miércoles, 14 de febrero de 2024
SECHEEP Y UTN AVANZARON EN TRABAJOS CONJUNTOS Y EN CAPACITACIONES
By CONTACTO INICIALmiércoles, febrero 14, 2024#DR. Hilario Bistoletti - Secheep - CHACO 2023 - 2027No comments

Este miércoles, se realizó una reunión en la cual el presidente de Secheep, José Bistoletti, recibió a la secretaría de Extensión Universitaria de la UTN, Carolina Orcola.
Acompañando a Orcola estuvieron presentes el secretario Académico, Dr. Walter Morales, y el coordinador de la carrera de Tecnicatura Universitaria en Tendido y Mantenimiento de Redes Eléctricas, Ing. Matías Ibarra.
Durante este encuentro, se abordaron diversos temas relacionados con la "tecnicatura en instalaciones eléctricas", proyectos de nuevas capacitaciones y la implementación de tecnicaturas que se centren en operaciones y mantenimiento de redes eléctricas.
Ambas partes coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la educación en este campo y proporcionar a los estudiantes experiencias en la empresa, a través de pasantías y prácticas supervisadas.
Este acuerdo de coordinación entre Secheep y la UTN representa un paso importante hacia la mejora de la formación académica en el sector eléctrico.
Además, permitirá a los estudiantes adquirir experiencia práctica en un entorno real de trabajo, fortaleciendo así su preparación para futuras oportunidades laborales. Ambas instituciones se comprometieron a colaborar de manera estrecha para impulsar el desarrollo y la formación de profesionales altamente capacitados en el ámbito de las redes eléctricas.
Esta iniciativa conjunta refleja el compromiso de ambas entidades por promover una educación de calidad y facilitar la transición de los estudiantes hacia el mundo laboral.
Mediante esta colaboración, se espera fortalecer la conexión entre la academia y la industria, fomentando el crecimiento del sector y asegurando un suministro eléctrico eficiente y confiable para la comunidad.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
lNVERSIÓN EN CUBIERTAS Y BATERÍAS PARA RECUPERAR 15 AMBULANCIAS DE LA RED DE SALUD PROVINCIAL
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Salud, trabaja en la optimización del parque automotor sanitario.
Mediante una reciente inversión en cubiertas y baterías la cartera recuperó un total de 15 unidades que vuelven a estar disponibles para su uso en los efectores de la red provincial.
Los vehículos fueron ambientados para su utilización en distintas localidades de la provincia, se les realizó mantenimiento y asistencia, como ser: tren delantero y service, además de incluir cubiertas y baterías indispensables para recuperar a estos rodados.
Los efectores beneficiados pertenecen a las localidades de Taco Pozo, Margarita Belén, Presidencia de La Plaza, Colonia Aborigen, Samuhú, Juan José Castelli, La Escondida, Puerto Tirol, Colonias Unidas, General San Martín y Campo Largo; además se recuperó un móvil de la Dirección de Odontología de la Provincia.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
EL GOBIERNO PROVINCIAL HABILITÓ UNA PERFORACIÓN, CON BOMBA DE AGUA PARA BENEFICIAR AL CONSORCIO RURAL N° 53 DE FONTANA
By CONTACTO INICIALmiércoles, febrero 14, 2024#Acciones-Gobierno-Chaco.2024, #Noticias de Chaco - 2024No comments

Gracias a esta obra que se realizó en la zona rural de Fontana, cinco familias productoras de la zona, que hace muchos años reclamaban esta perforación, contarán con agua para poder producir y comercializar sus productos.
Durante la jornada, el gobierno provincial habilitó una nueva perforación que cuenta con bomba de agua incluida en el Consorcio de Servicios Rurales N° 53 de la zona rural de Fontana.
Esta obra, reclamada durante años para la ejecución de sus labores, hoy logrará beneficiar a cinco familias de productores.
“Tal como lo pregona el gobernador Leandro Zdero, estamos al lado del productor, del emprendedor, del que tiene ganas de salir adelante y necesita una mirada especial del gobierno de la provincia”, expresó la vicegobernadora Silvana Schneider quien estuvo acompañada en la habilitación de esta perforación que se realizó en la “Quinta Barbarita".
Junto al presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Jorge Pilar, el vocal Luis Castagno, el Secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, la diputada Maida With y por el candidato a intendente de la localidad, Fernando Cuadra.
Esta perforación somera, de no más de 15 metros de profundidad, se ejecutó de forma manual, con intervención de equipamiento electromecánico y de donde ya se está sacando agua. De todas formas, se debe esperar que se asienten las perforaciones para incorporar el equipamiento correspondiente.
En este punto, Schneider resaltó que esta obra logrará abastecer el trabajo que realizan las familias que forman parte de este Consorcio Rural y reforzará el proyecto de “una economía autosustentable”, es decir, “que estas familias puedan tener el alimento de todos los días a sus mesas y también, que puedan proveer a la región”, detalló.
El presidente del APA, Jorge Pilar detalló que estas familias que tenían problemas de agua hace años y ante el pedido del gobernador Zdero de atender esta demanda manifestó: “Para nosotros es sumamente importante porque lograr la autonomía alimentaria es fundamental para el Chaco y a partir de ahí comienza el crecimiento sostenido y sostenible”.
Por último, Pilar aseguró que “en pocas horas, se va a estar produciendo agua buena, para la parte de riego y estamos sumamente complacidos”.
Por su parte, el candidato a intendente de Fontana Cambia, Fernando Cuadra, celebró esta inauguración que resulta “muy significativa para la comunidad, fundamentalmente para el productor”.
“El gobernador nos pide que estemos en terreno, impulsando estas actividades y estas familias necesitaban un empujoncito para engranar y trabajar”, dijo Cuadra quien aseguró que con este aporte, los productores podrán sustentarse y además, comercializar productos regionales en la zona.
Un sueño hecho realidad
Una de las productoras beneficiadas fue Barbarita Álvarez, que tiene su huerta donde siembran hortalizas, y también un poco de frutillas y mamón y expresó su alegría porque ”el agua es algo grandioso porque es la primera vez que tenemos la respuesta de un gobernador, un futuro intendente, por eso, para mí es un sueño”, dijo.
Por último, Álvarez expresó “Hace mucho que queríamos y es un sueño hecho realidad porque sin agua no se puede producir”.-
FUENTE: www.comunicacion.chaco.gov.ar
La joven de Barranqueras que fue quemada por su pareja está estable pero aún en grave estado
La víctima se dirigió por sus propios medios al hospital más cercano, donde relató que su pareja le había arrojado combustible sobre la ropa luego de sacarlo de un vehículo. Debido a la gravedad de su estado, fue trasladada al Perrando.
El intento de femicidio que conmocionó al barrio La Toma de Barranqueras sigue siendo objeto de una intensa investigación a cargo de la fiscal especializada en Género, Nelia Velázquez, mientras una joven de 24 años lucha por su vida.
Su pareja, J.C.Z. de 28 años, se encuentra detenido y es el principal sospechoso de haberla prendido fuego.
La directora del Hospital Perrando, Laura Lezcano, informó a Diario Chaco que la víctima, que continúa con un diagnóstico de "gran quemado, con un 40% de la superficie corporal comprometida.
Y afectación de las vías respiratorias, asistida con respirador mecánico, en estado grave y con pronóstico reservado", se mantiene estable y sin empeoramiento en su condición.
La joven está sedada y los médicos que la atienden evalúan la posibilidad de retirarle el respirador, aunque esta decisión dependerá de la evolución de su salud en las próximas horas.
La intervención policial y judicial comenzó cuando la mujer de 24 años llegó por sus propios medios al Hospital Eva Perón de Barranqueras, a pesar de tener una gran parte de su cuerpo quemado, y relató al personal médico que había tenido una discusión con su marido.
Según su relato, él sacó combustible de su vehículo, se lo arrojó por encima y luego le prendió fuego.
El presunto responsable, su pareja de 28 años, permaneció prófugo hasta que las autoridades policiales comenzaron a rastrear su paradero para detenerlo.
Se supo que se escondía en las inmediaciones del Barrio La Toma y el Club Náutico de la Ciudad Portuaria, y que presentaba quemaduras en una de sus manos.
Tras implementar un operativo de búsqueda, finalmente lograron capturarlo. Fue encontrado oculto en una casa precaria tipo "rancho", con quemaduras en ambas manos. La fiscal Velázquez ordenó su detención por "femicidio en grado de tentativa".-
FUENTE: www.diariochaco.com
La inflación de enero alcanzó el 20,6% y acumuló un 254,2% en el último año
Según el INDEC la región que integra Chaco tuvo la inflación más baja del país durante el último mes aunque el índice interanual es el más altos.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de enero fue del 20,6%, marcando una desaceleración respecto al 25,5% registrado en diciembre, que fue el más alto desde febrero de 1991.
Con este último dato, la inflación acumulada en los últimos doce meses alcanzó el 254,2%.
Según el informe del Indec, la división de mayor aumento en el mes fue Bienes y servicios varios, con un incremento del 44,4%, impulsado principalmente por artículos de Cuidado personal.
Le siguieron Transporte, con un aumento del 26,3%, debido a las subas en transporte público y el incremento de los combustibles, y Comunicación, que registró un alza del 25,1%, principalmente por los servicios telefónicos y de internet.
En todas las regiones del país, la división con mayor incidencia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 20,4%.
Dentro de esta división, se destacaron las subas en Carnes y derivados, así como en Pan y cereales. Por otro lado, las divisiones que registraron las menores variaciones fueron Prendas de vestir y calzado, con un incremento del 11,9%, y Educación, que aumentó un 0,9%.
Las consultoras privadas estimaban que la inflación de enero rondaría el 21,9%, cifra que estaba en línea con la inflación registrada en la Ciudad de Buenos Aires, que fue del 21,7% según la Dirección de Estadísticas y Censos porteño.
En cuanto a las proyecciones para el resto del año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la inflación se ubicará en el 150%, mientras que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) revisó al alza su previsión de inflación para Argentina, proyectando un 250,6% para este año, frente al 157,1% proyectado en noviembre.
NORESTE
En el NEA, región que integran Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, la inflación de enero marcó un 19,5%, la más baja del país, aunque el índice interanual es de 261,4%, la más alta del país.
Las subas más marcadas en la región estuvieron regidas por alimentos y bebidas no alcohólicas que tuvieron una suba del 7,47%, seguido del transporte que aumentó un 2,34%, el mantenimiento del hogar fue otro de los rubros más golpeados por la inflación con un 1,61%.-
FUENTE: www.diariochaco.com
martes, 13 de febrero de 2024
Impulsan un Centro de Detención Transitorio en Sáenz Peña para conductores alcoholizados
Integrantes de Padre en Ruta, quienes también forman parte del Consejo de Seguridad de Sáenz Peña.
Informaron que durante el fin de semana largo la policía detuvo a 135 personas por distintos delitos y contravenciones, secuestró 50 motos por distintas infracciones y recuperó 3 motos robadas.
Como es habitual cada domingo, se llevó a cabo el operativo antiwileros, donde la Municipalidad secuestró 5 motos en puestos fijos y 5 en circulación.
Por su parte, la Policía Caminera labró 8 actas por alcoholemia positiva en Sáenz Peña, 9 en Castelli, 9 en Villa Ángela y 6 en Charata.
AUDIENCIA CON EL GOBERNADOR
Uno de los integrantes de Padres en Ruta pudo dialogar brevemente con el gobernador Leandro Zdero durante su visita a Sáenz Peña, donde le reiteraron el pedido de que Sáenz Peña cuente con un Centro de Detención Transitorio para quienes comentan alguna contravención o manejen alcoholizados.
"Esto es impostergable para terminar con la puerta giratoria, caso contrario se desvanece todo el esfuerzo judicial y policial", señalaron.
Por otro lado, mencionaron que los Foros de Seguridad apoyan el proyecto del subsecretario de Seguridad Vial, Rafael Acuña, al respecto porque "es viable y barato".-
FUENTE: www.diariochaco.com
Paraguayos tuvieron un accidente en Corrientes y abandonaron un auto con 263 kilos de marihuana
By CONTACTO INICIALmartes, febrero 13, 2024#Campaña de Lucha contra el Narcofráfico en la Región del NEANo comments

El accidente ocurrió en la ruta provincial 40 y personal policial logró encontrar al hombre que sería el propietario y conductor del vehículo.
Personal de Gendarmería Nacional de Santo Tomé, provincia de Corrientes, llevó a cabo operativos de control en la ruta provincial 40 que culminaron con el secuestro de más de 263 kilos de marihuana.
El hecho tuvo lugar cuando un grupo de gendarmes pertenecientes al Escuadrón 57 "Santo Tomé" se encontraba apostado en la ruta Provincial 40, cerca de Colonia Pellegrini, siguiendo indicios previos que sugerían la posibilidad de un ilícito en la zona.
Fue entonces cuando recibieron un alerta sobre un vehículo sospechoso, marca Toyota Premio, con matrícula de la República del Paraguay, el cual había sufrido un accidente y estaba detenido a un costado de la ruta.
Al llegar al lugar, los gendarmes encontraron el vehículo abandonado y, tras una inspección visual, descubrieron 11 bultos que parecían contener estupefacientes. Con esta información, los agentes federales contactaron al Juzgado y la Fiscalía Federal de Paso de los Libres, quienes indicaron trasladar el procedimiento a la Unidad.
En la Unidad de Gendarmería, se llevó a cabo una minuciosa requisa y conteo de los paquetes, que arrojó un total de 263 kilos 110 gramos de cannabis sativa.
Las pruebas de campo Narcotest realizadas por personal de Criminalística y Estudios Forenses confirmaron la naturaleza de la sustancia.
La Policía de Colonia Pellegrini encontró al supuesto propietario del vehículo en las cercanías, y tras comunicarlo a Gendarmería, el sujeto fue detenido.
El Magistrado interviniente dispuso el secuestro de la droga y del vehículo en infracción a la Ley 23.737 de "Estupefacientes".3.-
FUENTE: www.diariochaco.com
La CCC separó a Jorge Bregui de la organización por el caso de abuso sexual
Desde el movimiento social señalaron que, mientras dure la investigación, el hombre no formará parte del mismo, ya que aseguran que no defienden a abusadores.
Ante los hechos de público conocimiento que involucran a Jorge Bregui, integrante de la CCC de La Leonesa, sobre presunto abuso sexual.
Desde la Mesa Provincial de la CCC (Corriente Clasista y Combativa) del Chaco, expresaron que el dirigente quedó separado de la organización, mientras se desarrolle la investigación.
"Como delegados representantes de distintas localidades de nuestra provincia, nos ponemos a disposición de los requerimientos de la Justicia, con el objetivo de que se avance en la investigación para conocer la verdad y que haya justicia", señalaron.
"El imputado es un delegado de la localidad de La Leonesa, que no realizó acuerdos con organismos provinciales ni nacionales en nombre de nuestra organización", aclararon.
Asimismo, indicaron que "la Corriente Clasista y Combativa tiene una larga historia de lucha en Argentina y en particular en el Chaco, hemos acompañado docenas de casos de víctimas de violencia de género, femicidios, transfemicidios, y delitos contra la integridad sexual".
"Partimos siempre de confiar en los más débiles: las mujeres, las infancias, las personas con discapacidad.
Hemos estado al frente de las luchas por justicia, tanto en casos dentro de nuestra organización como en casos emblemáticos de la provincia.
La violencia de género es transversal a la sociedad, una lucha que damos todos los días. Impulsamos una línea con sanciones o expulsiones de nuestras organizaciones a personas que cometan este tipo de hechos", agregaron.
"Nuestras luchas contra el hambre y las necesidades más acuciantes del Pueblo frente a todos los gobiernos, ha forjado a hombres y mujeres que han salido de entornos violentos, para construir una sociedad más justa.
Si alguno cree que ser parte de una organización, reconocida y respetada precisamente por sus grandes luchas, puede tener privilegios o ser protegido en algún delito, se equivoca profundamente. Nuestra organización no defiende abusadores, ni violentos", subrayaron.
Al mismo tiempo, rechazaron las expresiones de algunos diputados provinciales, que valiéndose de un hecho atroz como el que se denuncia y que se debe investigar, involucren a toda una organización en los hechos, "con el objetivo de ensuciar y estigmatizar a los movimientos populares en su conjunto, como lo viene impulsando el Gobierno de Javier Milei", señalaron.-
FUENTE: www.datachaco.com