This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 19 de mayo de 2020

La UNNE le presentó a Capitanich sugerencias para el abordaje de la COVID-19 en el Chaco

La casa de estudios puso a disposición de las autoridades provinciales todas sus áreas especializadas y equipamiento para combatir la pandemia. 

El mandatario chaqueño compartió todas las acciones sanitarias que se vienen realizando en el territorio.

La rectora de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), María Delfina Veiravé, se reunió este martes con el gobernador Jorge Capitanich para presentarle el documento “UNNE frente a la Pandemia. ¿Qué estamos haciendo? ¿Qué podemos aportar?”.

En donde manifiestan la voluntad y el compromiso institucional de ponerse a disposición de los organismos provinciales y municipios afectados por la COVID-19 en Chaco. 

Además exponen una serie de sugerencias para mitigar los contagios y para atenuar daños de la progresiva salida del aislamiento social preventivo y obligatorio.

Participaron también del encuentro en el Salón de Acuerdos, la ministra de Salud Pública, Paola Benítez, el decano de la Facultad de Ingeniería, José Basterra y el decano de la Facultad de Artes y Diseño y Ciencias de la Cultura, Federico Veiravé.

La máxima autoridad de la universidad estatal aseguró que por medio de este documento se comparten todas las tareas que se vienen realizando desde diversos lugares y áreas de especialidad de la UNNE, así como algunas sugerencias que puedan servir a quienes tienen la compleja y enorme tarea de desarrollar acciones y políticas para atender la emergencia. 


“Pensamos que podemos multiplicar las experiencias que hemos hecho en estos meses, realizar los estudios que crean necesarios, y aprovechar los equipos especializados que dispone la Universidad”, aseguró la rectora.
Trabajos en cuarentena

Según explican las autoridades universitarias, durante la cuarentena se ha intentado mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2, que provoca la COVID-19, con resultados disímiles en el territorio nacional, debido a numerosos factores que intervienen en la diferente difusión de esta enfermedad. 

“Como es de conocimiento público, se advierte la difícil situación que atraviesa el Chaco, jurisdicción que registra una elevada cantidad de casos confirmados, lo que la sitúa entre los primeros lugares del país, tanto si se analizan los datos absolutos como las tasas que relacionan esos casos con el total de población”, consideraron.

Ante este escenario y los pronósticos preocupantes sobre la evolución de la situación sanitaria y social, las autoridades de la UNNE quisieron expresar ante las autoridades provinciales y las de los municipios del Gran Resistencia, donde se evidencia la mayor criticidad del problema.

"La voluntad y el compromiso institucional de la Universidad, de poner a disposición la capacidad técnica y de especialistas en temas sanitarios, sociales, de planificación del territorio, entre otros, que puedan colaborar con los órganos de decisión que llevan adelante la coordinación de las acciones frente a la pandemia”.

Durante el encuentro, el gobernador Capitanich y la ministra de Salud Pública del Chaco agradecieron la disposición y la colaboración expuesta por la UNNE, y compartieron las líneas de trabajo que vienen realizando en el marco de la pandemia.-

Debemos fortalecer el comercio en Fontana

El referente del FRENTE INTEGRADOR en la localidad de Fontana, Fernando Quiñonez, manifestó la preocupación del comerciante en distintos puntos de su localidad, los testimonios de quienes viven el día a día mediante la venta de alimentos y bebidas en distintos barrios.

Apuntan a las medidas de restricción horaria para su funcionamiento, provocándole un daño económico grave y en algunos casos irreversible.

Según sus relatos a partir de las 14 horas el flujo de clientela cesa considerablemente, activándose recién pasadas las 16 horas donde ya no queda tiempo de trabajo disponible según las normativas impuestas por el municipio, sin detenerse en eso apuntaron también a la persecución del personal municipal bajo la mención de “hacer cumplir las medidas”, aplicándole multas y hasta clausuras.

Bajo el trillado comentario que estas acciones son para desalentar la circulación y…¿ propagación del virus?. Claramente hay medidas que no solo están lejos de tener incidencia en cuestiones sanitarias sino; también que quedan expuestas ante las distintas medidas adoptadas por otros municipios, tomando como ejemplo la ciudad de Resistencia donde el sector privado está trabajando en horarios comerciales. 

Sin dudas esta medida impuesta por el municipio de Fontana solo afecta al que menos tiene. 

Hay que rever medidas y en vez de aplicar multas y clausuras ayudar al contribuyente mediante una medida que afecte estrictamente al cuidado sanitario y no fomente el cese de actividad comercial, o me van a decir que los contagios se dan de 18 horas en adelante y solo en Fontana?- sostuvo Quiñonez.-

JUBILACIONES: “LAMENTO HABER TENIDO RAZÓN CUANDO ADVERTÍ ESTE AJUSTE”



El senador nacional Víctor Zimmermann cuestionó el aumento otorgado por decreto a los jubilados nacionales y aseguró que “demuestra el tremendo ajuste que le hicieron al sector más débil de la sociedad”.

“Teníamos razón cuando nos opusimos a la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que facultaba al Presidente a incrementar por decreto las jubilaciones y pensiones".

Entendiendo que “significaba un ajuste a amplios sectores vulnerables y débiles de nuestra sociedad que han aportado toda su vida”.

“Lamentablemente nos dieron la razón, recortando por decreto las jubilaciones, muy por debajo de lo que establecía la Ley que impulsamos desde #Cambiemos”, dijo Zimmermann y agregó que “no solo le quitaron la mitad de lo que le correspondía sino que con la inflación y el valor actual del dólar, la pérdida del poder adquisitivo es escandalosa”.

Finalmente, el senador chaqueño expresó: “desde nuestro espacio estamos dispuestos a discutir un sistema de actualización que garantice el derecho a la movilidad jubilatoria, que trascienda cualquier gestión y deje de ajustar a los sectores más vulnerables”.-

El Municipio de Resistencia coordinó metodología de trabajo con la Guardia Comunitaria

El jefe comunal capitalino se reunió con los trabajadores del área para delinear el rol preventivo en las operaciones durante la pandemia de COVID-19, pero sin exponer al personal.

Durante una reunión que se llevó adelante en el Parque Intercultural 2 de Febrero respetando los protocolos sanitarios vigentes.

El intendente de Resistencia Gustavo Martínez se reunió con los integrantes de la Guardia Comunitaria Municipal para delinear los objetivos y metodologías de trabajo durante la pandemia por COVID-19. 

“Esta es una institución muy importante y queremos potenciarla para que recupere su rol preventivo dentro de la ciudad", aseguró el jefe comunal.

El intendente manifestó que en los últimos meses existieron muchos inconvenientes para poder coordinar con los trabajadores las acciones a seguir, por lo que este encuentro sirvió para coordinar las acciones y recuperar el rol preventivo sin exponer al personal. 

"Queremos que el vecino vea la presencia de nuestro equipo que viene trabajando mucho, pero por falta de visibilidad, equipamiento o indumentaria no se los ve, queremos ir resaltando en la cuestión", agregó el mandatario municipal capitalino.

Para Martínez, la planificación es uno de los ejes centrales en de su gestión, por lo que aseguró que “coordinar en el tiempo nos permite reestructurar el funcionamiento, cubrir los déficit y mantener los protocolos sanitarios vigentes, por eso las reuniones a cielo abierto y con sol, son cuestiones fundamentales".-

Volver a Casa: habilitarían otros tres vuelos de cabotaje

Así lo anticipó el subsecretario de Transporte, César Frugoni, quien además confirmó la continuidad del programa a través de micros de larga distancia. 

"En lo que va de la cuarentena, entre algunos viajes privados y los promovidos por la Provincia, retornaron más de 25 unidades con residentes chaqueños a la provincia", detalló.

El subsecretario de Transporte de la provincia, César Frugoni, confirmó que están muy avanzadas las gestiones con la empresa Aerolíneas Argentinas para concretar tres vuelos más, desde y hacia Buenos Aires, para llevar residentes que atraviesan la cuarentena lejos de sus hogares. 

Los vuelos se enmarcan en el programa "Volver a Casa" implementado con notable éxito por el Gobierno Provincial para promover el regreso de los residentes chaqueños que pasaban el aislamiento social, preventivo y obligatorio lejos de sus hogares. 

El nuevo esquema de vuelos se sumaría a los primeros tres que está a punto de completar la provincia este viernes 22, con la llegada de otra aeronave al aeropuerto internacional de Resistencia. 

"Entre las últimas horas de este martes y el miércoles deberían anunciarse los nuevos vuelos en la página de Aerolíneas Argentinas", aseguró Frugoni ante la consulta de la Agencia FOCO. 

La operatoria continuará con la misma tónica. Es decir con un viaje de Buenos Aires a Resistencia, con arribo cerca del mediodía; y la vuelta desde Resistencia hacia Buenos Aires, en horas de la siesta. 

Los vuelos se realizarán exclusivamente los días viernes y lo que resta confirmar son los precios de los pasajes que se vendieron a precios muy asequibles para el primer grupo de tres viajes. 


Micros repletos

A la vez, el subsecretario de Transporte ratificó la continuidad de los viajes promovidos en el marco de plan Volver a Casa por tierra, puntualmente en colectivos de larga distancia desde distintos destinos hacia el Chaco. 

"Desde que empezamos con estas acciones, a los pocos días de iniciada la cuarentena, logramos movilizar más de 27 micros con chaqueños que estaban en diversos lugares del país", valoró el funcionario. 

En ese sentido, destacó que "muchas de esa personas estaban fuera de la provincia por razones laborales, pero ante el paréntesis que significó el aislamiento necesitaban volver a sus hogares para estar con sus seres queridos, y en eso se explica gran parte del éxito de este programa".-

LA MUNICIPALIDAD DE COLONIA POPULAR EXTREMA MEDIDAS DE VIGILANCIA Y CONTROL PARA PREVENIR EL COVID-19

La Municipalidad de Colonia Popular extrema medidas de vigilancia y control para prevenir el ingreso del COVID-19 a la localidad considerada “Zona Verde”, porque está libre de dicha pandemia y del Dengue. 

En ese sentido desde el Municipio comunicaron a los vecinos que “es obligatorio el uso de barbijo para los habitantes de Colonia Popular y Puerto Bastiani y solo podrán trasladarse a Resistencia dos veces a la semana para trámites indispensables. 

A su regreso, para ingresar al Pueblo, será obligatorio la desinfección personal y vehicular sin excepción alguna”. 

Asimismo remarca el comunicado que “está prohibido el ingreso de toda persona ajena a la localidad. Los vecinos podrán circular libremente dentro del Pueblo, siguiendo estrictamente el protocolo de higiene y seguridad”.-

LA JUSTICIA LE DIO LA RAZÓN A LOS CONCEJALES DE LA UCR

En el día de la fecha los Concejales de Resistencia pertenecientes al Bloque de la UCR integrado por María Teresa Celada, Carlos Salom, Carla Cantero y Dino Ortiz Melgratti, han sido notificados por la Secretaría N° 3 del Superior Tribunal de Justicia, de una medida cautelar que dicta la suspensión de las Resoluciones.

Tanto de Intendencia como las de Presidencia del Concejo, que aprueban un crédito que no fue votado por los ediles.

Estas acciones responden a que en el mes de abril los Concejales de la ciudad han tratado la Ordenanza 13270 que autorizaba al Ejecutivo a tomar un crédito por $400 millones, la misma fue vetada por el Intendente a través de la Resolución 630/20, por lo tanto, este último los convoca de manera urgente a tratar el veto a través de la Resolución 631/20. 

El instrumento devuelto al Concejo pretendía la toma de otro crédito por la misma cantidad de dinero que el anterior, es decir que se trataba de un empréstito de $ 800 millones, el veto fue aceptado por 6 Concejales Justicialistas pero no cumplía con los requisitos legales para convertirse en una norma, por lo tanto ante la Resolución del Concejo N°6/20 donde aprueba el veto y la Resolución de Intendencia N° 642 que promulga el mismo, los ediles de la UCR recurrieron a la Justicia, tal como lo dejaron en claro en la Sesión Especial del 28 de abril.


Al respecto mencionaron: “Lo dijimos en su momento y lo volveremos a repetir, el veto que envío el Intendente al Concejo era un disfraz, se había perdido el espíritu de la Ordenanza, nosotros nunca tratamos el endeudamiento del Municipio por 800 millones, ni por la cantidad de tiempo que pretende el Ejecutivo. 

Nos alegra saber que el sistema democrático nos ampara, y por ese motivo la Justicia ha dado lugar a esta medida cautelar que resuelve una suspensión de las Resoluciones”.

“Desde el día uno hemos sido una oposición responsable, estudiamos la situación, planteamos alternativas, somos realistas comprendemos que estamos dentro de una emergencia económica y financiera, pero eso no justifica que nosotros no hagamos nuestro trabajo, que actuemos según lo indica el Reglamento Interno del Concejo, la Carta Orgánica y la Constitución. 

El nuevo endeudamiento que se presentó requería del 2/3 de los votos afirmativos del Concejo, lo cual no sucedió, lo advertimos en ese momento y el Intendente hizo caso omiso y promulgó igual el instrumento”.

“Citamos a la Dra. Grillo diciendo: El desafío y la fortaleza de un gobierno democrático, consiste en superar la emergencia sin entrar en colisión con el Sistema Constitucional y Legal, recordando que la más eficaz garantía política de un buen desempeño de las autoridades públicas es el respeto a las normas. 

Es decir que, no todo podemos justificarlo con que estamos en emergencia, existe un mandato superior que nos convierte en ciudadanos de un Estado democrático y republicano, que es de la división de poderes y el respeto a las leyes”.

Aclararon: “Somos coherentes, no estamos ajeno al escenario que se nos presenta hoy, somos oposición queremos acompañar la gestión, pero así no, buscaremos una salida en conjunto con el Ejecutivo si este se encuentra dispuesto, pero siempre en el marco de la legalidad y la legitimidad. Tenemos la facultad y los atributos necesarios para frenar los abusos de poder y los actos de gobiernos que se ubiquen por fuera de la racionabilidad, no lo dudamos ni lo dudaremos en ejercerlos”

“Reiteramos, estamos a disposición del Ejecutivo Municipal, trabajar en conjunto es lo esencial si queremos lograr una ciudad mejor”. Finalizaron.-

lunes, 18 de mayo de 2020

Liliana Spojaric Diputada Frente de Todos; habló para nuestro programa de CONTACTO INICIAL (AUDIO)

La diputada Provincial del PJ, Liliana Spoljaric hablo sobre como se esta trabajando en su localidad, Presidencia Roque Sáenz Peña, para combatir el coronavirus y el dengue. (AUDIO - REPORTAJE)

En especial la comunidad aborigen que allí reside, a la cual el día miércoles vendrá la diputada Charole para hablar con ellos.

También se refirió a (2) proyectos de su autoría como ser: La creación del "Observatorio para la Violencia de Género" y la "Defensoría del Contribuyente".-



FUENTE - PRENSA: Martín Sánchez – Walter Mespulet
CONTACTO INICIAL – Radio Atlantis FM 94.3 MHz

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes