga y, muy probablemente, no puedan disponer totalmente de su capacidad, y se sabe que navegar con volumen ocioso impacta de lleno en el costo del flete.
Sin dragado no hay inversión
La compañía exportadora granelera Diaz&Forti planea una inversión multimillonaria en el Puerto de Barranqueras y que ya inició la construcción de instalaciones de transferencia de cargas y acopio de granos en el extremo norte del muelle. Este miércoles, ejecutivos de la firma presentaron el proyecto al Gobernador y funcionarios provinciales.
En su exposición, fueron contundentes: “El dragado es tan importante como tomo lo que planeamos construir acá. Sin garantías de navegabilidad, ninguna inversión tiene sentido”.
Frente a esta advertencia, la Provincia tiene un año para avanzar en la cuestión, ya que ese es el término que la compañía se impuso para dar inicio a sus operaciones.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
MARIMÓN ANUNCIÓ CONVENIOS CON NUTRICIONISTAS SOBRE TALLERES DE CAPACITACIÓN
By CONTACTO INICIALjueves, agosto 10, 2017Noticias de Interés Público, Noticias del Ámbito Local, Subsecretario de Defensa del Consumidor - Dr. Ricardo MarimónNo comments
En la mañana de hoy y en conferencia de prensa el Subsecretario de Defensa al Consumidor de la provincia del Chaco - Ricardo Marimón, anunció un convenio con la Asociación de Nutricionista de la provincia, estas actividades se encuadran dentro del acciones que lleva adelante el gobierno provincial. (AUDIO)
Con motivo de conmemorarse el 11 de agosto el Día del Nutricionista, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor, y la Asociación de Dietistas y Nutricionistas del Chaco, anunciaron actividades conjuntas.
El objetivo será concienciar sobre las implicancias de consumir ciertos productos, o seguir pautas y consejos que se promocionan por distintos medios, sobre alimentación y dietas, sin la supervisión de un especialista matriculado en nutrición.
Ambas partes suscribieron esta mañana un convenio que beneficiaran a la comunidad en su conjunto, con respecto a la defensa y derechos sobre los consumidores.
Esta Asociación de Nutricionistas del Chaco, tendrá a su cargo los distintos talleres de capacitación que se llevarán a cabo en la capital chaqueña e interior provincial.
Estas son políticas activas de información sobre capacitación, nutrición y se encuadra en el Art. 5º de la Ley Nacional del Consumidor que prevé la protección sobre la salud de los consumidores, que su vez está contemplados en los Art. 60º y 61º de la Ley Nº 24.240 y sus modificatoria Nº 26.361 que prevén los cursos de capacitación hacia los usuarios.
La firma de este convenio se extiende a todos aquellos sectores que deseen sumarse en la actividad de capacitar a los consumidores y llevar así con su aporte mejor calidad de vida a la comunidad en general.
.."La nutrición es un tema importante para el Estado, ya que nos ocupa y preocupa y es por ello que llevamos distintas actividades ara sumar al aporte de los sectores más vulnerables de nuestro chaco..."Así fueron las palabras de Marimón al acentuar aún más los ejes de esta nuevo propósito de su cartera.
Para ello, deberán comunicarse en las distintas vía de comunicación que ofrece la Subsecretaría de Defensa al Consumidor en el (3º) piso de Casa de Gobierno de lunes a viernes de 8 a 13 Hs y/o a los teléfonos de la Subsecretaria. Teléfono: (0362) 444-8021 - (0362) 444-8031 - Internos 8021–8031.
Presentación de la Ley Nacional de Defensa del Consumidor en idioma guaraní
La Subsecretaría de Defensa al Consumidor invita a la comunidad a participar de la presentación el digesto de la Ley 24.240 y sus modificatorias en idioma Guaraní, el viernes 11, a las 9, en el segundo piso de la Casa de las Culturas.
La obra, que se suma a las distintas herramientas que genera el Estado para lograr mayor accesibilidad al momento de realizar denuncias o reclamos, fue elaborada por iniciativa de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor del Chaco, con la participación de la Universidad Nacional de Itapúa.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Aída Ayala: “está muy bien que Peppo pida disculpas por no saber administrar los recursos”
By CONTACTO INICIALjueves, agosto 10, 2017Aìda Ayala - Secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Noticias de Interés Público, Política ChaqueñaNo comments
La precandidata a diputada nacional por la Lista 503 ‘A’ de Cambiemos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) destacó la intervención del Gobierno Nacional para que la provincia pueda pagar los sueldos, pero cuestionó al Ejecutivo chaqueño por el manejo de los fondos.(AUDIO).-
Aída Ayala dialogó esta tarde con TN24.com.ar, luego de lo que fue la última jornada de campaña de cara a los comicios del domingo.
Y en la que participó de un acto partidario en Barranqueras junto con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el senador nacional Ángel Rozas, la otra precandidata del espacio, Alicia Terada y la jefa comunal de la mencionada ciudad portuaria, Alicia Azula, entre otros referentes chaqueños del radicalismo y Cambiemos.
En relación a la polémica generada tras las fechas de pago a trabajadores públicos de la provincia, hecho que obligó al gobernador Domingo Peppo a disculparse con la gente mediante un vídeo publicado en redes sociales, Aída Ayala ironizó al respecto y consideró que el mandatario no sabe administrar el dinero destinado a salarios.
“Está muy bien que (Domingo) Peppo pida disculpas cuando no administra bien los recursos. Acá el gobernador nos tiene a disposición a los representantes del Gobierno Nacional para que lo ayudemos, pero el tiene que administrar y hacerse cargo de los fondos”, expresó la ex intendente de Resistencia y actual secretaria de Asuntos Municipales de la Nación.
En ese sentido, destacó al espacio político del que forma parte porque “la mayor cantidad de dinero de la historia que se mandó en coparticipación a todas las provincias, y hablo del 3% por año, lo llevó a cabo el gobierno de Mauricio Macri. Eso es Cambiemos, es el federalismo”.
Luego agregó cifras para cuestionar a Domingo Peppo y su gestión al frente del Gobierno Provincial: “Un total de 3.287 millones de pesos recibió el Chaco en concepto de coparticipación; más los 600 millones de pesos que recauda la provincia hacen 3.900 millones de pesos. Los sueldos son 2.000 millones de pesos, entonces ¿qué hizo con la plata?”, cuestionó Ayala en tono crítico.
Finalmente, dejó lugar para diferenciarse del sector kirchnerista y remarcó la decisión de Cambiemos de apostar al diálogo y la colaboración para todo el pueblo.
“Nosotros no podemos administrar, nosotros estamos para allanar el camino y ayudar. Incluso ahora los funcionarios del gobierno de Peppo son recibidos y hay mucho diálogo. Antes no pasaban estas cosas, ahora podemos dialogar y dejar de lado las rivalidades, la soberbia y el ataque que había durante el kirchnerismo”, sentenció Aída Ayala.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Mediante un video, el gobernador pidió disculpas por la demora en el pago de haberes
By CONTACTO INICIALjueves, agosto 10, 2017Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del Chaco, Noticias de Interés Político, Provincia del ChacoNo comments
El gobernador de la provincia del Chaco, Domingo Peppo, emitió un comunicado mediante un vídeo que fue colgado a sus redes sociales, donde pidió disculpas por el atraso en el pago y, de paso, anunció el cronograma para el próximo mes.
Como lo había en declaraciones radiales, el gobernador utilizó las redes sociales, donde tiene miles de seguidores, para dar las explicaciones del caso, poniendo claro sobre negro respecto a la cuestión y, de paso, desenmascarando la mala información brindada por algunos de sus ministros como así también diputados del Frente Chaco Merece Más.
Asimismo, aseguró que la situación ya está solucionada y anunció el cronograma de pago total para el próximo mes, detallando que el 4 y 5 de septiembre se abonarán los haberes públicos.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
miércoles, 9 de agosto de 2017
La alianza 1País se muestra como “una alternativa que defiende los intereses de todos los chaqueños”
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 09, 2017Campaña Proselitista, Dip.Provincial Carlos Martinez - FAP, Hechos Noticiosos - Locales, Noticias de Interés PolíticoNo comments
Pre candidatos y referentes de la alianza 1 país, integrada por Libres del Sur, el Frente Renovador, el Socialismo y el Partido del Trabajo y del Pueblo , brindaron una conferencia de prensa en horas de la mañana donde dieron a conocer las propuestas que llevaron a cabo durante esta campaña.
Además dieron a conocer las actividades que formarán parte del cierre de la misma.
En este sentido, el primer pre-candidato, Ricardo Pardo, detalló que “mañana a las 17:30 van a estar recorriendo la peatonal de Resistencia, con todas las expectativas puestas en ser la tercera fuerza provincial, ya que hemos reunido gente que tiene ideas muy parecidas con respecto a los temas que más preocupan en la sociedad, como el de la alimentación y la inflación”.
La segunda pre-candidata, Patricia Lezcano, expresó que desde la alianza quieren “garantizar la nutrición de los niños, declarando la emergencia alimentaria; quitar el IVA a los productos de la canasta básica, para poder brindar una buena alimentación para todos; y garantizar los derechos de la mujer en todos los ámbitos.”
“Para nosotros es muy importante haber unido en “1 país” al Frente Renovador con Progresistas –integrada por Libres de Sur, el Socialismo y el Partido del Trabajo y del Pueblo- porque representa una alternativa para todos los chaqueños y chaqueñas”.
Para finalizar, el referente del Partido del Trabajo y del Pueblo, Rodolfo Schwartz, resaltó la importancia de contar en el congreso nacional “con gente que tenga el coraje suficiente para defender los intereses de los chaqueños. Esto significa, defender el federalismo, para contar con los fondos que nos corresponden y colaborar con las economías regionales”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Empleado detenido con droga: Cuesta desligó al Poder Legislativo
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 09, 2017Agenda Legislativa, Hechos Noticiosos - Locales, Noticias de Interés LegislativoNo comments
La presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, pidió que no se desprestigie a los trabajadores por la responsabilidad del empleado legislativo detenido con casi una tonelada y media de marihuana.
Fue en una conferencia realizada esta mañana junto al vicepresidente Raúl Acosta.
Por medio de una conferencia de prensa realizada este miércoles, la presidenta del Poder Legislativo Elida Cuesta y el vicepresidente primero Raúl Acosta, brindaron detalles sobre el allanamiento y la situación de revista del trabajador detenido el pasado viernes cuando transportaba estupefacientes en un vehículo particular camino a la Isla del Cerrito.
También confirmaron que ya se inició el sumario administrativo correspondiente y que se puso a disposición de la Justicia Federal toda la información laboral de Sergio García.
Cuesta aclaró que el empleado legislativo, hasta su aprehensión, prestaba servicios en la Subdirección de Movilidad y formaba parte de la planta permanente desde hace más de diez años.
Además, confirmó que fue detenido fuera del horario laboral y mientras conducía un vehículo particular, desmintiendo las versiones periodísticas en la que se aseguraba que se trasladaba en un vehículo de la flota del Poder Legislativo. Otro de los temas aclarados fue que García no desempeñaba funciones en ningún bloque político, ni con ningún diputado, sino que cumplía tareas de chofer en dicha área de movilidad.
“Queremos salvaguardar la honorabilidad de los trabajadores que día a día vienen a prestar servicios, muchas veces en condiciones inhumanas, ya que no contamos con un edificio propio”, expresó.
En ese sentido, agregando que “por culpa de solo una persona no se puede desprestigiar a todos los trabajadores del Poder Legislativo y no se puede dudar de la honorabilidad a causa de un hecho aislado que ocurrió. Desde la Legislatura repudiamos estos hechos y estamos a disposición de la Justicia”.
Por otro lado, la legisladora se refirió a los ataques de desprestigio que viene sufriendo el Poder Legislativo y consideró que “no entendemos la actitud, ya que es un hecho que ocurrió fuera del ámbito laboral. Nos duele y nos preocupa que permanentemente se quiera relacionar con algún partido político o diputado”. En conclusión, expresó que “no podemos permitir que se manche el bueno nombre de este Poder del Estado ni de ningún diputado, ni de ningún bloque político”.
Para Acosta, se busca ensuciar a la justicia
El vicepresidente primero Raúl Acosta manifestó que “el objetivo de esta conferencia fue salvaguardar el nombre del Poder Legislativo y de los empleados que aquí trabajan y son personas honorables, porque vimos algunos títulos mal intencionados de parte de la prensa, queriendo resaltar un ilícito que cometió una persona como si la Cámara de Diputados fuera un refugio de delincuentes”.
El legislador entendió que a raíz de este hecho “se buscó ensuciar la política porque estamos en campaña electoral y la Legislatura es el Poder Político donde están representados todos los partidos y a veces algún sector de derecha quiere perjudicarnos”. En cuanto a la situación judicial del trabajador, Acosta subrayó que “se va a responder todo lo que la Justicia pregunte y ojalá que se resuelva este caso y no solamente que vaya preso el responsable sino que se sepa cuáles fueron las conexiones, a quien le compraban y a quienes le vendían”.
Para AGUEL, se trata de un hecho aislado
Por su parte, el secretario general de la Asociación Gremial Unión de empleados Legislativos (AGUEL), Luis Núñez, agregó que “éste es un hecho aislado cometido por una persona que tiene más de diez años en este poder, seguramente será responsable de acuerdo a como lo determine la justicia.
Nosotros queremos hacer hincapié en que hay muchos trabajadores que garantizan la sesión todos los miércoles, que hay un trabajo previo que se desarrolla con normalidad”.
Por ello hizo énfasis en que “cuando alguien comete un delito, tiene que ir a la Justicia, ya se han tomados los recaudos iniciando el sumario que corresponde y se va a garantizar la debida defensa del trabajador para que sus responsabilidades sean determinadas fehacientemente”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar

















