This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 16 de abril de 2018

Violento accidente entre una camioneta y un camión en Las Breñas

Un nuevo accidente de tránsito tuvo lugar en la ruta 89, cerca de Las Breñas. Los partícipes fueron una camioneta Toyota Hilux gris, doble cabina, conducida por un hombre de 44 años; y un camión guiado por un ciudadano de 32 años, de Campo Largo.

Éste último tiraba otro camión Ford 7000, blanco, y acoplado color rojo.

El conductor de la camioneta fue inmovilizado por personal médico del hospital de Las Breñas y trasladado luego al hospital local para mejor asistencia. Allí, le diagnosticaron “lesiones leves” y quedó en observación.

La Policía secuestró los camiones y la camioneta fue entregada al hermano del lesionado, con previa acreditación de la propiedad.

Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios de Las Breñas, quienes ayudaron en la remoción y limpieza de restos de camioneta esparcidas sobre la cinta asfáltica.-

Impactante accidente en Tucumán: un auto chocó contra un árbol y murieron cuatro personas

Cuatro personas fallecieron, entre ellas un menor de 13 años, cuando chocó un auto contra un árbol y terminó partido al medio. 

La causa está caratulada como "homicidio culposo".

Un Chevrolet Corsa Classic chocó ayer contra un árbol y terminó partido al medio, al costado de la avenida Islas Malvinas, en Colombres, departamento Cruz Alta. Dos hermanos, un sobrino de estos y un allegado murieron en el accidente de tránsito.

El conductor, padre del menor y familiar de dos de los fallecidos, fue internado y permanece en observación en el hospital Padilla. 

Ahora, la Justicia investiga las causas del trágico accidente. Andrés Ocaranza, Jefe de la Unidad Regional Este, explicó que están a la espera de los resultados de los exámenes toxicológicos que se le hicieron a Miguel Alberto Contreras, el conductor del vehículo y único sobreviviente del siniestro.

El comisario agregó también que aguardan los informes periciales de las autopsias para que la fiscalía interviniente tenga un panorama más claro sobre qué fue lo que pasó. 

Sobre la salud del conductor, Ocaranza informó que presenta politraumatismos y que "aún no tiene conocimiento y no está en condiciones de prestar declaración". Indicó, además, que la causa está caratulada como "homicidio culposo" y que los restos del automóvil ya fueron trasladados a la comisaría.

Sobre la posibilidad de que el vehículo podría haber perdido el control en movimiento tras pasar por un parche asfáltico, el Comisario descartó esa probabilidad, al decir que "por la forma en que el vehículo se encuentra incrustado en el árbol nos da la pauta de que venía a una velocidad por arriba de los 100 km/h".-

El caso contra Sampayo ya tiene cerca de 15 imputados

Ahora aparece involucrado un hombre ligado al estacionamiento medido de Resistencia y a la firma relevamientos catastrales.

El 20 de marzo fue un día histórico en materia judicial dado que en esa jornada arrestaron al Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), Jacinto Sampayo, su hijo Facundo y Mónica Centurión. Acusados de lavar activos. 

Poco tiempo después fueron detenidos Daniel Alejandro Fischer, Fátima Rigassio y Carlos Huidobro. Y hace días arrestaron a Ricardo Freschi, Luis Escobar y Rolando Acuña. 

Y Pedro Martínez y Natalia Martínez presentaron certificados para no ir presos. En total hay 11 imputados que están presos, con prisión domiciliaria o con pedido de detención pero aún no se concretó.

Y no pasó un mes para que el número de imputados creciera notablemente y también la importancia, porque las semana pasada la Justicia Federal imputó a la intendenta Aída Ayala sobre quien pesa un pedido de desafuero.

Tres empresas ligadas

Pero no es la única sorpresa en esta investigación. También entre los acusados aparece Alfonso Campitelli, un hombre ligado al estacionamiento medido de Resistencia y a la firma Relevamiento Catastrales.

“Otra de las firmas que luego aparece vinculada a PIMP SA, alquilando camiones y al mismo tiempo como accionista es la firma Sistemas de Administración y Control, al frente de la cual aparece Alfonzo Campitelli, ligado también a las empresas concesionarias del servicio de estacionamiento medido de la ciudad”, aseguraron desde el Ministerio Público Fiscal. 

Curiosamente tiempo atrás la Fundación Mandela denunció cuando investigó la gestión comunal: “Las figuras más conocidas de LOGOS que manejan el estacionamiento medido en la capital chaqueña son Alfonso José Campitelli, socio integrante de Local Goverment Solutions S.A. y su apoderado en Resistencia, Alejandro Noguera, quién suscribió toda la documentación con la que LOGOS se presentó en la licitación del Estacionamiento Medido”.

“Lo hizo con un poder administrativo, que le otorgó el presidente de la empresa, Guillermo Héctor Zambrano, originalmente director. 

La sociedad se completa con otra figura de peso en el arte de los sistemas informáticos que manejan bases de datos estatales. Se trata de Cristian Enrique Karsten, relacionado a Kolector, la empresa que hace el mismo trabajo para el gobierno de José Manuel De la Sota en Córdoba y la misma que le prestó auxilio al sistema de recaudación de la Policía Caminera del Chaco”, agregó en esa denuncia.

“La relación con Relevamientos Catastrales y LOGOS es simbiótica. Ambas empresas tienen el mismo domicilio de Córdoba 1184, Piso 4, de la ciudad de Buenos Aires. Tanto Campitelli como Zambrano forman parte del directorio y de las dos sociedades. 

Un detalle que no puede escapar a los funcionarios del municipio porque los contratos sociales, los miembros de las sociedades y sus funciones dentro de la misma, son información de presentación obligatoria para conocer los antecedentes de las empresas que se están contratando”, añadió.

Es decir que hoy el fiscal federal pasó a manos de la jueza una investigación que determinó que las tres empresas privadas más importantes que le prestan un servicio a la comuna están unidas entre sí.

A su vez el fiscal volvió a mencionar a Campitelli al decir: “Como resultado de todo este andamiaje, tenemos que se necesitaba reingresar al circuito legal los fondos obtenidos ilícitamente y es aquí donde cobran fuerza las personas de confianza, a través de las cuales se fueron blanqueando los fondos provenientes de aquel accionar, entiéndase Huidobro, Fischer, Campitelli, Pedro Martínez y otros”.

Ahora Campitelli había sido imputado en la primera ampliación del requerimiento que presentó el fiscal en esta causa contra Sampayo y Ayala por lavado de activos. Y era desconocido para muchos.

Casos como este aparecen en muchas partes de esta investigación que a la fecha tiene al menos 14 cuerpos y más de 15 imputados, es decir que claramente el cabe el mote de megacausa. 

Y cobró otra notoriedad cuando el fiscal el jueves pasado pidió la detención y el desafuero de Ayala, que deberá también analizar políticamente los pasos que dará para defenderse de las acusaciones.-

Lavado II: Aída se presentó espontáneamente y será indagada mañana

La ex intendenta de resistencia reivindicó la contratación de Pimp S.A y aseguró que es víctima de una campaña de desprestigio. “No voy a ampararse en los fueros”, prometió.

La ex intendenta de Resistencia, Aída Ayala, se presentó esta mañana en el Juzgado Federal Nº1 de Resistencia, en una movida más mediática que efectiva legalmente hablando, en la que se “puso a derecho” y fue recibió la notificación a la audiencia indagatoria que se realizará este martes, en el mismo lugar, a partir de las 8.

“Tengo una conducta que voy a respetar, siempre estuve a disposición de la Justicia así que mañana y cuando la jueza así lo disponga nos presentaremos porque no hay nada que esconder”, expresó la actual diputada nacional de Cambiemos.

El fiscal Patricio Sabadini, podría oponerse al acto indagatorio de Ayala, que estará acompañada por su defensora Olga Mongelós. 

Para el representante del Ministerio Público hay riesgo de que la imputada obstruya la investigación y rompa pruebas.

La semana pasada, por el fiscal de la causa conocida como “Lavado II”, Sabadini por los delitos de lavado de dinero agravado por habitualidad, ser miembro de una banda y funcionaria pública, en calidad de coautor. 

Como delitos precedentes aparecen las negociaciones incompatibles con la función pública, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública e incumplimiento de deberes de funcionario público.

En la causa, se investigan los contratos que realizó la Comuna cuando Ayala cumplía funciones como intendenta, con un entramado de empresas entre las que se encuentra Pimp S.A, favorecida con contratos por más de 500 millones de pesos.

En ese marco, la jueza Zunilda Niremperger ordenó la detención y desafuero de Aída Ayala, trámite que está en curso en el Congreso de la Nación.-

CHOMIAK REPUDIÓ LA INTERVENCIÓN DEL PJ A NIVEL NACIONAL

La presidente del Congreso provincial del Partido Justicialista, María Luisa Chomiak, rechazó la intervención del Consejo Nacional de PJ a la cual calificó de atentado jurídico. 

Dijo que en esta ocasión se garantizó la participación de cada uno de los militantes y congresales.

María Luisa Chomiak encabezó este sábado el Congreso Provincial del PJ desde Machagai donde reunieron militantes, dirigentes y funcionarios de toda la provincia.

La verdad que encontrarnos con todos los compañeros y compañeras que vienen desde muchos kilómetros para participar en este día nos llena de alegría. 

Este es un día más que importante para nosotros y un ámbito que nos debíamos en estos tiempos y que hemos sido capaces de generarlo y de la que seguramente, no tengo ninguna duda, cada uno de los que abrazamos este movimiento vamos a salir absolutamente fortalecidos?, señaló Chomiak.

En este orden, la presidente del Congreso Provincial del PJ, , dijo que en esta ocasión se garantizó la participación de cada uno de los militantes y congresales. 


Siempre se ha escuchado a la militancia y hoy no fue la excepción. Tuvimos un orden del día y dentro de ese orden existe el punto octavo que hablaba de temas varios donde todos y cada uno de los compañeros que así lo quisieren hacer, como han tenido siempre esa posibilidad tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y propuestas, afirmó.

En otro tramo, Chomiak se refirió a la intervención del Partido Justicialista a nivel nacional y repudió el accionar de la justicia. 

Repudiamos esta intromisión de la justicia a nuestro movimiento nacional por esta intervención que se ha llevado adelante, la cual todos coincidimos en repudiarla justamente porque entendemos que nuestro movimiento no solo es parte de la historia rica de este país sino también del presente. 

Y la verdad que flaco favor le hacen a la democracia teniendo este tipo de atentado jurídico contra los partidos políticos que le dan justamente vida y que permiten la democracia de nuestro país.

Hasta el 30 de abril los comercios deberán aceptar los billetes de $2

Así lo confirmó el Secretario de Defensa al Consumidor, Ricardo Marimón, quien aseguró que no existe ningún argumento legal para que los comercios no acepten el billete de $2

“Tiene curso legal hasta el 30 de abril, y luego se podrán cambiar en bancos hasta el 31 de mayo”, adelantó el funcionario. 

Marimón pidió a los comercios que continúen recibiendo los billetes de $2 y que “no pongan en situaciones incómodas a nuestros consumidores”. 

En caso de que el comerciante no acepte dicho billete, están previstas multas de entre quinientos hasta 5 millones de pesos.-

EN BASAIL DENUNCIAN MALVERSACIÓN DE FONDOS DESTINADOS A LA CONSTRUCCIÓN DE DIEZ VIVIENDAS DEL BARRIO QOMPI

La Comunidad aborigen de la localidad de Basail denunció públicamente que el IPDUV, que depende del Gobierno Provincial.

Ha tomado la totalidad de los fondos que estaban destinados a la construcción de diez viviendas de nuestro Barrio QOMPI y es evidente que la plata han desviado para otro fin.

Porque aquí solo hicieron cinco viviendas que no terminaron y hoy están en muy mal estado porque la construyeron a medias y con materiales de segunda, afirmó el secretario de la Comisión Comunitaria QOMPI Justo Chara. 

Nosotros somos una comunidad pacífica, queremos que alguien nos escuche y se haga justicia. Hace más de tres años, durante la gestión del gobernador Jorge Capitanich y del actual gobernador Domingo Peppo cuando era presidente del IPDUV, venimos reclamando una respuesta y solo recibimos promesas. 
Hoy como lo pueden constatar los periodistas que han concurrido a nuestro llamado, solo existen en el barrio cinco viviendas mal hechas, tres tienen solo el cimiento tapados por los yuyos y dos con el terreno pelado. 

Según nos dijeron, los que vinieron a construir las viviendas pertenecían a una Cooperativa de Puerto Tirol contratados por el actual intendente municipal de Basail Ignacio Rostan. 

Estuvieron aquí trabajando sin hacer contacto con ninguno de nuestra comunidad y al poco tiempo abandonaron la obra dejando todo a la intemperie. 

Hoy las casas que hicieron están rajadas, sin revoques, los baños no tienen inodoro, bidet ni la pileta para lavarse las manos, no tienen conexión de agua potable, contrapiso mal hecho y sin cerámicos, cielorraso todo roto por las goteras del techo, la instalación eléctrica la tuvimos que terminar nosotros así como otras cosas porque necesitamos la casa. 

Para colmo de males, averiguamos en el IPDUV y por fuera nos dijeron que la obra de las diez (10) viviendas para nuestra barrio figuraban terminadas y cobradas. Alguien se quedó con la plata. 


Gestiones 

En otro tramo de sus reclamos Juan Chara dijo que ?junto al presidente de nuestra Comisión, José Miguel Ayala, estamos haciendo varias gestiones porque queremos obtener respuestas para nuestra comunidad. 

Que se haga justicia. Solicitamos viviendas dignas y que nos tengan en cuenta para un nuevo Plan pero que realmente se cumpla y que no sea solo una promesa electoral o se queden con la plata de lo que tienen que construir. 

Tenemos un barrio con sobrepoblación. Hay viviendas que además de precarias albergan tres familias y así no se puede vivir. Hay un total de 32 viviendas para 57 familias que en total suman más de 300 personas. 

Nuestro predio tiene siete hectáreas y estamos ubicados a la vera de la Ruta 11 en el kilómetro 937. Necesitamos, además de nuevas viviendas, fondos para adquirir el terreno lindero a nuestro barrio que es también de siete hectáreas y está a la venta. Con ese espacio podremos ampliar nuestro lugar de convivencia. 

Junto a al secretario Chara estaba el ex presidente de la Comisión Comunitaria QOMPI Alfredo Ayala y los vecinos Carolina Lobo; Juan Manuel Lobo; Alejandra Sandoval, Graciela Duarte, Macarena Lobo, Luciana Largo y Johana Ventura, quienes fueron también voceros de la Comunidad que habita el Barrio QOMPI. 

Queremos que se investigue que paso con la plata que estaba para la construcción de nuestras viviendas. Basta de promesas. Aquí se deben cumplir con los compromisos que se hacen con nuestro pueblo porque somos familias que merecemos una mejor calidad de vida. 

Durante el año 1997 nos prometieron 30 viviendas para nuestro barrio y esa vez se cumplió totalmente la construcción de esas casas dignas para nuestra gente. Ahora nadie nos atiende y solo aparecen en épocas electorales. El IDACH, por ejemplo, para nosotros no existe. Nunca se acercaron para informarse de nuestros problemas. 

Ahora hemos decidido hacernos oír y es así que vamos a redactar un documento con nuestra denuncia para mandarlo al Gobierno Nacional, Provincial y al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) porque estamos cansado del manoseo.-

sábado, 14 de abril de 2018

PEPPO SERÍA IMPUTADO ¿Y DETENIDO? LA SEMANA PRÓXIMA:

La noticia de alto impacto judicial y político sacudiría en breve al Chaco.

"El miércoles de la semana próxima, el fiscal federal imputará a Peppo por desvío de fondos y lavado de dinero; y por haber mal ejecutado $1.000 millones de pesos nacionales para la construcción de viviendas”.

Así lo reveló anoche el periodista Fernando Carnota en “Animales Sueltos” por América TV. 

Y anticipó que el gobernador de Chaco "sigue el mismo camino de Fellner" (ex-gobernador de Jujuy, ahora detenido).


Este es el momento del anuncio:




Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes