martes, 14 de agosto de 2018
LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO Y FUNDACIÓN DIPES PRESENTARON JÓVENES COMUNITARIOS 2018 DESDE LA ESCUELA 31
By CONTACTO INICIALmartes, agosto 14, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Gustavo Martìnez - 1º Consejal de Resistencia - ChacoNo comments
El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, encabezó la presentación de Jóvenes Comunitarios 2018, el programa pensado para estimular la vocación solidaria en los chicos, a través de un concurso anual que consiste en la presentación de proyectos solidarios y tareas comunitarias.
El anuncio se concretó en la ENS N° 31 José Gervasio Artigas, ubicado en Villa Don Enrique y contó con la presencia de la directora de la Regional Educativa 8, Marcela Tacchi; integrantes de la Fundación DIPES; y de la concejal Nancy Sotelo.
El Concejo Municipal de Resistencia viene propiciando, como uno de sus ejes de trabajo, la inclusión en la niñez y adolescencia.
En este marco, se trabaja con distintas iniciativas que permiten tomar contacto y generar oportunidades para el fortalecimiento de valores de los adolescentes y los jóvenes, explicó Martínez y resaltó lo fundamental de tomar contacto con el sistema educativo para lograr esta meta.
Agradeció al Ministerio de Educación, que permite este trabajo articulado a través de la Regional Educativa, e indicó que con los concejales se tomó está idea de trabajo conjunto con la Fundación DIPES para impulsar la búsqueda de financiamiento y premiar proyectos comunitarios desarrollados por jóvenes estudiantes.
Explicó que se busca propiciar el compromiso solidario y social de cada uno de los alumnos, que sabemos que lo tienen y que a veces se necesita un empujón para que pueda aflorar.
Para pensar en grupo qué se puede hacer por nuestra comunidad, por nuestro barrio.
Estamos muy orgullosos de lo hecho hasta el momento y destacamos los proyectos desarrollados por los chicos, marcó el Titular del Legislativo Comunal.
LO IMPORTANTE DE INCENTIVAR A LOS ESTUDIANTES Y DARLE ESTE TIPO DE OPORTUNIDADES
Graciela Gómez, directora de la Escuela N° 31 del barrio Santa Inés, celebró haber sido selecta la institución para concretar la presentación de la edición 2018 del programa.
Estoy muy orgullosa de los alumnos de nuestra escuela que fueron los ganadores el año pasado, dijo y resaltó lo importante de incentivar a los estudiantes y darle este tipo de oportunidades.
Resaltó que la solidaridad caracteriza a estos chicos y sobre la iniciativa de la Presidencia del Concejo dijo: Me pareció muy importante y fundamental para que los jóvenes puedan ver otras realidades. Nuestros alumnos viven, en muchos casos, en situaciones sociales no muy favorables, conocen y ven que pueden hacer cosas desde su lugar.
Ezequiel Guzmail es uno de los ganadores de Jóvenes Comunitarios 2017, y contó que la idea que desarrollaron para lograrlo estuvo relacionada a la concreción de un mural basado en la lengua de señas y dos maratones una caminando y otra corriendo con los ojos vendados, acciones para crear conciencia y visibilizar la situación de las personas ciegas, y de esta manera promover la inclusión social.
El joven afirmó que pensaron en la necesidad de aprender a utilizar las herramientas que necesitan para incluirse y además ponerse en el lugar de ellos.
Fue una experiencia hermosa porque aparte del respeto, aprendimos que hay gente que no vive como nosotros, de una manera mucho más difícil y es una experiencia porque nos enseña que todo obstáculo se puede superar?. Invitó a los estudiantes a sumarse y aseguró que ?es una experiencia única.
DIPES Y UN TRABAJO EN CONJUNTO POR LA GENERACIÓN DE CONCIENCIA Y SOLIDARIDAD
Andrea Barrios, representante de la Fundación DIPES, contó que durante el evento se informó sobre fechas de inscripciones, metodologías de trabajo y el tipo de seguimiento y apoyo que se les brindará para la implementación de los proyectos.
A partir del lunes 13 de agosto inició la inscripción, por mesa de entrada en la Presidencia del Concejo o de forma personalizada con los integrantes del programa que visitarán las instituciones educativas.
Explicó que pueden inscribir los alumnos de 4to año, que estén cursando; y de 5to año los que vayan a una escuela técnica: ?Porque la idea es que durante su último año en la secundaria se ejecute el trabajo haciendo la intervención en las instituciones que ellos eligen para trabajar en caso de ser ganadores, aportó.
SOBRE JÓVENES COMUNITARIOS
El programa coordinado por la Presidencia del Concejo y Fundación DIPES tiene como objetivo que los alumnos se involucren y participen en políticas socio comunitarias. Los proyectos pueden estar vinculados a todo tipo de instituciones como un comedor, por ejemplo, que ellos crean que necesita una mano y acompañar.
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com
lunes, 13 de agosto de 2018
Leiva aún no tiene candidato: Será un compañero o compañera que represente a todos
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 13, 2018Actividad Política, Actualidad y Noticias del Chaco, Chaco - InteriorNo comments
El intendente de San Martín cree que no es momento de tirar nombres propios, y menos cuando estos están ocupados ahora en la gestión. Apuesta a que el Justicialismo no tendrá internas en el Chaco en 2019.
“No es momento de subirse, ni de bajarse”, dijo el intendente de General San Martín:
Aldo Leiva, sobre los nombres que se podrían aventurar en el oficialismo para las elecciones de 2019, incluido el pedido de reelección del gobernador Domingo Peppo lanzado hace diez días en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Peppo había calificado como “ansiosos” a los funcionarios que dispararon el “operativo clamor”, y negó estar detrás de esa idea. “Yo no me subo, pero tampoco me bajo”, dijo al aclarar que “hubo un malentendido” tras algunas declaraciones suyas.
En realidad había tenido un fallido ante la prensa en el cierre de la Bienal de Esculturas 2018, al analizar que “para la próxima Bienal habrá otras autoridades”. La posibilidad de haber sido traicionado por el subconsciente fue planteada por HDP Noticias en solfa, pero hubo quienes lo interpretaron literalmente.
“Creo que el Gobernador hace bien en no hablar de reelección porque hoy los problemas de la gente son otros y la prioridad de los funcionarios debe ser gestionar las soluciones “, dijo Leiva, y entendió que “no está bien hablar de candidaturas en este momento”.
El intendente se define como un experto en escenarios peronistas y, desde esa perspectiva, admite que “será complicado lograr la unidad a nivel nacional”, con el kirchnerismo por un lado y los gobernadores y el Justicialismo, institucionalmente hablando, por otro.
Para él, como para el intendente de Resistencia: Jorge Capitanich, estas diferencias podrían zanjarse en una gran primaria que convoque a todos los peronistas y aliados, capaces de encolumnarse tras el ganador en las elecciones generales.
Comparando, reconoce que en la provincia también existen diferencias, abonadas fundamentalmente por qué posicionamiento adoptar frente a esta coyuntura de crisis. No obstante, cree que es factible unificar criterios para conformar una propuesta electoral que resuma los intereses de todos sectores, para evitar una confrontación interna.
“De lo que estamos seguros es de que el próximo gobernador será peronista”, dijo al hablar de las motivaciones del oficialismo. Y volvió a esquivar la hipótesis de la reelección de Peppo al describir que “será un compañero o compañera que represente todo lo que significa el peronismo para los chaqueños”.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
Peppo bancó a Ningui Cáceres: Lo conozco como un hombre serio y respetuoso
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 13, 2018Acción Policial - Región NEA, Causa Lavado III - Desvío de Fondos Nacionales para la Construcción de Viviendas Sociales Chaco, Hechos Noticiosos y Violentos - LocalesNo comments
El Gobernador dijo que “algunos” le contaron del episodio de amenazas y aprietes al fiscal Dugaldo Ferreyra y al periodista Rolando Graña, pero que no conoce detalles. Evitó repudiar el hecho.
El gobernador Domingo Peppo insistió este lunes en rechazar el dictamen de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas que tiene la firma de Dugaldo Ferreyra y que motivó la apertura de la causa Lavado 3, que busca determinar el destino de fondos nacionales que llegaron a la Provincia entre 2011 y 2015 para la construcción de casas para familias indígenas.
La investigación apunta a lo ocurrido durante el gobierno de Jorge Capitanich, con Peppo al frente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), y a su antecesor: José Valentín Benítez, actual titular de la Administración Tributaria Provincial, y su sucesor: Sebastián Agostini, funcionario de Capitanich en la Municipalidad de Resistencia.
“Es una denuncia que entró a través de la FIA sin la capacidad de llevarla ante la misma. Hay todo un proceso en ese sentido, porque la cantidad de viviendas que dice que no se construyeron, no es así.
Puede haber alguna dificultad administrativa pero en general las viviendas están”, dijo el Gobernador entrevistado por Gustavo Olivello en Alerta Urbana, por Argentina.
En el mismo ámbito, fue consultado sobre las amenazas recibidas por el fiscal Dugaldo Ferreyra y el periodista Rolando Graña y su equipo, de América TV, en la zona sur de Resistencia, donde fueron emboscados por un grupo de personas encabezadas por Ricardo “Ningui” Cáceres, vinculado al oficialismo.
“Lo que pasó con los periodistas y Ningui Cáceres, al cual conozco, es un dirigente social de la zona sur de Resistencia, desconozco qué inconveniente tuvo. Me comentaron algunos de este tema, pero lo conozco como un hombre respetuoso y serio, por lo que no sé qué ha pasado en ese sentido”, dijo.
En el episodio que fue noticia nacional a pesar de haberse difundido por unos pocos medios locales, Cáceres y un grupo de hombres intercepta la camioneta que transportaba a Graña y Ferreyra, y uno de ellos le advirtió: “Te puede entrar bala, vieja”.
Cáceres le explica al periodista que “cruzar una camioneta”, bloquear el paso y amenazar “capaz que en Buenos Aires es apretar, pero acá no”.
El grupo intentaba evitar que se tomaran imágenes de las viviendas del barrio La Ilusión, levantadas por cooperativas atribuidas a Cáceres que fueron entregadas a medio construir.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
JOVEN ALCOHOLIZADO, EN GRAVE ESTADO TRAS CAER DE UNA PASARELA A UNOS 10 METROS DE ALTURA
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 13, 2018Acción Policial - Chaco, Actualidad y Noticias del Chaco, Ciudad de Pcia. Roque Saenz Peña - ChacoNo comments
Estaba bebiendo con amigos al momento del accidente.
Según información de la Policía del Chaco, un joven de 18 años, identificado como Pablo Campos, cayó de la pasarela de la Colectora Norte, de unos 40 metros de altura, en la localidad de Taco Pozo.
El joven se encontraba con un grupo de amigos ingiriendo bebidas alcohólicas cuando en un momento se montó sobre una de las barreras de contención, y por causas que aún se tratan de determinar, cayó al suelo.
Ingresó en el Hospital local donde fue diagnosticado con “fractura de pelvis izquierda, hematoma y herida cortante en el cuero cabelludo y aliento etílico”.
Luego fue derivado al Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña.-
FUENTE: www.diarioya.com.ar
Tras el escándalo en Villa Río Bermejito, Heffner pidió licencia
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 13, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Chaco - Interior, Lorenzo Heffner - Int. Villa Río Bermejito - ChacoNo comments
El caso que tiene como protagonista al jefe comunal de la localidad chaqueña sigue sumando detalles que parecen burlas a la ciudadanía.
En las últimas horas se supo que Lorenzo Heffner será reemplazado por Roxana Hipperdinger (esposa del secretario de Gobierno) en la intendencia, ya que solicitó una licencia por tiempo indeterminado.
El mandatario comunal y representante del Frente Cambiemos está en la mira de la Justicia Federal por presuntos delitos de corrupción. También su ex secretario de Gobierno, José Hipperdinger, es investigado por los mismos motivos luego de una serie de allanamientos realizados por Gendarmería Nacional y ordenados por la jueza Federal Zunilda Niremperger.
Cabe recordar que los efectivos de la fuerza de seguridad encontraron 3 millones de pesos escondidos en el cielo raso de la casa del intendente y secuestraron más de 30 vehículos de alta gama y una moto de agua.
Pero como si esto no alcanzara, Heffner pidió licencia por tiempo indeterminado y su lugar estará ocupado por la pareja de su funcionario más cercano.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
CHACO: UN ARCHIVO FUNDADO EN 1988; SIGUE SIENDO UNA LETRA MUERTA
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 13, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Agenda de Gobierno - Chaco, Casa de Gobierno - ChacoNo comments
El historiador francés Marc Bloch definió al Archivo como un testigo que está siempre listo y presto a hablar cuando un ciudadano quiera interrogarlo.
Gracias a definiciones como uno comprende la importancia de los papeles que están en un Archivo.
Son testigos de historias y a la vez memorias vivas de determinados acontecimientos.
He visitado Archivos de varios países. En los mismos comprobé la importancia que los gobiernos asignan a sus centros conservadores de documentaciones.
Lo mismo vi en algunas provincias argentinas donde aprecian como corresponde el valor testimonial de las documentaciones guardadas en sus Archivos.
Por el oficio que desempeño, también apelo con frecuencia a los Archivos de nuestra provincia.
Un Archivo debe ser ediliciamente accesible y estar siempre en condiciones de ser utilizado por el investigador o ciudadano buscador de informaciones.
En tal sentido, valoro la forma en que técnica, humana y ediliciamente está estructurado el Archivo Histórico de la Provincia ?Monseñor José Alumni?.
Se trata de un lugar donde la memoria histórica del Chaco está debidamente organizada y conservada.
Eso no sucede, sin embargo, con el Archivo Jurisdiccional de la Provincia, que desde su creación hace treinta años deambula anda de un lado a otro por falta de local propio.
Éste Archivo, dependiente de la Dirección de Secretaría General del Ministerio de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad Gobierno sigue siendo una letra muerta.
¿Archivistas o peregrinos?
Es penoso el trajinar de los que trabajan en el Archivo Jurisdiccional por carecer de edificio propio. Hoy están aquí, mañana allá; un tiempo están en un lugar, luego en otro.
Esto de no quedarse quieto en un sitio implica un peligro que no es virtual sino real: la pérdida o daño de carpetas que contienen temas sumamente delicados, no solo documentaciones archivadas de la Administración Pública sino también del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH).
Éste Archivo fue creado, en el año 1988, a través de una simple Resolución.
Maneja documentaciones jurídicamente importantes no sólo para el Estado sino también para la sociedad civil y política en general, pese a lo cual ni siquiera tiene jerarquía de Dirección.
En 1988 ocupaba un lugar en la Casa de Gobierno, pero después empezó a peregrinar y cambio de local siete veces.
Entre los años 2012 al 2017 se lo vio funcionando en avenida 25 de Mayo 379, en un local por el que la provincia pagaba un alquiler mensual.
Cuando llegó la hora de renovar el contrato, los dueños elevaron el precio del alquiler por mes, que el Gobierno no aceptó y fueron desalojados.
En julio pasado estaban en Echeverría 255 con un nuevo contrato de alquiler. El Gobierno no pago durante un año y los dueños le metieron llave al local, impidieron el ingreso del personal y pidieron el desalojo.
Esta semana, de acuerdo con los datos obtenidos, el Archivo se trasladará a un alejado galpón ubicado en el kilómetro 15 de la Ruta 16, según un contrato por seis meses que se ha firmado.
El contratiempo de esta nueva mudanza y el lugar a donde ahora irá a parar el Archivo Jurisdiccional (un galpón ubicado sobre una ruta) marcan la poca seriedad del Gobierno a la hora de cuidar y proteger centenares de valiosas documentaciones que testimonian la gestión administrativa del Chaco.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
DENUNCIAN QUE EL INTENDENTE DE BERMEJITO “PEDÍA FAVORES SEXUALES POR TRABAJO”
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 13, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Chaco - Interior, Hechos Noticiosos - RegionalesNo comments
Otra denuncia contra Lorenzo Heffner, el intendente de Bermejito, se conoció tras los dichos de una vecina de la localidad.
El intendente de Villa Río Bermejito, Lorenzo Heffner, investigado por lavado de dinero, fue noticia días atrás cuando la Justicia le secuestró $3 millones de pesos escondidos en el techo de su domicilio.
El trabajo investigativo es liderado por el fiscal Federal Patricio Sabadini, y también involucra al exsecretario de gobierno del municipio, José Hipperdinger, a quien se le detectaron hoteles y al menos 10 autos de alta gama a su nombre.
Ahora, otra escandalosa denuncia se dio a conocer. Es que una vecina de Villa Río Bermejito, Miram Segundo, denunció al intendente por acoso sexual. “Pedía favores sexuales por trabajo”, aseguró la mujer en diálogo por Radio Libertad.
“Es impresionante todo lo que hemos pasado en un pueblo donde todos nos conocemos. En tres o cuatro años, pasó a manejarse con autos de lujos y él es bien de nivel bajo”, dijo la mujer y agregó “un día fui a pedir un trabajo pero me salió con un acoso sexual. No me pasó sólo a mi, sino a más mujeres también”, aseguró.
“Me preguntó mi nombre, me dijo ‘qué linda voz que tenés, cuándo vamos a hacer el amor’”, relató y dijo que “hay mujeres que para entregarle a casas del Instituto de Vivienda también pedía favores sexuales”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Según datos del ISEPCI Chaco, creció la concurrencia a merenderos populares
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 13, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, ISEPCI - CHACONo comments
El ISEPCI Chaco (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana) presentará el 3° Indicador Barrial de Situación Nutricional: “Nutrición infantil ¿Cómo están nuestros niños y niñas?”.
Será este martes a las 18 en la Biblioteca Rivadavia, ubicada en Pellegrini 80.
Informan que aumentaron en un 69% los niños y niñas que asisten a merenderos.
El instituto, a cargo de la profesora Patricia Lezcano, viene llevando adelante un trabajo en conjunto con la organización social Barrios de Pie. Relevaron a más de 1500 niños y niñas que asisten a los merenderos de dicha organización.
Con el objetivo de contar con datos concretos sobre la situación nutricional de quienes asisten a los merenderos de algunos de los barrios y localidades más vulnerables de la provincia del Chaco.
“Estuvimos en distintas localidades, como Resistencia, Barranqueras, Fontana, Vilelas, Basail, Plaza, Quitilipi, Sáenz Peña, Gral. San Martín, Avia Terai, Tirol, Villa Berthet. Como primer dato de la dura realidad que vienen enfrentando muchas familias, vimos que aumentaron en un 69% los niños y niñas que asisten a los merenderos de Barrios de Pie en nuestra provincia.
Esta es la variación interanual comparado con nuestro primer relevamiento del primer semestre del año 2017” informa Lezcano.
Y agrega: “En todos los barrios que estuvimos midiendo y pesando a niños y adolescentes, se ve la solidaridad de las organizaciones y vecinos que trabajan para que las situaciones que ya existen de vulnerabilidad no empeoren”.
Invitan a profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones y autoridades competentes a participar de la presentación.-
FUENTE: www.tn24.com.ar



















