This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 3 de octubre de 2016

El Frente Grande en el Consejo Provincial de Seguridad: “Son necesarias decisiones políticas para hacer realidad el #NiUnaMenos”

En la reunión del Consejo Provincial de Seguridad Pública, realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno el día lunes 03/10, en el cual se debatieron y abordaron diversos temas vinculados a la seguridad.

El diputado Daniel Trabalón - Bloque del partido Frente Grande-, expuso sobre la temática de violencia de género. 

Trabalón sostuvo que si bien la legislación sobre la temática es profusa y se ha avanzado en el abordaje a este tema tan complejo.

Los femicidios siguen sucediendo, las víctimas siguen sin ser consideradas con seriedad y atendidas correctamente cuando realizan alguna denuncia, revelando así que no es suficiente con la legislación, sino que son necesarias claras políticas de Estado y decisiones firmes en relación al tema. 

“Es necesario que se asignen los recursos correspondientes para los programas de atención a las víctimas de violencia de género, no se puede permitir la precarización de las trabajadoras y los trabajadores que abordan el tema, se necesitan mas recursos materiales y mas personas abocadas.

Además es importante la participación y el trabajo conjunto de todos los sectores” Indicó el diputado, “en la última convocatoria a funcionarios de los distintos poderes a la Comisión de Derechos Humanos, para tratar planteos de diferentes víctimas de violencia, muy pocos se hicieron presentes”.

También señaló el legislador, que “es importante que los municipios creen y fortalezcan espacios para abordar la violencia de género ya que no todos los Municipios los tienen o realizan las tareas necesarias para erradicar la violencia.-

Chaco será anfitrión del principal evento de nuevas tecnologías para la función pública

La jornada inaugural de la undécima edición de Redes de Gobierno, será encabezada por el gobernador Domingo Peppo este martes a las 14. 

Funcionarios de gobiernos provinciales y municipales, expertos y profesionales de todo el país se concentrarán en la provincia para la 11° edición de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes. 

Este martes a las 14, en el Centro de Convenciones Casino, el gobernador Domingo Peppo dará apertura al evento que busca enriquecer el debate sobre la aplicación de la tecnología para mejorar la gestión pública. 

“Será una oportunidad para debatir junto a expertos y empresas de líderes en innovación nuevas acciones que sumen a este camino de modernización del Estado, que llevamos adelante desde el gobierno provincial”, valoró el secretario General Horacio Rey, quien subrayó la amplia participación de especialistas en el área de nuevas tecnologías de distintas partes del país. 

En tanto, destacó la importancia del evento que servirá para compartir experiencias en innovación para mejorar la función del Estado. 

“Esto nos permitirá encontrar las maneras para aplicar las nuevas tecnologías a la gestión pública, y de esta manera mejorar la productividad, la salud y la educación, por ejemplo”, expresó. 

jueves, 29 de septiembre de 2016

Maldonado se reunió con Yulán y Dumrauf para promover iniciativa a favor de pueblos indígenas

El defensor del Pueblo adjunto, Hugo Maldonado, mantuvo una reunión con el coordinador regional del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) Leo Yulán, y el delegado en el Chaco del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Javier Dumrauf, por su pedido realizado al jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña, para destinar los dólares secuestrados en torno a la causa de Antonini Wilson a la reparación histórica de los pueblos originarios. 

También estuvo presente en el encuento el pastor Carlos Sotelo.

Maldonado expuso ante los funcionarios nacionales las razones y motivos de su pedido, en particular, la necesidad de revertir el estado de vulnerabilidad en el que se encuentras las comunidades indígenas de nuestra Provincia, le estado de alerta por la falta de asistencia sanitaria, la situación de las mujeres y los jóvenes en estado de marginación y el hambre, tras lo cual varios niños murieron por desnutrición, tuberculosis, chagas, y otras enfermedades, casos que se conocieron incluso públicamente.

La causa Antonini Wilson

La causa penal se encuentra a cargo del juez Pablo Yadarola, a cargo de la Secretaría N° 4 del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2 donde se ordenó la semana pasada el decomiso definitivo y anticipado de los 800 mil dólares secuestrados en la causa caratulada "Antonini Wilson Guido Alejandro s/ infracción a la ley 22415" y mandó que éstos se inviertan en obras que reparen el daño a la sociedad, a través del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.

"Este fin encuadra cabalmente en lo dispuesto por el juez Yadarola, y enmienda, al menos en parte, la deuda acumulada por las sucesivas administraciones gubernamentales", dijo Maldonado y explicó que también peticiona que futuros decomisos tengan el mismo destino para que la reparación "deje de ser un anuncio o un pequeño gesto y finalmente se concrete".

Reunión de trabajo y articulación con funcionarios

Finalmente, tanto Leo Yulán como Javier Dumrauf coincidieron en la necesidad de trabajar de manera articulada con la Defensoría del Pueblo, en este caso, representada por su defensor adjunto, Hugo Maldonado, lo que denota una marcada intervención del Estado a favor de sectores largamente vulnerados durante tantos años, marcando un camino de trabajo futuro y una agenda común, y acompañando iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos chaqueños.-

FUENTE: Prensa - Inadi

martes, 27 de septiembre de 2016

Resistencia: concejales aprobaron distintas ordenanzas en la sesión de hoy

Los ediles del Concejo Municipal de Resistencia trataron el régimen de facilidad de pago permanente de tributos y multas tributarias, adeudados por contribuyentes que requieran un plazo para regularizar su situación. 

Además habrá beneficios para cancelar planes de pago caducos.

También en la sesión contaron con acompañamiento unánime los proyectos del titular del cuerpo legislativo, Gustavo Martínez, respecto a la creación de los consejos del Tránsito, Construcción y del Código de Planeamiento Urbano y Ambiental. 

Además se aprobaron las iniciativas que otorgan factibilidad de uso y ocupación a las propuestas de ordenamiento territorial de los terrenos que comprenden los asentamientos “Don Andrés”, “Encanto I y II”, “El Porvenir”, “Marfilia”, “Nazareno” y “Ex Supercemento”. 

Beneficios Sobre este tema, Martínez indicó que “es fundamentalmente para aquellos sectores de menores recursos para que se puedan informar y puedan acceder a tener una respuesta inmediata en materia de posibilidad de pago respecto a su contribución”. 

También se aprobó la ordenanza estableciendo otro régimen de facilidades de pago excepcionales pero para la cancelación de tributos, recargos, multas y planes de pago vigentes y/o caducos cuya aplicación se encuentre a cargo de la Municipalidad de Resistencia. 

VIDEO: impactantes amenazas de los delincuentes que robaron el banco en General Rodríguez

En el documento audiovisual se puede apreciar a la banda que cometió el ilícito, fuertemente armada y amenazando a efectivos de las fuerzas de seguridad. 

Aseguran que la Brigada de Investigaciones pidió $200 mil por el robo. 

En las últimas horas se llevó a cabo el robo a un banco de General Rodríguez (Buenos Aires), en el que hubo intercambio de disparos de armas de fuego entre la policía y los delincuentes. 

Posteriormente, los sujetos decidieron filmarse encapuchados, con máscaras y vestidos de efectivos policiales para dirigirse al jefe de la Brigada de Investigaciones solicitándole que se anime a ir a buscarlos, que los iban a estar esperando y que los recibirían con balas. 

También en las imágenes se puede ver un importante arsenal. 

Lo más polémico del vídeo, en tanto, es la acusación de uno de los individuos, quien aseguró que hay complicidad de la policía para liberar zonas y que, por el robo al banco, unos $200 mil iban a ser destinados a la fuerza de seguridad.-




lunes, 26 de septiembre de 2016

LA FIESTA DEL CHICHARRÓN SE REALIZARÁ EL 11, 12 Y 18 DE NOVIEMBRE CON IMPORTANTES ARTISTAS

La 35ª edición del festival contará con la presencia de Los Huayras, Mario Bofil, Diego Gutiérrez, Pier, Maxi Trusso, entre otros. 

Las entradas rondarán entre 100 a 250 pesos. 

El secretario general de la Gobernación Horacio Rey, y el intendente de Presidencia La Plaza Diego Bernachea, presentaron la 35ª edición de la Fiesta Nacional del Chicharrón que será el viernes 11, sábado 12 y viernes 18 de noviembre en el Club Sportivo Plaza. 

El festival contará con la presencia de importantes artistas como Los Huayras, Mario Bofill, Diego Gutiérrez, Pier, Maxi Trusso, entre otros. Las entradas rondarán entre 100 a 250 pesos y se podrán comprar a partir del próximo lunes 3 de octubre en el Club Sportivo o de manera online en la web butacauno.com. 

El secretario general indicó que para el Gobierno Provincial es un honor acompañar una fiesta tan importe para los placeños, asegurando que todos los organismos del Estado trabajan para apoyar los festivales que se desarrollan en la provincia. 

EXITOSA PRIMERA EDICIÓN DEL TORNEO DE PESCA INFANTO-JUVENIL EN ANTEQUERA

El objetivo es consolidarlo como un torneo de pesca de relevancia regional. La competencia surgió como iniciativa de vecinos de Puerto Antequera para recaudar fondos y hacerle frente a la inundación. 

Directivos de Lotería Chaqueña y del Instituto de Turismo destacaron la gran convocatoria y repercusión que tuvo la primera edición del Torneo de Pesca Variada Infanto-Juvenil de Puerto Antequera.

Que se realizó este domingo con la participación de más de 200 chicos de diversos puntos de la provincia. 

“El encuentro superó todas las expectativas y ahora el objetivo es seguir trabajando para que se consolide como un torneo de pesca de relevancia regional”, dijo el presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli, quien se acercó hasta el lugar para seguir de cerca la competencia junto al vocal Carlos Torres, el vicepresidente del Instituto de Turismo Ariel Bottini y el intendente de Colonia Benítez Roberto Phipps, entre otras autoridades. 

Este torneo deportivo surgió como iniciativa de un grupo de vecinos de Puerto Antequera, nucleados bajo la Federación Argentina Ité, con el objetivo principal de recaudar fondos para paliar los efectos negativos de la inundación que durante más de seis meses afectó a las zonas ribereñas de la provincia.  
La competencia se llevó a cabo en una costa de 250 metros del riacho Antequera, frente a la Capilla de Caá Cupé, y entregó premios del primero al quinto puesto en cada una de las tres categorías habilitadas, que en este caso se correspondieron con trofeos aportados por Lotería Chaqueña. 

La titular de la Fundación Argentina Ité Mariana Villalba destacó el apoyo por parte del gobierno durante este encuentro en el que también se desarrolló una importante feria de productos y comidas típicas de la zona. 

El vocal Torres, en tanto, hizo hincapié en “el éxito de esta fiesta del deporte, el turismo y la cultura, en la que participaron decenas de familias en un magnífico clima de amistad y camaradería”, al tiempo que ponderó el trabajo de la Federación Chaqueña de Pesca Deportiva y Lanzamiento, que tuvo a su cargo la supervisión de la competencia.-

jueves, 22 de septiembre de 2016

Presentaron el Concurso Argentino de Pesca del Surubí 2016

Este jueves 22, por la mañana, en conferencia de prensa en Casa de las Culturas, presentaron el 29° Concurso de Pesca del Surubí con devolución que se desarrollará del 7 al 10 de octubre en Puerto Reconquista y que se ha constituido como un “evento turístico por excelencia y el más importante de nuestra región, que convoca a los pescadores de todos los rincones del país”, adelantaron los organizadores. 

El presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Héctor Bernabé, encabezó el encuentro con la prensa, acompañado por el Ministro de Industria, Gustavo Ferrer; el Intendente de Reconquista, Andrés Enrique Vallejos; el Secretario de la Producción, Augusto Farfan, y Hugo Ernesto Cainelli presidente de la asociación civil Paraná Vivo, organizadora del 29° Concurso de Pesca del Surubí con devolución que se desarrollará en la localidad santafesina. 

Trabajo en conjunto para la integración regional 

Ferrer explicó que “esta es una fiesta muy tradicional que se realiza en Reconquista, y esto es además un trabajo que se realiza en el marco de las políticas que viene desarrollando nuestro gobernador, Domingo Peppo, de profundizar la integración regional”. 

El ministro aclaró que en ese sentido “ya estamos en contacto con la gente de Reconquista y estuvimos de visita con actividades en conjunto (como la expo-alimentaria) y el pasado lunes nos visitó el gobernador santafesino y también participamos la semana pasada lo que fue el foro algodonero”. 

El ministro analizó además “el éxito que resultó la pesca del dorado en Isla del Cerrito” y, por otro lado, adelantó que en la misma fecha “el Chaco estará en Formosa Capital, en la Feria de la Madera, otro evento destacado a nivel nacional, estaremos con un stand específico del Ministerio”. 

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes