This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 2 de octubre de 2015

LA SEXTA FECHA DE APAC SE CORRE ESTE FIN DE SEMANA

El automovilismo de APAC tendrá continuidad este fin de semana en el autódromo de Resistencia. Te presentamos la programación del fin de semana. 

Con un parque que nuevamente superará los 20 autos, la Monomarca 128 se perfila como la vedette del fin de semana con el regreso con el auto de Leandro Alvarez, de Luciano Menocchio. 

Por el lado del TC 4000 y el Turismo Fiat 600, el panorama no es tan bueno por el escaso parque. Gastón Duarte, en la categoría de los Fiat 600, no será de la partida ya que estará compitiendo una fecha del karting. 

En lo que respecta al TC 4000, quien se estaría sumando con el Ford de “Cacho” Schiffo, es Juan Angel Marcón, que a su vez trabaja en el Torino del piloto de Corrientes que le cede su Falcon. Por la Monomarca 128, se trabaja arduamente en el auto de Lucas Canteros, que sufrió un vuelco sin consecuencias físicas para el piloto, el último sábado en el autódromo de Resistencia. 

El auto de Canteros era manejado en ese momento por Diego Briansó. Desde APAC comunicaron que el fin de semana, en la reunión de pilotos, se definirá si la 7° Fecha se correrá en el autódromo de Posadas o continuarán compitiendo en Resistencia. 

También se definirá se la 7° se correrá con puntaje y medio. En los campeonatos, en el Turismo Fiat 600, Marcón es el líder con 167 puntos, seguido por Oscar Cervera con 113 y Tory Cervera con 109. En el TC 4000 el correntino Fa es el puntero con 107 puntos. 

Sus escoltas son el formoseño Galarza con 89,5 y el correntino Juan Romero con 79. En la Monomarca 128 el líder es el saenzpeñense Eduardo Duarte con 130,5 unidades. 

Lo siguen Lucas Canteros con 97, Santiago Ojeda con 93,5 y Carlos Bru con 88. Por último, mucho se habló los últimos días de cambiar la cobertura médida. 

La misma continuará siendo la de la Asociación Argentina de Volantes aunque a partir de esta fecha, el nuevo delegado de la AAV es el contador Ribak. 


Museo del Hombre Chaqueño; con actividades durante el mes del karaí Octubre




El Museo del Hombre Chaqueño  - Resistencia se prepara para una temporada cagada de actividades culturales y de exposiciones artísticas de gran nivel local.

En el día de ayer, el profesor Eduardo Barreto - encargado del área de Archivos históricos del Museo; nos contaba la verdadera historia del Karaì Octubre. Duende mitológico de nuestros montes chaqueños.

En la oportunidad hablábamos con el Prof. Barreto para que nos repase los iconos màs sobresalientes de la mitología chaqueña con sus duendes y leyendas populares. De tal manera, Barreto hizo en una formidable comparación histórica, la relación que guardaría nuestras leyendas populares, junto al conjunto de la sociedad moderna, en comparación con nuestros tiempos modernos, que hoy por hoy se establece en nuestra sociedad chaqueña.

En la siguiente nota, Barreto repasa los valores históricos de nuestro Chaco; y a su vez nos cuenta toda las actividades previstas para ésta temporada primaveral para el Museo del Hombre Chaqueño - Sito en la calle Juan B. Justo al 200 de Resistencia.-

FUENTE: Radio Atlantis FM 94.3 | Martín Sánchez | Programa: "Contacto Inicial" 

Concierto homenaje a Gustavo Cerati junto a Soda Eterno

El sábado 10 de octubre, a las 21.30, el auditorio de la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) presentará un concierto homenaje a Gustavo Cerati junto a la banda Soda Eterno, en un espectáculo solidario a beneficio de los jardines Nº 52 y 202 de la localidad de Fontana. 

Del espectáculo también participarán en el escenario las bandas Libélulas y El Mostro Rock. Las entradas tienen un valor de $100 (anticipadas), $150 (en puerta) y $50 (estudiantes y jubilados). 

SOBRE LA BANDA 

Soda Eterno está formada por Adrian Castaña (batería, percusión y coros), Ignacio Laborde (guitarra y programaciones), Javier Ledesma (bajo y coros), Diego Filippelli (voz). Se diferencia de todos los demás homenajes a la banda más grande de Latinoamérica, 

Soda Stereo, porque trabaja en cada mínimo detalle la perfección musical del trío de rock, de esta manera los concierto son un viaje único por las melodías y las facetas tan variadas que mostraba el grupo liderado por Gustavo Cerati. 

Soda Eterno tiene 5 años dedicados al trabajo, con altísimo respeto por las canciones en sus formas, el homenaje fue llevado a cabo por gran parte de la Provincia de Buenos Aires, Capital Federal y con proyección de llegar al interior y exterior del país.

Participó del CeraXti del 2011 y fue elegido como finalista entre cientos de bandas tributo/ homenajes en el prestigioso local The Cavern, de avenida Corrientes.-

El MUBA mantiene abierta su convocatoria para proyectos expositivos para 2016

El MUBA – Museo de Bellas Artes René Brusau (Marcelo T. de Alvear y Mitre, 3er. piso) invita a artistas y grupos de artistas a la convocatoria para la presentación de proyectos expositivos para la agenda 2016 de la Sala 2 de la institución dependiente del Instituto de Cultura del Chaco. 

El objetivo es promover y difundir las diferentes prácticas artísticas y para ello ofrecer un espacio expositivo, material gráfico informativo (folleto o postal), los recursos humanos para su concreción (montaje) y los medios para su difusión (prensa). 

Este llamado se plantea como estímulo a artistas emergentes, con prácticas tanto clásicas como contemporáneas. 

Se valorará particularmente la intervención de curadores, teóricos y gestores que aporten elementos significativos a las propuestas, tanto en su etapa de presentación como de concreción. 

El MUBA y el Instituto de Cultura del Chaco suman un apoyo económico para los artistas seleccionados por esta convocatoria, para facilitar el desarrollo y producción de sus proyectos expositivos. También por medio de esta iniciativa se busca acrecentar el patrimonio artístico del MUBA adquiriendo obras de artistas contemporáneos. 


Gary Pérez dice que cumplió un protocolo de Salud

El presidente del Instituto de Cultura explicó así lo sucedido ante la denuncia por un caso de discriminación contra el Coro Toba. 

Mediante un comunicado de prensa, el presidente del Instituto de Cultura, Edgardo “Gary” Pérez, dio su versión tras las denuncias sobre un caso de presunta discriminación hacia integrantes del Coro Toba “Chelaalapí”. 

Así, Pérez indicó que “una empleada del Centro Cultural Marechal manifestó que existiría un probable caso de tuberculosis de una trabajadora -que no es indígena-, por lo que se procedió a llamar al Ministerio de Salud de la provincia, el cual instruyó en un protocolo de prevención, a través de la Subsecretaría de Salud, que en forma inmediata se invite a todos los empleados, de todos los departamentos que funcionan en el edificio, a realizarse análisis de forma preventiva”.

La ministra Soneira alentó a integrantes del Programa Ellas Hacen a continuar siendo “transformadoras de su propio cambio”




La ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, encabezó la ceremonia realizada este martes en la Casa de las Culturas en la cual 576 integrantes del programa nacional “Ellas Hacen” recibieron su certificado de finalización de estudios.

Sobre algunas de las diversas y heterogéneas alternativas de formación que tiene este programa con perspectiva de género. 

Consultada sobre la situación de la empleada que se encuentra en huelga de hambre y realizando un paro por su pase a planta, la Ministra aclaró la misma no pertence a la secretaría de derechos humanos y que es una becada del ministerio a su cargo y que no reune las condiciones para pasar a planta. 


FUENTE: Radio Atlantis FM 94.3 | Oscar Wuerich | Programa: "Contacto Inicial" 

jueves, 1 de octubre de 2015

La Ministra de Desarrollo Social de la ciudad Autónoma de Bs.As. pasó por el Chaco.




En la oportunidad, Carolina Stanley afirmó que “con Mauricio Macri como presidente de la Nación, vamos a lograr alcanzar la meta de pobreza cero en el Chaco y en todo el país”. 

En contacto con los medios, la ministra expresó: “Gracias por recibirme en Chaco, es un placer para mi venir y compartir con ustedes este desafío de trabajar juntos para que Mauricio Macri sea el próximo presidente de la Nación. 

La mayor meta de trabajo del gobierno de Mauricio es tener un país con pobreza cero, donde todo el gobierno, la economía y la infraestructura estén al servicio del desarrollo social. 

El referente del PRO en Chaco y diputado provincial electo, Luis Obeid, expresó su alegría por la presencia de la ministra Stanley y manifestó que “el trabajo que realizó Macri en materia de Desarrollo Social aquí en el Chaco puede pasar inadvertido, pero hay que destacar el enorme trabajo realizado. 

FUENTE: Radio Atlantis FM 94.3 | Martín Sánchez | Programa: "Contacto Inicial" 

Beneficiarios de proyectos culturales firmaron documentos vinculantes con el Instituto de Cultura del Chaco

Este miércoles 30 de septiembre, al mediodía, en el despacho del presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Edgardo Pérez, tuvo lugar un acto de firma de documentos vinculantes, a través de la implementación de la Ley de Mecenazgo. 

Las iniciativas son canalizadas mediante el Departamento de Programas y Leyes Especiales del Instituto de Cultura del Chaco. 

PROYECTOS 

Difusión masiva del chamamé, edición 2016: Presentado por Julio Daniel Ramírez. El proyecto pretende brindar un espacio a músicos chamameceros de la región, para que el chamamé se conozca y se difunda en la sociedad. 

Para ello la propuesta para la edición 2015-2016 es brindar un espacio de difusión radial a través del programa Acordes Chamameceros Neike Chamigo, emitido por radio FM Libertad que sale al aire en vivo, los días domingo de 9 a 11; y también la organización de un ciclo mensual de música chamamecera en diferentes espacios públicos e independientes de la ciudad. Asimismo, se prevén otras presentaciones a pedido de Instituciones de bien público de nuestro medio. 

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes