lunes, 12 de agosto de 2024
LAZZARINI: DESPUÉS DEL CAOS, LA RECONSTRUCCIÓN
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 12, 2024#Noticias de Chaco - 2024, #Sebastían Colo Lazzarini - Diputado Provincial UCRNo comments
En comunicación con nuestro medio, el Jefe de Bloque de Juntos por el Cambio de la provincia se manifestó respecto a los dichos de ex funcionarios y mencionó:
«Uno cuando se dedica a la política por convicción y no por oportunismo, entiende que lo fundamental es hacerse propio el dolor o el problema del otro».
«Hay quienes fueron de lo peor en sus gestiones, como es el caso de Centeno que hoy se rasga las vestiduras hablando, como si fuera digna de criticar las políticas de salud. Creo profundamente, más allá de cualquier chicana política, que los chaqueños no se merecen esta clase de dirigentes».
«Y esto último, lo sostengo porque aún no han hecho una autocrítica del daño que le hicieron a la sociedad, se pueden pelear entre ellos echándose la culpa unos a otros, respeto de como perdieron las elecciones, pero no del mal que ocasionaron».
«Centeno es la peor, porque jugar con la salud es lo más bajo, negar medicamentos o instrumentos esenciales para que los profesionales lleven adelante su trabajo no tiene perdón. La mafia de la que se cansó la gente estaba en todos lados y en cada estamento del Estado».
«El gobierno de Leandro Zdero lleva 8 meses, la oposición está muy acostumbrada a cierta metodología a la que hoy le decimos basta.
Gobernaron 16 años y cuando había que encontrar una solución para un problema colectivo improvisaban, pero para concentrar poder y quedarse cómodos rodeados de amigos funcionales a necesidades personales, tenían todo muy bien planificado».
«Se terminó la salud para unos pocos y el sacar provecho del mal que pueden atravesar los ciudadanos, hoy hay pueblos del impenetrable que cuentan con sus médicos y eso es gracias a una mirada especial del gobernador».
«En fin, ser oposición en un escenario caótico resultado de malas políticas es fácil, lo que no es fácil pero si posible es ser el gobierno que le devuelva la dignidad y mejore la calidad de vida de los chaqueños, ese gobierno empezó el 10 de diciembre del 2023». Finalizó.-
FUENTE: https://www.diarioya.ar/
Aradas le responde a Gustavo Martínez: "Es cómico que denuncie cuando él debería explicar el desastre que dejó"
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 12, 2024#Alejandro Aradas - Pte del Concejo Municipal Resistencia 2023 - 2027No comments
El presidente del Concejo contó que se reunió con el intendente Roy Nikisch, para evaluar en forma objetiva la gestión de estos meses en la ciudad.
El presidente del Concejo de Resistencia, Alejandro Aradas, dialogó con DataChaco y contó que mantuvo un encuentro con el intendente de la capital chaqueña, Roy Nikisch, para evaluar estos meses de gestión en la ciudad.
"El viernes nos tomamos un minuto con el intendente para poner en agenda las cuestiones más importantes por parte del Legislativo y que requiere el Ejecutivo.
También hablamos cómo marcha la gestión, haciendo un análisis objetivo en relación con la gestión anterior", dijo.
Sobre ello, mencionó que "es automática la comparación, no solo nuestra sino también de la gente. Me doy cuenta porque el vecino te lo dice".
"Desde la presidencia del Concejo salimos tres o cuatro veces a la semana a los barrios, para atender los requerimientos. Nos damos cuenta que el vecino cambió la manera de ver la gestión municipal. Hoy nos ve activos, poniendo todo el esfuerzo para recuperar Resistencia.
Tenemos muchas cosas para mostrar hoy, antes no había nada, eran espacios verdes vallados, obras sin terminar. Hoy vemos calles cortadas, pero es porque se están arreglando, no por piquetes", puntualizó.
Además, destacó que en los barrios se ve el arreglo de calles permanentes, con las perfiladoras que se compraron en esta gestión.
"Tenemos un convenio con Vialidad Provincial de mil cuadras de ripio que van como prioridad en los recorridos de colectivos y luego debemos asegurar el acceso de cada barrio de Resistencia", sostuvo.
"Se compraron máquinas, camiones compactadores, contendedores, que por lo menos hace dos años no se compraban. Hay cambios significativos con la gestión anterior, muy positivos", subrayó.
DENUNCIA DE GUSTAVO MARTÍNEZ
Días atrás se conoció la denuncia que presentó el ex intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, contra el actual jefe comunal, Roy Nikisch, por los despidos de 400 trabajadores.
"Estuvimos charlando con Roy y lo pasamos como un tema cómico que el ex intendente haga una presentación o denuncia contra esta gestión. Lo que tiene que hacer es dar explicaciones sobre el desastre que hizo al ciudadano de Resistencia, porque nos costó ordenar el Municipio y todavía no lo hicimos totalmente", remarcó Aradas.
"El viernes entró un pedido del Tribunal de Cuentas por 96 millones de pesos que se había firmado un convenio de Nación, que mandó al municipio anterior, para trabajos en el parque lineal de Soberanía. Nosotros recién estamos cortando el pasto. Ese corredor tendría que estar impecable y no se hizo nada, pero nosotros debemos responder ante el desastre", añadió.
Por otro lado, el edil indicó que "Gustavo Martínez debe responder ante la denuncia que tiene encima, pero como quiere disimular esa situación, agrega una presentación por los 400 despedidos, que tiene que ver más con una comunicación política; pero él tiene que responder por la denuncia como imputado que tiene".
Con respecto a la Justicia, pidió: "Necesitamos que la Justicia avance con todas las denuncias que tienen los dirigentes políticos y que paguen el precio como cualquier ciudadano común, porque si siguen disimulando y salen libres de culpa y cargo, saliendo airosos, nos lastima a todos".
"Quiero creer que la Justicia va a avanzar con todos los acusados por malversación de fondos y demás", concluyó.-
FUENTE: www.datachaco.com
Importante choque y vuelco en Villa San Juan
El siniestro se produjo esta mañana en Rodríguez Peña y Dr. Alfredo Parodi, y los protagonistas fueron un Chevrolet Corsa y un Toyota Etios.
La policía no informó sobre personas heridas en el incidente.
Durante las primeras horas de la mañana de hoy, dos autos protagonizaron un espectacular choque y vuelco en la intersección de Rodríguez Peña y Dr. Alfredo Parodi en Resistencia.
Por causas que intentan determinarse, uno de los vehículos, el Toyota Etios, colisionó con un Chevrolet Corsa que estaba estacionado sobre Rodríguez Peña, y terminó con las ruedas hacia arriba.
El auto era conducido por un hombre de 36 años, cuyo parte médico no fue informado por la policía.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Fabiola Yáñez declarará esta semana y relatará que Alberto Fernández la golpeaba desde 2016
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 12, 2024#Escándalo - ALBERTO ÁNGEL FERNANDEZ - Ex Presidente de la Nación ArgentinaNo comments
La ex primera dama está en un estado de "fragilidad emocional" y sugieren que aún no está en condiciones de declarar plenamente.
Este sábado, la ex primera dama Fabiola Yáñez y su nueva abogada, Mariana Gallego, se reunieron en Madrid para delinear la estrategia legal en el caso que enfrenta contra su ex pareja, el ex presidente Alberto Fernández.
Este lunes, Gallego asumirá formalmente su representación y presentará una solicitud para ser reconocida como parte querellante en la causa por violencia de género que involucra al ex mandatario.
La estrategia de Yáñez incluye mantener el juicio en la jurisdicción de Comodoro Py, en lugar de trasladarlo a los Tribunales de San Isidro, como solicitó Fernández.
La denunciante argumentará que los presuntos episodios de violencia comenzaron en 2016, antes de que Fernández asumiera la presidencia, y por tanto, el caso debe permanecer en la jurisdicción actual.
Durante la semana, se espera que la Justicia federal la convoque para que brinde su testimonio por primera vez. Aunque anteriormente había manifestado su intención de denunciar a Fernández en audiencias con el juez Julián Ercolini, Yañez había expresado sentirse agobiada para declarar.
Su testimonio será crucial para avanzar en la investigación, ya que hasta ahora el caso se encuentra en una etapa preliminar, sin pruebas adicionales más allá de las imágenes iniciales.
El fiscal federal Ramiro González fijará una audiencia en los próximos días para escuchar a Yáñez. La ex primera dama, asistida por Gallego, también presentará una solicitud para ser tenida como parte querellante.
La declaración es fundamental para dar impulso a la causa, ya que hasta la fecha no se presentaron pruebas adicionales más allá de los registros iniciales obtenidos del celular de María Cantero, ex secretaria privada de Fernández.
El expediente incluye evidencia de presuntas imágenes y conversaciones que sugieren hechos de violencia, pero sin testimonio de la víctima, la investigación no pudo avanzar. Yáñez deberá proporcionar detalles específicos sobre los episodios de violencia, posibles testigos y cualquier evidencia adicional que pueda tener.
En paralelo, la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC) realizó una primera entrevista con la ex primera dama, revelando un estado de "fragilidad emocional" y sugiriendo que aún no está en condiciones de declarar plenamente.
La DOVIC se enfoca en la contención de las víctimas y no en la recopilación de pruebas, por lo que la fiscalía tendrá la responsabilidad de tomar medidas adecuadas una vez que brinde su testimonio.
La intervención de la DOVIC y la preparación legal de Gallego indican que la causa está en una etapa crítica, y el avance del proceso judicial dependerá en gran medida de la declaración de Yañez.
La ex primera dama enfrentará nuevos desafíos en las próximas semanas mientras el caso sigue su curso en el ámbito judicial.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Desde las 11, conciliación obligatoria entre la UTA y los empresarios
La instancia de diálogo se conformó a partir de la convocatoria notificada el viernes pasado por la Dirección Provincial del Trabajo.
Los trabajadores buscan la equiparación salarial con sus pares del Área Metropolitana del Gran Buenos Aires (AMBA), pero para los empresarios la ecuación económica actual "no cierra".
Del resultado del encuentro depende la continuidad del servicio.
Convocados por la Dirección Provincial del Trabajo el último viernes, representantes de la Cámara de Empresas del Transporte Automotor del Chaco (Cetach) y de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se ruenirán hoy, a las 11, en una audiencia de conciliación obligatoria que busca zanjar las diferencias entre las partes, que pasan básicamente por la cuestión salarial.
El jueves de la semana pasada, los trabajadores realizaron asambleas en las cabeceras de cada recorrido, que interrumpieron el servicio durante los horarios pico.
Esto es lo que se intenta evitar, sobre todo teniendo en cuenta que la medida tomó por sorpresa a miles de usuarios que esperaban en las distintas paradas de toda el área metropolitana.
Según pudo saber NORTE, los choferes volverán a plantear la necesidad de una equiparación salarial con sus pares del Área Metropolitana del Gran Buenos Aires (AMBA).
Para esto, las empresas locales deberían aplicar una mejora de cerca del 25%, teniendo en cuenta que el básico (sin antigüedad ni otros conceptos) se ubica en los 737.000 pesos y en la zona de la capital del país el monto asciende a 1.070.000 pesos.
Por el lado de los empresarios, desde hace tiempo representantes de la cámara advierten que la tarifa actual y los subsidios provinciales (caído el Fondo Compensador de la Nación) son insuficientes para hacer funcionar la ecuación económica de las concesionarias.
La audiencia pública para discutir el cuadro tarifario fue convocada recién para fines de septiembre, con lo cual, se estima que será muy difícil que aparezca una oferta que responda al reclamo.
Del resultado de la reunión dependerá la continuidad del servicio, pero todavía no está claro si las eventuales medidas de acción directa se implementarán desde hoy o de las 0 de mañana.-
FUENTE: www.diarionorte.com
COMIENZA EL XL° CURSO DE FORMACIÓN DE AGENTES
Esta mañana en la Plaza de Armas de la Escuela de Policía, las autoridades gubernamentales y policiales dieron inicio al ciclo lectivo de 400 nuevos alumnos.
Pasadas las 8 el Gobernador de la Provincia Arquitecto Leandro Zdero, acompañado del Ministro de Seguridad Dr. Hugo Matkovich, en compañía de sus subsecretarios como tambien asi del Jefe de Policía Comisario General ® Fernando Javier Romero.
Subjefe de Policía Comisario General Manuel Victoriano Silva y el Director Ejecutivo del CE.A.C Comisario General Cristian Antonio Durand, estuvieron presentes en el acto y dieron la bienvenida a los aspirantes a agentes de policía.
En primer lugar el Ministro de Seguridad se dirigió a los ingresantes, instándolos a esforzarse en pos de la comunidad y obtener una formación de calidad, teniendo como ejes el respeto a sus superiores, a sus instructores como también así a sus compañeros.
En la misma línea el titular de la cartera anunció la adquisición de nuevo armamento y chalecos para ser entregados a los Agentes recientemente egresados.
Por otra parte, la máxima autoridad de la Fuerza, el Jefe de Policía expresó una palabras hacia los alumnos a quienes les volcó su experiencia tras tantos años en la institución, dejandoles saber que el camino que iniciaron, donde nace la seguridad de toda la Provincia, no será fácil pero sí tendrá una grata recompensa que es la de ser funcionarios al servicio de la comunidad.
Por último el Gobernador de la Provincia habló hacia los presentes en el acto, en especial a los ingresantes, quienes serán futuros policías, a quienes le dio su bienvenida, haciéndoles saber que la seguridad es un pilar y prioridad fundamental de esta gestión para poder generar mayor confianza de la Policía con toda la sociedad.
En este sentido, el primer mandatario mencionó la importancia de esta incorporación ya que se tuvo en cuenta los cupos para pueblos originarios e hijos de Ex Combatientes de Malvinas, como tambien asi adujo que ya se trabaja para la incorporación de nuevos alumnos en los años 2025-2026.-
FUENTE: https://policia.chaco.gob.ar/
Alejandro Aradas: "Resistencia avanza, estamos comprometidos en reconstruir la ciudad"
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 12, 2024#Alejandro Aradas - Pte del Concejo Municipal Resistencia 2023 - 2027No comments
El presidente del Concejo Deliberante de Resistencia mostró su entusiasmo luego de la reunión que mantuvo con el intendente capitalino, Roy Nikisch.
El presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas, manifestó su entusiasmo por "los avances en la recuperación de la ciudad".
Luego de una reunión con el intendente, Roy Nikisch, para definir prioridades legislativas de cara a la presentación del presupuesto municipal.
Aradas destacó el trabajo coordinado entre el Municipio y el Gobierno provincial, que "ha permitido llevar adelante importantes obras de bacheo en una primera etapa, con una segunda fase ya en marcha".
Además, subrayó "el proceso de enripiado que se está desarrollando en mil cuadras, priorizando los recorridos de colectivos y los accesos a los barrios".
Otra de las acciones mencionadas fue la compra de 16 camiones compactadores, con la proyección de adquirir otros cinco en una segunda etapa.
"Con esto aseguramos la eficiencia en la recolección domiciliaria, que hoy es nuestra gran preocupación", afirmó el edil radical.
Asimismo, el presidente del Concejo resaltó la recuperación del parque automotor municipal mediante la adquisición de nuevas máquinas viales, destinadas al perfilado y arreglo de calles.
"En estos pocos meses se ha hecho una administración responsable y transparente, y los vecinos de Resistencia lo ven reflejado en los barrios y en cada zona de la ciudad", concluyó.-
FUENTE: www.diariochaco.com
sábado, 10 de agosto de 2024
SECUESTRAN MÁS DE 5 MILLONES DE PESOS EN OPERATIVOS ANTIDROGAS
Golpe al narcotráfico en Resistencia, el Departamento Antinarcótico Metropolitano llevó a cabo una serie de allanamientos simultáneos que culminaron con el secuestro de dinero, droga y la detención de tres personas.
Los operativos fueron ejecutados por la División Inteligencia y la División Operaciones La Leonesa, con la colaboración de diversas divisiones de la Dirección Consumo Problemático y ayudantes fiscales de distintas localidades.
Tras varios días de inteligencia y recopilación de evidencias sobre personas involucradas en la venta de drogas, el Juzgado de Garantías N°5 ordenó los allanamientos en cuatro domicilios.
El primer allanamiento se realizó en el barrio Luz y Esperanza, donde lograron incautar tres celulares, 1.375 gramos de marihuana, 641 gramos de cocaína y una balanza digital, además de demoraron a un joven de 23 años.
En el segundo operativo detuvieron a un joven de 21 años en el barrio Villa Don Alberto, encontraron 83 dosis de cocaína y 19 de marihuana, una motocicleta, y $812.500 en efectivo.
Los dos últimos allanamientos, llevados a cabo en el barrio Villa Facundo y en la intersección de las calles República Dominicana y Colón, resultaron en la incautación de $ 4.535.350, USD 40, equipos DVR, y la detención de una mujer de 50 años.
En total, los operativos dieron como resultado la incautación de más de 5.347.850 millones de pesos, 641 gramos de cocaína, 1.4 kilos de marihuana, y varios bienes.-
FUENTE: https://policia.chaco.gob.ar/



















