This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 15 de marzo de 2024

El "boletazo" también llegó al servicio Chaco-Corrientes

A partir de hoy, los usuarios deben abonar 590 pesos, cuando van desde Resistencia hacia Corrientes; y 690 pesos cuando recorren el trayecto en sentido inverso.

La fuerte actualización de las tarifas del transporte público de pasajeros, en modalidad ómnibus, impacta desde las 0 de hoy también en los bolsillos de los usuarios del servicio Chaco-Corrientes.

Aunque en estas dos líneas el "boletazo" tiene dos caras, ya que se rige por las tarifas locales de las capitales de ambas provincias, el quebranto para los pasajeros no deja de ser más que importante.

En concreto, hasta este último aumento, el viaje desde Resistencia hacia Corrientes costaba 85 pesos (sin los subsidios incluidos en el sistema SUBE ni el boleto estudiantil), y ahora alcanzó los 590 pesos; es decir, prácticamente un 600% de aumento.

En Cambio, el pasaje desde Corrientes a Resistencia tenía un valor de 200 pesos y ahora cuesta 690 pesos; esto implica un aumento del 245%.

En definitiva, los usuarios que paguen la tarifa plena deberán invertir unos 1280 pesos diarios, en caso de que realicen un viaje de ida y uno de vuelta; cuando hasta esta semana el costo diario era de $285.

TARIFAS DIFERENCIALES SUBE

El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) mantiene vigentes las tarifas diferenciales para:

Jubilados y/o pensionados

Personal del Trabajo Doméstico

Veteranos de la Guerra de Malvinas

Monotributistas Sociales

Beneficiarios de:

Asignación Universal por Hijo

Asignación por Embarazo

Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo

Seguro por desempleo

Seguro de Capacitación y Empleo

Programa Promover Igualdad de Oportunidades

Programa PROGRESAR

Programa "Potenciar Trabajo"

Pensiones No Contributivas

ESTUDIANTES

Además, los beneficios para estudiantes de todos los niveles y docentes, deben tramitarse de manera local.

En Resistencia, en el ámbito de la UNNE, además de la terminal automática de carga (tótem) en Ciencias Económicas, también fueron instalados equipos en la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura y Biblioteca Central de la Universidad.

En Corrientes, hay operativos previstos para el 18 y 19 de marzo en el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; mientras que el 20 y 21 de marzo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. 

En todos los casos, la atención será de 8 a 12.-

El gobernador Zdero participa de operativo integral sanitario en El Impenetrable

Este viernes, desde muy temprano, el gobernador Leandro Zdero se encuentra en El Sauzalito encabezando el nuevo operativo integral sanitario con un equipo de médicos y especialistas que realizarán tareas de prevención y atención sanitaria.

“Es un abordaje territorial que tiene que ver con la atención de la salud, en cada rincón de la provincia, con este avión sanitario que lo recuperamos para todos los chaqueños. 

Hace una semana, este operativo estuvo en la zona de Nueva Pompeya y hoy aquí, porque es una decisión política que hemos tomado junto al ministro de Salud y todo el equipo”, indicó el mandatario.

El servicio médico está conformado por clínicos, ginecólogos, obstetras, pediatras, gastroenterólogos, bioquímicos, técnicos de laboratorio y odontología. 

En ese sentido, la directora de Zonas Sanitarias, Dra. Mariela Mercadin, explicó que “va a haber una asistencia especial del programa de Tuberculosis y de vacunación, en la zona. 

También, vamos a aprovechar esta visita para hacer una capacitación de gestión en áreas específicas como son farmacia, los recursos de combustibles y ambulancias entre otros. 

Está acompañándonos además, un equipo de telemedicina que va a proveer al hospital con una mejor red con el objetivo de poder establecer las consultas o las interconsultas telefónicas o a través de internet para poder acercarnos entre el Hospital de El Sauzalito y el resto de los servicios de salud de la provincia”.

Por último, el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico detalló que estos operativos van a ser continuos en toda la provincia, pero principalmente “en esta zona por la falta de atención sanitaria que hace falta desde hace muchos años”.-

Vuelven a circular los colectivos y comienza a regir el nuevo precio del boleto a $ 590

Luego de dos días y de comenzar este viernes sin transporte público, la medida que se extendería por más de 24 horas en la capital chaqueña se levantó.

Cabe destacar, que, desde este viernes, el precio del boleto de colectivo en el Gran Resistencia será de $ 590.

Se decidió actualizar las tarifas basándose en estudios técnicos que establecieron un costo de $ 1.107, pero se optó por subsidiarlas para reducir el impacto económico en los usuarios. 

Estas tarifas serán revisadas cada dos meses, teniendo en cuenta los aumentos en los combustibles y otros factores.

El transporte se retomará por la tarde entre las 14 y las 15 para que los usuarios tengan el servicio que es "indispensable", sostuvo el Secretario General de la UTA Chaco, Raúl Abraham.

La UTA provincial brindó una conferencia de prensa luego de levantar la medida de fuerza donde explicaron que se trata solamente de una suspensión, que este lunes habrá una nueva reunión "si no llegamos a un acuerdo continuamos la medida de fuerza que por ahora está suspendida"

Además, Abraham explicó que, si bien el anuncio del levantamiento del paro fue previo a las 10 de la mañana, "es imposible que vuelva el servicio antes de las 14 porque los trabajadores deben presentarse a sus espacios de trabajo y lleva tiempo".

PARO DE TRANSPORTE PÚBLICO:

Este lunes, se llevó a cabo una reunión paritaria entre la FATAP y la UTA en donde el sindicato había confirmado un paro de colectivos por 48 horas que inició el miércoles y se extendería hasta el jueves 14 inclusive. Incluso, las primeras horas de este viernes 15 tampoco hubo servicio disponible.-

Silvia Saravia: "#MileiNoLaVe: Invito al Presidente Milei a venir a merendar o almorzar en un comedor comunitario"

La dirigente nacional de Libres del Sur se refirió a la campaña de visibilización de la labor de comedores y merenderos que tendrá lugar este viernes 15/3.

Ya que #MileiNoLaVe, haremos una jornada de publicaciones en las redes sociales desde miles de comedores. 

Si el presidente no viene a nuestra realidad presencial, iremos a su realidad virtual.

El presidente dijo en recientes notas: "Es mentira que los alimentos no están llegando", "los comedores no existen". 

Emitió además una serie de cifras de dudosa procedencia. Todo eso mientras se aumentaba el sueldo un 50%.

Evidentemente no solo #MileiMiente, sino que además #MileiNoLaVe. ¿A qué? A la realidad que vive el pueblo. 

Miles de comedores y merenderos populares existen, no reciben alimentos, y este viernes haremos una campaña de visibilización del trabajo y de su existencia.

Entre estos comedores y merenderos se destacan los miles que están inscriptos en el Renacom (el registro en manos del Ministerio de Capital Humano) y no recibieron ninguna visita de esa dudosa auditoría de la cual supuestamente sacan Milei y Pettovello sus conclusiones.-

jueves, 14 de marzo de 2024

Congreso El Senado rechazó el mega DNU de Javier Milei

Las decreto de las "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina" recibió 42 votos en contra, 25 afirmativos y 4 abstenciones.

Con 42 votos en contra, 25 afirmativos y 4 abstenciones fue rechazado el mega DNU de Javier Milei en el Senado.

Con 33 senadores, Unión por la Patria mostró su fuerza en el Senado, necesitando solo cuatro votos adicionales para alcanzar la mayoría parlamentaria. 

Sin embargo, logró ocho acompañamientos, reconstruyendo vínculos con los justicialistas Edgardo Kueider y Carlos "Camau" Espínola y capitalizando el descontento generado por la conducta presidencial en la región patagónica.

Los rechazos de Mónica Silva de Río Negro, José María Carambia y Natalia Gadano de Santa Cruz, Lucila Crexell de Neuquén y Edith Terenzi de Chubut (la única patagónica de la UCR) reflejan esta postura. 

Específicamente en Santa Cruz, Gadano y Carambia fueron los únicos que votaron en contra de la ley que autoriza al Presidente a salir del país, evidenciando un posicionamiento particular en la región.

El resto de los que buscaron la aprobación del decreto de Javier Milei fueron los bloques de La Libertad Avanza y el PRO.

Además se abstuvieron la cordobesa Alejandra Vigo (alineada con Martín Llaryora, que este miércoles también respaldó a Nación en Diputados) y los dos senadores -Arce y Rojas Decut- que responden al gobernador de Misiones, que cambiaron de postura luego de judicializar y dar marcha atrás con el artículo del DNU que eliminaba el Instituto Nacional de la Yerba Mate.

EL DNU SIGUE VIGENTE

Algo importante a resaltar es que el DNU del Gobierno permanecerá vigente luego de ser rechazado en la Cámara de Senadores de la Nación. 

Este rechazo desencadenó un debate sobre su continuidad, ya que según la Ley N° 26.122, el DNU seguirá en efecto hasta que también sea rechazado en Diputados.

El artículo 24 de dicha ley establece que "el rechazo por ambas Cámaras del Congreso del decreto de que se trate implica su derogación de acuerdo a lo que establece el artículo 2º del Código Civil". 

Esto significa que si una de las Cámaras no lo trata o si solo una de las dos lo rechaza, el DNU se mantendrá vigente como hasta ahora.

Por lo tanto, ahora queda esperar a que la Cámara de Diputados aborde el tema. Si también decide rechazar el DNU, entonces sí quedaría derogado de manera definitiva.-

Díaz sobre la continuidad o no del paro de colectivos: “Si seguimos con el papel intransigente, la solución no va a llegar”

Sin acuerdo hasta el momento respecto al salario de los trabajadores del interior provincial, la UTA – Chaco define por estas horas la continuidad o no de la medida de fuerza. 

El paro en el transporte público de pasajeros arrancó este miércoles desde las 00 horas y se extenderá –en principio- hasta las 24 horas de hoy jueves 14.

Rodolfo Díaz, subsecretario de Transporte y Logística del Chaco, recordó que cuando se dieron los aumentos de los salarios de los trabajadores del Área Metropolitana del Gran Buenos Aires (AMBA), “los del resto del país aún percibía el fondo compensador nacional”; al tiempo que confirmó que tanto desde la dirigencia sindical como del empresariado nucleado en la Fatap se han enviado notas al gobierno provincial solicitando reuniones: 

“Al ser consultados si estaban dispuestos a iniciar una negociación dando cada uno algo de sí, todos se negaron. Entonces, ¿las reuniones para qué las querían?”, se interrogó el funcionario provincial en diálogo con Somos Uno.

Y amplió: “Las reuniones las querían para que nuevamente el gobierno provincial se haga cargo de todo lo que piden. Nosotros no podemos seguir usando las arcas del gobierno provincial por inquietudes de un solo sector; más cuando este es un problema entre la patronal y los empleados”.

Díaz anticipó que esta tarde mantendrá charlas “con gente de la UTA y los empresarios”, con el objetivo de “ir llegando a un comienzo de solución”. 

“Pero por ahora, la verdad que está muy difícil”, reconoció. Y concluyó ante la pregunta si los trabajadores y el empresariado están esperando que el gobierno ponga la plata: “Exactamente, eso no le quepa la menor duda”, sentenció Díaz. “Si seguimos con el papel intransigente, la solución no va a llegar”, cerró el subsecretario.

La medida de fuerza

Respecto a la medida de fuerza, Díaz aseguró que “deviene en los muchos cambios que está realizando la Nación y que se están dando estos problemas en todas las provincias del país”. 

“El Chaco no está ausente a este realidad, pero el gobierno de la provincia está haciendo un enorme esfuerzo para pagar la mitad de la tarifa del costo técnico que había salido de las audiencias públicas”, concluyó.-

FORMOSA: una docente murió tras descompensarse por el intenso calor mientras conducía su motocicleta

La comunidad de Ibarreta se encuentra consternada tras el trágico fallecimiento de la docente Carmen Soria en un accidente ocurrido en la Ruta 81, a la altura de la entrada El Oculto. 

Soria, quien regresaba de su jornada laboral en una escuela especial de Estanislao del Campo, se descompensó mientras conducía su motocicleta, según fuentes preliminares.

Las altas temperaturas que afectan a la provincia de Formosa podrían haber contribuido a la desafortunada situación. 

Su cuerpo fue encontrado a cierta distancia de la motocicleta. 

La policía se encuentra en el lugar del accidente realizando las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias exactas del suceso.-

HORROR Y DESTINO FINAL EN VILLA ANGELA: Ciclista cayó al piso luego de protagonizar un accidente, fue atacado por abejas y murió

El siniestro sucedió este mediodía. Según informó la Policía del Chaco, Bernardo Alcides Pascua, de 67 años, es el nombre de la víctima fatal.

Un terrible hecho tuvo lugar este jueves en la localidad de Villa Ángela. Un ciclista falleció luego de verse involucrado en un accidente de tránsito. 

Tras caer a la calle, fue atacado por un enjambre de abejas, lo que impidió que el personal médico pudiera socorrerlo.

La Policía del Chaco informó que la víctima fatal se llamaba Bernardo Alcides Pascua, de 67 años.

Cerca de las 12:15 horas, los agentes de la Comisaría Primera fueron alertados sobre un accidente en la calle Echeverría, en la esquina con Tucumán.

Ante la situación, los efectivos corroboraron que los involucrados en el accidente eran una camioneta Ford Modelo F-100 de color bordó, conducida por un hombre de 67 años, y un ciclista de la misma edad que circulaba en una bicicleta de color rojo.

Según fuentes policiales, la camioneta chocó contra un árbol, lo que provocó que un enjambre de abejas se dispersaron por toda la cuadra, impidiendo que el personal pudiera socorrer al ciclista.

En el lugar intervino el director de zona DZIVA, Marcelo Kostecki y la supervisora de zona X° Interior, Yolanda Jara.

También estuvieron presentes el personal de Gabinete Científico del Poder Judicial y el personal de División Criminalística.

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes