This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 23 de julio de 2021

Du Graty: agudizan los controles por masivos contagios y récord de muertes

Una mujer y un hombre fallecieron y los casos activos son 85. 

Desde el Comité Sanitario de Emergencia y la Municipalidad se tomaron nuevas medidas de restricción.

La localidad sumó dos nuevos muertos por covid-19. Una mujer de 54 años y un hombre de 52, ocurridos el miércoles y jueves respectivamente. 

Por este motivo, el Comité Sanitario de Emergencia se reunió con el intendente, Juan Carlos Polini, donde se decidió tomar medidas de restricción.

El Comité informó el parte epidemiológico de la jornada del miércoles con 85 casos activos, 732 recuperados, 16 fallecidos y 26 en estudio, estadística que motivó a la directora del hospital de la ciudad Sandra Diancoff Kraeff, a solicitar ayuda públicamente a través de las cámaras de la televisión local.

A su vez, Diancoff Kraeff solicitó al juez de faltas que se tomen medidas de restricción junto al Comité Sanitario de Emergencia, lo cual motivó la reunión con el intendente Polini.

En la mañana del martes el hospital mantuvo sus puertas cerradas y sólo se atendía casos de suma urgencia. Para los profesionales de la salud la situación día a día es más difícil y preocupante.

En diálogo con la prensa, la directora Diancoff Kraef, manifestó su pedido de ayuda a los funcionarios y a los habitantes de la comunidad.

“Se llegó a un acuerdo para aumentar los controles en la ciudad”, explicó Diancoff Kraef, y a la vez contó que en el nosocomio se tomaron medidas para controlar los contagios que allí se producían. “Por eso restringimos más la atención, solo se atiende a pacientes de urgencia”, añadió.

Nuevas medidas

El Comité Sanitario de Emergencia informó las medidas que se observaran:

Cumplimiento absoluto de las medidas de bioseguridad (uso de barbijo, distanciamiento social, uso de alcohol en gel y ventilación de los espacios cerrados)

Restricción de circulación: continúa vigente el horario de 00 a 6.

Vacunación: se realizarán postas en diferentes barrios, a medida que se reciben dosis, para intensificar la aplicación de vacunas.

Se restringe por 15 días el uso de espacios públicos (plazas, quinchos y paseos)

Se realizara control y seguimiento presencial de los casos positivos e hisopados en colaboración con Salud Publica y la Policía local.

Es obligatorio el cumplimiento estricto de protocolos y actas de compromisos firmados por los comercios e instituciones.

Iglesias, cultos y celebraciones religiosas, deben respetar el aforo estricto del 50 % de la capacidad y de los protocolos firmados

Actividades deportivas, academias y gimnasios continuaran con la actividad con cumplimiento estricto de los protocolos firmados y medidas de bioseguridad.-

Argentina superó las 40 millones de vacunas recibidas

Con la llegada al país de un vuelo con 768.000 dosis del laboratorio Sinopharm, Argentina alcanzó este jueves los 40.713.430 de vacunas.

Un nuevo operativo de Aerolíneas Argentinas arribó al país con un lote de 768 mil dosis de la vacuna Sinopharm, con el cual, se superó la barrera de los 40 millones de dosis. 

Las mismas serán destinadas a fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno despliega en todo el territorio nacional.

El Airbus 330-200, matrícula LV-FVH, con el número de vuelo AR1093, que trasladó las vacunas desde China arribó este jueves a las 18.20 y es el último de los diez previstos para julio, en el acuerdo suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones de vacunas, a razón de 8 millones por mes, entre julio y septiembre.

Aerolíneas Argentinas completó hasta este jueves un total de 16 vuelos desde Beijing (China) en los que se trasladaron 12.775.000 dosis de Sinopharm, 22 viajes desde Moscú (Rusia) que sumaron 11.813.375 de Sputnik V y 2 desde Memphis (Estados Unidos) con 3.500.000 de Moderna. En total, la aerolínea de bandera trajo al país 28.188.375 vacunas en 40 vuelos realizados.

Desde que se inició la campaña de inmunización arribaron hasta ahora 40.713.430 vacunas, de las cuales 13.680.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.140.600 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.-

Nancy Sotelo: “El DNI para personas no binarias es un gran avance”

La delegada del INADI en el Chaco, Nancy Sotelo, destacó la importancia del decreto presidencial que habilita la inscripción de identidades no binarias de género en el Documento Nacional de Identidad.

“Es un gran paso adelante. Un gran avance. 

Forma parte de las políticas públicas que se impulsan para ampliar derechos”, sostuvo la titular del organismo nacional en la provincia.

Sotelo se refirió así al anuncio realizado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, relacionado con el decreto N°476/21 publicado en el Boletín Oficial que reconoce a las personas identidades por fuera del binomio masculino y femenino y permite incorporar la nomenclatura “X” en el DNI. 

“Las personas que no se identifiquen como mujer o varón tendrán, a partir de ahora, la posibilidad de pedir que se utilice esta nomenclatura en el documento de identidad”, explicó la delegada del INADI, a la vez que señaló que esta medida se enmarca en la Ley de Identidad de Género que está vigente desde el año 2012.

En ese sentido, recordó que en junio pasado el INADI brindó en forma virtual la capacitación “Introducción a la Diversidad Sexual desde el paradigma de los Derechos Humanos” dirigida al personal que trabaja en el Registro Civil de la provincia.-


FUENTE: contactoinicial943@gmail.com

jueves, 22 de julio de 2021

La vacunación contra COVID-19 continúa este viernes: conocé el cronograma completo

La Campaña de Vacunación contra el coronavirus continuará este viernes 23 de julio en el Gran Resistencia en vacunatorios y postas móviles, con un avance que se acerca a las 750 mil dosis aplicadas en la provincia.

De acuerdo al cronograma informado por el Ministerio de Salud Pública del Chaco, este viernes 23 se aplicarán primeras dosis a personas mayores de 18 años y segundas dosis según los esquemas de inmunización de las distintas vacunas, en vacunatorios y postas móviles.

La cartera sanitaria chaqueña lleva aplicadas, desde el 29 de diciembre de 2.020, un total de 748.574 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca y Sinopharm) en todo el territorio provincial; de las cuales 585.652 corresponden a primeras dosis y 162.922 a segundas dosis.

Primeras dosis de Sputnik V, para personas mayores de 18 años. También hay disponibilidad de vacunas antigripales

Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas) Club Central Norte, Polideportivo Jaime Zapata, Club Sarmiento, Escuela de Salud Pública y Escuela de Policía

Barranqueras: Centro Cultural La Flota

Fontana: Auditorio Tepeyac

Puerto Vilelas: Casa de las Culturas

De 8 a 15:30 hs

Segundas dosis de AstraZeneca, para quienes cumplieron 8 semanas de aplicación de la primera dosis. También hay disponibilidad de vacunas antigripales

Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas) Club Central Norte, Polideportivo Jaime Zapata, Club Sarmiento, Escuela de Salud Pública y Escuela de Policía

Barranqueras: Centro Cultural La Flota

Fontana: Auditorio Tepeyac

Puerto Vilelas: Casa de las Culturas

De 8 a 15:30 hs

Segundas dosis de Sinopharm, para quienes cumplieron 21 días de aplicación de la primera dosis. También hay disponibilidad de vacunas antigripales

Resistencia: Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas) Club Central Norte, Polideportivo Jaime Zapata, Club Sarmiento, Escuela de Salud Pública y Escuela de Policía

Barranqueras: Centro Cultural La Flota

Fontana: Auditorio Tepeyac

Puerto Vilelas: Casa de las Culturas

De 8 a 15:30 hs

Postas móviles de vacunación en Resistencia, para aplicación de primera dosis y segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm. También hay disponibilidad de vacunas antigripales

- Centro de Liberados Chaco (Frondizi 475) de 9 a 12:30 hs

- Peatonal de Resistencia (Av. Alberdi y Perón) de 9 a 13 hs

- Vacunaciones domiciliarias.-

Melgratti: "Como estaba planteada, la UCR no tenía buen futuro"

El concejal de Resistencia expuso las razones que dieron nacimiento al espacio "Juntos Por Chaco", que competirá en las PASO de septiembre. 

"La conducción partidaria nunca hizo autocrítica", aseguró y consideró que "en lugar de promover la participación apuntan a seguir cuidando el quiosco".

"Esperamos hacer un buen papel en la primarias y ratificarlo en las legislativas de noviembre", dijo

La cercanía de las contiendas electorales pautadas para este año, con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en septiembre; y las legislativas, en noviembre; comienza a elevar el clima político comienza en el Chaco y genera controversias cada vez más acaloradas entre los distintos aspirantes y coaliciones. 

En la UCR, la falta de consenso entre las distintas vertientes internas y la conducción produjo la conformación de un espacio que aspira a disputar seriamente el poder a Ángel Rozas y los dirigentes históricos que lo acompañan en Convergencia Social, como primer paso para erigirse como una alternativa concreta en las generales.

En ese contexto, el concejal radical Dino Ortiz Melgratti, explicó los argumentos que dieron nacimiento a "Juntos por Chaco", un espacio en el que confluyen Aída Ayala, Roy Nikisch, Bruno y Gerardo Cipolini y Alicia Azula que tiene un "proyecto con vocación de poder, para volver a gobernar la provincia y Resistencia". 

"Después la interna que hemos tenido en la Unión Cívica Radical, veíamos que, "como estaba planteado el partido, no tenía buen futuro", sintetizó.

Melgratti indicó que "este es un proyecto hacia el 2023, que en este momento se juega mucho a través de estas elecciones de diputados nacionales y provinciales que tendremos este año". 

En cuanto al escenario interno, el edil consideró que "nunca existió una verdadera autocrítica en la UCR, y cuando algunos lo planteábamos, se nos ubicaba directamente en la vereda de en frente". 

"Ángel Rozas me subió varias veces al ring cuando yo no era candidato, mintiendo por los medios con falsas acusaciones en lugar de hacer autocrítica y pensar por qué la gente no nos ve como alternativa", dijo en declaraciones a Radio Provincia.

Representación en disputa

El concejal de Resistencia se refirió además a la definición tomada por el partido, de cara a las internas, que exige un piso del 33% de los votos válidos para acceder a un lugar en la lista que competirá e las legislativas. "Hasta eso marca a las claras la poca voluntad de participación de quienes hoy manejan el partido y muestra un temor a la competencia directa", consideró.

En ese sentido, indicó que "la intención es que la minoría no tenga la representación, lo que queda plasmado también en el reparto de cargos, que será de 3 a 1; por supuesto que hay algunos actores que no se van a atrever a participar por esto". 

"Esto es totalmente lo opuesto a lo que venimos pregonando, nosotros consideramos que hay que abrir las puertas y dejar de cuidar el quisco, pero ellos entienden que el camino es otro", señaló.

Melgratti advirtió que la conducción partidaria prescindió del intendente radical que conduce la segunda ciudad en importancia del Chaco, como Bruno Cipolini, pero ya se le había vedado la posibilidad de tener representatividad en el Comité Provincia, como antes le había ocurrido al Nuevo Espacio Abierto. 

"Con argumentos inválidos, cerraron el partido, por eso esto es una oportunidad para hacernos entender y llevar nuestro mensaje a toda la provincia", aseguró.
Oferta variada

Melgratti indicó que desde el flamante espacio han salido a convocar a organizaciones sociales, sectores de empleados púbicos y otros partidos que se van sumando, y todo esto queda plasmado en la oferta de candidatos que se va a incluir en la lista provincial.

A la cabeza de la nómina irá Fernando Romero, referente de la Policía del Chaco; junto Susana Maidana, de Machagai y otras personas con importante trabajo territorial tanto en organismos estatales como en la Salud Pública. 

"Esperamos hacer un buen papel en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de septiembre, y ratificarlo en las generales de noviembre", trazó.-

La Juventud Radical reclama a las autoridades partidarias la efectiva integración de los jóvenes en las listas electorales

Desde la mesa de la Juventud Radical de Resistencia, apoyamos la postura de que los jóvenes integren las listas de cara a las elecciones legislativas, buscando una verdadera renovación de bancas de diputados provinciales y nacionales. 

Estamos convencidos que es necesario incluir a los jóvenes militantes en las listas electorales teniendo en cuenta somos el motor que moviliza el partido.

En las últimas elecciones, la sociedad nos expresó que es necesario el protagonismo de los jóvenes en las listas de la Unión Cívica Radical, la cual nos encontramos preparados y capacitados. Trabajamos en los barrios estando cerca de la gente, que es lugar donde hay que estar.

Los resultados electorales, nos ha demostrado, que cada vez son menos los jóvenes que se involucran en los partidos políticos, y lo que es aún grave, existe una baja concurrencia a votar.

El objetivo es que se haga efectiva la participación de la juventud tanto en la militancia política, en la militancia estudiantil, partidaria, cultural, artística y también en los escenarios de toma de decisiones.

Estamos convencidos que es necesario la inclusión de las nuevas generaciones en los espacios de poder y de toma de decisión, para así poder trabajar en beneficio de la juventud y poder representarlos. Solicitamos a las autoridades partidarias, como nos garantiza la constitución del Chaco, la efectiva participación de jóvenes en los cargos electivos.-

SALUD PÚBLICA INFORMA UN NUEVO REPORTE EPIDEMIOLÓGICO

Hasta la fecha, 79.909 personas recibieron el alta.

El Ministerio de Salud Pública de Chaco informa que, hasta este jueves 22 de julio de 2.021.

Se registran 87.117 casos confirmados de COVID-19, de las cuales 79.909 personas ya recibieron el alta clínica y 5.277 casos permanecen activos. 

Son 1.931 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y los decesos reportados en las últimas horas corresponden un hombre de 65 años de Barranqueras; un hombre de 62 años de Taco Pozo; tres hombres de 74, 74 y 63 años (este último con fecha de deceso al 3/7) y dos mujeres de 81 y 42 años con domicilios en Resistencia; una mujer de 54 años de Coronel Du Graty; un hombre de 67 años de Campo Largo; un hombre de 59 años de Avia Terai (con fecha de deceso al 17/7) y una mujer de 53 años de Quitilipi (con fecha de deceso al 16/7). 

Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 362 4300002 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.

Situación epidemiológica

Confirmados: 87.117

Confirmados hoy: 337

Fallecidos: 1.931

Recuperados: 79.909

Activos: 5.277

Reportes: 357.097

Descartados: 181.933

Muestras analizadas: 2.096

Leves: 5.073

Moderados: 150

Graves: 54

Tasa de ocupación de camas en ARM (asistencia respiratoria mecánica)

38,1% en subsector público y 25,8% en subsector privado. Total: 35,8%

Tasa de ocupación de camas en UTI COVID

52,7% en subsector público y 66,7% en subsector privado. Total: 55,8%

Casos por localidad: Casos Nuevos - (Total de casos)

Avia Terai 2 (221) 

Barranqueras 25 (5.762) 

Basail 5 (230) 

Campo Largo 7 (588) 

Capitán Solari 0 (50) 

Charadai 0 (42) 

Charata 40 (1.879) 

Chorotis 0 (128) 

Ciervo Petiso 0 (77) 

Colonia Aborigen 0 (81) 

Colonia Baranda 0 (8) 

Colonia Benítez 0 (475) 

Colonia Elisa 1 (131) 

Colonia Popular 0 (106) 

Colonias Unidas 0 (230) 

Concepción del Bermejo 2 (482) 

Coronel Du Graty 11 (696) 

Corzuela 1 (504) 

Cote Lai 1 (143) 

El Espinillo 0 (9) 

El Sauzalito 0 (296) 

Enrique Urien 0 (51) 

Fontana 14 (4.508) 

Fuerte Esperanza 0 (43) 

Gancedo 3 (235) 

General Capdevila 0 (45) 

General José de San Martín 0 (1.498) 

General Pinedo 0 (1.361) 

General Vedia 0 (221) 

Hermoso Campo 5 (819) 

Isla del Cerrito 0 (89) 

Juan José Castelli 17 (2.632) 

La Clotilde 1 (188) 

La Eduvigis 0 (27) 

La Escondida 1 (347) 

La Leonesa 3 (607) 

La Tigra 0 (167) 

La Verde 1 (176) 

Laguna Blanca 1 (39) 

Laguna Limpia 0 (55) 

Lapachito 0 (35) 

Las Breñas 8 (2.118) 

Las Garcitas 3 (213) 

Las Palmas 0 (382) 

Los Frentones 0 (385) 

Machagai 1 (1.361) 

Makallé 11 (322) 

Margarita Belén 0 (473) 

Miraflores 1 (298) 

Napenay 0 (111) 

Nueva Pompeya 0 (58) 

Pampa Almirón 0 (88) 

Pampa del Indio 2 (576) 

Pampa del Infierno 3 (553) 

Presidencia de la Plaza 3 (658) 

Presidencia Roca 0 (152) 

Presidencia Roque Sáenz Peña 14 (6.822) 

Puerto Bermejo 0 (35) 

Puerto Eva Perón 1 (37) 

Puerto Tirol 4 (1.136) 

Puerto Vilelas 1 (1.194) 

Quitilipi 7 (1.688) 

Resistencia 68 (34.298) 

Río Muerto 0 (29) 

Samuhú 0 (40) 

San Bernardo 9 (951) 

Santa Sylvina 3 (533) 

Selvas del Río de Oro 0 (6) 

Taco Pozo 1 (89) 

Tres Isletas 21 (1.376) 

Villa Ángela 19 (4.288) 

Villa Berthet 0 (259) 

Villa El Palmar 0 (22) 

Villa Río Bermejito 8 (125) 

Wichi El Pintado 0 (4) 

Otras localidades del país / en estudio 8 (1.156) 

Campaña de Vacunación

Desde el 29 de diciembre de 2.020, el Ministerio de Salud Pública del Chaco aplicó un total de 748.574  dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca y Sinopharm) en todo el territorio provincial; de las cuales 585.652 corresponden a primeras dosis y 162.922 a segundas dosis. 

Situación del Dengue

Desde el 1 de enero de 2.021 hasta la fecha se notificaron 308 casos sospechosos de dengue, de los cuales 272 arrojaron resultados negativos, 9 muestras se encuentran en estudio y hay 27 casos probables, seis de ellos con antecedente de viaje.-

FUENTE: www.agenciafoco.com.ar

UCR: PRESENTARON OFICIALMENTE LA LISTA “JUNTOS POR CHACO + EVOLUCION”

Dentro de la Alianza Juntos por el Cambio – Chaco Cambia, fue presentada formalmente hoy la Lista que llevará el nombre “Juntos por Chaco + Evolución”.

Para competir en las próximas elecciones primarias del 12 de septiembre venidero, donde se elegirán los candidatos a diputados provinciales y nacionales. 

La presentación oficial de la nota para competir en las PASO está firmada por Gerardo Cipolini de Somos Parte de Roque Sáenz Peña; Alicia Azula de Somos Parte Barranqueras.

Aida Ayala del NEA; Bruno Cipolini de Evolución de Roque Sáenz Peña y Roy Nikisch de Somos Parte de Resistencia. 

“Las elecciones del mes de septiembre serán muy importantes para obtener la mayor cantidad de candidatos a diputados. 

Esos comicios serán las bases para proyectarnos hacia el 2023 y encarar el desafío de recuperar la gobernación del Chaco. Tenemos en claro qué queremos para todos los chaqueños. 

Hay otro camino para construir un futuro mejor para nuestra provincia”, expresaron luego de la presentación.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes