La tensión y los cuestionamientos cruzados marcaron el proceso de selección del jurado popular que será clave en el juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski, la joven chaqueña cuyo caso conmociona a la provincia.
A pesar de los intentos, todavía no hay consenso definitivo y sigue habiendo dudas sobre la transparencia y la imparcialidad de algunos postulantes.
"Esperamos que el trámite avance de una vez por todas, porque esto nos desgasta a todos.
La verdad es que necesitamos ponerle un ritmo más ágil", afirmó el abogado de Emerenciano Sena, padre de César Sena.
Desde su perspectiva, todas las partes buscan terminar cuanto antes con este paso "agotador" y coinciden en la importancia de armar un jurado realmente imparcial, para garantizar la justicia.
El proceso no ha sido fácil. Ochenta personas fueron convocadas, pero ya catorce fueron apartadas por recusaciones, y el debate por cada candidato se produce a partir de largas rondas de interrogatorios.
Según el abogado, se han evidenciado casos donde potenciales jurados responden de manera contradictoria o generan sospechas.
"Por ejemplo, había un postulante que figuraba como expolicía y ni a él le hacían ciertas preguntas, estando sentado en primera fila. Fue recién con preguntas directas que confesó quién era verdaderamente. Esto, la verdad, causa mucha desconfianza", lanzó.
Entre las complicaciones de la jornada también surgieron rumores sobre personas infiltradas—por ejemplo, policías entre los jurados—y la mecánica informal que, según indican, estaría favoreciendo a ciertos perfiles.
"No podés tener alguien que entre como jurado y no sepas quién es, más cuando resultó estar identificado luego como alguien que trabajó en jefatura policial", reclamó el profesional.
La jornada también estuvo marcada por algunas internas en los equipos de defensa y la aparición de ex colaboradores en la sede judicial, en medio de acusaciones y versiones cruzadas. "Si no trabajas más con una persona, no tiene sentido que siga ocupando espacio en el estudio, uno necesita compromiso con la causa", sentenció.
Mientras tanto, la ansiedad crece porque los tiempos se dilatan. No descartan que la selección se estire hasta el día siguiente. "Ojalá podamos terminar hoy, pero lo esencial es que el jurado sea lo más equilibrado posible.
Necesitamos que la causa no se desvíe, que no esté manejada siempre para el mismo lado", sentenció el abogado.
El caso continúa bajo la lupa pública, y la definición de los jurados suma otro capítulo de incertidumbre para una provincia que reclama respuestas y transparencia en uno de los expedientes más sensibles de los últimos años.-
FUENTE: www.diarionorte.com








0 comentarios:
Publicar un comentario