This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 7 de junio de 2018

Capitanich recorrió la obra de la Torre Harmony

El intendente Jorge Capitanich recorrió este jueves la obra en su etapa de culminación de la Torre Harmony. 

Esta edificación que cuenta con 26 pisos tuvo una inversión que ronda los 26 millones de dólares se constituye en uno de los edificios más altos de la ciudad.

El jefe comunal explicó que esta obra que tiene un diseño arquitectónico innovador y único en su tipo en la ciudad de Resistencia, que una vez concluido se convertirá en uno de los edificios más altos del NEA. 

Tiene entre sus características principales: 46 departamentos, unas 90 cocheras, y posee un cuidadoso diseño exterior, utilizando modernas tecnologías de construcción.

Capitanich destacó que la iniciativa y ejecución de este emprendimiento inmobiliario que se transformaran en un edificio emblemático para la ciudad se ha ejecutada con inversión local.

El grupo ejecutor de la Torre Harmony también participa e invierte en otros emprendimientos como desarrollos hoteleros de alto nivel y edificios de oficinas. 

“Queremos agradecer siempre a los empresarios que tienen una visión estratégica e invierten en la provincia y en la ciudad de Resistencia, que se está transformando en un epicentro para la atracción de desarrollos inmobiliarios”, dijo el jefe comunal.

Este tipo inversiones inmobiliarias no solo generan empleos sino también motorizan la industria de la construcción (que incluyen a unos 100 gremios) y movilizan a un proceso de capitalización creciente de la comunidad.

La utilización de modernas tecnologías en su construcción han permitido obtener la mayor cantidad de luz minimizando el impacto térmico de la zona. 

El perímetro libre y las grandes superficies vidriadas permitirán tener una vista espectacular de Resistencia desde todos los ambientes.

Acompañaron al intendente los subsecretarios Juan Manuel Carreras (Control y Fiscalización de obras urbanas) y María Laura Fernández (Arquitectura y Ingeniería), el concejal Juan Manuel Chapo e integrantes de la firma desarrolladora.-

Muerte en comisaría: Acuña duda que haya sido un accidente

El jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña sostuvo este jueves que no tiene elementos para decir que homicidio del cabo primero Juan Alfredo Benítez haya sido accidental, aunque subrayó que tampoco los tiene para sostener que el hecho haya sido intencional.

Si bien trascendió que la fiscal del caso Ana González Pacce declaró que por “testigos que estaban en la guardia, todo indicaría que fue en forma accidental”, el jefe de la Policía señaló este miércoles que él no está en condiciones de afirmar lo mismo, así como tampoco de decir que fue intencional.

En declaraciones a La Radio 104.7, Acuña sostuvo que es muy poco probable que el arma reglamentaria que usan los policías se dispare accidentalmente, ya que son varios los movimientos que hay que hacer para efectuar el disparo, a diferencia de un revólver.

Además, remarcó que los efectivos policiales tienen prohibido manipular un arma dentro de una comisaría, si es que no hay una situación que amerite el uso de la misma.

Asimismo, el jefe de la fuerza afirmó que si bien había otras personas, tanto policías como civiles, en la comisaría, en la oficina donde ocurrió el hecho estaban sólo el cabo primero Benítez y el cabo primero Quintana. Es decir que ninguna persona habría podido ver el hecho.-

"POSCO" LA NUEVA TIENDA DE ZAPATOS, QUE SE IMPONE EN RESISTENCIA

En la noche de éste 7 de Junio, "Posco Calzados" abrió sus puertas para su público.

Se trata de la famosa casa de calzados para damas y caballeros que si impone en las tiendas más exclusiva de Bs.As y el resto del país.

"Posco" lleva un poco más de 8 años en el mercado del calzado. Y desde ahora, tendrá su local exclusivo en Güemes al 715 de Resistencia.

En la charla mantenida esa noche con uno de sus socios, Gastón Grecco nos comentó que la tienda brindará una variada gama de zapatos para damas y caballeros. Con alta calidad en sus prendas y definición en sus diseños.


.."es una apuesta grande y un desafío a la vez como cualquier local. Es ganas de progresar y por eso hacemos un buen producto con un valor agregado, que se distingue por nuestra experiencia en el mercado.."

Además Gastón agregó:.."Posco es una marca que lleva unos 8 años en el país, su calidad es cuero 100% y con manufactura argentina. Es un calzado bien versátil y muy cómodo al usarlo con un identidad de marca muy contemporánea con gran aceptación.." 


Posco Calzados se ubica en Guemes 715  - local 1 de nuestra ciudad y trabajará con todas las líneas de créditos. 

Tanto con tarjetas de créditos y débito; como con otras líneas de venta. Como por ej: Mercado Libre, VALE pei, PayPal, entre otros..-


García Amud pidió a Echezarreta que “se ponga a disposición de la justicia”

Nadia García Amud se metió en la problemática por el desafuero del ministro Echezarreta, donde pidió que el funcionario renuncie y se ponga a disposición de la justicia. 

Asimismo, sostuvo que si ella estuviese en su lugar, ya habría renunciado.

“El ministro Infraestructura debe dar explicaciones ante la Justicia, pero parecería que hay una clara intención de dilación del proceso”, afirmó la legisladora.

“Los chaqueños estamos viendo actuar a jueces y fiscales con mucho valor en causas que son sensibles para la sociedad, como legisladora quiero felicitarlos y pedirles que sigan investigando como lo vienen haciendo”, aseguró.

Por otra parte, la diputada se refirió al tema de los fueros y la inmunidad de la gozan los legisladores y los ministros del gabinete provincial. “Uno siempre debe presentarse ante la Justicia cuando está tranquilo de su inocencia, yo soy legisladora y si estuviera en una situación similar a la del ministro no dudaría en ponerme a disposición renunciando a mis fueros porque no tengo nada que ocultar”, agregó.

Finalmente dijo “es tiempo que el pueblo se despierte y dimensione el gran avance en la lucha contra la corrupción que se está dando y al pueblo del Chaco le digo que desde el Poder Legislativo estamos trabajando fuertemente para allanar el camino a la Justicia y así poder esclarecer todos estos hechos que afectan la credibilidad de la política”.-

Se viene la segunda edición de la Olimpíada Futuro

Con la presencia del presidente del Concejo, Gustavo Martínez, se realizó el lanzamiento del certamen que se llevará a cabo durante la primera quincena de agosto y de septiembre, finalizando para el Día del Estudiante. (AUDIO - REPORTAJE)

Participarán alumnos de cuarto, quinto y sexto año de los colegios secundarios de la ciudad.

En el evento de lanzamiento estuvieron presentes los concejales Gricelda Ojeda, Alicia Frías y Martín Bogado, junto a docentes y alumnos, que fueron convocados por el grupo de coordinadores que estuvieron visitando las escuelas en estas últimas semanas.

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia expresó que “este año esperan poder duplicar la participación, porque la idea es fomentar en la etapa de la adolescencia, el compañerismo, la solidaridad, el trabajo en equipo por sobre todas las cosas”.

“En una sociedad que es altamente competitiva y por momentos individualista, es bueno que los jóvenes puedan como grupo consolidar estos valores. Sobre todo teniendo en cuenta que están cerrando una etapa para inicio de otra de más responsabilidades y compromisos”, añadió.


“Confiamos en los adolescentes de Resistencia, sabemos que muchas veces se habla de ellos cuando son mal ejemplo, pero hacen un gran esfuerzo por formarse, por salir adelante, algunos con problemas económicos en su familia, pero luchan estudiando y hasta trabajando. Por eso queremos darle esta oportunidad”, resaltó.

Por su parte Sergio Vargas, vicedirector de la Escuela Aeronáutica, recordó que el año pasado tuvieron una muy buena experiencia participando es este certamen. “Pudimos ver la alegría de los chicos. Hay un gran trabajo a nivel institucional, la familia ayuda mucho, porque la escuela no puede hacer sola el trabajo, tiene que haber solidaridad, trabajo conjunto, en equipo”.

“Siempre se busca apoyar a los chicos para que se vayan insertando y formándose como buenas personas”, destacó.-


El 1 de julio se pone en funciones la Policía Municipal de Resistencia

El intendente Jorge Capitanich anunció hoy que el 1 de julio se pondrá en funciones la Policía Municipal. (AUDIO - REPORTAJE)

En virtud de dar cumplimiento a los artículos 163, 164 y 165 de la Carta Orgánica, fuerza que estará integrada por entre 600 y 700 agentes. 

Anticipó que en los próximos días se designará a quien será el Jefe de la Policía el cual tendrá el rango de subsecretario.

Capitanich explicó que la Resolución por la cual se oficializa el funcionamiento de la Policía “contempla los aspectos del ejercicio de poder de policía local tal cual lo estipula la Constitución provincial y la Carta Orgánica, los cuales refieren a tareas de inspección bromatológica, inspección general, estado de veredas, poda de árboles y prevención desde el punto de vista de la seguridad ciudadana”.

El intendente detalló que los agentes no portarán armas pero están facultados a realizar detenciones en delitos los cuales deberán ser notificados, en un plazo menor a las dos horas, a la policía provincial.

“Creemos que esta organización, con el debido equipamiento vehicular, de tecnología informática de comunicación y capacitación permanente, constituye una innovación desde el punto de vista de la gestión municipal”, aseveró el intendente.

Durante el anuncio se presentó el uniforme que usarán los agentes.-


miércoles, 6 de junio de 2018

Mensajes anónimos: ¿quiénes “mandaron en cana” al ministro Echezarreta?

El allanamiento que terminó en la orden de detención del ministro de Infraestructura surgió tras dos llamadas anónimas al fiscal Patricio Sabadini. Echezarreta dudaba de su existencia, pero existieron. 

La causa Lavado 1 se inició a partir de una denuncia anónima, según fundamentara el fiscal Patricio Sabadini al inicio de la causa que complica al gobierno de Domingo Peppo, que tiene a su mano derecha, el exsecretario general de Gobierno: Horacio Rey, como el primero y más notable detenido.

Pero el derrotero de la causa no se detuvo en los funcionarios, allegados, familiares, testaferros y bienes presuntamente adquiridos como resultado del desvío de fondos destinados a la pauta publicitaria oficial, sino que fue más allá y llegó hasta la obra púbica y la orden de detención del ministro de Infraestructura: Fabián Echezarreta, que integra el equipo de Peppo desde que éste se desempeñaba como presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda durante la gobernación de Jorge Capitanich.

Así, el viernes 18 de mayo, el fiscal Patricio Sabadini solicitó allanar el Ministerio de Infraestructura y la detención del ministro Echezarreta, además de Ismael Fernández, ex titular de la Unidad Ejecutora Chaco Construye; de Ramón Chávez y de Cristina Mariel Dellamea, presunto testaferro y sobrina de Ismael, respectivamente.

Para Sabadini, Echezarreta formaba parte de una organización destinada a sacar provecho personal de los fondos públicos adjudicando llamativamente obras, algunas de singular envergadura, a las flamantes empresas de estas personas, creadas en el inicio de la gestión de Peppo.

El fiscal funda sus sospechas, entre otras cosas, en la relación que mantendrían el ministro e Ismael Fernández, hermano de Susana Fernández, esposa de Rey y exsecretaria privada de Peppo. Cree que Echezarreta no sólo tenía conocimiento de este círculo de poder sino que sería parte del mismo.

Ismael y Susana ya habían sido detenidos el 16 de marzo por la Justicia provincial que irrumpió tras los primeros allanamientos ordenados por la juez federal Zunilda Niremperger a la Casa de Gobierno. Pero el 3 de abril fueron liberados bajo palabra, una decisión que sorprendió al mismo procurador Jorge Canteros.

El mismo viernes 18 Niremperger ordenó la detención de Ismael Fernández, Ramón Chávez y Cristina Dellamea, que aún están prófugos, y dispuso allanar el Ministerio de Infraestructura, como había pedido Sabadini, pero denegó la detención de Echezarreta por entender que no constituía ningún riesgo para la investigación.

Pero el domingo 18 el fiscal Sabadini solicitó un nuevo y urgente allanamiento al Ministerio. Había recibido dos mensajes “anónimos” provenientes de dos abonados distintos alertándolo sobre la presencia del ministro y un grupo de personas, algunas de ellas ajenas a la cartera, manipulando expedientes.

Gendarmería corroboró la situación y la juez inmediatamente ordenó el allanamiento que se extendió por espacio de unas diez horas. El procedimiento sorprendió a Echezarreta y sus colaboradores, y logró el secuestro de dos carpetas con documentación sobre contratos con las empresas de Chávez y Dellamea que no habían sido halladas dos días antes. Además, fueron secuestradas 18 computadoras que se encontraban encendidas y los teléfonos celulares de todos los presentes.

Esto hizo que la juez volviera sobre sus pasos y el 23 de mayo ordenara su detención, previo desafuero, ya que la Constitución Provincial le confiere las mismas inmunidades que a los diputados provinciales. Tras el allanamiento, Niremperger coincidió con Sabadini en que Echezarreta en libertad y en el cargo representaba una amenaza para la investigación.

El ministro se defendió y negó haber eliminado elementos de utilidad para la causa, y aseguró que nada de eso estaba en sus planes. Alegó que, recién llegado de Buenos Aires, reunió a su equipo con la anuencia del Gobernador, para que informaran del allanamiento del viernes y preparar su “defensa”. De paso, criticó la actitud del fiscal al que acusó de mentir e inventar razones para acusarlo engañando a la juez para lograr su detención.

“Dice que recibió una llamada anónima. Eso también vamos a averiguar, queremos saber si existieron esas llamadas y de dónde salieron”, dijo en varias oportunidades.

Efectivamente, según obra en el expediente, las llamadas existieron. Pero no sólo eso, sino que al menos una de ellas no fue tan anónima, ya que fue hecha por un agente de su propio Ministerio. Aunque no se especifica la identidad del abonado, uno de los números corresponde a Mary Fernández, y es de público conocimiento ya que ella misma lo publicó en reiteradas oportunidades y por distintas razones en las redes sociales, la última vez como organizadora de una fiesta en un boliche de Resistencia.

Esto no sólo habrá impactado al ministro Fabián Echezarreta y al gobernador Domingo Peppo, sino que habrá sorprendido al Gobierno y buena parte de la clase política, ya que la “abonada” en cuestión es nada menos que la hija de Miguel Ángel Fernández, histórico director del diario Norte, el mayor medio gráfico de la provincia, considerado un aliado clave del Gobierno.-

En confuso episodio, un policía mató a otro en la seccional 12°

El cabo primero de la Policía del Chaco Juan Benítez, de 32 años, perdió la vida este miércoles al recibir un disparo de bala de parte de un colega.

De acuerdo a los primeros datos que trascendieron tras el hecho, a las 17.35 de este miércoles ingresó a la Comisaría duodécima una ambulancia interno, donde se trasladó a Juan Benitez hacia el Hospital Perrando.

El paciente fue examinado por el doctor González, quien le diagnosticó “herida de arma de fuego en tórax”. Cerca de las 19.00 se supo del fallecimiento del cabo Benítez, a causa de las heridas recibidas.

Juan Benitez tenía 32 años, era oriundo de General San Martín y padre de cinco hijos.

Se investigan los pormenores del caso.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes