This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Automovilista evitó que una chica se lanzara desde el puente

Transitaba en el momento justo en el que una adolescente de 17 años iba a lanzarse desde lo alto hacia el río. 

La contuvo hasta que arribó la Policía.

La tarde del martes Jorge Lima, un automovilista que transitaba por el puente interprovincial General Belgrano, advirtió que una joven estaba a punto de saltar al río.

En ese instante no dudó, se detuvo y corrió a sujetarla para evitar la caída.

La chica, llamada María, de 17 años, sufrió una crisis de nervios y Jorge debió abrazarla para evitar que insistiera en lanzarse.

Así la contuvo hasta que arribaron efectivos de la Policía Turística de Corrientes y luego de una larga charla lograron persuadirla y trasladar a un lugar seguro donde recibió atención médica.-

Nadia jura: No soy una "meCHERa" - (AUDIO)

La diputada provincial Nadia García Amud protagonizó otro hecho policial la tarde del martes, esta vez en el Shopping Sarmiento, en Resistencia. 

Al menos así aseguraban los rumores que corrieron como reguero de pólvora.

Se dijo que la legisladora recorrió varios locales de moda y al pasar por Ginebra (aclaramos: la marca de la hija de Tinelli) quedó encantada con una serie de diseños de María Cher.

Las primeras versiones decían que Nadia estaba indecisa, por lo que decidió pasar al probador con tres prendas, acarreando como podía las bolsas de las compras previas.

Al parecer no le sentaron tan bien, cambió de idea y decidió no comprar. Pero al salir sólo devolvió dos de las tres piezas, ya que la tercera había desaparecido como por arte de magia.

El faltante fue advertido rápidamente por las chicas del local que se lo hicieron saber, pero ella negó ser la responsable de la desaparición.

Esto generó un entredicho en el que le informaron que había cámaras pendientes de todo y que estaban dispuestas a pedir el VAR para sacarse las dudas si no accedía a buscarla en sus bolsas.

De golpe subió la temperatura y las vendedoras que habían advertido que llamarían a un guardia de seguridad privada, ya estaban marcando el 911.

Ante tanta insistencia, Nadia accedió a echar una miradita a sus bolsas y, a simple vista, apareció un corsé divino que, accidentalmente, había caído sin que ella se percatara.

En las redes sociales, la diputada salió a derretir la bola de nieve. Juró no ser una vil mechera y contó que sus padres la educaron como una persona de bien, que vive de su trabajo.

En el mismo tono, disparó contra esa gente mala leche capaz de engendrar estas mentiras. Pero se consoló confiando en que endilgarle “cosas que no ocurrieron”, en vez de debilitarla, la fortalecen.

Sin embargo, admitió que una de sus bolsas se había convertido en una especie de Triángulo de las Bermudas y se tragó una prenda de Cher sin que ella pudiera evitarlo.-


martes, 18 de diciembre de 2018

Corrientes: habilitarán el cruce vial Yacyretá – Ayolas

La noticia se confirmó en las últimas horas, tras un acuerdo entre el presidente paraguayo y el mandatario nacional argentino, Mauricio Macri.

La comunicación oficial la realizó el mismo Abdo Benítez, a la culminación de su encuentro con su par de la argentina a través de su cuenta de twitter.

Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro bilateral en Buenos Aires, en oportunidad de la cumbre del MERCOSUR, en que el presidente Macri recibió la presidencia Pro Tempore del Bloque.

Cabe señalar que el reclamo de la habilitación del mencionado viene desde el gobierno de Ricardo Colombi, lo que se incrementó durante la gestión de Gustavo Valdés, quien encontró en la autoridades de Ayolas, la misma vocación de reclamar esta decisión, que sin dudas está llamada a generar cambios extraordinarios en toda la región, y que constituyen una de las medidas más importantes, en este proceso de integración, social, cultural, comercial y política que ha generado el MERCOSUR en estos últimos 20 años.

El gobierno de Corrientes, que en la reciente e histórica visita del Canciller Argentino Jorge Marcelo Faurie, a la Capital de la Provincia y a la Isla Apipé, expuso con claridad de parte del gobernador Valdés la demanda de habilitación del cruce, y que lo ha venido sosteniendo con gran decisión en distintos foros, ha encontrado en el gobierno del Presidente Macri la respuesta deseada y la comprensión de la importancia de esta medida, y en ese sentido al ser consultados al respecto, se han mostrado muy satisfechos y listos para trabajar para que esta determinación fundamental se concrete en el menor tiempo posible.

Cabe señalar que ahora viene un arduo trabajo con la cancillería, las fuerzas de seguridad, sectores técnicos de la Entidad Binacional Yacyretá y diferentes estamentos del Estado, tanto de Argentina como del Paraguay que tienen que hacer cumplir los requisitos necesarios para que se pueda implementar el cruce en un tiempo prudencial.-

DOMÍNGUEZ INSISTE: “PEPPO DEBE DAR EXPLICACIONES AL PUEBLO”

El diputado impulsa el pedido de juicio político contra el gobernador, para que de respuestas “a los hechos de corrupción de su gestión”.

Tras ingresar a Estado Parlamentario el Pedido de Juicio Político para el Gobernador Domingo Peppo, el diputado provincial Hugo Domínguez, impulsor de la iniciativa, expresó que espera que el mandatario “se presente, se someta al juicio, y explique al pueblo del Chaco sobre los hechos de corrupción en su gestión”.

El legislador radical afirmó que el mandatario deberá “dar explicaciones sobre las causas judiciales en las que hay imputaciones judiciales en su contra y en la de quienes fueron y son funcionarios cercanos”.

También indicó que habría algunos legisladores que “querrían poner trabas el pedido con el objetivo de que no se esclarezcan temas graves que afectan al Estado chaqueño”.

En el pedido de Juicio Político el legislador de Encuentro Cívico lo fundamenta en que “existe una política de saqueo del Estado que se instaló en el gobierno actual, junto al despacho el Gobernador, donde se ven implicados funcionarios de primer nivel, empresarios e intendentes”.

“Espero la colaboración de todos los diputados, muchos de los cuales ya han expresado su intención de acompañar, pero hay otros que están buscando la manera de poner trabas al pedido de juicio, lo cual sería lamentable porque se estaría poniendo un manto de impunidad y olvido a hechos graves que sucedieron y están sucediendo en el Estado chaqueño”, dijo Domínguez.

Remarcó nuevamente los casos que lo llevaron a hacer la presentación como la no construcción de viviendas en diferentes municipios, los miles de kilos de leche desaparecida, no pago de SECHEEP a su proveedora de energía, fideicomisos de pautas publicitarias, entre otros, todos “casos donde hubo corrupción o mal desempeño de funciones”.

“Peppo le debe explicaciones al pueblo, porque es un derecho de todos los ciudadanos de la provincia”, dijo Domínguez y luego siguió: “Acá tuvimos, y parece no haberse ido, un Gobierno paralelo, que puerta de por medio del despacho del Gobernador funcionó con toda impunidad; estaba todo organizado para saquear al Estado, y creo firmemente que el Gobernador de la Provincia no puede desconocer todo los que sucedía allí”.

El legislador de Encuentro Cívico hizo la presentación porque entiende que el titular del Ejecutivo chaqueño actuó con “mal desempeño, y falta de cumplimiento a los deberes de su cargo, por ser responsable Político de la comisión de los delitos de malversación de caudales públicos, fraude en perjuicio de la Administración Pública, encubrimiento de los actos ilícitos de los funcionarios de su gobierno”, entre otras imputaciones.

El integrante del Interbloque Cambiemos señala a Peppo como “responsable primario” de todo y de todos los funcionarios designados por él, con el “agravante de que los mantiene (en algunos casos los mantuvo) en sus cargos, o en otros de igual o mayor responsabilidad, “a pesar de los requerimientos de parte de la justicia”, indicó el Diputado en su escrito.-

Turismo avanza con la agenda 2019 para El Impenetrable

Para el próximo año se prevé la continuidad de las obras en Miraflores y los Parajes “La Armonía” y “Nueva Población” y la proyección de dos Refugios de Monte más, que se financiarán con fondos del BID.

Los coordinadores del Instituto de Turismo y de la Unidad Ejecutora Provincial Para El Impenetrable avanzaron, este lunes, en Buenos Aires, en la agenda 2019. 

Así, el proyecto Master Plan El Impenetrable, pensado como herramienta para el desarrollo de la región Impenetrable, cierra un gran año.

La comitiva integrada por el coordinador de la Unidad Ejecutora Para El Impenetrable Adrián Contreras, el director de Desarrollo del Instituto de Turismo del Chaco Stefano Scolari, y el coordinador de Obras del Instituto de Turismo del Chaco Leopoldo Baranda, sostuvo dos importantes reuniones.

En cuanto al avance de las tres obras turísticas que se están construyendo en Miraflores y los Parajes “La Armonía” y “Nueva Población”, se llevó a cabo una reunión con representantes de la Secretaría de Turismo de la Nación. 

La directora de Programas y Proyectos Especiales Sectoriales Adriana Natalini y el arquitecto encargado de las Obras en El Impenetrable Roberto Plans destacaron el trabajo de obra que comenzó en agosto de este año y respondieron a las consultas sobre la segunda etapa de los “Proyectos Ancla”.

La agenda de trabajo 2019 con la Secretaría de Turismo de la Nación, incluye la proyección de dos Refugios de Monte más, que se financiarán con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por otra parte, la reunión con el presidente de la Fundación Félix de Azara Adrián Giacchino representó un nuevo paso en el asesoramiento técnico para el trabajo que se desarrollará en la administración de las obras. 

Durante la charla también se hizo un balance satisfactorio respecto de la visita que realizaron técnicos de la Fundación Félix de Azara en octubre, durante la cual recorrieron los tres obradores en El Impenetrable.

El turismo es una actividad económica que presenta grandes oportunidades para el futuro a nivel internacional, de tal forma que el crecimiento del turismo en El Impenetrable será de un impacto muy positivo para toda la región del litoral.-

EL BOLETO DEL COLECTIVO PODRÍA VOLVER A SUBIR EN LOS PRÓXIMOS MESES

El intendente de Resistencia no descartó una readecuación en la tarifa del boleto en las líneas capitalinas, advirtiendo que Nación debe resolver la quita de subsidios implementada.

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, reconoció que desde enero próximo debe resolverse qué pasará con la tarifa del transporte urbano de pasajeros, en lo que respecta a las líneas municipales.

En ese sentido, remarcó que al quedar sin efecto los subsidios nacionales al transporte, la Nación debe remitir los fondos compensatorios a la Provincia, para que ésta destine a sostener el sistema de transporte de pasajeros.

Al mismo tiempo, el jefe comunal recordó que la Municipalidad prepara las nuevas condiciones del servicio que serán implementadas desde el 1 de julio.

“El Estado Nacional se comprometió a eliminar los subsidios al transporte público de pasajeros y en compensación se estableció un mecanismo de transferencia adicional de recursos coparticipables”, comentó Capitanich.

En esa línea, indicó que “el flujo de recursos debe estar garantizado, y la Provincia tiene que instrumentar el sistema de subsidios en el transporte público de pasajeros interurbano y urbano”.-

Suspenden cortes de luz y agua por Navidad y Año Nuevo

Peppo dijo que su gestión apuesta a la integración familiar y que la luz y el agua potable son vitales en las reuniones entre seres queridos. Habrá impasse desde el 21 de diciembre hasta el 2 de enero.

“Tomando en cuenta la proximidad de las fiestas de fin de año”, y que “las mismas revisten suma importancia social y trascendencia religiosa”, y que “para este Gobierno, el fortalecimiento de la unidad e integración del hogar como base de la familia es propósito prioritario y fundamental”, y que la energía eléctrica y el agua potable.

“Constituyen elementos necesarios y vitales para facilitar las reuniones familiares entre seres queridos durante las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo”, el gobernador Domingo Peppo decidió suspender los cortes por falta de pago.

Así argumenta el decreto que ordena a Secheep y Sameep, que a partir del sábado 21 de diciembre y hasta el miércoles 2 de enero, inclusive, “se suspendan sin excepción los cortes de suministro de los servicios de energía eléctrica y agua potable, cualquiera sea la situación del usuario”.

Con esto, quienes logren evitar el corte de luz y agua hasta el próximo viernes, tendrán 13 días de tregua, para reencontrarse con sus vencimientos el segundo día hábil de 2019.-

lunes, 17 de diciembre de 2018

Usurpaciones: Fonteina avisó que la Policía no necesita orden judicial para proceder

El procurador adjunto dijo que la Justicia tomará todas las medidas necesarias para restituir los terrenos ocupados a sus propietarios “sin violencia”. 

Remarcó que la usurpación “es un delito”.

El procurador general adjunto Miguel Fonteina adelantó que todos los fiscales de la provincia tienen instrucciones de avanzar en medidas tendientes al desalojo de todos los predios usurpados de los que tuvieran denuncias.

“Estamos trabajando”, dijo el funcionario en Facundo Quiroga al referirse al desalojo que se realizó la mañana de este lunes en los barrios Raota y Los Pinos, en la zona oeste de Resistencia, próxima al aeropuerto.

En ese procedimiento, los ocupantes de los terrenos fueron desalojados y varias maquinarias demolieron las construcciones precarias y los materiales fueron incinerados.

“Terminé de hablar con la fiscal Soto por otra usurpación en Malvinas Argentinas y me enteré de otra que ahora está a cargo de la fiscal Wenner”, relato para describir la vorágine con la que se dan estos hechos.

Fonteina insistió en que después de la eliminación del artículo 2 de la Ley de Emergencia Habitacional, que impedía desalojar terrenos usurpados cuando había un proyecto de ley de expropiación sobre ellos, “ya no existe el cepo que frenaba la actuación judicial”.

No obstante lo que le toca a la Justicia, el procurador dijo que “la Policía no necesita una orden judicial” para evitar una usurpación o detener personas si fuera necesario, ya que se trata de un delito y “la Policía debe actuar como en cualquier otro caso”.

Para completar, reiteró que se tomarán todas las medidas para que la restitución de los terrenos usurpados se logre “sin violencia”.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes